sincronizacion con vacuometro

fernandocantarino

Curveando
Registrado
26 Mar 2004
Mensajes
1.517
Puntos
83
proximamente voy a sincronizar la inyección con un par de vacuometros de relojes, el tema es que el manual dice que si no existe juego ninguno puede llegar a escucharse un traqueteo en la válvula de la mariposa, que es lo que me pasa ahora, como puedo quitar ese traqueteo?
alguien lo ha hecho con este tipo de vacuometro (el presupuesto no me daba para el twinmax).
un saludo
 
Yo lo he hecho con los de reloj y los de columna de Hg, pero eso del traqueteo de las mariposas...me dejas a cuadros, eso no lo he oido nunca. Además, es posible que yo no te esté entendiendo, pero con el motor en marcha, dudo que oigas ningun ruido que pueda venir de la tobera de admisión

Pero en todo caso, cuando sincronices, nos cuentas como te ha ido.

Saludos ;)
 
TABAYÚ dijo:
Yo lo he hecho con los de reloj y los de columna de Hg, pero eso del traqueteo de las mariposas...me dejas a cuadros, eso no lo he oido nunca. Además, es posible que yo no te esté entendiendo, pero con el motor en marcha, dudo que oigas ningun ruido que pueda venir de la tobera de admisión

Pero en todo caso, cuando sincronices, nos cuentas como te ha ido.

Saludos ;)

esto es lo que dice el manual:

Disminuir con cuidado el juego en la válvula de
mariposa izquierda, utilizando el tornillo de ajuste,
hasta que varíe el diagrama de barras en el
Syncrotester.
• Girar con cuidado en sentido contrario el tornillo
de ajuste para ajustar de nuevo la altura original
del diagrama de barras.
• Asegurar el tornillo con la contratuerca.
L Indicación:

Si no existe juego ninguno puede llegar a escucharse
un traqueteo en las válvulas de mariposa.

que opinas?
gracias y un saludo
 
Hola Fernando,

te he enviado este mismo texto en un privado, pero mi pregunta para alguien con más experiencia que yo es si lo estoy haciendo bien:
"
Hola Fernando,

me alegro de que más gente se vaya animando a meterle mano al mantenimineto básico.
Tenemos que diferenciar dos cosas:
a) el vacuometro que utilicemos, su montaje, conexión a la moto, manejo y lectura.
b) La regulación de los elementos propios de la moto en función de las lecturas del vacuómetro.( tornillos de las mariposas, tornillos de ralenti, etc).

En cuanto a b) puedes seguir los pasos del tutorial para el Twinmax que hay en el for.
Respecto a a), las instrucciones de montaje del vacuometro de Louis vienen en aleman. Primer contratiempo. Yo estudié un año alli y mas o menos lo capté. Tienes que tener claro que te van a sobrar un montón de piezas que corresponden a adaptadores para distintos tipos de tomas de cilindros.
Una vez que tienes todo montado( cualquier duda me preguntas), enchufas las mangueras a los cilindros. Arrancas la moto( siempre en caliente, despues de llegado de un trayectito, que siempre es mejor que calentarla al ralenti diez minutos) y miras las agujas del vacuometro. Iran como locas, pues vas apretando las ruedas que empujan las bolitas de metal que apretan las mangueras. Pero muy poco a poco. Veras que las oscilaciones de las agujas iran disminuyendo, y si te pasas apretando, no sera capaz de medir el vacio y se quedaran las agujas fijas. Nos interesa el momento justo en que dejan de oscilar. Si las medidas de los relojes no son iguales( lo normal es que en bajas si lo sean), a tocar los tornillos del ralenti hasta que se igualen. Esto evitan los bamboleos de la moto al ralenti y la irregularidad de este.
Una vez que este matizada ahi, toca acelerar la moto hasta 3.000 vueltas. ( en ese momento ya estaras acojonado por la temperatura que ha alcanzado la moto y pensarás que te la vas a cargar). Una vez que esté a 3000 rpm, mira las lecturas de los relojes, estarán alrededor de -0,2, pero seguramente con bastante diferencia entre los dos cilindros. Bueno, pues aqui tienes dos opciones. Si estás solo, paras el motor y a trajinar en el tornillo de la mariposa del cilindro más alejado de, por ejemplo, -0,2. Vuelves a arrancar, aceleras hasta 3000 rpm y compruebas lectura. Así hasta que iguales las lecturas de los dos relojes. Si tienes ayuda de alguien y te acelera hasta 3000 rpm puedes hacer la regulación sin parar el motor viendo la variación de las lecturas al mover los tornillos. En cualquier caso, no es una tarea para hacer picando jamón y cervecita como diría Karlos, ya que corremos el peligro de que se incendie o se gripe el motor."


