SIN LIMITE DE 100 CV.

BMW NIEBLA

Curveando
Registrado
13 Jul 2006
Mensajes
8.721
Puntos
0
Ubicación
Niebla (Huelva).-
El gobierno británico acaba de informar de que no van a introducir cualquier limitación de potencia, como la que rige en Francia, ya que tras más de 20 años de implantación alli se ha mostrado completamente improductiva: el Ministerio de Transportes no tiene argumento alguno para sostener que la introducción de una limitación de potencia del motor en las motos sea una medida eficaz para reducir los accidentes. No cree que esta limitación sea necesaria, afirma.-
 
y estoy de acuerdo. Algunos sectores de la defensa de la seguridad vial no creen en la limitación de motores, y menos en lo respectivo a los cv. La potencia en sí no es peligrosa. un camión o un tractor tienen tantos cv como un superdeportivo y no son tan peligrosos. ¿peligrosos? bueno, digamos eficaces. El peligro es llevarlos por encima de las limitaciones físicas de los vehículos y cometer torpezas de conducción. Usar bien esos cv puede salvarte de un buen susto: acabar un adelantamiento, evitar un alcance por detrás, acelerar y dejar atrás una cerrada en lugar de frenar y esperar a que no colisionemos, ganar unos metros para darle al de detrás espacio para acabar de frenar, añadir el acelerar a los recursos de conducción...

La mayor parte de los accidentes de motocicletas se produce en ciudad, donde ni los cv, ni la velocidad punta, ni la cilindrada tienen nada que ver. En carretera no hay una relación directa entre cv y accidentalidad en los pocos accidentes sin contrario (un 25%). El mismo accidente se puede sufrir con cualquier moto que hubiera estado allí a esa velocidad, independientemente de su potencia. Sí es un accidente provocado por exceso de potencia el adelantar a otro vehículo y perder el control en la aceleración, o ponerte la moto por sombrero por perder la rueda directriz al levantarse y salirse de la carretera o del carril, pero éso es un porcentaje ridículo como para tomar como bueno el limitar la potencia.

De hecho sería más interesante limitar la velocidad punta. ¿a dónde vamos con motos que superan los 300? ¿no deberían ser esas motos exclusivas de circuito? pues no. Y los coches igual ¿a dónde vamos con unas leyes que permiten coches que corran tanto? no es cuestión de cv. Es cuestión de velocidad punta. Si las leyes marcan 120 como máximo y 60 como mínimo en las vías más rápidas, la diferencia de velocidad máxima es 60km/h. Si permitimos que circulen vehículos que aumentan esa diferencia de velocidad por encima (a 180 sería la misma diferencia de velocidad con riesgos mayores y consecuencias peores), a partir de esa diferencia no tiene demasiado sentido que se pueda circular en carreteras abiertas al tráfico.

También es verdad que para poder acabar un adelantamiento debemos dejar un margen de posibilidad de aceleración que, en una moto, puede superar los de un deportivo, pero para acabar un adelantamiento no creo que haga falta llegar a 300km/h como alcanzan ya tantas motos de gran cilindrada. Así pues la potencia no es la clave, sino la velocidad punta.
 
La solución es poner mas rádares. De ese modo se reduce la velocidad media del parque, se reduce la contaminación y se aumenta la recaudación. Si es que no sabeis. Teneis que aprender del Pere. 8-)
 
mooooc, error.

Si baja la velocidad baja el consumo energético y se consume menos gasolina, lo que empeora los ingresos por carburantes. Los radares cuestan una pasta que podría usarse para mejorar la seguridad vial (no la recaudación vial) y por ahí intentan pillar al despistado que no se conoce la ubicación del radar, normalmente en zonas estratégicas recaudatorias, no especialmente peligrosas. Y si baja la velocidad y los radares acojonan lo bastante, si fueran completamente efectivos, bajaría la recaudación después de haber gastado el dineral. Es un plan a largo plazo. Primero siembran radares fijos, luego nos los aprendemos y cuando nos fiamos de dónde están para pasar despacio, nos freirán con los radares móviles.
 
yo tampoco creo que la potencia sea la culpable, recuerdo una salida que hice hace tiempo y en el grupo venia una cagiva freccia 125, os acordais de aquella moto con 7 marchas????
no habia quien pudiese con ella!!! yo tenia una yamaha xs400 y en una parada y despues de comentarle a mi amigo lo que aquello andaba me dejo probarla, increible!!
por eso no pienso que la potencia sea la culpable, sino las manos que la manejan.

salud
 
67786C637D6861646A7F627E0D0 dijo:
en el grupo venia una cagiva freccia 125, os acordais de aquella moto con 7 marchas????

