Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
RAPIDIN dijo:Hombre, insultos, insultos........
Mas bien diría que es una manera de expresarse.
Pero bueno ya lo siento si no te parecen adecuados, pero no me parece que sea para tanto. :-/
RedSpider dijo:Me gustaría ver a más de uno subido en una moto, en una moto cualquiera.
Ahora Fonsi, ¿luego a quien le toca? ¿A Pablete, a Checa, ...?.
A mi me parece que hay mucho "arrimao" y poco "aficionao".
Gali dijo:Hombre insulto... La verdad es que nenaza no es una barbaridad, pero a mi no me gustaria que me lo llamaran y supongo que a tí tampoco.
Un saludo de buen rollo
RAPIDIN dijo:No es que le toque a Fonsi, pero yo a cada uno lo valoro con lo que personalmente he visto en ellos, Fonsi ha sido lo que era, por puro marketing (incluida la Pataky), hasta que ha dejado de serlo.Y a igualdad de condiciones desde mi punto de vista era inferior a muchos pilotos de la parrilla. Ademas el a tenido la suerte de ser el sobrino de.... lo que le ha dado muchas facilidades, cosa que a otros pilotos no ha sido mas que a puro huevo, y aun así se han quedado por el camino.
En cuanto a lo de "arrimao", con casi 20 años con motos entre las piernas, y viendo carreras desde que tenía uso de razón, pues que quieres que te diga, me considero algo mas.
RAPIDIN dijo:Vale pues en vez de nenaza, que igual un poquillo despectivo si que es, vamos a decir....... que entraba a las curvas sin hecharle un par de piiiiiii.
OK?
spauser dijo:Barros: toda la vida en Motogp/500 y a mi entender ha demostrado bien poco.
Biaggi: siempre quejándose de no tener "la moto" y ahora que la tiene parece que le va incluso peor. DEmasiado pijotero con lo de los ajustes de la moto.
Capirossi: muchos webs pero de poner una moto a punto ni idea.
Hayden: de aplicar el mismo rasero que con otros, éste hacía tiempo que estaba de vuelta al campeonato AMA.
Melandri: si el año que viene se queda como piloto nº1, veremos si sabe poner una moto a punto.
Roberts jr: sin comentarios.
Edwards: me parece un piloto genial, pero en Motogp me está decepcionando.
Checa: clínicamente muerto.
Bayliss: seguro que se retira este año pero en cualquier caso no ha demostrado gran cosa
Nakano: sabe poner una moto a punto pero su pilotje es tan fino que no se llevaría bien con la Ducati. Y además está encantado de la vida con Kawasaki.
Y creo que menciono a los primeros de la clase, por tanto y aunque sea sólo por eliminación el único con prestigio en el paddock a parte de Rossi es Sete Gibernau. Luego en Ducati tontos no están. Y si el español se lleva sus buenos dividendos por ello... no seré yo quien le critique.
Aunque hay que reconocer que deportivamente desde luego no es un paso adelante.
Las opiniones personales que tengamos unos u otros respecto a cómo es Sete no interfieren para reconocer que como profesional de la moto es de lo mejor actualmente. Pese a quien pese.
spauser dijo:Barros: toda la vida en Motogp/500 y a mi entender ha demostrado bien poco.
Biaggi: siempre quejándose de no tener "la moto" y ahora que la tiene parece que le va incluso peor. DEmasiado pijotero con lo de los ajustes de la moto.
Capirossi: muchos webs pero de poner una moto a punto ni idea.
Hayden: de aplicar el mismo rasero que con otros, éste hacía tiempo que estaba de vuelta al campeonato AMA.
Melandri: si el año que viene se queda como piloto nº1, veremos si sabe poner una moto a punto.
Roberts jr: sin comentarios.
Edwards: me parece un piloto genial, pero en Motogp me está decepcionando.
Checa: clínicamente muerto.
Bayliss: seguro que se retira este año pero en cualquier caso no ha demostrado gran cosa
Nakano: sabe poner una moto a punto pero su pilotje es tan fino que no se llevaría bien con la Ducati. Y además está encantado de la vida con Kawasaki.
Y creo que menciono a los primeros de la clase, por tanto y aunque sea sólo por eliminación el único con prestigio en el paddock a parte de Rossi es Sete Gibernau. Luego en Ducati tontos no están. Y si el español se lleva sus buenos dividendos por ello... no seré yo quien le critique.
Aunque hay que reconocer que deportivamente desde luego no es un paso adelante.
