Sobre Aceites, Concesionarios y dudas varias.

Mikeldillo

Arrancando
Registrado
14 May 2006
Mensajes
64
Puntos
6
En fin, es lo de siempre. Aquí todo Dios hace lo que le da la gana y se pasa por el arco del triunfo lo que pone en los manuales.

Os cuento:

Mi moto. Una GS '09 comprada en Septiembre del año pasado. Ahora mismo tiene sobre los 4000 Km.
Suelo ser bastante escrupuloso con el tema del mantenimiento de las motos que he tenido hasta ahora y siempre que ha terminado el periodo de mantenimiento, he realizado yo mismo las revisiones y mantenimiento. En este caso, tengo que aguantarme y llevarla al concesionario oficial para hacer las revisiones para no perder la garantía.

Bueno, al tema. El caso es que después de un viaje largo y aburrido por autovía hace dos semanas, hoy le he pegado un repaso visual a las partes importantes de la moto. Revisar y reapretar tornillos, revisar posibles holguras, revisar tensado de radios, anclajes maletas y niveles.

Al revisar el nivel de aceite después de un paseo con la moto para calentarlo, he visto que de momento apenas ha consumido aceite. El aceite cubre más de las tres cuartas partes del ojo de buey.

De todas maneras, me he decidido a comprar un litro de aceite para rellenar si es necesario, ya que la semana que viene me hago otro viaje largo hasta Ceuta.

Bien, consulto el manual de la moto y hasta los 10.000 Km, recomiendan Aceite Castrol 20W-50 Mineral.

actevo_20w50.jpg

Estas son las caracteristicas:
Características


  • Tecnología Trizone que protege al motor, embrague y caja de cambios
  • Aditivos especiales que protegen contra el desgaste originado al  Arrancar y Parar continuamente
  • Control destacado de la oxidación y desgaste durante el periodo  entre cambios de aceite
  • Cumple las especificaciones de motores provistos de catalizadores
El lubricante de base mineral Act>evo GP de Castrol para motores de 4  tiempos, resulta adecuado para motos mono y bicilíndricas refrigeradas  por aire tipo custom y touring. Recomendado, además, para la mayoría  de las motos clásicas que necesitan un producto muy resistente a la  evaporación. Más info http://www.castrolmoto.com/es/products/actevo.php



Vale, me pongo a buscar el aceite y al final encuentro un taller de motos donde lo venden. Me pregunta el mecánico que para que moto es y le digo que es para mi GS, a lo que me responde que el no echaría ese aceite a mi moto, que hay aceites mejores para ese motor, por ejemplo el 15W-50 Semisintético. Pero bueno, como los alemanes cabezaduras recomienda el 20W-50 Mineral, me decido a comprar un litro.


Llego al garaje y aun que aún no tengo que rellenar, decido llamar al Concesionario para preguntarles que aceite me pusieron en la revisión de los 1000 Km y no mezclar aceites. La chica de recepción lo consulta en el ordenador y me comenta que se puso un 15W-50, concretamente el Aceite Castrol Power 1 Semisintético.

power1_gps_10w40.jpg


Estas son sus características:
Características


  • Formula de lubricante PARCIALMENTE SINTÉTICO para motores de  4-tiempos instalados en motocicletas
  • Trizone Technology™
  • Tecnología para conseguir máxima potencia y prestaciones  continuadas del motor
  • Prestaciones de motores enfriados por aire o agua que soportan  temperaturas sumamente elevadas
  • Protección completa del motor
  • Cumple las condiciones exigidas para utilizarlo en motores provistos  de catalizadores
  • Controla bien el consumo de lubricante.
El lubricante SEMISINTÉTICO para motores de 4 tiempos Castrol Power 1  GPS , ha sido creado para lubricar la última generación de motos  DEPORTIVAS, viaje y todoterreno producidas por los fabricantes europeos y  japoneses más importantes. El 15W-50 resulta especialmente indicado  para motores mono y bilicilíndricos de gran tamaño refrigerados por  aire. Recomendado, también, para motores que realizan grandes recorridos  y necesitan controlar el consumo de lubricante con viscosidad adecuada a  temperaturas elevadas.


Vale, tengo claro que no es bueno mezclar aceites Minerales y Semisintéticos, aun que sea para rellenar. El lunes volveré para cambiarlo y pillar el 15W-50.


Lo que me jode de todo este tema es que el Concesionario Oficial no cumpla con lo que aconseja el fabricante. Si el fabricante cree que hasta los 10.000 Km, lo apropiado es ponerle aceite MINERAL... hágalo, leñe.

Y ahora viene lo bueno. ¿Que hago? ¿Me pongo tontorrón y les digo que me pongan un aceite MINERAL tal y como dice el fabricante?

No me mola andar riñendo por los talleres, pero es que revienta que hagan las cosas mal.

Ahora tengo la duda de si el rodaje que le estoy haciendo escrupulosamente no valga para nada por el aceite SEMISINTÉTICO que me han puesto.

¿Como lo veis?



P.D. Perdón por el tocho que he soltado, pero he creído que era bueno aportar toda la información posible.
 
El manual te pone lo del 20-50 pero interiormente las concesiones BMW tienen autorización de BMW de poner cualquiera de los 2. La elección la tiene el jefe de taller. Osea......lo tienen autorizado por la marca.
 
El que tiene que llevar es el 20w50, pero en los talleres oficiales te pueden colocar desde el 20w50, 15w50, y 10w40, este último es para las K, pero ? habeces se cuela algo que no debe de colarse, yo personalmente le pongo un tipo de aceite de una casa que se llama GLOBAL RACING OIL
20w50 ( GRO ) http://www.cogelsa.com/gro/
Es un fabricante muy bueno en aceite, y bastante más barato que castrol.
 
Creo que de nueva y hasta los 10K le ponen Castrol 20W50 de base mineral.

Me parece un aceite cojonudo, seguiré usandolo la vida del motor porque para cambiarlo cada 10K o cada año veo un desperdicio usar un sintético, además de ser muy caro.

Los minerales son de gran calidad, la ventaja de un sintético es la mayor duración, y dado que en nuestro caso siempre es cada 10.0000km o 1 añito pos na). Otra cosa sería un viaje exigente tipo desierto o qué se yo, donde a lo mejor el sintético o un semi le sentarán mejor.
 
Yo acabo de llamar a mi taller de madrid y me han confirmado que ponen aceite mineral, en concreto Shell, pensé que trabajaban con Castrol, pero no.

He estado buscando en internet dónde comprar este aceite y no encuentro nada, tendré que ir al coce y tragar con su precio :-?


PD: No entiendo la diferencia de criterios entre talleres...
 
En los talleres por norma ponen el que mejor les venga a precio. Muchas veces nada que ver con lo que manda la casa. Yo hasta ahora solo he hecho la 1ª revisión y despues lo hago yo. No me fio de ellos. Tengo un amigo que trabaja en un taller y si os contara lo que hacen......Muchas veces no es que las motos den problemas sino empiezan aparecer una vez una vez que pisan los talleres y te toca que tu moto pase por manos del apendiz de turno (aunque sea de BMW) y esto es una triste realidad. No me estraña que no quieran que estés presente cuando hacen algo en tu moto. Muchas veces saben más los usuarios que los propios mecánicos, que lo único que hacen es cambiar piezas y problema resuelto. Así cualquiera. Lo peor de todo es cuando no saben resolver el problema te cuentan 1000 historias com si fueras tonto (porque te tratan de tonto) y haber si el problema se resuelve solo dándote largas.

Un saludo
 
Atrás
Arriba