Sincronización de CARBURADORES en mi R 1200 R

ZAU

Acelerando
Registrado
23 May 2008
Mensajes
375
Puntos
28
Hola amigos:
Voy a atreverme a tocar los carburadores de mi R12
Hace tiempo que da tirones en retención a bajas revoluciones.
Acelera bien y anda bien, pero a bajas revoluciones me pone negro con esos tirones.
Además, últimamente he observado que el ruido del pistoneo al relentí no es fino. No redondean como es debido.
Os pido ayuda para toquetear algunos tornillos y aprender algo, antes de llevarla a la casa. Que para eso siempre hay tiempo.
¿ ::)Qué hago?
 
Como datos os diré:
- Si tiro del cable del carburador de estribor, parece que se agudiza el desajuste.
- Si tiro del cable del carburador de babor, se acelera la moto.
- Cuiriosamene, si aflojo un poco el cable de babor, parece que va más fina, y esto no me encaja. Debiera ser al revés...
En fin. A ver si me podéis ayudar.
Un saludo. :)
 
Hola creo que tu moto no lleva carburadores ya que es de inyeccion, y lo de tocarla tu deberias de tener el aparatito de ajuste de los cilindros si no asi ojo no lo haras bien.
un saludo


Alberto
 
Ya sé que no lleva carburadores, pero sí un cablecito que tira de las mariposas para abrir el paso de aire.
Además tienen otro tornillito, que en otros tiempos serviría para ajustar la mezcla, pero eso ahora es imposible.
Yo me refiero a cómo ajustrar esos cablecillos que tiran de la mariposa. ????????????? :(
 
Nuestra moto lleva inyección electrónica.
No toques nada, si no sabes.
Al principio cuesta acostumbrarse a las peculiaridades del motor bóxer.
Yo al principio, oía ruidos anormales. Que con el tiempo, o han desaparecido, o quizás me he acostumbrado a ellos.
Sobretodo los que venimos de una tetracilíndrica, oimos fantasmas en un motor bóxer. Pero repito, que con el tiempo desaparecen.

No sé si es tu caso, pero suerte, y espero que si tienes un problema, lo soluciones.
 
esos cables de los que nhablas efectivamente abren las mariposas, pero deben tener su juego. sin un vacuometro no te metas en esos temas porque lo mas seguro es que dejes algo regular.

salud
 
Yo no lo haria.Llevala al conce y te diran si estan desincronizados los cables o si es cuestion de que te acostumbres a este motor.Suerte
 
Hola ZAU.
Lastima que seas de tan lejos (soy de Madrid), si no podiamos quedar y te dejo el twin max para que los ajustaras.

De todas formas, si te animas a tocarlo, es relativamente barato (no llega a 100 euros) y a mi la verdad es que tras ver una vez como se hizo, que realmente lo hice yo con el asesoramiento in situ de Rafael Alday, veras que es sencillisimo y se nota la diferencia.

Ademas como ahora tengo el cacharrito, de vez en cuando saco los tornillos del todo para limpiarlos bien, pues se llenan de carbonilla.

No es complicado, pero si no tienes el twinmax, seguramente lo dejes peor que antes aunque cuentes las vueltas de los tornillos y todo eso.

Un saludo y suerte !!! ;)
 
Buf, yo no andaría enredando con la inyección electrónica, ni con nada que termine por trónica  ;)
 
Me uno al clamor, si no tienes vacuómetro, Twinmax, o similar, olvídate, la dejarás mucho peor.

Saludosss
 
Sin Twinmax o vacuometro olvidate, con el Twinmax se hace muy facil en 5 minutos.
 
Siempre que los cilindros esten equilibrados de compresión, un método rudimentario pero que funciona es el siguiente:
pones el dedo sobre un cable de una de las mariposas y giras un poco el puño del acelerador... notaras cierta tensión sobre el cable donde tienes el dedo. Si dejar de girar el acelerador,  quitas el dedo del cable donde lo tenías y lo pones en el cable de la otra mariposa.  A continuación sueltas el acelerador y deberás notar que este cable estará sometido  a una tensión que debe de ser la misma o lo mas aproximada al otro. De no ser así debes de ajustar los tornillos que dan o quitan tensión a los mismos.

Aunque cueste trabajo de creer, se quedan bastante bien sincronizados los cilindros ;) ;)

Saludos.
 
