Vamos por partes como dijo Jack el Destripador:
1.- Frenar con ABS.
Sistema electrónico que mediante pulsaciones libera la presión de la pinza sobre el disco en cuanto detecta un gran diferencia de relación entre la pérdida de agarre del neumático y la presión que se está ejerciendo sobre la maneta o símplemente se está ejerciend demasiada presión sobre la maneta y lo considera inapropiado. Es decir, si el sistema detecta que se está haciendo mucha presión sobre la maneta y le presión del neumático sobre el suelo decrece, entiende que se va a bloquear el neumático y libera la presión en la pinza. O bién si el sistema piensa que se esta ejerciendo mas presión de la necesaria. El sistema es regulable para que actúe antes o despues, y dependerá de cada moto. No esta calibrado igual el ABS de una LT que el ABS de una K1200S, por razones de peso.
Por tanto, en determinadas situaciones el abs es recomendable y en otras no. Por ejemplo, si vas a frenar en piso deslizante es recomendable, al igual que en una frenada de emergencia en la que aprietas la maneta sin compasión y sin tacto o conocimiento.
Sin embargo en conducción deportiva, donde aprietas la maneta muy fuerte, podrías entrar pasado en una curva por culpa del ABS que piensa que vas a bloquear cuando en realidad lo tienes controlado porque vas a soltar de inmediato en cuanto tienes la trazada buena.
En conducción por campo, donde se bloquea muy amenudo la rueda trasera, tampoco es recomendable.
Por tanto, el ABS es bueno llevarlo dependiendo del uso que vas a dar a la moto y por donde la vas a llevar. Es decir, si tienes una deportiva y solo la usas en carreteras con curvas de montaña, en condiciones meteorológicas perfectas y con poco tráfico, pues sin ABS. Sin embargo, si eres un rutero que te metes por todos los laos llueva o truene, o te mueves mucho por tráfico y situaciones de posibles sustos, pues con ABS.
2.- Frenada Integral Parcial: La maneta delantera actúa sobre el freno trasero, pero no sustituye su uso, sino que símplemente aplica un 50% de presión sobre la trasera y un 100% sobre la delantera. SI quieres fenar a fondo, usa los dos frenos por igual y aplicaras el 100% a ambos trenes.
La Frenada integral hace lo mismo, pero a cada mando de freno aplica presión sobre elotro freno en porcentajes diferentes. Si frenas conla maneta del delantero aplicas un 70% sobre el trasero, perosi solo frenascon el trasero aplicas un 40% sobre el delantero. Por tanto, o frenas con los dos o con la maneta, pero nunca solo con el pié, o te llevarás algún susto.
VAya ladrillo madre.
