SEVILLABRIL... ¡estamos BORDAOS!

Joder, pues lo que vimos Juarmi y yo era otro recto distinto. Mae mía como está el patio.

La bajada de Alanís a Cazalla ya es peligrosa de por si, por que es cuesta abajo, además ayer soplaba del norte. El viento a favor no es que te empuje demasiado, a menos que sople a una velocidad respetable, pero te engaña con respecto a tu verdadera velocidad, si le añades que vas bajando y le sumas las curvas, pues no me extraña que a alguien se le escapen las cabras (del pánico).
En esas bajadas yo llevo siempre una marcha menos, mi moto retiene mucho y me permite llegar de una curva a otra  con necesidad de acelerar....
En las curvas siempre hay que traccionar

Lo dicho pilotad con el cerebro. ;)

Azu, a tu amigo, que se recupere pronto


Ózu
 
Azu dijo:
En este caso fue la falta de experiencia, [highlight]al ver la curva entro en panico y tiro de frenos haciendo una marca de goma en la carretera de 8 metros, salio recto.[/highlight] Espero que se recupere pronto.
Una pregunta para los más expertos. Sé que cuando se tira fuerte de frenos la moto tiende a levantarse con el consiguiente recto, pero ¿hay alguna posibilidad (técnica) de minimizar este fenómeno físico?

También espero que la recuperación del accidentado sea rápida.

FiddlerVSsssssssssssss
 
:(Hola Azu, espero que el compañero se recupere y lo veamos pronto en la moto, que es para divertirse con ella y no lo contrario que es cunando sufrimos las consecuencias, no se puede ir más de lo que uno puede, en cuanto intentas llegar al que llevas delante suele ocurrir estas cosas,
Lo dicho, ánimo y salud.
 
Atomic_Fiddle dijo:
[quote author=Azu link=1238885502/90#99 date=1239434377]

En este caso fue la falta de experiencia, [highlight]al ver la curva entro en panico y tiro de frenos haciendo una marca de goma en la carretera de 8 metros, salio recto.[/highlight] Espero que se recupere pronto.
Una pregunta para los más expertos. Sé que cuando se tira fuerte de frenos la moto tiende a levantarse con el consiguiente recto, pero ¿hay alguna posibilidad (técnica) de minimizar este fenómeno físico?

También espero que la recuperación del accidentado sea rápida.

FiddlerVSsssssssssssss[/quote]

He transmitido a la familia los mensajes de apoyo de este foro y de otros que tambien han conocido el accidente! Os agradecen a todos las muestras de apoyo de todos.
[highlight]Aurora[/highlight], ante una circustancia de esas hay motos que tienen soluciones tecnicas para ayudarte a salir del apuro, a pesar de eso lo mas importamte es el dominio de la tecnica de conduccion y de la experiencia.Cuando desgraciadamente acurren estas cosas el piloto ni siquiera intenta tumbar la moto y trazar la curva, se bloquea mentalmente y tira de frenos a tope bloqueando la rueda y haciendo que la moto no pueda mas que hacer un recto. En esta ruta de unos 600 Km yo ejercia de Road- Leader, no me considero responsable pero si que estoy bastante sensible a las consecuencias de la caida de mi amigo Juan.
 
espero que se recupere pronto y que todo le haya quedado en un susto en fin hay que ir con mucho cuidado y por muy bien que te conozcas la zona más cuidado ya que la confianza en nuestro peor amigo
 
Mu wenas ñor@s, despues de salir de penitente(pa nivelar el año ;)), mañana me gustaría salir a dar una vuelta, me vale cualquier rutilla. Estare a las 10h en las cuartillas, improvisare sobre la marcha , si alguien se apunta, ke me de un toke.
 
Atomic_Fiddle dijo:
[quote author=Azu link=1238885502/90#99 date=1239434377]

En este caso fue la falta de experiencia, [highlight]al ver la curva entro en panico y tiro de frenos haciendo una marca de goma en la carretera de 8 metros, salio recto.[/highlight] Espero que se recupere pronto.
Una pregunta para los más expertos. [highlight]Sé que cuando se tira fuerte de frenos la moto tiende a levantarse con el consiguiente recto, pero ¿hay alguna posibilidad (técnica) de minimizar este fenómeno físico? [/highlight]
También espero que la recuperación del accidentado sea rápida.