Que tiempos... aquella moto era un tiro, yo tuve una Honda NSR 125 y andaba muchiisimo más que la GPZ 400 que me compré después.
 
aquellas 400 no tienen nada que ver con las motos actuales, otra cosa fue la Bandit 400; tuve la NS125F.
El límite de 100cv ya existió con algunas motos hace unnos años y lo retiraron.
No obstante, con 100cv ya se circula de sobra y hay muchos cv por ahí que mueren sin estrenarse...
 
6B7F68686B61740D0 dijo:
[quote author=67786C637D6861646A7F627E0D0 link=1262078435/4#4 date=1262082365] en el grupo venia una cagiva freccia 125, os acordais de aquella moto con 7 marchas????

Que tiempos... aquella moto era un tiro, yo tuve una Honda NSR 125 y andaba muchiisimo más que la GPZ 400 que me compré después.
[/quote]

y ese olorcillo a 747............ ::) ::)

salud
 
limite fisico de velocidad punta,150 KMH.
pero de 0 a 150 en 5 seg. :D
 
Nunca he compartido la idea de la limitación, pues pienso que a 50 Km/h es una velocidad como para poderse matar uno, y al igual que no te limitan el coche cuando te sacas el carnet, nunca entenderé el por que de la limitación en la moto.

Un aludo.
 
7B737F1C0 dijo:
Nunca he compartido la idea de la limitación, pues pienso que a 50 Km/h es una velocidad como para poderse matar uno, y al igual que no te limitan el coche cuando te sacas el carnet, nunca entenderé el por que  de la limitación en la moto.

Un aludo.

es más fácil ponerte una moto de sombrero que un coche por error propio. Un coche no hace un caballito, ni te caes en un paso de peatones, ni tiene que mantener el equilibrio. A éso súmale que las motos potentes son muy asequibles (una 1000RR vale lo que un Ford Fiesta) y ya tienes la bomba entre las piernas. Sólo hace falta darle a la mecha y salir volando. Entiendo la limitación. No entiendo que el control sea como es ni que la deslimitación sólo se produzca por pasar el tiempo sin demostrar ninguna experiencia, pero bueno, hasta que encuentren el modo de hacerlo no hay otra. Eso sí, moto limitada debería tener un seguro más barato, ¿no?
 
1801262F3D480 dijo:
[quote author=636E6260687470070 link=1262078435/8#8 date=1262086491]limite fisico de velocidad punta,150 KMH.
pero de 0 a 150 en 5 seg. :D

será de 0 a 100 ;)[/quote]
;D ;D ;D ;D ;D ;D
Cuanta razón tienes Pingu. La potencia en buenas manos es un elemento de seguridad activa importante, no así la velocidad. Pero... ¿alguno de nosotros cree que los Peres y peras van a intervenir negativamente en el gran negocio de los super, mega, hiper bólidos que se ponen a chiquicientos km/h. en un plis,plas, aportando al que los posee ése atractivo irresistible ante el sexo opuesto y llenando las arcas de la industria automovilística de la cual forman parte?  :-? Lo dudo mucho. Por supuesto estoy a favor de limitar la potencia inicial a los conductores noveles tanto de motos como DE COCHES. ¡que envidia de democracia, la inglesa! :(  >:( Velocidad mogollónica sostenible = €€€€€€€€ pa la saca. ;)
 
160F282133460 dijo:
[quote author=7B737F1C0 link=1262078435/10#10 date=1262110126]Nunca he compartido la idea de la limitación, pues pienso que a 50 Km/h es una velocidad como para poderse matar uno, y al igual que no te limitan el coche cuando te sacas el carnet, nunca entenderé el por que  de la limitación en la moto.

