Sintomas de rueda mal equilibrada

tututis

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
13.822
Puntos
113
Cuales son ?? A que velocidades se suelen dar o en su defecto r.p.m. ??
 
El objetivo del equilibrado de las ruedas es compensar las incorrecciones de la distribucion de la masa, que tienen tanto cubiertas como llantas, estas, que son detectadas como una molesta vibracion del manillar, son subsanadas en la maquina equilibradora y la colocacion de un contrapeso en el sitio opuesto de la zona descompensada.
No equilibrar las ruedas puede producir :'( :'( :'( :'( :'(un desgaste irregular y prematuro de los neumaticos. Asi un neumatico que, por ejemplo, puede durar entre 10000 y 15000 Km, queda inservible a los 5000 Km
 
Notarás una vibración exagerada del manillar, que en mi caso ocurría sobre los 110 Kms/hora.
Saludos.
 
Joer, pues yo nunca las he equilibrado...... 8-) :o 8-).

Acabo de montar las tourance en la gasolinera del pueblo y va perfecto.

A ver si te sirve, pero en coche a partir de 100km/h hasta 130 es cuando se nota.

Saludossssssss
 
yo tampoco las he equilibrado, la trasera tengo entendido que es menos importante que la delantera en ese sentido.
Si notara vibración delante la equilibro
 
Gracias por las respuestas. Las vibraciones no son en el manillar, sino en toda la moto. Es exactamente lo que explica LIMON.
 
A ver lo que dice LIMON tiene razon en parte, los desequilibrios en las ruedas producen vibraciones a cierta velocidad una vez pasada esa velocidad desaparecen y no quiere decir que no vuelvan a aparecer a otra velocidad mas elevada, si es en la rueda trasera suela notarse ligeramente en toda la moto, pero en la rueda delantera tiene un aliciente mayor, que aparte de el desequilibrio que puede tener el conjunto neumático-llanta que desaparece cuando pasas de velocidad se le una otra, que es el desgaste del neumático, cuando en el neumático trasero esta desgastado no hay duda por que no tiene dibujo, en cambio el delantero el desgaste es difícil de comprobar ya que difícilmente desaparece el dibujo antes de estar en mal estado, es decir el neumático delantero tiene un desgaste diferente llamado "diente de sierra", que quiere decir precisamente eso, el neumático se desgasta en forma de sierra así que de vista el neumático tiene un buen dibujo, pero esta mal y tienes que cambiarlo, los efectos son parecidos a los que dice LIMON osea el manillar vibra de forma casi imperceptible otras se nota mas,esta vez si que la vibracion aumenta con la velocidad y no se detiene, se le añade la sensación que decía LIMON que es la falta de confianza en la moto.
Perdonar por el discursito
;)
 
Kamikaze dijo:
A ver lo que dice LIMON tiene razon en parte, los desequilibrios en las ruedas producen vibraciones a cierta velocidad una vez pasada esa velocidad desaparecen y no quiere decir que no vuelvan a aparecer a otra velocidad mas elevada, si es en la rueda trasera suela notarse ligeramente en toda la moto, pero en la rueda delantera tiene un aliciente mayor, que aparte de el desequilibrio que puede tener el conjunto neumático-llanta que desaparece cuando pasas de velocidad se le una otra, que es el desgaste del neumático, cuando en el neumático trasero esta desgastado no hay duda por que no tiene dibujo, en cambio el delantero el desgaste es difícil de comprobar ya que difícilmente desaparece el dibujo antes de estar en mal estado, es decir el neumático delantero tiene un desgaste diferente llamado "diente de sierra", que quiere decir precisamente eso, el neumático se desgasta en forma de sierra así que de vista el neumático tiene un buen dibujo, pero esta mal y tienes que cambiarlo, los efectos son parecidos a los que dice LIMON osea el manillar vibra de forma casi imperceptible otras se nota mas,esta vez si que la vibracion aumenta con la velocidad y no se detiene, se le añade la sensación que decía LIMON que es la falta de confianza en la moto.
Perdonar por el discursito
;)