FiddlerVSsssssssssssss[/quote]


Aurora Existe una técnica para minimizar este fenomemo, la de ir mas despacio ;D ;)


RicardoSiento lo de tu amigo Juan, espero que se recupere pronto, hubiera sido peor, sé que siendo road lider y si alguien se cae todo se va al garete, comida, pasarlo bien etc.... :-[, [highlight]pa las proximas salidas el que corra demasiado le echamos el tio de la vara [/highlight] :P


ManoloRomero Me alegra leerte, a ver si lo haces a menudo y te unes a alguna salidita 8-)


Mañana si no hace mucho aire voya dar un paseito 8-)


Un saludo y muchas rafagas.....


Pepe Luis
 
Hola a tod@sss!!!!

Azu espero que se recupere tu amigo

Capitan Trrueno,mañana me será dificil ya me gustaria acompañarte,otra vez será.
 
Muy buenas,


Carlos, Mañana saldré aproximadamente sobre las 10:30-11:00, despues de arreglar los bichos, si decides tirar por mi zona pegamé un toque al móvil y quedamos en Santa Olalla ó en mi pueblo :)


Un saludo y muchas rafagas.... :P


Pepe Luis
 
Azu,...........Igualmente me uno al deseo de una pronta recuperación para tú amigo y compañero motero,....saludos
 
AZU, ANIMOS PARA TÍ Y AL COMPAÑERO ACCIDENTADO. LLEVO DOS DÍAS SIN VER EL FORO (TRABAJO), Y ME PONGO A LEER Y ME ENCUENTRO OTRO SUSTO... :o

LA MEJOR TÉCNICA, COMO BIEN DICE PEPE LUÍS, ES IR MÁS DESPACIO, PERO NI ESO TE ASEGURA UN DESPISTE. HAY QUE SER CONSCIENTES DE LO QUE LLEVAS EN LAS MANOS Y NO PRETENDER ALCANZAR AL QUE CORRE MÁS PARA NO SENTIRTE RIDICULO ANTE LOS DEMAS. NI TODOS LOS KILOMETROS, VIAJES, Ó RUTAS DEL MUNDO QUE UNO PUEDA HACER EN SU VIDA, TE ASEGURAN EL NO TENER UN ACCIDENTE. UN MAL DÍA SE TE CRUZA UN ANIMAL (DE DOS Ó CUATRO PATAS), Y SE ACABÓ. LA PRUDENCIA Y EL NO TENER QUE DEMOSTRAR NADA A NADIE, ES LA MEJOR TÉCNICA (JUNTO CON LA SUERTE), PARA SEGUIR VIVOS. SALUDOS A TOD@S.
 
Bueno, pues nada, solo queriamos saludaros desde Bejar, por aquí todo bastante bien, hemos tenido de todo(en lo meteorológico), y hemos visto cosas variaditas, ya haremos una crónica cortita. Hoy hemos conocido a unos nuevos amigos moteros que hacen alegrarte de tener esta afición. Pues nada mañana, tiramos para Sevilla, con cuidadito, que visto lo visto....
Azu, espero que tu amigo se recupere lo antes posible. Animo
 
azu, me uno al deseo d una pronta y facil mejoria del accidentado

aurora, el abs evita q las ruedas se bloqueen (me atrevo a asegurar q esa versys no lo llevaba), por lo q dificulta el recto
aun sin bloquear, si tiras d freno delantero la moto se levanta y tira recta, por lo q es preferible picar el freno trasero y q la moto asiente, junto a tumbar mas para contrarestar el recto; todo esto para aquellas ocasiones en las q entramos algo colao en curvas
a l@s viajer@s, buena ruta!