Las opiniones personales que tengamos unos u otros respecto a cómo es Sete no interfieren para reconocer que como profesional de la moto es de lo mejor actualmente. Pese a quien pese.
spauser dijo:Barros: toda la vida en Motogp/500 y a mi entender ha demostrado bien poco.
Biaggi: siempre quejándose de no tener "la moto" y ahora que la tiene parece que le va incluso peor. DEmasiado pijotero con lo de los ajustes de la moto.
Capirossi: muchos webs pero de poner una moto a punto ni idea.
Hayden: de aplicar el mismo rasero que con otros, éste hacía tiempo que estaba de vuelta al campeonato AMA.
Melandri: si el año que viene se queda como piloto nº1, veremos si sabe poner una moto a punto.
Roberts jr: sin comentarios.
Edwards: me parece un piloto genial, pero en Motogp me está decepcionando.
Checa: clínicamente muerto.
Bayliss: seguro que se retira este año pero en cualquier caso no ha demostrado gran cosa
Nakano: sabe poner una moto a punto pero su pilotje es tan fino que no se llevaría bien con la Ducati. Y además está encantado de la vida con Kawasaki.
Y creo que menciono a los primeros de la clase, por tanto y aunque sea sólo por eliminación el único con prestigio en el paddock a parte de Rossi es Sete Gibernau. Luego en Ducati tontos no están. Y si el español se lleva sus buenos dividendos por ello... no seré yo quien le critique.
Aunque hay que reconocer que deportivamente desde luego no es un paso adelante.
Las opiniones personales que tengamos unos u otros respecto a cómo es Sete no interfieren para reconocer que como profesional de la moto es de lo mejor actualmente. Pese a quien pese.
spauser dijo:Barros: toda la vida en Motogp/500 y a mi entender ha demostrado bien poco.
Biaggi: siempre quejándose de no tener "la moto" y ahora que la tiene parece que le va incluso peor. DEmasiado pijotero con lo de los ajustes de la moto.
Capirossi: muchos webs pero de poner una moto a punto ni idea.
Hayden: de aplicar el mismo rasero que con otros, éste hacía tiempo que estaba de vuelta al campeonato AMA.
Melandri: si el año que viene se queda como piloto nº1, veremos si sabe poner una moto a punto.
Roberts jr: sin comentarios.
Edwards: me parece un piloto genial, pero en Motogp me está decepcionando.
Checa: clínicamente muerto.
Bayliss: seguro que se retira este año pero en cualquier caso no ha demostrado gran cosa
Nakano: sabe poner una moto a punto pero su pilotje es tan fino que no se llevaría bien con la Ducati. Y además está encantado de la vida con Kawasaki.
Y creo que menciono a los primeros de la clase, por tanto y aunque sea sólo por eliminación el único con prestigio en el paddock a parte de Rossi es Sete Gibernau. Luego en Ducati tontos no están. Y si el español se lleva sus buenos dividendos por ello... no seré yo quien le critique.
Aunque hay que reconocer que deportivamente desde luego no es un paso adelante.
Las opiniones personales que tengamos unos u otros respecto a cómo es Sete no interfieren para reconocer que como profesional de la moto es de lo mejor actualmente. Pese a quien pese.
Si todos estos son o fracasados, viejos, o se quejan, etc...
Pero Biaggi, Melandri, Edwards y evidentemente Rossi, estan por delante en la clasificación provisional de Sete.
Asi que sacar del grupillo a Sete como que es mejor que los demás, o sobresale, uuuhhhhhhh...como que no
Y esto no es una opinión personal es realidad, la clasificación así lo dice.
spauser dijo:Barros: toda la vida en Motogp/500 y a mi entender ha demostrado bien poco.
Biaggi: siempre quejándose de no tener "la moto" y ahora que la tiene parece que le va incluso peor. DEmasiado pijotero con lo de los ajustes de la moto.
Capirossi: muchos webs pero de poner una moto a punto ni idea.
Hayden: de aplicar el mismo rasero que con otros, éste hacía tiempo que estaba de vuelta al campeonato AMA.
Melandri: si el año que viene se queda como piloto nº1, veremos si sabe poner una moto a punto.
Roberts jr: sin comentarios.
Edwards: me parece un piloto genial, pero en Motogp me está decepcionando.
Checa: clínicamente muerto.
Bayliss: seguro que se retira este año pero en cualquier caso no ha demostrado gran cosa
Nakano: sabe poner una moto a punto pero su pilotje es tan fino que no se llevaría bien con la Ducati. Y además está encantado de la vida con Kawasaki.
