Atomic_Fiddle dijo:
Sé que cuando se tira fuerte de frenos la moto tiende a levantarse con el consiguiente recto, pero ¿hay alguna posibilidad (técnica) de minimizar este fenómeno físico?
FiddlerVSsssssssssssss
Aurora
Frenar en curva con el freno delantero siempre es comprometido por dos razones.
1. La rueda está apoyando en un lado de la goma con lo que la fuerza de frenado equivale a hacer un contramanillar. Sería como si tiras del manillar del lado de la tumbada hacia ti, la moto se levantará. Pues el freno delantero hace exactamente lo mismo.
La técnica. Para evitar que la moto se levante mientras frenas en curva hay que hacer el contramanillar contrario, usease empujar el manillar del lado de la tumbada a la vez que frenas (y /o tirar del opuesto). Así se frena en circuito para apurar al máximo la frenada, exige practica y precisión.
...Pero hay otro factor negativo en la frenada en curva con el delantero:
2. La rueda tiene un agarre determinado. Vamos a poner que la rueda tiene un 100% de agarre. Si la rueda no está frenado, el 100% del agarre se está empleando en mantener la trazada en la curva. Pero si ahora le metemos una fuerza de frenado, el 100% de agarre se dividirá entre el esfuerzo de frenada y el agarre lateral que te mantiene en la trazada. Si se supera el 100% de la capacidad real del neumático, este, incapaz de absorber la sobrecarga empezará a deslizar.
En circuito se corre con slicks, que ofrecen un agarre espectacular y que permite frenar en las curvas. Por el contrario en el neumático de calle, más duro, el agarre disponible es mucho menor, aunque eso sí, avisarán antes de empezar a deslizar.
Conclusión 1: en carretera y para una larga vida, es mejor frenar antes de la curva y soltar frenos suavemente antes de empezar la tumbada, y mejor aun es rebajar el exceso de velocidad con el freno motor.
Como comentan Juarmi y human, si hay que frenar en curva, lo mejor es hacerlo con el trasero, que tendrá el efecto contrario al delantero, es decir que hará que la moto cierre la trayectoria a la vez que reduce la velocidad. En curvas muy cerradas y motos como la mía se puede usar también el freno trasero para timonear, es decir, re situar ligeramente la moto a la entrada de la curva.
A lo dicho hay que añadirle la gestión correcta de la vista, nunca retirarla de la referencia mas alejada que podamos en la curva. Donde va la vista va la moto.
Si os encontráis en medio de una curva mirando a la espesura... malo.
El hablar de despiste encima de una moto ya es que me da escalofrios. ¡¡No existe el despiste!!, el que no tenga claro esto, que por favor sea responsable y no se suba en una moto.
Gestión del gas en curva: La moto en curva tiene que estar correctamente equilibrada, de forma que en cuanto dejemos de frenar la distribución del peso de la moto entre ejes se desplace en un mayor porcentaje a la rueda trasera. Este desplazamiento se hace con el gas. A medida que se acelera en curva, lo antes que podamos, el peso de la moto se desplazará hacia la rueda trasera, mucho mayor que la delantera y con más capacidad de agarre. Este equilibrio de pesos os dará una impresionante sensación de dominio y aplomo de la moto y os asegurará que la rueda delantera haga su trabajo correctamente, 100% manteniendo la trazada.
Para mantener ese equilibrio, lo suyo es acelerar suave y progresivamente a lo largo de la curva, de forma que no haya que cortar gas hasta que la moto se haya levantado a la salida de la curva, por que además es el gas el que la saca de la tumbada.
Si os acostumbráis a seguir esta regla con el gas (puro Keith Kode) ) muy pronto veréis que gestionáis perfectamente la tumbada con el puño de gas, la moto parece una pluma y se curvea con una indescriptible sensación de placer.
Naturalmente, todo lo dicho hay que emplearlo para ir más seguro, no más rápido.
...Ya se que todo esto lo sabéis, aunque no esta mal refrescarlo de vez en cuando, pero si a alguien le sirve para no hacerse un recto y romperse las piernas, o para mejorar su experiencia de conducción, pues doy el rato por bien empleado.
En general, me preocupa que tanta gente salga a la carretera sin conocer los mínimos fundamentos de la conducción de una moto, pero más me preocupa que encima arriesgue por encima de sus posibilidades creyendo que así aprenderá.
Rafagas
Ózu