8-)
 
PepeLuis Felicidades, atrasadas de parte de Loly y mía.
Azu, las cosas pasan seas roadlider o no, que se mejore tu amigo.
Hoy viento de sur, me ha parecido... ::)
Hemos coincidido Captain y yo en las Cuartillas, para mí rutita rápida Gerena, El Garrobo, El Castillo de las Guardas, Nerva... Aqui nos despedimos Carlos contiúa para Aracena y yo me vuelvo para Sevilla. Vuelta por el mismo camino.

A reseñar, Semana Santa en Gerena, la procesión en la calle, la vuelta a Sevilla cortada y ninguna indicación de por donde hacerlo. Pues en contramano y a buscar una alternativa.

Ya en casa.

Viento molesto a la vuelta y montón de conejos/liebres atropellados en la carretera desde Sntiponce hasta Gerena..
 
juarmi lo de tocar el frenotrasero mejor es una vez entrada en la curva no? Ya que antes de entrar lo suyo es picar el delantero ya que te haces mas con la moto pienso yo.Saludos a tod@s y todos los que vuelven a casa cuidado con el regreso
 
Primero, desear la pronta recuperación del compañero accidentado, y luego perdonar que me meta, según los profesionales,(que no es mi caso)antes de entrar en la curva, se pica primero el freno trasero para que la moto asiente de atras, y luego el delantero, para que asiente de delante. De esta forma se reduce que se levante de atras al picar de delante. (no se si lo he explicado bién!!) :-? :-? ;)
 
CHIRIVAS TE A EXPLICADOS MUY BIEN. PERO HAY QUE IR MUUUUUUUY DESPACITO EN LAS CURVIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIITAS :D :D :D :D :D :D :D.
 
Muy buenas,


Gracias por las felicitaciones de mi cumple 8-)

Hoy rutita con aire >:(, real de la jara,desayuno en arroyo molino de leon,fregenal de la sierra,zafra,llerena (cervecita con aceituna), pallares,santa maria (cerveza con montao de lomo), real de la jara.


Un saludo y muchas rafagas... :P


Pepe Luis
 
cachis en la mar, ya esta bien de sustos!!....... que se recupere pronto el amigo,  azu.

cabeza, prudencia, temple, tecnica el que la tenga, lo que sea.... pero no quiero otro susto por parte de nadie, que llevo dias viendo fantasmas saliendo de curvas, en la gravilla suelta, en las rontondas con firme liso, en los guardarrailes....  >:(


pepeluis, muchas felicidades, estas hecho un chavá  ;)


pd: hoy vuelta de portugal, que pronto pasa lo bueno  :-/ pero ya habra mas  ;)
 
Buenos dias a tod@s l@s S@OLITARI@S. :)
Con vuestro permiso y con el afan de invitaros a venir por aqui os pongo alguna fotos de la ruta que hice ayer,he de decir que tenia la idea de visitar un tranquilo pueblo de la provincia de Teruel llamado La Puebla De Valverde,almorzar alli y despues volver para casa.Cuando sali del Bar vi bajar un coche con nieve hasta arriba asi que decidi enfilar mi camino en direccion opuesta a la que debia tomar y ahora me alegro haber tomado esa decision,pase una mañana formidable admirando el paisaje nevado que me ofrecia la SIERRA DE GUDAR. ;)
La carretera que me llevo a MORA DE RUBIELOS estaba totalmente seca y pude disfrutar de sus muchas curvas que tiene y con un sol que lucia a pesar de que el viento era frio y soplaba bastante fuerte y apenas a dos kilometros de la ascension al Puerto De San Rafael y tras la ultima curva que tome pasando el Rio Mijares me lleve una grata sorpresa al ver que los arboles ya no eran verdes,un manto blanco los cubria y el paisaje era estupendo. :)
A escasos 130 kilometros de Valencia esta la SIERRA DE GUDAR y estas son algunas imagenes del lugar que dicho sea de paso os recomiendo que visiteis algun dia. :)
23jn4m0.jpg


331m9u8.jpg


2gy80g1.jpg

Este es el punto hasta donde pude llegar,aqui la GUARDIA CIVIL no dejaba pasar a nadie que no llevase cadenas,el asfalto estaba muy mal y sobre todo para los que ibamos en moto. :-/
b6ob4j.jpg