Y creo que menciono a los primeros de la clase, por tanto y aunque sea sólo por eliminación el único con prestigio en el paddock a parte de Rossi es Sete Gibernau. Luego en Ducati tontos no están. Y si el español se lleva sus buenos dividendos por ello... no seré yo quien le critique.
Aunque hay que reconocer que deportivamente desde luego no es un paso adelante.
Las opiniones personales que tengamos unos u otros respecto a cómo es Sete no interfieren para reconocer que como profesional de la moto es de lo mejor actualmente. Pese a quien pese.
spauser dijo:Barros: toda la vida en Motogp/500 y a mi entender ha demostrado bien poco.
Biaggi: siempre quejándose de no tener "la moto" y ahora que la tiene parece que le va incluso peor. DEmasiado pijotero con lo de los ajustes de la moto.
Capirossi: muchos webs pero de poner una moto a punto ni idea.
Hayden: de aplicar el mismo rasero que con otros, éste hacía tiempo que estaba de vuelta al campeonato AMA.
Melandri: si el año que viene se queda como piloto nº1, veremos si sabe poner una moto a punto.
Roberts jr: sin comentarios.
Edwards: me parece un piloto genial, pero en Motogp me está decepcionando.
Checa: clínicamente muerto.
Bayliss: seguro que se retira este año pero en cualquier caso no ha demostrado gran cosa
Nakano: sabe poner una moto a punto pero su pilotje es tan fino que no se llevaría bien con la Ducati. Y además está encantado de la vida con Kawasaki.
Y creo que menciono a los primeros de la clase, por tanto y aunque sea sólo por eliminación el único con prestigio en el paddock a parte de Rossi es Sete Gibernau. Luego en Ducati tontos no están. Y si el español se lleva sus buenos dividendos por ello... no seré yo quien le critique.
Aunque hay que reconocer que deportivamente desde luego no es un paso adelante.
Las opiniones personales que tengamos unos u otros respecto a cómo es Sete no interfieren para reconocer que como profesional de la moto es de lo mejor actualmente. Pese a quien pese.
PAYTON34 dijo:Pasoooo que voyyyyyy....
tienes razón en muchas cosas...pero salvo honrosas excepciones ( Checa...), el resto suman más de 10 campeonatos del mundo, superbikes, AMA....y Sete NO HA GANADO NADA....se le han dado todas las oportunidades del mundo, como a Checa y no ha ganado nada.....El resto han demostrado que con material y trabajo han ganado, al menos un mundial de algo, para poder continuar subido en una moto. La mayoría de los pilotos, tras alcanzar la categoria reina tienen crédito para continuar año tras año, porque su trayectoria les avala. Son campeones y estan ahí por méritos propios.
Otros están porque son promesas en las que alguien cree y porque van de la mano de un patrocinador que les compra un asiento en la moto, esos suelen ser flor de un dia, porque se dedican a rellenar la parrilla. Sete fue de menos a más, a base de ayuda y confianza en él, pero nunca a llegado a materializar la confianza en resultados óptimos. Y un resultado öptimos es ganar un mundial, el segundo es el primero en perder!!!
En Ducati les espera el cartel de "salida" del mundial.....en breve.
PAYTON34 dijo:Pasoooo que voyyyyyy....
tienes razón en muchas cosas...pero salvo honrosas excepciones ( Checa...), el resto suman más de 10 campeonatos del mundo, superbikes, AMA....y Sete NO HA GANADO NADA....se le han dado todas las oportunidades del mundo, como a Checa y no ha ganado nada.....El resto han demostrado que con material y trabajo han ganado, al menos un mundial de algo, para poder continuar subido en una moto. La mayoría de los pilotos, tras alcanzar la categoria reina tienen crédito para continuar año tras año, porque su trayectoria les avala. Son campeones y estan ahí por méritos propios.
Otros están porque son promesas en las que alguien cree y porque van de la mano de un patrocinador que les compra un asiento en la moto, esos suelen ser flor de un dia, porque se dedican a rellenar la parrilla. Sete fue de menos a más, a base de ayuda y confianza en él, pero nunca a llegado a materializar la confianza en resultados óptimos. Y un resultado öptimos es ganar un mundial, el segundo es el primero en perder!!!
En Ducati les espera el cartel de "salida" del mundial.....en breve.
justerini dijo:Este azulao-colorao me va hacer tirar una gorra que tengo de Ducati firmada por Mamola.
Piti dijo:Muy buen analisis, creo que si Ducati pudiera fichar a Rossi lo haría, a falta de esto, posiblemente su mejor opción sea Sete, como tu did¡ces aunque sólo sea por eliminación. Aquello de que en el pais de los ciegos el tuerto es el rey.