Un aludo.

es más fácil ponerte una moto de sombrero que un coche por error propio. Un coche no hace un caballito, ni te caes en un paso de peatones, ni tiene que mantener el equilibrio. A éso súmale que las motos potentes son muy asequibles (una 1000RR vale lo que un Ford Fiesta) y ya tienes la bomba entre las piernas. Sólo hace falta darle a la mecha y salir volando. Entiendo la limitación. No entiendo que el control sea como es ni que la deslimitación sólo se produzca por pasar el tiempo sin demostrar ninguna experiencia, pero bueno, hasta que encuentren el modo de hacerlo no hay otra. Eso sí, moto limitada debería tener un seguro más barato, ¿no? [/quote]

Buenas, seres humanos!!!

De acuerdo estoy contigo pero a medias. Estoy contigo en que una CBR 1000 te la pones por sombrero antes de mirar atrás pero también entenderás que con un Ford Fiesta se puede matar y que los Leones, C4's, A3's y demás son un arma mortífera y te diría de destrucción masiva en manos de según quien.
Recientemente he perdido a un amigo porque un conductor de 23 años hasta las cejas de todo se metió en contra dirreción y arrasó con la vida de un motero. Un niño con 18 años se compra su coche de 9500 caballos y yo con 39 y miles por no decirte algún millón de kilómetros a mis espaldas, cuando me saqué el carnet tuve que ir dos años limitado. Ese niño de 18 años y 0 kilómetros de experiencia con 180 caballos es "más seguro" que yo con 39 años y 36 cv. y bastantes más km que él. La diferencia es que yo antes no llevaba moto grande, me movía con una 125 que al menos algo de experiencia es y ahora si la llevo pero sin embargo, el otro si puede conducir lo que le plazca sin barrera ni límite alguno por parte de la administración convirtiéndose muchos de ellos en lo que no queremos encontrarnos nunca de frente con nuestras monturas.
Mucha lógica es lo que falta en las cabezas pensantes que nos representan.
 
Cada vez que sale este tema de limitacion de potencia me pongo malo.
Sin hablar de politica, que no se puede en este querido FORO, los politicos hipocritas se ceban con las motos.
¿Por que no aplican sus caducas ideas al sector del automovil que genera muchisimas mas muertes que las motos?
Os imaginais la respuesta ¿no?
 
4C405D4C47402F0 dijo:
[quote author=160F282133460 link=1262078435/11#11 date=1262111815][quote author=7B737F1C0 link=1262078435/10#10 date=1262110126]Nunca he compartido la idea de la limitación, pues pienso que a 50 Km/h es una velocidad como para poderse matar uno, y al igual que no te limitan el coche cuando te sacas el carnet, nunca entenderé el por que  de la limitación en la moto.

Un aludo.

es más fácil ponerte una moto de sombrero que un coche por error propio. Un coche no hace un caballito, ni te caes en un paso de peatones, ni tiene que mantener el equilibrio. A éso súmale que las motos potentes son muy asequibles (una 1000RR vale lo que un Ford Fiesta) y ya tienes la bomba entre las piernas. Sólo hace falta darle a la mecha y salir volando. Entiendo la limitación. No entiendo que el control sea como es ni que la deslimitación sólo se produzca por pasar el tiempo sin demostrar ninguna experiencia, pero bueno, hasta que encuentren el modo de hacerlo no hay otra. Eso sí, moto limitada debería tener un seguro más barato, ¿no? [/quote]

Buenas, seres humanos!!!

De acuerdo estoy contigo pero a medias. Estoy contigo en que una CBR 1000 te la pones por sombrero antes de mirar atrás pero también entenderás que con un Ford Fiesta se puede matar y que los Leones, C4's, A3's y demás son un arma mortífera y te diría de destrucción masiva en manos de según quien.
Recientemente he perdido a un amigo porque un conductor de 23 años hasta las cejas de todo se metió en contra dirreción y arrasó con la vida de un motero. Un niño con 18 años se compra su coche de 9500 caballos y yo con 39 y miles por no decirte algún millón de kilómetros a mis espaldas, cuando me saqué el carnet tuve que ir dos años limitado. Ese niño de 18 años y 0 kilómetros de experiencia con 180 caballos es "más seguro" que yo con 39 años y 36 cv. y bastantes más km que él. La diferencia es que yo antes no llevaba moto grande, me movía con una 125 que al menos algo de experiencia es y ahora si la llevo pero sin embargo, el otro si puede conducir lo que le plazca sin barrera ni límite alguno por parte de la administración convirtiéndose muchos de ellos en lo que no queremos encontrarnos nunca de frente con nuestras monturas.
Mucha lógica es lo que falta en las cabezas pensantes que nos representan. [/quote]

