Sistema ABS

Papa-Suegro

Arrancando
Registrado
14 Sep 2006
Mensajes
53
Puntos
0
Me gustaria saber las senzaciones que os da el uso del ABS. nunca me ha echo falta en realidad, pero espero que despues de lo que he sentido hoy no me haga falta nunca.
La senzacion es simplemente que se queda sin frenos, una senzacion muy desagradable, sabia que alargaba la frenada, pero no tanto.
¿Que os parece a vosotros?
¿Os ha echo falta? y ¿quetal?
 
Er Tashenko dijo:
Me gustaria saber las senzaciones que os da el uso del ABS. nunca me ha echo falta en realidad, pero espero que despues de lo que he sentido hoy no me haga falta nunca.
La senzacion es simplemente que se queda sin frenos, una senzacion muy desagradable, sabia que alargaba la frenada, pero no tanto.
¿Que os parece a vosotros?
¿Os ha echo falta? y ¿quetal?


pues hombre yo las sensaciones que tengo son de tranquilidad sabiendo que lo llevo, y mas en la zona de Castilla-Leon, donde las heladas son frecuentes y los cruces de animales estan a la orden del dia,
yo no noto que me quede sin frenos, al contrario, la sensacion cuando empieza a rebotar el "ABS" es que de que si no estuviera, probablemente estaria en el suelo

si es cierto que alarga la frenada, pero cuando se activa hay que pensar es que lo hace porque el suelo no esta optimo para frenar con el otro, o no es bueno que se bloquee la rueda, porque pierdes metros de frenado

si es facil, que en circuito dos motos frenado, una con y otra sin, la de sin, frene en menso tiempo, eso con buen piso

pero si hacemos lo mismo con mal piso, no es que la sin no frene, es que es facil que vaya al suelo,V,s
 
El sábdo se me cruzó un coche delante (hay que joderse, no hay nada más letal que pasar por Carabanchel en fin de semana, a cualquier hora del día verás que los discos y las normas de circulación se evaporan, ojo que conste que yo vivo allí, vais avisaos) no acebé en el suelo de puro milagro, el muy c@brón ni paró. No veas como me acuerdo de los ABS de las latas, los bloqueos y saltos de la rueda delantera me dan pánico, por cierto la muñeca deracha hecha mierda del frenazo, al menos la goma no hizo plano.
 
Hola a todos,

    Yo hace dos meses que tengo moto con abs, r1150r, y la semana pasada, pequeño despiste mío, llevo una furgoneta delante, circulamos a ritmo lento, cuando fijo la mirada y me la veo parada del todo.  Susto y enganchada al freno delantero. Bueno, pues fué alucinante, entró el clak, clak, clack y la moto no perdió trayectoria en absoluto y al no delizar, tampoco creo que necesitase más espacio que con frenada normal. Con la moto de antes, una scooter, en situación similar, se me tiró un peatón a la calle y Yo al frenar, me fuí al suelo.

                                                            Saludos
 
No hay duda (creo) que para los coches es el mejor invento de seguridad activa que se ha hecho... y para las motos, pues más de lo mismo. No sé lo que les costará a las marcas poner ABS en sus motos (por políticas de empresa, o costes, o...), pero la verdad es que yo no me comí a mi padre en un semáforo en rojo súbito (r1200rt), porque mi gesita lleva ABS (el primer día según la saqué del concesionario, que no lo he vuelto a usar). No comprendo por qué no lo incorporan en todas las motos (como los intermitentes, leñe).

Hoy, un amiguete con una varadero 125, me decía que se quería sacar el canet y comprarse una moto con ABS, pero que su mujer no le deja (ni comprar una moto más segura ni lo del ABS), y sigue yendo y viniendo todos los días a Villanueva del Pardillo, con una moto que ni acelera ni frena, por carreteras heladas y malas, porque no puede aparcar un coche en el trabajo. Yo tengo claro que si mi mujer quiere una moto, no se puede comprar una sin ABS, porque al fín y al cabo, las motos son preciosas, viajar es genial, pero la vida, es lo único que no podemos comprar o pagar (Y me casé con lo más preciado que tengo, no con un vehículo).

