shoei neotec

Ayer sali y bien.....me estoy adaptando, asi que iré informando poco a poco.
El cardo: la conexión con el Navy, buena...el control de voz, tambien, tal vez lo tenga que poner con menor sensibilidad. Eso sí, no consegui, como era de espera, que se conectara al intercom de un System VI de BMW.......je je

El casco, juraria que bien...hacia frio (-1 grado) y fui muy bien y de ruidos creo que tambien.
 
Los de Corver me confirmaron ayer que para un casco sale a 319 eurazos precio catálogo.
La fecha no la tenía clara todavia, aunque está al caer.

Asimismo, me "juró por sus niños" que los problemas están resueltos y que ni hay problemas de aire ni de agua

aire, agua y bichos.....si lo cierras del todo sin problemas, a medias menos problemas
 
Fantástico resultado del Neotec+Cardo Sho-1-Duo, la diferencia entre nuestro System VI+intercomunicador BMW es de la noche al día!!!!

Lo del Cardo Sho es de lujo asiático!!!
 
Saludos
Soy uno de los valientes que, a pesar de todo lo leído, me decidí por un Shoei Neotec.
El casco lo he usado 8 ó 9 veces, desde la primera vez observé que notaba el aire en la frente, (después de todo lo leído no quise pensar que el famoso problema subsistiera), siempre pensé que seria cuestión de usar una braga amplia. Aún así el problema seguía.
La última vez que lo he usado, me he dado cuenta de que si acciono el protector solar, el aire desaparece, pero se oye un silbido. Igualmente, a cierta velocidad, oigo un ruidito en la parte superior, cómo si algo fuese en movimiento.
El problema no es que vaya con el aireador de la mentonera abierto, cómo me sugirieron en la tienda; es posible que el origen del problema sea ese, pero desde luego no es por descuido mío.
Por otra parte, el pinlock se me empaña por la parte donde le da mi aliento, es decir , la cara que tengo frente a mi rostro, (no en el interior); esto sólo ocurre en el lado izquierdo, lógicamente no se empaña tanto cómo el perímetro de la pantalla, pero resulta molesto.
En fin, fúi un lince tomando esta decisión.
¿Podríais aportarme un poco de luz, por favor?
 
A ver si alguien ha tenido estos problema y cómo los ha solucionado.
Saludos
 
Ciro1.

Nosotros tenemos dos Neotec desde primeros de año y no hemos notado nada, y yo soy calvo y no me la tapo!!!! Bueno, si que hemos notado algo, y es que desde el primer día el casco nos iba como un guante!!!
 
Me alegro de que hayáis tenido más suerte que yo.
Hoy he hecho una prueba y, efectivamente, si precinto la entrada de aire de la mentonera, el problema se soluciona, aunque se aumenta el del empañamiento del pinlock, (cara en la que dá mi aliento).
Lo he llevado a la tienda donde lo enviarán al distribuidor. Espero que todo sea la molestia mencionada.
Por cierto, con respecto al ruido del aire, lo mismo que si te compras un caso de 100€, para que nos vamos a engañar
 
Es muy raro lo que nos comentas y espero te lo solucionen desde luego, ahora bién, seguramente haya cascos de 100€ incluso más insonorizado, es fácil, haces un casco que no respire por ningún lado, que pese una barbaridad que los interiores se te deshagan en menos de un año, sin pin-lock, de policarbonato, sin seguridad alguna en caso de accidente, una talla de calota solamente, las tallas XS protegen más que las 2XL, con mecanismos de segunda y enorme, con aerodinámica mala y posiblemente sea más silencioso.
Yo pruebo muchos cascos, muchos, hay que poner en una balanza todo lo que da, y no solamente el ruido, como ejemplo los antiguos S1 de schuberth eran mucho más insonorizados que los actuales S2, de echo son los cascos más insonorizados que he probado, ahora bién, eran cascos enormes, pesaban una barbaridad, y no respiraban nada literalmente, por poner un ejemplo ;).
En todos los cascos, o por lo menos así debería ser bajo mi punto de vista, con las ventilaciones cerradas debe haber extracción de aire fija, bien sea por collarín o por calota mediante conductos internos en el EPS, aunque sea poca para que no enrarezca el ambiente, que no haga efecto bolsa de plástico, por seguridad, con lo que aire entra generalmente siempre, no se en tu caso como era, pero deber, debe entrar y recircular internamente para conducir con seguridad.
A ver si dan con la solución y nos cuentas :)
 