He vuelto a equilibrar los neumaticos y continua haciendolo a partir de 120. El neumatico delantero tiene 2000Km y el trasero 7000Km.
Si el delantero no esta defectuoso, yo lo descartaria, ya que se ha vuelto a equilibrar "a mano" ademas rotando la cubierta. Y antes de cambiar el delantero, es decir durante los 5000Km que llevaba el trasero con el anterior delantero, no me lo habia hecho.
Como aporte, le he realizado un ajuste de valvulas y pasado twinmax y la moto estira, recupera y sube de vueltas, perfectamente.
 
 
limon A veces se producen de forma tan clara que no hay duda de lo que pasa, pero otras, no son vibraciones claras a una velocidad que aumnetan la frecuencia con la velocidad. Son sensaciones de falta de confianza con la moto, ya no te da esa seguridad, no notas la misma estabilidad y pisada que antes, y nos podemos comer el coco  achacándolo a otros motivos. Ojo, que llevemos plomos puestos no significa que estén bien equilibridadas, pero esto es otro asunto 
Vamos, que hay que equilibrarlas, que por algo se hace. Otra cosa es que tengamos suerte y el desequilibrio sea pequeño o, que en unos modelos de moto se note más que en otros, o que el motero lo note más o menos 


Caramba, creo que será esto.... ayer cambié el delantero a una varadero 1000, un tourance de metzeler... el que siempre uso, por cierto,  y al salir del taller era como que me flotara la moto, como si no hiciera equilibrio en las curvas lentas... falta de confianza total y absoluta, parecia nuevo con mi moto (50000km), cuando entraba en las rotondas, casi recto.... esta tarde voy al taller...
joe que mal se pasa...
 
746D747976180 dijo:
 
limon A veces se producen de forma tan clara que no hay duda de lo que pasa, pero otras, no son vibraciones claras a una velocidad que aumnetan la frecuencia con la velocidad. Son sensaciones de falta de confianza con la moto, ya no te da esa seguridad, no notas la misma estabilidad y pisada que antes, y nos podemos comer el coco  achacándolo a otros motivos. Ojo, que llevemos plomos puestos no significa que estén bien equilibridadas, pero esto es otro asunto 
Vamos, que hay que equilibrarlas, que por algo se hace. Otra cosa es que tengamos suerte y el desequilibrio sea pequeño o, que en unos modelos de moto se note más que en otros, o que el motero lo note más o menos 


Caramba, creo que será esto.... ayer cambié el delantero a una varadero 1000, un tourance de metzeler... el que siempre uso, por cierto,  y al salir del taller era como que me flotara la moto, como si no hiciera equilibrio en las curvas lentas... falta de confianza total y absoluta, parecia nuevo con mi moto (50000km), cuando entraba en las rotondas, casi recto.... esta tarde voy al taller...
joe que mal se pasa...
Esa falta de confianza en el neumético, ¿no será debido a la cera que lleva el mismo para la conservación en el almacén?
Me pasó lo mismo con mis neúmaticos nuevos y tras andar unos pocos kilómetros, el efecto ese, desapareció.
 
Le puse las bolitas de dynabeads, esas que son chiquitajas, y de puta madre.
http://www.dynabeads.es/
Al cambiarle yo mismo el neumático trasero (r1100rt) simplemente recogí las bolitas que llevaba el viejo neumático y las metí dentro del nuevo, y le quité los plomos de equilibrado que llevaba. Sin problema!!!
Saludos!! ;)
 
Para descartar tema mecanico, quiero decir vibraciones causadas por motor o alguna resonancia, lo mejor es en carretera, cuando la moto entra en la fase o zona de fuerte vibración, simplemente apretar el embrague y dejar que el motor se quede al relentí, si es por desequilibrio de neumaticos la cosa estará cantada.