Teniendo en cuenta quién va encima de la moto, no merece la pena escatimar (otra diferente es querer poner la maneta de embrague de platino, ojo, que habrá de todo por el mundo), pero la verdad es que funciona. Normalmente, conduzco como si no lo llevara, alargando las frenadas lo más posible, pero ya digo, una ocasión merece la pena pagarla... me hubiese gastado más en tiritas, seguro.

Un saludo,

Juanlu
 
Hola muchachada,

llevo rato buscando por el foro alguna voz autorizada que me explique cómo se frena con el ABS integral (r1150r rockster).
He oído que realmente no haría falta tocar el pedal trasero ya que el delantero compensa con el trasero.
Pero no me lo creo, porque si no, ¿para qué narices ponen la palanca?
Perdonad mi ignorancia. Espero respuestas
 
Vamos por partes como dijo Jack el Destripador:

1.- Frenar con ABS.

Sistema electrónico que mediante pulsaciones libera la presión de la pinza sobre el disco en cuanto detecta un gran diferencia de relación entre la pérdida de agarre del neumático y la presión que se está ejerciendo sobre la maneta o símplemente se está ejerciend demasiada presión sobre la maneta y lo considera inapropiado. Es decir, si el sistema detecta que se está haciendo mucha presión sobre la maneta y le presión del neumático sobre el suelo decrece, entiende que se va a bloquear el neumático y libera la presión en la pinza. O bién si el sistema piensa que se esta ejerciendo mas presión de la necesaria. El sistema es regulable para que actúe antes o despues, y dependerá de cada moto. No esta calibrado igual el ABS de una LT que el ABS de una K1200S, por razones de peso.

Por tanto, en determinadas situaciones el abs es recomendable y en otras no. Por ejemplo, si vas a frenar en piso deslizante es recomendable, al igual que en una frenada de emergencia en la que aprietas la maneta sin compasión y sin tacto o conocimiento.

Sin embargo en conducción deportiva, donde aprietas la maneta muy fuerte, podrías entrar pasado en una curva por culpa del ABS que piensa que vas a bloquear cuando en realidad lo tienes controlado porque vas a soltar de inmediato en cuanto tienes la trazada buena.

En conducción por campo, donde se bloquea muy amenudo la rueda trasera, tampoco es recomendable.

Por tanto, el ABS es bueno llevarlo dependiendo del uso que vas a dar a la moto y por donde la vas a llevar. Es decir, si tienes una deportiva y solo la usas en carreteras con curvas de montaña, en condiciones meteorológicas perfectas y con poco tráfico, pues sin ABS. Sin embargo, si eres un rutero que te metes por todos los laos llueva o truene, o te mueves mucho por tráfico y situaciones de posibles sustos, pues con ABS.


2.- Frenada Integral Parcial: La maneta delantera actúa sobre el freno trasero, pero no sustituye su uso, sino que símplemente aplica un 50% de presión sobre la trasera y un 100% sobre la delantera. SI quieres fenar a fondo, usa los dos frenos por igual y aplicaras el 100% a ambos trenes.

La Frenada integral hace lo mismo, pero a cada mando de freno aplica presión sobre elotro freno en porcentajes diferentes. Si frenas conla maneta del delantero aplicas un 70% sobre el trasero, perosi solo frenascon el trasero aplicas un 40% sobre el delantero. Por tanto, o frenas con los dos o con la maneta, pero nunca solo con el pié, o te llevarás algún susto.

VAya ladrillo madre. :o
 
Los ABS de última generación (GS 1200, por ejemplo) ya no hacen la típica vibración de maneta (el clack,clack, que comentáis). Cuando entra en acción simplemente se nota que la moto suelta frenos, pero sin consecuencias en la maneta. A mí me costó acostumbrarme porque en el coche sí tengo esa vibración, al igual que en las BMW de hace unos años (R 1100 S, por citar alguna que he llevado).

Saludos.
 
