Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos...

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
38.918
Puntos
113
Ubicación
Menorca
Hola a todos!!

No puedo negar que la GS me dejó una honda y positiva impresión y que, seguro, volveré a ella en cuanto se me pase el mono de tetracilíndrico.

Como estoy con la empresa en una feria de nuevas tecnologías y estoy más aburrido que un boina verde en un campamento de boy-scouts, he empezado a darle al tarro esta tarde y creo que os pueden interesar algunas de mis conclusiones aunque, obviamente, pueden ser equivocadas.

Veréis, recientemente he vendido mi KTM 450 EXC (4 tiempos, unos 115 kgs y unos 50 CV). Pues bien, la he vendido porque hay que estar muuuuy en forma para llevarla a fondo. Donde yo vivo, casi siempre hacemos trialeras y ahí hay dos cosas que son determinantes: el peso de la moto y los bajos de la misma. Si es muy pesada te agota pero te agota más si tiene muchos bajos ya que notas cada "pistonada" en los brazos y te descoloca cuando estás reventado. Por ello, el cambio lo he hecho para comprar una Gasgas300 , 2 tiempos, los mismos caballos arriba pero unos 10 kilos más ligera y con 2 kilos menos de par abajo.

Bien, como cuando el diablo no tiene nada que hacer mata moscas con el rabo, he extrapolado esta filosofía a las GS y hay cosas que no me acaban de cuadrar.

Para empezar, es imposible que la Adventure sea más campera que la GS normal ya que pesará (seguro) más de 30 kilos que ésta. Que lleve las suspensiones más largas no me convence porque el peso es mucho mayor. Entonces, si unimos peso a los bajos de un bicilíndrico tenemos un desastre seguro. Ya se que con estas motos no se va a trialear como con una enduro (hasta ahí llego aunque os parezca mentira jeje) perooooo si en motos muy ligeras se nota el peso, con una pesada seguro que se nota más...

Entonces, tampoco podemos decir que una adventure vaya mejor por carretera ya que las inercias son mayores y que las suspensiones sean más largas no ayudan precisamente a ello.....

El que sea más "robusta" la adventure tampoco me lo creo. El chasis debe ser el mismo, sólo deben cambiar suspensiones y extras...

Así pues sólo me queda una cosa para entender que la gente se decida a comprarla: la apariencia de "panzer". Yo, al menos, me la compraría por eso pero por nada más. Por carretera y por campo va mejor la GS1200 de largo... al menos desde mi experiencia "endurera". También puede ser mejor para viajar porque el depósito es mucho más grande peroooo ¿de verdad os hace falta no parar hasta los 500 o 600 kms? y además ¿cuántos viajes al año hacéis y cuántos de ellos por países donde apenas hay gasolineras?

Yo sí tengo una razón para comprármela, pero no os la diré hasta que me digáis lo que opináis. Lo que si os adelanto es que prevalecería la Adventure sobre la normal en estos momentos....

Jejeje, lo siento pero el aburrimiento me ha sacado la parte insidiosa jejejeje.

No pongo encuesta porque me interesa lo que escribáis, no una simple votación.

Carlos.
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Jojojo lo acabo de poner y ya veo a peña "replicando" como loca jejeje

;)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Administrador dijo:
Hola a todos!!

No puedo negar que la GS me dejó una honda y positiva impresión y que, seguro, volveré a ella en cuanto se me pase el mono de tetracilíndrico.

Como estoy con la empresa en una feria de nuevas tecnologías y estoy más aburrido que un boina verde en un campamento de boy-scouts le he empezado a dar al tarro esta tarde y creo que os pueden interesar algunas de mis conclusiones aunque, obviamente, pueden ser equivocadas.

Veréis, recientemente he vendido mi KTM 450 EXC (4 tiempos, unos 115 kgs y unos 50 CV). Pues bien, la he vendido porque hay que estar muuuuy en forma para llevarla a fondo. Donde yo vivo, casi siempre hacemos trialeras y ahí hay dos cosas que son determinantes: el peso de la moto y los bajos de la misma. Si es muy pesada te agota pero te agota más si tiene muchos bajos ya que notas cada "pistonada" en los brazos y te descoloca cuando estás reventado. Por ello, el cambio lo he hecho para comprar una Gasgas300 , 2 tiempos, los mismos caballos arriba pero unos 10 kilos más ligera y con 2 kilos menos de par abajo.