Con mucha cautela y precaucion subi el puerto,no sin algun que otro deslizamiento lateral de la rueda trasera a pesar de la poca velocidad que llevaba pero por fortuna todo controlable,que caray,llevo una B.M.W.  ::) ::)
fo2e7o.jpg

Desde la cima del puerto las vistas eran impresionantes y dado la fecha en las que estamos la cantidad de nieve era brutal,mas bien parecia que estuviesemos en pleno mes de diciembre. :o
30vyd5i.jpg

Habia pisado ya la nieve con anteriores motos que tuve pero no con la RT,asi que aprovechando el momento y dado que habia una pareja haciendo fotos alli les pedi que me hicieran una para tener un grato recuerdo. 8-)
oro6c8.jpg

La subida no fue muy dificil,algo "movidita" pero sin problemas,la bajada fue lo que mas me costo ya que tuve que jugar mucho con el cambio y los frenos apenas los tocaba porque el asfalto estaba muy mojado y resbaladizo. :-?
2zjb5m1.jpg


f1mq0.jpg

Espero que no os haya molestado el poner aqui este pequeño reportaje,mas que nada es por si algun dia os apetece venir por esta tierra que conozcais otro sitio bonito donde poder disfrutar de fantasticos paisajes y de buena gastronomia,sabeis que aqui me teneis para hacer de guia o lo que haga falta. ;)

Un cordial saludo a tod@s. [smiley=thumbup.gif]
 
Hola a tod@s, Chirivas gracias por tu aportacion me parece que esa tecnica es la correcta, creo que toda aportacion para los novatos que habemos es buena ante cualquier susto.
franchuti ante todo la prudencia es lo mas importante pero a veces por algun despiste no conocer la carrtera te puede deparar ante una situacion de riesgo y es bueno tirar de todo lo aprendido.
 
Rafa mas que molestar por lo menos por mi parte de doy las gracias por aportarnos un paisaje tan maravilloso como ese a ls que no lo vivimos en persona, creo que dias y situaciones como esas son los que no se borran de la memoria por mucho tiempo que pase.
 
HUMAN ESTOY TOTALMENTE ACUERDO  CONTIGO QUE LA PRUDENCIA ES LO MAS IIMPORTANTE.   POR ESO CUANDO VOY CON CAMERO SIEMPRE LE DIGO DESPACITO Y SIN CORRER. :D :D
 
Atomic_Fiddle dijo:
Sé que cuando se tira fuerte de frenos la moto tiende a levantarse con el consiguiente recto, pero ¿hay alguna posibilidad (técnica) de minimizar este fenómeno físico?
FiddlerVSsssssssssssss

Aurora
Frenar en curva con el freno delantero siempre es comprometido por dos razones.
1. La rueda está apoyando en un lado de la goma con lo que la fuerza de frenado equivale a hacer un contramanillar. Sería como si tiras del manillar del lado de la tumbada hacia ti, la moto se levantará. Pues el freno delantero hace exactamente lo mismo.
La técnica. Para evitar que la moto se levante mientras frenas en curva hay que hacer el contramanillar contrario, usease empujar el manillar del lado de la tumbada a la vez que frenas (y /o tirar del opuesto). Así se frena en circuito para apurar al máximo la frenada, exige practica y precisión.
...Pero hay otro factor negativo en la frenada en curva con el delantero:

2. La rueda tiene un agarre determinado. Vamos a poner que la rueda tiene un 100% de agarre. Si la rueda no está frenado, el 100% del agarre se está empleando en mantener la trazada en la curva. Pero si ahora le metemos una fuerza de frenado, el 100% de agarre se dividirá entre el esfuerzo de frenada y el agarre lateral que te mantiene en la trazada. Si se supera el 100% de la capacidad real del neumático, este, incapaz de absorber la sobrecarga empezará a deslizar.  
En circuito se corre con slicks, que ofrecen un agarre espectacular y que permite frenar en las curvas. Por el contrario en el neumático de calle, más duro, el agarre disponible es mucho menor, aunque eso sí, avisarán antes de empezar a deslizar.