Yo estoy SEGURO de que si en alguna ocasión de las muchas que me han ocurrido circulando con la RT1150, no hubiera llevado ABS, me habría pegado una host*** del calibre 33 :o :o
 
PUES YO NO SABIA ESE REPARTO TAN EXACTO EN % DE LA FRENADA SOBRE LAS DOS RUEDAS Y LEYENDOME EL MANUAL QUE PROPORCIONA BMW CON LA MOTO NO DA A ENTENDER ESO,SI NO QUE FRENARIA DE LA DOS RUEDAS LO QUE ESTIME EL SISTEMA ELECTRONICO,DEPENDIENDO DEL FIRME,DEL PESO QUE LLEVA LA MOTO ,ETC.CON LO QUE SE CONCLUYE QUE NO SIEMPRE SERA UNA MEDIDA FIJA.

COMO ES EN REALIDAD?????


UN SALUDO
 
Polletu dijo:
Hola muchachada,

llevo rato buscando por el foro alguna voz autorizada que me explique cómo se frena con el ABS integral (r1150r rockster).
He oído que realmente no haría falta tocar el pedal trasero ya que el delantero compensa con el trasero.
Pero no me lo creo, porque si no, ¿para qué narices ponen la palanca?
Perdonad mi ignorancia. Espero respuestas

Hola.
La palanca de freno traser esá ahí, porque en algunos casos no conviene utilizar el delantero.
Te adjunto algunos casos prácticos, puedes hacer la prueba.
Motivo 1.Te encuentras en una subida prolongada y no quieres que el servofreno esté continuamente conectado. Pisas el trasero y manteniéndolo pisado, apagas el contacto y vuelves a arrancar la moto. Se encuentra frenada pero el servo no actúa.
Motivo 2.Es normal que utilices el freno trasero para "timonear" en las curvas. Si quieres corregir algo tu trazada en una curva puedes ayudarte del freno trasero. Te puede ayudar a controlar las reacciones de la rudea trasera sin que afecte al apoyo de la delantera.
Motivo 3 (para los que les gusta dar mucho gas) Los toques de freno trasero mientras das gas evitan las levantadas de la rueda delantera...
Podría enumerarte muchos más....

En cuanto al ABS, para los "mortales" es más seguro frenar con una moto que tenga ABS que con una moto sin él.
Un tal Mike Doohan, haciendo pruebas en circuito, mejoraba la frenada sobre suelo deslizante cuando no llevaba ABS, pero es Mike Doohan. Para los demás, debemos pensar que el ABS no está ahí y frenar basándonos en nuestra pericia. Solo debería aparecer su funcionamiento en caso de emergencia o cuando nos hemos equivocado y sin él nos hubiese sobrevenido el desastre.

Ráfagassssss
 
A favor sin duda. A mí me ha salvado en varias ocasiones, con agua, con grava, pasos de cebra... y cuando no funciona bien me siento "vendido". Eso es para mí la parte negativa: es un sistema complejo, sensible... y caro de mantener  :(

Cuando compré la k1100 de 2ª mano el antiguo propietario me hizo una demo que no olvidaré jamás:
A 80 por una vía de servicio, él pilotando, yo de paquete... en una rotonda de esas de primera velocidad y sobre la gravilla del arcén, "clavó" los frenos... clakclakclak... perfectamente controlado.

Creo que el ABS fue uno de los factores más importantes para decidirme a comprársela. Y no me he tenido que arrepentir.

Eso sí, me bajé con un temblorcillo...  ;D
 
Creo que casi todos hemos utilizado el ABS en coches y buena parte de nosotros también alguna vez en motos, pero tengo una instructiva anécdota de esta misma mañana.

Cruzaba un pueblo donde han colocado esos badenes horribles -no sé si están prohibidos pero los colocan- que además estaba pintado con la pintura esa resbaladiza (que también debería estar prohibida por cierto y mucho más en un badén). Para hacerlo más emocionante, una furgoneta de limpieza de esas que llevan un cepillo circular y echan agua, estaba delante y formando una cola en la que me encontraba.