Es muy raro lo que nos comentas y espero te lo solucionen desde luego, ahora bién, seguramente haya cascos de 100€ incluso más insonorizado, es fácil, haces un casco que no respire por ningún lado, que pese una barbaridad que los interiores se te deshagan en menos de un año, sin pin-lock, de policarbonato, sin seguridad alguna en caso de accidente, una talla de calota solamente, las tallas XS protegen más que las 2XL, con mecanismos de segunda y enorme, con aerodinámica mala y posiblemente sea más silencioso.
Yo pruebo muchos cascos, muchos, hay que poner en una balanza todo lo que da, y no solamente el ruido, como ejemplo los antiguos S1 de schuberth eran mucho más insonorizados que los actuales S2, de echo son los cascos más insonorizados que he probado, ahora bién, eran cascos enormes, pesaban una barbaridad, y no respiraban nada literalmente, por poner un ejemplo ;).
En todos los cascos, o por lo menos así debería ser bajo mi punto de vista, con las ventilaciones cerradas debe haber extracción de aire fija, bien sea por collarín o por calota mediante conductos internos en el EPS, aunque sea poca para que no enrarezca el ambiente, que no haga efecto bolsa de plástico, por seguridad, con lo que aire entra generalmente siempre, no se en tu caso como era, pero deber, debe entrar y recircular internamente para conducir con seguridad.
A ver si dan con la solución y nos cuentas :)

Muy bien fundamentado!!!!!!.............:thumbsup:
 
Hombre, a mis 47 años y con moto desde los 18, no he probado tantísimos cascos cómo el compañero Guille, (no es mi trabajo). Pero te puedo asegurar que he probado unos cuantos.
Con respecto a la circulación del aire, yo creo que he expuesto claramente el problema. Obviamente, por la parte inferior debe entrar aire, y de hecho entra.
Lo que no es lógico es que entre por el aireador de la mentonera, cómo he explicado en la prueba que he hecho esta mañana.
Que el pinlock se empañe, no es problema de Shoei, sino del fabricante, esto está claro.
Con respecto a la aerodinámica no tengo queja, funciona bastante bien. Lo del peso no es la quinta maravilla, precisamente. Pero ya contaba con ello cuando tomé la decisión y no me quejo.
El casco es cómodo y se ve de buena calidad.
Cuando vuelva a estar en mis manos, ya contaré el resultado

Gracias por las respuestas.
 
Sí, me gusta informarme, también es mi trabajo y puedo, voy a las presentaciones, veo, toco, desmonto, veo interiormente y pruebo cascos, ojalá y pudiera informarme de todo, pero no te dejan por desgracia, hay cosas que se prefiere no indicar :(
En la actualidad, por las ventilaciones superiores, hay pequeñas aperturas que aunque se cierre la ventilación hay una pequeña entrada de aire, si alguien tiene un XR1100 lo puede ver en las gotas delanteras de ventilación, a modo de ejemplo para que haya una pequeña circulación, ojo, no todos los fabricantes lo hacen, sus razones tendrán, pero vaya que espero te lo solucionen si no debe ser así que para ello está la garantía y para ello se paga.
Lo del peso, es un modular, poco más se puede hacer si se quiere hacer un buen casco con las dimensiones adecuadas con visor solar y cierre metálico e interiores de alta calidad parece mentira pero todo suma gramos.
Pin-lock fabrica como bien indicas para muchas marcas, y en todos los cascos en condiciones bastante desfavorables se empaña a no ser que haya una buena ventilación, aunque llega un momento que se obtura y empieza a condensar y empañar, no hay un sistema a parte de los sistemas de competición de tirar el vaho fuera que se venden en plan general, que funcione al 100%, por desgracia, el pin-lock es lo que más se acerca sin poner nada más.
Ya cuentas que tal todo y espero se te solucione.
 
Cómo ya comenté en su día, en otro hilo, (en el que se hablaba de un casco lazer), opté por el Neotec, entre otras cosas, por el servicio post venta que ofrece el distribuidor (Corver). Hasta el día de hoy, me alegro de haber tomado esta decisión, más allá de que el casco a mí me quede mejor o peor, responda en mayor o menor medida a mis expectativas, lo que sí responde, es la respuesta de los Sres. de Corver.
Desde mi punto de vista, no es, ni más ni menos, que la respuesta que debería dar un importador serio y eficaz, desgraciadamente, esto es una raya en el agua, y de ser normal pasa a ser loable.
Todavía no tengo el casco en mis manos y no sé si se habrá resuelto el problema expuesto, lo que sí sé, es que Corver responde de forma eficaz. Esto para mí, es de suma importancia, sobre todo teniendo en cuenta que estamos hablando de un casco de, casi, 500€. Probablemente en la compra de un casco de 100€ esta tema no tenga la misma importancia para el bolsillo, pero 500€ escuecen un poco.
La historia no ha acabado, pero de momento, lleva una trayectoria muy buena.
 
Por desgracia es lo que comentas Ciro1, todos los distribuidores y tiendas deberían tener el mismo servicio, pero no, no es así, y el que lo hace se destaca, por desgracia como comento, en ese aspecto Corver son muy buenos profesionales como otros distribuidores importantes ;)
 
Refloto el tema con 2 preguntas.