Conclusión 1: en carretera y para una larga vida, es mejor frenar antes de la curva y soltar frenos suavemente antes de empezar la tumbada, y mejor aun es rebajar el exceso de velocidad con el freno motor.

Como comentan Juarmi y human, si hay que frenar en curva, lo mejor es hacerlo con el trasero, que tendrá el efecto contrario al delantero, es decir que hará que la moto cierre la trayectoria a la vez que reduce la velocidad. En curvas muy cerradas y motos como la mía se puede usar también el freno trasero para timonear, es decir, re situar ligeramente la moto a la entrada de la curva.

A lo dicho hay que añadirle la gestión correcta de la vista, nunca retirarla de la referencia mas alejada que podamos en la curva. Donde va la vista va la moto.
Si os encontráis en medio de una curva mirando a  la espesura... malo.
El hablar de despiste encima de una moto ya es que me da escalofrios. ¡¡No existe el despiste!!, el que no tenga claro esto, que por favor sea responsable y no se suba en una moto.

Gestión del gas en curva:  La moto en curva tiene que estar correctamente equilibrada, de forma que en cuanto dejemos de frenar  la distribución del peso de la moto entre ejes se desplace en un mayor porcentaje a la rueda trasera. Este desplazamiento se hace con el gas. A medida que se acelera en curva, lo antes que podamos, el peso de la moto se desplazará hacia la rueda trasera, mucho mayor que la delantera y con más capacidad de agarre. Este equilibrio de pesos os dará una impresionante sensación de dominio y aplomo de la moto y os asegurará que la rueda delantera haga su trabajo correctamente, 100% manteniendo la trazada.
Para mantener ese equilibrio, lo suyo es acelerar suave y progresivamente a lo largo de la curva, de forma que no haya que cortar gas hasta que la moto se haya levantado a la salida de la curva, por que además es el gas el que la saca de la tumbada.
Si os acostumbráis a seguir esta regla con el gas (puro Keith Kode) ) muy pronto veréis que gestionáis perfectamente la tumbada con el puño de gas, la moto parece una pluma y se curvea con una indescriptible sensación de placer.

Naturalmente, todo lo dicho hay que emplearlo para ir más seguro, no más rápido.

...Ya se que todo esto lo sabéis, aunque no esta mal refrescarlo de vez en cuando, pero si a alguien le sirve para no hacerse un recto y romperse las piernas, o para mejorar su experiencia de conducción, pues doy el rato por bien empleado.
En general, me preocupa que tanta gente salga a la carretera sin conocer los mínimos fundamentos de la conducción de una moto, pero más me preocupa que encima arriesgue por encima de sus posibilidades creyendo que así aprenderá.

Rafagas

Ózu
 
Rafa, de molestar nada, recibir esas preciosas fotos es todo un placer.

Roadrunnerpipi y yo hemos estado en Bejar y sus alrededores. También nos ha nevado, pero no tanto como a tí. En cuanto podamos pondremos unas fotitos. Ya lo hizo Jose desde el hotel, pero cuando le dió a publicar, despues de llevarse un buen rato escribiendo y poniéndo fotos, el wifi le falló :o, así que no retomó el tema.... :-/

A ver si hoy se anima, ya que él tiene más tiempito que yo para hacer esas cosas. ::)

Un besito a tod@s. :-*
 
RAFA, bienvenido de nuevo, impresionantes imágenes y preciosa la moto en ese ambiente. DIABLILLO, me alegro de leeros de nuevo y espero que el viaje os fuera estupendo (fotos, fotos, fotos), no me tengas en cuenta lo dicho estos días atrás, que el foro hay que animarlo de vez en cuando, si no, nos come el aburrimiento... ¡yo quiero salir con la moto (y franchuti) YAAAAAAAA!. Donde están MANOLO 143K y OMEILLO, ¿se quedarón en Marruecos?, ¡OMEILLOOOOOO, dí algo, que todavía tengo tus bordaoooooooosssss!. A proposito, tambien tengo los de PATANEGRA (¿donde andará?), MANOLO VARADERO y JAVI @LEACIÓN, a ver si me dicen algo, que esta semana (a partir del jueves y fín de semana), se los puedo dar. PARA TOD@S LOS DEMAS :-* :-* :-*
 
Camero, majete, yo qué te voy a tené en cuenta....si eres un guasa...... ;D ;D ;D ;D

Las fotos hay que colgarlas. También hay mucho vídeo...... ;)
 
:o Ózu, estupenda clase y mejor explicación del tema, además de sto, estoy con Pepelu y Camero, tampoco por ir más despacio te asegura un despiste, de verdad Ózu que ocure esto de verdad. insisto las motos son para divertirnos con ellas y no lo contrario. salud para todos.