Cuando iba a afrontar uno de los badenes, todo brillante, pulido y mojadito, la cola de vehículos ha parado en seco, justo cuando estaba empezando a subir el badén. Aunque iba muy despacio, he tenido que tocar la maneta de freno, pero muy suave, con la puntita, casi una caricia. Y he notado como si me estuviera dando la corriente, a mí y a la moto. Instintivamente he soltado y casi inmediatamente he vuelto a tocar la maneta con la misma o mayor suavidad y he vuelto a notar esa sensación -un tembleque suave pero firme y con cierta apariencia de electricidad- aunque esta vez sin susto sino con bastante tranquilidad por saber lo que me estaba evitando el ABS.

Se me había activado varias veces el ABS en esta moto, pero nunca con esta sensación tan peculiar, supongo que por lo extremadamente pulido y resbaladizo del firme del puñetero badén.

Llevo una GS de última generación (ABS sin servofreno) pero fuera cual fuera la moto sería con ABS.
Por cierto, el pueblo es Náquera (Valencia) para info y advertencia de los paisanos que pasen por allí.

Saludos,
 
Yo soy partidario al 100% del ABS en las motos. Me parece un artilugio indispensable para evitar muchas caídas por el bloqueo de las ruedas en caso de clavar frenos o por culpa del firme deslizante.

Lo que ya no estoy tan de acuerdo es con las "ventajas" que supone tener en tu moto la frenada integral. Prefiero ser yo el que actúe frenando en cualquiera de los dos trenes y que no sea el dispositivo integral el que lo haga por mí. Sobre todo en zonas de curvas, una frenada integral puede hacerme levantar la moto cuando yo no quiero que sea así y llevarme un susto innecesario.

En algunas ocasiones un sistema de ayuda puede convertirse en una desventaja.

V´sss
 
MVF41000R dijo:
Vamos por partes como dijo Jack el Destripador:

La Frenada integral hace lo mismo, pero a cada mando de freno aplica presión sobre elotro freno en porcentajes diferentes. Si frenas conla maneta del delantero aplicas un 70% sobre el trasero, perosi solo frenascon el trasero aplicas un 40% sobre el delantero. Por tanto, o frenas con los dos o con la maneta, pero nunca solo con el pié, o te llevarás algún susto.

VAya ladrillo madre. :o
Creo que eso no es correcto, y además depende de cada moto; yo tuve una R850 y con la maneta era 70% delantero y 30% trasero, por lo que el uso del trasero, sobre todo para iniciar la frenada era muy comodo; actualmente tengo una FJR, y es a la inversa, accionando el pedal se activa creo que un 20% delantero y el resto trasero, con la maneta sólo el delantero.
 
Yo aun no lo he usado. Creo que MVF41000R lo deja bastante claro de como actua.
Por toda la información que tengo de otros, sin lugar a dudas Moto con ABS. Dependiendo del uso y momento se activa o no.
Slds
 
Polletu dijo:
Hola muchachada,

llevo rato buscando por el foro alguna voz autorizada que me explique cómo se frena con el ABS integral (r1150r rockster).
He oído que realmente no haría falta tocar el pedal trasero ya que el delantero compensa con el trasero.
Pero no me lo creo, porque si no, [highlight]¿para qué narices ponen la palanca?[/highlight]Perdonad mi ignorancia. Espero respuestas

Pues porque no "solo de pan vive el hombre", es decir, tambien se utiliza mucho el freno trasero sin tocar el delantero.
Pero si, en las BMW con frenada integral, tocando una de las dos palancas, funcionan los dos frenos. Y las que llevan frenada semiintegral, funciona los dos frenos cuando accionas la maneta delantera y sólo el trasero cuando tocas esta palanca.

En cuanto al ABS, diré que es una medida de seguridad muy importante para la mayoria de los mortales, aunque su funcionamiento depende mucho de como esté calibrado. En mi moto anterior, entraba bastante antes que en la que tengo ahora, ya que puedo decir que frenando a muerte con el delantero en conducción rápida, aun no ha entrado en funcionamiento ( y funciona, si, lo he comprobado). Pero sabes que está ahí y eso es muy importante en las frenadas de emergencia, donde no calibras la fuerza de la palanca y ahi entra él evitando bloquear rueda y parar en el suelo.

Si notas extraño el efecto que produce, practicalo a solas en sitio adecuado para "memorizar" la reacción y evitarás sustos. :)
 
Atrás
Arriba