Bien, como cuando el diablo no tiene nada que hacer mata moscas con el rabo, he extrapolado esta filosofía a las GS y hay cosas que no me acaban de cuadrar.

Para empezar, es imposible que la Adventure sea más campera que la GS normal ya que pesará (seguro) más de 30 kilos que ésta. Que lleve las suspensiones más largas no me convence porque el peso es mucho mayor. Entonces, si unimos peso a los bajos de un bicilíndrico tenemos un desastre seguro. Ya se que con estas motos no se va a trialear como con una enduro (hasta ahí llego aunque os parezca mentira jeje) perooooo si en motos muy ligeras se nota el peso, con una pesada seguro que se nota más...

Entonces, tampoco podemos decir que una adventure vaya mejor por carretera ya que las inercias son mayores y que las suspensiones sean más largas no ayudan precisamente a ello.....

El que sea más "robusta" la adventure tampoco me lo creo. El chasis debe ser el mismo, sólo deben cambiar suspensiones y extras...

Así pues sólo me queda una cosa para entender que la gente se decida a comprarla: la apariencia de "panzer". Yo, al menos, me la compraría por eso pero por nada más. Por carretera y por campo va mejor la GS1200 de largo pero seguro...al menos desde mi experiencia "endurera". También para viajar porque el depósito es mucho más grande peroooo ¿de verdad os hace falta no parar hasta los 500 o 600 kms? y además ¿cuántos viajes al año hacéis y cuántos de ellos por países donde apenas hay gasolineras?

Yo sí tengo una razón para comprarmela, pero no os la diré hasta que me digáis lo que opináis. Lo que si os adelanto es que prevalecería la Adventure sobre la normal en estos momentos....

Jejeje, lo siento pero el aburrimiento me ha sacado la parte insidiosa jejejeje.

No pongo encuesta porque me interesa lo que escribáis, no una simple votación.

Carlos.

Parece que tuvieses microfonos en una conversacion que mantuvimos Johnny_Gas y yo sobre esto, el queria poner un post y la conclusion a la que llegamos fue esta que tu comentas.
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Reconozcamos una cosa: la estética prima y digo estética dentro del gusto e idea que se tenga de moto
El mayor recorrido de suspensiones en la adventure es vital, a poco que sea
El depósito mayor es como sus casi 220kms/hr, solo unos pocos lo usarán y de vez en cuando.
Porque ha de ir peor de suspensiones en carretera que la 1200 normal, porque una fazer va peor que una gs y es la mitad de todo.
Mi principal atractivo para comprarla es su talla..... y porque sus máximas ventajas, así como sus mayores inconvenientes no son ni un 5% de lo que yo uso la moto y ni mucho menos me la compraria de comparativo y sacafallos de lo que ya he tenido antes ni la expondría a extremos ni endureros ni de carretera.
Porque ante todo no es una moto de extremos.
Para extremos y sensaciones, en monte una WR450, o una cr250, pero del 97 para abajo.
Para carretera......... una mille preparadita.
y para circuito, un 4 en línea de los modernos de 1.000, el que sea, eso sí..... "tuneadita"
para todo lo demás adventure y master card.
espero te sirva
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Cacho tu dedicate a quemar rueda con el espanto ese de moto que llevas

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Pues yo creo que todo depende de saber lo que lleva cada uno debajo del culo, de sus limitaciones y las de la moto. Una maxitrail sirve para hacer carreteras de todo tipo y pistas más o menos buenas a un ritmo prudente, distinto es querer hacer cosas con motos que no han sido diseñadas para ello. Una cosa es que se puedan hacer y otra muy distinta es que sea conveniente hacerlas. Yo llevo toda la vida montando por campo y puedo ir muy rápido con una maxi fuera del asfalto, pero no lo hago porque no quiero caerme 14 veces por salida, porque por campo se cae uno mucho si va deprisa, y encima tener que pedir una ampliación de hipoteca para pagar las reparaciones.