Pepelu, el domongo estuve en la cochera almorzando con sra, pero en coche, esperaba verte pero no pudo se, otro día, y feliz cumple aúnque sea tarde. ;)
 
OZU, te voy a contestar, por la parte que me toca, y no quiero molestarte ni a tí ni a nadie, pero vengo observando, que cada vez que doy una opinión (tema de los pinchazos), parece que el que habla no sabé lo que dice...¡LOS DESPISTES EXISTEN Y LAS IMPRUDENCIAS TAMBIEN!, es un despiste, que por mirar un bonito paisaje, te comas al de delante que está frenando, que por darle al botón del gps te pases en una curva, etc. etc. y es imprudencia, el que sale de ruta, se toma una cerveza a las 12 de la mañana, le siguen tres más en el almuerzo y remata con vino de la tierra, antes de hacer los 200 kilometros que le faltan para volver, ESO LO HE VISTO, no me lo ha contado nadie. COPIAR Y PEGAR, sabemos todos, y lo que se nos olvida, es que nos creemos superiores a los demas por kilometros, años de carnet, motos que hemos tenido... Tanto CHIRIVAS como EL POLI, que me conocen y tambien las han pasado canutas, saben de lo que hablo, yo aunque no lo parezca por que no alardeo de ello, he trabajado en moto turnos de 8 horas díarias, he manejado de todo, y tengo de carnet la mitad de mis años de vida, me ha pasado de todo, desde saltar por encima del manillar de una XT 350, salirme a la cuneta de El Garrobo a Gerena y volver a la carretera en un abrir y cerrar de ojos, hasta vivir la muerte de un compañero en el trabajo, por no llevar casco y correr demasiado. La técnica está ahí para aprenderla y ponerla en práctica cuando se necesite ó se pueda, pero que tire la primera piedra, el que esté libre de despistes...y de ahí tambien se aprende, y no por eso hay que dejar de montar en moto, se pone más atención, y se aprende. De las imprudencias no... y esos son los que deberian dejar la moto.
 
Vaya tela como está el post.......

Azu: Estoy seguro que sabrás que las rogativas y recuerdos para la pronta mejoría de tu amigo son talmente de corazón.....me uno a ellas.

Pep_luis: Yo te felicito para el cumpleaños....pero te tienes que convidar, siquiera a medio guarro....de esos que tienes....

Curripipi y Diableza....espero que lo hayais pasado mejor todavía....

Algunos en Portugal ....Creo que jorge andaba por allí....es que no saben que hacer para gastar gomas....

Rafa las fotos dan envidia sana...

Camero y Ózu: No creo que difieran tanto vuestras opiniones respecto a los factores que intervienen en la accidentabilidad motera.....La diferencia de todo esto es que La Tecnica es algo totalmente objetivo, palpable, reproducible, demostrable....y Los Despiste y La imprudencia...son conceptos bastante subjetivos, que se prestan a interpretaciones, en los que influye mayormente el factor humano, de allí que al realizar comparaciones de estos tres conceptos sea mas fácil que surjan discrepancias.

La Moto es un Deporte-entretenimiento-forma de vida. muy influida por el caracter, los estados de animo, el temperamento, la habilidad, la tecnica, la maquina, el medio, las carreteras, y la responsabilidad.

Creo que realmente como dice Camero... quien no la ha cagado alguna vez?....


RRRRRR
 
Camero, frena que se te escapan las cabras... Pero miarma si mi comentario no va contra tu persona.
Sólo me refiero, a que un despiste te puede costar la vida ¿cierto?... Y por eso digo que oir la palabra despiste me da escalofríos, la digas tu o la Niña de los Peines.

