sincronizar 1150 rt

angel29

Arrancando
Registrado
6 Sep 2007
Mensajes
33
Puntos
8
este fin de semana he decidido meterle mano a la moza y sincronizar los dos perolos no tengo Twin Max pero si un vacuometro de mercurio y me he puesto manos a la obra cambio de bujias,soplo el filtro de el aire el aceite en su nivel y al tema enchufo los dos tubitos y arranco espero que coja temperatura de marcha y hay esta una pequeñisima variacion que solucionamos tocando el tornillo de el lado izd la moto aunque en el vacuometro ha quedado muy bien y el sonido es bueno tiene algunas pequeñisimas oscilaciones de el ralenti que exactamente no se a que pueden ser debidas ¿quizas a los kilometros ?105000 el caso es que me dispongo a realizar el ajuste en alta 3000 rpm aceleramos la ponemos a 3000 rpm y la diferencia es considerable asi que le metemos mano a el cable de el lado derecho aflojando la contratuerca y actuando sobre la parte moleteada para subir o bajar la tension de el cable de ese lado,IMPOSIBLE ajustar por mas que lo he intentado me ha sido imposible dejarlo bien cuando creia que estaba bien bajaba de revoluciones volvia a acelerar hasta las 3000 y habia cambiado ,otra vez a tocar el tornillo asi que al final y despues de muchos intentos lo he dejado mas o menos parecido pero no bien mi pregunta ¿donde esta el fallo ? lo unico que no he cambiado en la moto es el filtro de la gasolina,he revisado todos los tubos y abrazaderas por si hubiese una toma de aire,la verdad es que la moto cogia mucha temperatura he llegado a ver los colectores al rojo vivo ¿puede influir ese tema?he leido por aqui el tema de los famosos tironeos de esta moto tambien lo he tocado pero al final siempre volvia a la configuracion de fabrica me parece que es la menos mala de las que he probado¿presion de gasolina?bueno espero alguna noticia vuestra saludos.
 
Hola. Has hecho el reglaje de válvulas?. Puede influir bastante en la sincronización. De hecho antes de sincronizar se recomienda hacerlo.
Saludos
 
Hola a todos.
Las pequeñas oscilaciones en el ralentí las tienen todas las boxer, mi GS1150 las tiene no obstante la regulé con el Twinmax. Inclusive mi LT las tiene, y son 4 cilindros....Esta faena la hice en invierno, con un ventilador adelante en el patio del fondo, de todas formas por suerte a mi me salió desde el principio y ni lejos estuve de poner rojos los escapes. Claro está que antes verifiqué y regulé válvulas. El procedimiento que realicé es tal cual tu lo mencionas, solo que por error lo hice a 2.500 rpm y no a 3.000. Toco madera que la moto anda 10 puntos, concretamente más pareja que la LT (que todavía no pude "ecualizar sus cilindros" si es que se puede....) Siguiendo los pasos del manual de mantenimiento no puedes fallar. Un abrazo y suerte.
 
gracias por responder y he de deciros que efectivamente el ajuste de valvulas tambien se habia hecho antes ,vamos que lo de ajustar la sincronizacion se hizo a drede lo ultimo de lo ultimo porque sabiamos que antes habia que hacerle todo lo demas las unicas cosas que me parece que pudiesen influir son las que ya os comente ,el tema de el filtro de la gasolina que no se ha cambiado y el famoso entre comillas puente que afecta a la Motronic que dependiendo en que posicion se ponga ya sea 30-87 30-87A o 30-86 varia su funcionamiento y ultimamente tambien estoy pensando si el catalizador tendra algo que ver lo digo por los km ya con 100000 no puede andar muy fino digo yo o no
 
Antes de nada debes de comprobar que ningún cable tenga tensión, que dispongan de su juego correspondiente (1 mm. aproximadamente). Observa que las mariposas sin tensión apoyan en sus correspondientes topes exteriores.

Rfgssss.
 
Buenas tardes y felíz año para todos compañeros !
Me he perdido en el siguiente concepto: puente que afecta a la Motronic que dependiendo en que posicion se ponga ya sea 30-87 30-87A o 30-86 varia su funcionamiento . A que se refiere este párrafo ??? Gracias anticipadas !
 