Meterse en dirección prohibida no está relacionado con los caballos del coche.
Las Administraciones, por una vez piensan. Las motos potentes en manos de gente inexperta SON estadísticamnete un problema. Los coches potentes en manos inexpertas, NO SON estadísticamente un problema. Y si no son un problema relevante, la Administración debe NO ACTUAR.
Esta discusión sale frecuentemente en los foros y el único argumento para la limitación en los coches viene a ser "julepe yo, julepe Dios". La frustración no debe ser un argumemnto legislativo ni el pensar que cuando me saque el carné de coche, total, como no me va a dar la pasta para un Porsche que los prohiban y que se jodan los niños de papá. Porque de lo que se podría hablar es limitar Ferraris, Porsches y Lamborginis: si asumimos la limitación en el peso/potencia y teniendo en cuenta que la limitación de la ley actual es de 47 CV para unos 200 Kg y considerando que un coche que ande de verdad pesa (al menos, pesan muchísimo más) 1500 kg, nos sale (1500/200x47= 352,5 CV) una cifra delirante. Y si la comparación la haces con aceleraciones, recuperaciones o similares, donde las motos son fuertes de verdad frente a los coches, sacarás valores parecidos.

No sé bien si los hipócritas son los políticos o los moteros-motoristas. Así que haría la prueba del 9.

Preguntadle a las madres, si dormirían más tranquilas viendo al nene salir de rule con la R1 o con el Porsche Carrera.

(Sepulcros blanqueados...)
 
En 2008 -las cifras de siniestralidad del 2009 todavía no están disponibles- el 14% de los muertos de tráfico fueron motoristas (no incluímos ciclomotores). Del total de 2181 muertos, 204 eran peatones y 40 ciclistas. Es decir, que 1937 iban en vehículos a motor. De ellos el 15'7% iban en moto (no ciclomotor). El otro 84'3% no iba en moto y el 62'9% iba en coche (turismo). Porcentualmente parece que se mata mucha más gente en coche que en moto, no?.

Ahora si miramos el parque móvil, las motos representan un 8'08%, con lo que una siniestralidad porcentualmente del doble sí es preocupante, mientras que en coches el porcentaje de turismos representa el 71'51% del parque móvil, por debajo del porcentual de mortalidad en carretera. Ahí está la clave de la persecución que sufrimos. De todos modos, y aunque me parezca muy bien que se regule el acceso a la moto de gran cilindrada con unas pruebas de experiancia reales -no la chapuza actual-, se siguen matando muchos más en coche que en moto. Si hablamos de salvar vidas, más de la mitad de los muertos al año se matan en coche.

Ah, y siempre que hablamos de 5.000.000 de motos, sólo 2.500.000 son motocicletas. La otra mitad son ciclomotores.

Ah, y en las estadisticas de la DGT "La información del año en curso es provisional. Los accidentes que se tienen en cuenta en esta sección son exclusivamente los accidentes mortales que tienen lugar en la carretera -no se incluyen por tanto los de la zona urbana ni aquellos que tienen como resultado exclusivamente heridos-, considerándose víctima mortal aquella que fallece dentro de las 24 horas siguientes al accidente".

Y en ciudad se producen más accidentes que en carretera. Evidentemente los mortales de coche son menos probables en ciudad y los de moto... da igual porque siempre te vas al suelo y te puedes matar.

Yo creo que lo que salvaría más vidas de moteros sería obligar a que los espejos de los coches fueran más grandes...
 
6B677A6B6067080 dijo:
Mucha lógica es lo que falta en las cabezas pensantes que nos representan.

Además de lógica falta preparación y ante la falta de preparación es lógico que sobren soluciones rápidas, demagógicas e inoperantes.

Vssss!!!!!
 
Atrás
Arriba