No se de los demás, pero en mi menú de conducción no dejo lugar al despiste, no es una opción, es un defecto grave. Hasta el punto que el día que no me veo fino me doy la vuelta y me voy para mi casa a ver si todavía no se ha largado mi Reina y le puedo tirar los tejos.

Si ha sonado como que quería dar una lección a alguien, ese alguien me disculpe, nada más lejos de mi intención. Esto es foro de motos y a mi me gusta hablar de motos, sólo eso.

Òzu
 
No se de los demás, pero en mi menú de conducción no dejo lugar al despiste, no es una opción, es un defecto grave.

Lo siento, me he dejado el corral abierto... no sabia que me codeaba con la jet set del motociclismo. En mí menú (el de ser humano), entran todos los factores, y la suma de todos ellos, hace que el resultado sea a mí favor, de momento. Que tener un despiste es un defecto grave, pues lo siento, no soy perfecto ni lo pretendo, pero cuando sales a la carretera, ni el más pintao, esta libre de nada, por mucho menú de conducción que tenga, si no que se lo digan a los que han tenido algún percance, si ese día, les dió tiempo de volverse para atrás por que no se vierón finos. En fín, que a quién Dios se la dé, San Pedro se la bendiga, o algo así... (es que tambien soy ateo, otro defecto, que le voy hacer...)
 
A ver, que no quiero malos rollos :P. Camero, conociendo a Lucho(Ózu), al que me une una buena amistad, porque es un gran tipo, te dire que estoy convencido de que no ha querido decir nada en contra tuya, simplemente y estoy de acuerdo en eso, que un despiste, te cuesta como minimo las piernas, y a mi me da miedo pensarlo, al igual que a él. Ahora bién, como también bien dices tú,Camero, estoy de acuerdo contigo, en que para despistarse solo hace falta ir en moto, muchos km, y seguro que en algún momento te despistas. La solución para mi, es saber donde está el limite de cada uno, y en caso de que uno pase ese limite, o por causa de un despiste o un imprevisto (gravilla, aceite, etc), te veas en un lio, está claro que la experiencia es todo, y te puede sacar de un apuro. Hay que ir poco a poco, y hacer muchos kms, para ir ganando experiencía día a día, y llevar los cinco sentidos, puestos. Pero así y todo y ya que yo estoy el 50% de mi tiempo en quirófano,veo todos los días que este es un deporte de riesgo y al subirnos en la moto tenemos que saberlo, para asumir las responsabilidades necesarias.
Aparte del rollo,anterior, Diablillo y yo, nos lo hemos pasado de puta madre, y como al fin y al cabo, a todos los que estamos aquí, nos gustan las motos. ¿Que os parece si organizamos una salidita para este finde? Se admiten, propuestas. Y por cierto, me gustaría ver a mucha gente, que ultimamente estamos un poco sosos.
 
BUENO, BUENO, BUENO!!!! 8-) 8-)Aunque en persona me conoceis pocos, os puedo contar que por culpa de un despiste, hoy, estoy de baja. y no fué ni apurando una frenada ni nada de eso. Puedo decir que teneis razón en parte todos. Si un tio va fuerte y sin experiencia, es un peligro. Si va fuerte y con experiencia, tambien puede ser un peligro. Todo depende (a mi ver), de tener la cabeza bien centrada, conocer tus posibilidades, no pasarte mucho de las normas de trafico y tener suerte. Contando siempre ( como dicen en la mili) que la experiencia es un grado. ;D ;D ;) ;)
 
Ozu, como no quiero que una discusión por tener distintas opiniones, se convierta en una pelea de gallos, me disculpo contigo y con los compañeros del foro que hayan leido estas brasas y piensen que no nos podemos ni ver. Nada más lejos de la realidad, lo que pasa, es que me caliento con facilidad, y cuando leo algunas cosas, miro pá tras por los retrovisores de la vida, y me pongo negro, lo siento y un beso para tod@s (menos para Ozu), que cuando le vea, le daré un abrazo. FÍN.  ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba