Hace poco probé un bus urbano reconvertido en híbrido con el mismo sistema y que por abaratar coste, aprovechaba el mismo motor diesel que trae de serie.
Por lo que sabemos, el ahorro es en torno al 30% en gasoil, y teniendo en cuenta que se chupan una media de 90 litros a los 100 en ciudad, es una pasada
La primera impresión que dió, es que al carecer de caja de cambios, ya que la propulsión es totálmente eléctrica, es muchísimo más suave con 0 tirones, parece un ascensor, y prestaciones prácticamente las mismas. El motor solo se pone en marcha para cargar baterías, y es algo que está contínuamente haciéndolo, pero solo revoluciona hasta las 1200 rpm por mucho que pises el acelerador, generálmente un diesel de estos sube hasta las 2200 rpm, por lo que se alarga la vida útil del motor, consume menos, y contamina menos.
El arranque del motor es el típico de cualquier diesel, pero una vez circulas con él, cada vez que paras, al principio tienes la impresión de que se ha averiado, pisas el acelerador, y al cabo de unos 50 mts vuelve a ponerse en marcha, pero sin motor de arranque, es una sensación parecida a la de arrancar un coche empujando, pero sin el tirón típico cuando sueltas el embrague, y lo más chocante es que continúa ganado velocidad sin que las rpm del motor varíen. Otra cosa que tiene, es que puedes estar parado en un semáforo, y el motor continuar funcionando, y justo cuando sales, se para de nuevo, como si se hubiese calado, pero continúa acelerando hasta que vuelve a arrancar de nuevo, y así todo el rato, cuesta eso de pisar el acelerador y oir como el motor va a su bola independiéntemente de lo que hagas con el pié
Impresiona todavía más la frenada, puesto que lo que frena son los mismos motores eléctricos que se invierten y producen electricidad, momento en que vuelve a pararse el motor sin que se note absolútamente nada, excepto por el ruido, ya que como he comentado ántes, el motor solo sirve para producir corriente, por lo que nunca influye en el comportamiento tal como frenada, o aceleración.
A falta de conocer la verdadera fiabilidad de este sistema, por impresiones creo que es lo más confortable y seguro que he probado una vez superada la rarísima impresión que da al principio.
Por cierto, cada vez fabrican cosas más raras, qué carnet hará falta para conducir esto :-?
http://www.diariomotor.com/2009/04/18/amphicoach-el-primer-autobus-anfibio-del-mundo/
El día menos pensado, los vemos en ciudades tipo Venecia