Y "ojo", yo no creo que todos estos sean malos pilotos, si no que Rossi está varios escalones por encima (como piloto), y entonces su valía ha hecho malos (o mediocres) a los demas.
Un saludo
spauser dijo:En ese sentido tienes razón, pero los dos últimos años Sete se ha llevado el subcampeonato de calle. Tan claramente como Rossi los dos campeonatos... y seguro que no has dicho nada tan bueno de Sete durante ese tiempo....
^ankor dijo:Lo de los currículums tiene muchas lecturas diferentes:
Biaggi: 4 veces campeón del mundo de 250cc.
Melandri: Campeón del mundo de 250cc.
Nakano: Campeón del mundo de 250cc.
Capirossi: Campeón del mundo de 125 y 250cc.
Bayliss: Campeón del mundo de SBK.
Edwards: Campeón del mundo de SBK.
Sete Gibernau: 2 veces SUB-campeón del mundo de MotoGP.
Dos medianamente buenas temporadas en la que ha gozado de la que probablemente de la mejor moto del paddock y en las que a duras penas a conseguido ser SUB-campeón del Mundo.
Lo chungo es que con este tristísimo bagaje se retirará algún día del mundo del motociclismo. Mientras otros pilotos tienen al menos un Campeonato del Mundo en las vitrinas de sus casas. :-/ :-/ :-/ :-/
Gory dijo:Gali no te engañes, el segundo siempre sera el primero de los ke no ganaron, y de ellos nadie se acuerda!!!
Se acuerda la cuenta bancaria, 1.000 millones de las antiguas pesetas por dos años? Quiero ser el ultimo de los ultimos si me dan una tercera parte de ese capital
Gory dijo:Joer Heroes, no exageremos, kizas, solo kizas cambio honor y gloria por 1000kilos!!!! ;D
ankor dijo:Es que si el "perdedor" se lleva 6 millones de €, me da la ligera impresión que el ganador se lleva alguito más. ;D ;D ;D
Claro que cuando no nos quedan más argumentos para defender lo indefendible optamos por decir que tiene dinero en su cuenta corriente.![]()
![]()
![]()
.......cuenta que por cierto está en Mónaco para eludir impuestos. >
>
>
![]()
Gali dijo:;D... Seguro que tu y yo la tendriamos en España para pagar el 51 % de impuestos... >![]()
![]()
rnieto dijo:si si, pero de todos los que estamos aqui, el unico que le ha ganado a Rossi ha sido Sete, o acaso alguien puede decir lo contrario.
wicente dijo:Yo creo que a sete la "kakasaki" le iría como un guante !!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
peprt dijo:.Lo que no es rentable es pagar una millonada a un sr cada dia mas impopular y que despierta mas antipatias![]()
![]()
![]()
ankor dijo:Rossi le dejó un aunténtico pepino, pero es tanta su calidad que ha sido, junto son su equipo de técnicos, capaz de crear una moto aún mejor. ;D ;D ;D ;D
Gali dijo:Un aytentico pepino sin notas de ningun tipo, ya que Burgess se las llevo debajo del brazo, vamos que los dejo con moto pero en pelotas..... Venga argumentame mejor, honda estaba convencida de que Burgess no les dejaria despues de tantos años juntos y cuando se dio cuenta.....![]()
Ademas la moto de Sete del año pasado no era de las buenas, la de este año si pero ni el ni el equipo estan nada finos...
ankor dijo:Que me argumente mejor? ;D ;D ;D ;D ;D ;D
"la sartén le dice a la olla quita para allá que me tiznas". ;D ;D ;D ;D ;D
Disculpa, que me olvidaba que Rossi gana siempre por la moto.
Ahora lo de los "apuntes" de Burgess es para partirse el culo de la risa. Como si fueran unos papeles que estaban en una gabeta y fue el colega los cogió y pa´Yamaha con ellos.
Eso sería denunciable como espionaje industrial.
Joder! que un ingeniero no se puede llevar documentos de la marca para la que trabaja y sobre ello hay unos cuantos casos que han acabado en los Tribunales.
Lo tuyo si son argumentos.![]()
![]()
![]()
![]()
Gali dijo:Tu si que sabes.... :;D
Pregúntale de paso (a Bartol) cuanto tuvo que pagarle a Derbi, después de que lo condenaran por esa actuación.Gali dijo:Juas juas juas, preguntaselo a Bartol, que hizo con las notas de derby?... Coño que es casualidad que las KTM ahora tiren como disparos... ;D
Tu si que sabes.... :;D