Hace tres días que no he podido entrar aquí, y me sorprende ver la candidad de consejos que me habéis dado.

a todos.
La tónica general es que lleve la moto al conce, pero no antes si librar una batalla con ella. Antes prefiero comprar el vacuómetro, o quedar con algún amigo, como me ofrece Mc Guiver, y organizar una bricoquedada.
Aunque tengo un oído muy fino, no puede superar a la técnología. Eso lo tengo claro. Pero me gusta aprender y enredar con mis cosas, puesto que es una de mis aficiones. (Lo de enredar). Así que le daré al destornillador hasta que vea que ya no puedo aprender ni hacer más, y entonces vendrá cuando la llevaré al taller. SEGUIRE VUESTRO CONSEJO.
Pero primero intentaré aprender.
Para los que me puedan ayudar, que veo que hay mucho experto por aquí, pero que son demasiado modestos...
Datos:
- Desarmé y tengo claro cuales son los tornillos de tope del retroceso de la mariposa, el que en los carburadores de antes servía para el relentí).
- También tengo bien controlados los tensores de los cables que abren las mariposas, y soy consciente que han de tirar lo mismo y a la vez de las dos mariposas.
- He comprobado dos cosas curuiosas:
1ª Al aflojar los tornillos, llamemosmlos de "relentí", este se mantiene automáticamente. Como bien augurabais por aquí. Los he vuelto a poner en su posición inicial.
2º Si acelero manualmente el cilindro derecho (metiendo el dedo por debajo de todo ese sistema y accionando sobre la leva que abre la mariposa) este se acelera agudizándose una barbaridad la descompensación suena muy mal.
Pero si acelero el cilindro izquierdo, la moto se empieza a acelerar, como se estuviera consiguiendo igualar la sincronización. Creo, por lo tanto, que este cilindro va trabajado que el otro.
Y en este punto me encuentro, pensando el siguiente paso.
Os tendré informados sobre mis descubrimientos...
Muchíiiiiiiiiiiiiiiisimas gracias a todos.
A ver, los atrevidos, que me den consejos, que lo del conce siempre va a estar en la última opción. Antes quiero APRENDERRRRRR. ;D ;D ;D ;D ;D