Se me ocurre que con los Km que tiene la moto (105.000), lo cables de acelerador (y mas concretamente las fundas) deben estar un poco de aquella manera. Cuando intentas regular a 3000 vueltas, el sistema de acelarción de ambos inyectores, descansa en el propio cable, que además se encuentra tirante. Si los cables y/o fundas no están perfectamente, el resultado a los vacuómetros debe ser un poco herrático. Si cuando aceleras, sueltas, y vuelves a acelerar encuentras medidas distintas cada vez, yo repasaría (cambiaría) los cables de acelerador (cable, funda y terminales de funda).
Los desajuste (y desgastes) mecánicos, se manifiestan en que la carburación de ambos cilindros no es lineal. Ajustas a ralentí, y a 3.000 rpm, y resulta que a 2.500 no dan la misma medida. Ajustas a 2.500, y se te desajusta a 3.000. Esta carburación es imposible de corregir si no se corrigen las anomalias mecánicas (desajuste o desgaste), pero el hecho de que den medidas distintas cada vez, me suena mas a problemas de cable y funda.
Un saludo y feliz año nuevo.
 
Estoy con los compañeros en que, lo más probable, sea el cable aunque también deberías mirar la corredera distribidora que se encuentra muuuy escondida, debajo de la Motronic y de la batería. No hace falta sacar estos dos últimos. Sólo desmonta los cables del "aire" (que es sólo un "acelerador" y el propio cable del acelerador. Luego, saca los dos cortos laterales que van a la polea de los inyectores y, a continuación, por el lado derecho, en sentido de la marcha, tienes una pestañita. La separas y, por el lado opuesto, hace fuerza (a veces, mucha) para traer hacia ti la corredera. La sacas, la limpias bien y la engrasas. La vuelves a montar (ojo! acuérdate bien cómo van montado todos los cables) y listo. A mí me pasa lo mismo y lo tengo que hacer. De hecho, hace tiempo que compré el cable del acelerador, pero tengo que encontrar un hueco para hacerlo...
 
Se me olvidaba decirte que, en mi opinión, los cinco minutos que dura la operación no producen ningun daño en la moto (aunque los colectores se pongan al rojo, cosa que ocure encuanto la pones a 3.000rpm). Sin embargo hay opiniones por el foro que van en sentido contrario (alguno incluso piensa que es pecado y que engorda ;D).
De todas formas y si como parece, cuesta trabajillo y te vas a demorar en el ajuste, no está demás poner un par de buenos ventiladores delante de los cilindros y trabajas con menos prisas y mas tranquilamente.
Un saludo.
 
A mi me da que puedes tner una toma de aire, revisa abrazaderas y tubos que van a las culatas, e incluso que pudiras tener alguna junta de admisjon mal. Ya nos contaras
 
hola a todos y gracias por responder hoy despues de el tarabjo y con la ayuda de un compañero nos hemos puesto manos a la obra y ha funcionado creo que todo el problema se reducia a el hacerlo todo una persona sola me explico acelerar al mismo tiempo mirar vacuometros ajustar el tensor del cable de la mariposa apretarlo mirar los colectores y ver que se ponen rojos mirar el testigo de la temperatura y verlo por las nubes ponerse nervioso por la hora y al final dejarlo todo para el dia siguiente creo que eso es lo que me ha pasado hoy con ayuda y dos cervecitas todo ha quedado casi casi casi bien en baja fenomenal y a 3000 rpm ha quedado muy bien pero le falta un pelin que creo que no voy a notar,lastima no haber recibido el comentari de los cables antes eso si que queria haberlo hecho de hecho desmonte la bateria y desplace el deposito de gasolina para tener acceso a la dichosa cajita de los cables y como no supe hacerlo y si que vi esa patilla que me comentas lo volvi a montar todo y lo deje como estaba es una asignatura que me queda pendiente y seguro que despues de Pinguinos lo hare ,lo dicho gracias a todos por escribir
 
Si es lo que yo digo: Con dos cervecitas funciona todo de la leche (aunque sea Cruzcampo helada);D ;D ;D ;D
Un saludo.
 
Estudiando tu post, veo que te pasa lo mismo que a mi...salvo que yo le he puesto todos los cables de mando nuevos, los tiros van muy bien (según el TM), pero el ralentí a veces me "tose", parece que va clavado y en ocasiones tituvea muy ligeramente. También ando en los 110.000 km y es un R1100Rt. había pensado en limpiar las mariposas y el interior de los tubos...
 
El tema del ralenti es normal pero yo, como mi 1150 rt la compré de un chico que la usaba sus 15000 kms en ciudad le eché dos depósitos con un bote de wynns limpiainyectores. Ahora la moto va mejor además de que le he puesto la configuración de ccp verde oliva ( pines 30-86 ) y va de cine, otra moto....
 
Atrás
Arriba