Aunque también se me ocurre pensar en algun tornillo de sujeción del motor al chasis, o también tornillos del subchasis flojos, digamos que no estaria de más una revisión profunda a tornilleria y aprietes, algo muchas veces dejado de la mano de dios y que no se le presta la atención que debiera.
 
las vibraciones tambien puede ser a causa de defecto del neumatico por escalonamiento irregular. provoca vibracion k se acentua al inclinarse y a baja velocidad.
 
0F0A0E0C0D000A170C630 dijo:
Creo que este post ya es un poco antiguo  ;D ;D ;D ;D ;D

Pues sí, de hace dos años. Al final solucione el equilibrado de la rueda cambiando de moto. ;D ;D
 
3F3F323D36213C203C3F3A2732213A3C530 dijo:
Joder con los ricos mamones, yo tuve que ir a una tienda de pesca para equilibrar la rueda y encima se lo debo al de la tienda

Paga moroso ;D...........o hazle un tuto al de la tienda y en paz ;D
 
252631272A2A2A430 dijo:
[quote author=746D747976180 link=1246645725/9#9 date=1313748826] 
limon A veces se producen de forma tan clara que no hay duda de lo que pasa, pero otras, no son vibraciones claras a una velocidad que aumnetan la frecuencia con la velocidad. Son sensaciones de falta de confianza con la moto, ya no te da esa seguridad, no notas la misma estabilidad y pisada que antes, y nos podemos comer el coco  achacándolo a otros motivos. Ojo, que llevemos plomos puestos no significa que estén bien equilibridadas, pero esto es otro asunto 
Vamos, que hay que equilibrarlas, que por algo se hace. Otra cosa es que tengamos suerte y el desequilibrio sea pequeño o, que en unos modelos de moto se note más que en otros, o que el motero lo note más o menos 


Caramba, creo que será esto.... ayer cambié el delantero a una varadero 1000, un tourance de metzeler... el que siempre uso, por cierto,  y al salir del taller era como que me flotara la moto, como si no hiciera equilibrio en las curvas lentas... falta de confianza total y absoluta, parecia nuevo con mi moto (50000km), cuando entraba en las rotondas, casi recto.... esta tarde voy al taller...
joe que mal se pasa...
Esa falta de confianza en el neumético, ¿no será debido a la cera que lleva el mismo para la conservación en el almacén?
Me pasó lo mismo con mis neúmaticos nuevos y tras andar unos pocos kilómetros, el efecto ese, desapareció.[/quote]


Lo que pasó, ahora lo cuento, es que el neu  trasero, aunque bastante nuevo  todavía, estaba totalmente escalonado (he hecho mucho recto y poca curva últimamente , (ir y venir a trabajar por autovia, 100km al día)
... y eso con el neumático delantero nuevo  se nota muchísimo a la entrada de la curva... el de  delante lo hace de manera natural, pero el de atras, cuando rabasas "el escalón" trasmite un extraño vaivén, que da muy mala sensación, muy poquita confianza... se cambia el trasero y solucionado.

Lo que me extrañaba es que a veces he hecho el cambio del delantero sin cambiar todavía el trasero y nunca me había pasado...


Total, descompensación ente el delantero y trasero...
La rueda delantera estaba perfectamente equilibrada... y lo de la cera de protección no creo que de   para esos vaivenes... he puesto muchas veces neus nuevos y nunca noté la cera...


Gracias....
 
Madre mia. No me puedo creer que haya gente que lleve las ruedas sin equilibrar y lo que todavia clama mas al cielo. Que con un delantero con 20.000 km el que se la equilibre no le diga que esta para tirarlo y que no merece la pena el equilibrado ya que no es de ahi si no de un escalonamiento o desgaste excesivo.

Esto es como el que cambia en las RT las ruedas y no le da los pares de apriete con dinamometrica. Luego que se rompen las "arañas", los rodamientos chillan, etc..etc. :-/
 
Atrás
Arriba