Lo primero es hacerle un reglaje de valvulas y cambiar filtro de aire si no esta bien y despues se sincroniza yo lo hago sin el twin yo lo hago con un tubo de plastico transparente al que le he introducido aceite sintetico de moto que es de color rojo y despues lo he sujetado en el pie de una estanteria de forma vertical para que el aceite se quede haciendo unaespecie de U y acontinuacion conectas las dos puntas del tubo una a cada cilindro y cuando arrancas el aceite se desplaza para el lado que esta descompensado y ya actuando sobra los tensores de las mariposas los ponesque se queden parejos recordaros que tienes que poner la moto a unas 3000 rpm ya que relenti lo gestiona la centralita
 
Una alegria leerte tambien por aqui, Zau.

Ayer sincronice yo "los carburadores" de la 1100 con el Twin Max. Y no veas si me acorde de la madre del ingeniero. Hay que desarmar el carenado totalmente con mas tornillos que la Torre Eiffel, y encima el tornillo de ajuste del ralenti es de dificil acceso.

Intenta conseguir un Twin-max o un vacuometro convencional. Seguro que por tu zona hay alguien de clasicas que lo tiene y organiza una bricoquedada. Si no, aguanta un poco y al año que viene en Vinuesa lo hacemos ;)
En la R80 es mucho mas facil. :)
 
Hace tres días que no he podido entrar aquí, y me sorprende ver la candidad de consejos que me habéis dado.
;) a todos.

La tónica general es que lleve la moto al conce, pero no antes si librar una batalla con ella. Antes prefiero comprar el vacuómetro, o quedar con algún amigo, como me ofrece Mc Guiver, y organizar una bricoquedada.

Aunque tengo un oído muy fino, no puede superar a la técnología. Eso lo tengo claro. Pero me gusta aprender y enredar con mis cosas, puesto que es una de mis aficiones. (Lo de enredar). Así que le daré al destornillador hasta que vea que ya no puedo aprender ni hacer más, y entonces vendrá cuando la llevaré al taller. SEGUIRE VUESTRO CONSEJO.

Pero primero intentaré aprender.

Para los que me puedan ayudar, que veo que hay mucho experto por aquí, pero que son demasiado modestos...
Datos:
- Desarmé y tengo claro cuales son los tornillos de tope del retroceso de la mariposa, el que en los carburadores de antes servía para el relentí).
- También tengo bien controlados los tensores de los cables que abren las mariposas, y soy consciente que han de tirar lo mismo y a la vez de las dos mariposas.
- He comprobado dos cosas curuiosas:
1ª Al aflojar los tornillos, llamemosmlos de "relentí", este se mantiene automáticamente. Como bien augurabais por aquí. Los he vuelto a poner en su posición inicial.
2º Si acelero manualmente el cilindro derecho (metiendo el dedo por debajo de todo ese sistema y accionando sobre la leva que abre la mariposa) este se acelera agudizándose una barbaridad la descompensación suena muy mal.
Pero si acelero el cilindro izquierdo, la moto se empieza a acelerar, como se estuviera consiguiendo igualar la sincronización. Creo, por lo tanto, que este cilindro va trabajado que el otro.
Y en este punto me encuentro, pensando el siguiente paso.
Os tendré informados sobre mis descubrimientos...
Muchíiiiiiiiiiiiiiiisimas gracias a todos.

A ver, los atrevidos, que me den consejos, que lo del conce siempre va a estar en la última opción. Antes quiero APRENDERRRRRR. ;D ;D ;D ;D ;D
;)
 
:) Estoy contento.
He "metido mano" a los "carburadores" y he obtenido los primeros resultados:
- El más importante es que he conseguito quitar los dichosos tirones que daba la amotito.
- Estoy seguro que están mal regulados, por lo que le haré una puesta a punto con el vacuómetro.
- He aprendido, y he averiguado que se pueden quitar los tirones.

A por ello. Os contaré cómo queda la cosa después de la puesta a punto con el aparatejo que voy a comprar ya mismo.

;)
 
Leete el post de Victor sobre ajustes de carburacion y aplicalo a la inyeccion. Recuerda siempre que la pipa debe estar conectada a la bujia y esta a masa para no estropear el encendido.

Yo hice el primer ajuste de carburacion (sin twin-max) siguiendo ese post y quedo muy bien. A las dos semanas Javito1 me lo hizo con el twin max y no hubo que tocar nada.

De todas formas, el twin-max o un vacuometro es una buena inversion para nosotros.
Un abrazo
 
Atrás
Arriba