Por cierto, yo he tenido ese traqueteo que comentas toda la vida en el cilindro derecho y en el conce me decian que eso no se podía quitar. Luego he leido en el manual igual que tu, que se puede regular para quitarlo.
Mi moto es una R850R del 2004 con 94.000 kms.

saludos
 
gracias pedro
ahi es a donde voy, al traqueteo de marras, tu no lo pudiste quitar con la sincronización?
un saludo
 
Fernandocantarino, yo lo sufria hasta que sincronizé la moto con el twinmax. Se ha ido por completo, y eso que la tenia desvia no mucho hacia el boxer izquierdo.

Lo unico en que no coincido con el manual es en que yo tomé como cilindro maestro el derecho, dado que es en éste donde está alojada la sincronización de la mariposa con el sistema de inyección, y me ha ido bien tocando el derecho.

Acabo de poner un post IMPRESIONANTES REULTADOS TWINMAX. Leelo por si te ayuda.

Rfgssssssssssssssssss
 
CORRECCION: tomé como maestro el izquierdo, tío....que lio. El derecho fue el que ajusté.

Rfgssssssssssss
 
gracias a todos por vuestro interes, en cuanto me llegue el vacuometro lo haré y prepararé una respuesta,
un saludo ;)
 
Gattaca1150 dijo:
Fernandocantarino, yo lo sufria hasta que sincronizé la moto con el twinmax. Se ha ido por completo, y eso que la tenia desvia no mucho hacia el boxer izquierdo.

Lo unico en que no coincido con el manual es en que yo tomé como cilindro maestro el derecho, dado que es en éste donde está alojada la sincronización de la mariposa con el sistema de inyección, y me ha ido bien tocando el derecho.

Acabo de poner un post IMPRESIONANTES REULTADOS TWINMAX. Leelo por si te ayuda.

Rfgssssssssssssssssss

una consulta: como haces para subir o bajar el ralenti? en mi moto parece que los tornillos dorados de las toberas no tuvieran efecto sobre el ralenti.
Aparte el mando del starter( en R850R) se ha quedado sin efecto. Tiro de él y no suben las revoluciones en frío.

saludos
 
Pedro, los tornillos funcionan, pero parece ser que hay que darle un par de giros. Yo le di cerca de uno entero, y siempre te recominedo que regules el cilindro derecho, pues el izquierdo es donde va anclada la inyeccion...ya sabes.

Del ralenti, creo que será uestion de ajustar el cable, aunque el aite en estas motos no es sino una prolongacion del gas, por lo que no pasa nada si vas sin el starter opertaivo.

Rfgsssssssssssssss
 
pues ya esta hecho.
gracias a todos vuestros consejos me lie la manta y me puse al lio. A mi parecer ha quedado bien, no tuve mas que calentar la moto, conectar los vacuometros y conseguir primero que al ralenti marcara lo mismo en los vacuometros actuando sobre los tornillos del ralenti y segundo que a 2500-3000 revoluciones marcara lo mismo actuando sobre los tornillos de ajuste de las mariposas, lo que no he logrado que desaparezca es el dichoso traqueteo que solo se oye en la mariposa izda., ni dejando el cable flojo, ni dejandolo tensado, en fin, por lo demas es bastante facil.
un saludo y gracias a todos los que contestaron a este post.
vsss
 
Atrás
Arriba