- Como puedo saber la fecha de fabricacion de un neotec? donde viene?
- Me han dado un precio muy bueno por un neotec borealis desde andorra y veo que hay gente que lo compro alli. En caso de algun problema quien responde al comprar en Andorra? Corver?

Un saludo.
 
Asegúrate de que sea Corver el distribuidor para Andorra, comprar algo distribuido por Corver es lo mismo que comprar en el Corte Inglés, o mejor aún.
Y a donde no llegan los distribuidores/importadores, llega Motorraiz. Al fin y al cabo, los particulares tratamos directamente con las tiendas, menos mal que existen tiendas con el servicio y profesionalidad (en lo que a conocimientos del producto y atención al cliente, se refiere), cómo Motorraiz
 
Lo siento pero yo no estoy de acuerdo.
Yo compre en Andorra un Neotec 'ofrecido' por Cover y el servicio post venta no fue de mi agrado.
El casco tenia el fanoso pitido en la entradaq de aire superior y ademas llevaba fabricado un año y medio cuando me lo vendieron!!!!
 
Os adjunto un blog de un amigo motero 100% con opiniones de productos que tiene o que ha podido probar a conciencia, me gusta el punto de vista, motero no comercial, creo que puede ayudar a muchos indecisos.

Shoei Neotec, los detalles que marcan la diferencia

Igualmente os animo a que participéis en él, le preguntéis, le bombardeéis a dudas que siempre enriquece el Blog y puede ayudar a otros posibles compradores con dudas sobre modulares.
 
Con mi neotec tuve algun problemilla y Corver me lo soluciono en tiempo record, les doy un 10
 
Buenas,

refloto el tema porque tengo la duda sobre el neotec o el schubbert C3. Ahora tengo un C2 con más de 8 años que se cae a cachos y ya toca cambio.

La verdad es que me estoy decantando por el neotec pero me da miedo el tema del agua, yo uso la moto aunque nieve.

Dos preguntas, una es si ya se han solucionado todos esos temas y la otra es donde puedo comparlo en Madrid con total confianza de que sea de los nuevos y no me den gato por liebre.

Un saludo
 
Yo compré un GT Air, que lleva la misma toma de aire superior si no me equivoco, y con ella cerrada no entra nada de aire ni agua. Lo compré en enero, en Motos Soria y sin problemas.
 
Gracias,
Seguramente lo pille en la Boutique del Motor en Isaac Peral.
Otra pregunta más, ¿hay alguna manera de saber si es el modelo antiguo o el nuevo?

Un saludo,
 
Mira la fecha de fabricacion, levanta la espuma de la cabeza cerca de carrillo izdo,
debe llevar una pegatina con la fecha, mejor de 2014 o finales del 13
 
Mi neotec es de los primeros,practicamente yo en verano no uso la moto,en invierno la uso a diario y des`pues de mas de 2 años con el y muchos kms solo puedo decir que estoy encantado y no cala ni gota de agua
 
Yo de los que he probado, tengo para probar en tienda, no entra aire, agua tampoco, en parado no puedo saberlo, hay que tener en cuenta que no lleva membrana el casco y hay piezas de unión en los mismos, hablo de este casco y cualquier otro, si ya en las chaquetas aunque sean gore-tex entra agua llevando su membrana, pues en cualquier otro producto que ni lleva cabe la posibilidad, y más en parado, en marcha, dudo que entrase.

Es una valoración personal más que profesional, después de todo lo que veo.
 
Guille una pregunta: ¿Un casco modular con 1200 gr o menos que no sea de carbono, existe?
 
Guille una pregunta: ¿Un casco modular con 1200 gr o menos que no sea de carbono, existe?

Por desgracia, un casco modular, con los materiales que hay en la actualidad, si existiese, los interiores serían pésimos y en nada cederían, los mecanismos nos serían de calidad y un largo etc..., para que un casco pese ese peso, hay que quitar material de algún sitio, a día de hoy la calota no es un factor que quite muchos gramos en el total del producto.
He llegado a pesar interiores de un casco, almohadillas laterales y superiores hablamos de 200gr, y otras de 100gr, no voy a decir marcas, las de 100gr ya sabemos todos lo que les ha pasado con muy poco tiempo.
Así, se suma y se sigue para llegar a un peso correcto ;)
 
Mira la fecha de fabricacion, levanta la espuma de la cabeza cerca de carrillo izdo,
debe llevar una pegatina con la fecha, mejor de 2014 o finales del 13

Al final lo he comprado en Motos Soria y un trato excelente, me han regalado otra bolsa para el casco mas mullida y gorda, además de la que lleva.

He levantado la espuma y es de junio del 2014

Un saludo y gracias.
 
Atrás
Arriba