Ya conté, que en la última Riders, fuimos 5 motos desde Vielha a Andorra por pistas, y me encontré comodísimo con mi Tiger, las otras 4 eran F650 y os aseguro que no tuvieron que esperarme ni una sola vez, pero claro, íbamos a un ritmo lógico...

Otro tema es la estética. A mí me gusta mucho la estética campera, y realmente la 1200 Adventure gana en este aspecto muchos enteros respecto de la 1200GS. Pero la estética no siempre se traduce en efectividad. Yo dudo, y mucho, que una 1150 GS adventure sea más ágil o apta para el off road que la 1150 "normal", otra cosa es que lo parezca, pero su altura penaliza a la hora de "remar", el mayor depósito dificulta las maniobras y aumenta el peso... Si uno quiere notar la diferencia real entre hacer trail o enduro, tiene que utilizar una moto para cada cometido, lo demás son ganas de forzar la máquina.
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Hola.

Aunque llevo muchos años montando en todo tipo y estilo de moto, no soy experto en temas demasiado técnicos como los que propone Carlos.

Está claro que no existe la moto perfecta. La que cumple para un cometido en concreto, no lo hace ni por asomo en otro distinto. Y las que están a medio camino, como las trail, al final, tampoco cubren a la perfección ni uno ni otro (por favor que no se me mosquee nadie, que yo tengo una trail despues de muchos años y eso es por algo).

Quiero decir con esto, que tendemos a catalogar y etiquetar todo. Cuando fabricaron las primeras motocicletas, una moto era una moto, y punto. Ahora, nos pasa casi como en la música, que a poco que te descuides te cambian una nota al final de un estribillo y esa canción ya pertenece a otro estilo musical diferente. :o

A donde quiero llegar, es a encuadrar en un estilo a las actuales "Adventures". Para mi, nunca seran mejor para campo que una WR450 o cualquier otra enduro o incluso cross. El porqué es lógico y evidente.

Para mi, estas motos, son para cargarlas como las viejas mulas, y aventurarte a hacer una vuelta al mundo, preocupandote poco por la calidad del combustible que le echas, o por si se te ha pasado el cambio de aceite hace 5.000 km.

Estas motos son para eso, y por mucho que subas, bajes o ladees las suspensiones, le des 1 kg más de par o le pongas gomas "milán", siempre habrá motos que vayan mejor para otros cometidos, pero para estos...

Si me tuviera que ir a dar una vuelta al mundo, y por mucho campo que tuviera que hacer (mucho más de dos tercios, seguro) elegiria una GS (1.150 si es posible) ;)

Una "Mula/Mamut Mastodóntica devoramillas". En ese estilo si que ganan. :D
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Las Adventure tienen una estética que enamora y evocan grandes viajes y, valga la repetición, aventuras.

De la misma forma que nuestras ciudades estan llenas de tanques megatodoterrenos para ir a recoger a los niños a la escuela. Seguro que se han comprado por una cuestión de estética, moda, estatus, supuesta protección,..... pero monte poca cosa.

Eh! sin acritud, que a mi me gustan las Adventure ! ;)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

No voy a divagar sobre si unos tipos de moto son mejores que otros para hacer determinadas cosas, porque siempre encontraremos razones para convencernos de lo que queramos.

En este caso concreto creo que la pregunta va encaminada a si a la hora de pistear es mejor la 1200 Gs o la 1200Gs Adventure.

Sinceramente, opino como Carlos, dado que el chasis es similar y la principal diferencia entre ambas es el peso, creo que sin duda la 1200 normal, a igualdad de neumáticos, se movera con más alegría y facilidad que la Adventure. No creo que los dos centrimetros más de recorrido de suspensión sean en este caso un valor determinante y por supuesto 13 litros más de combustible dificultarán en algo sus movimientos.

Por todo ello y en aras a la brevedad (me tengo que ir pues me están esperando) creo que lo realmente determinante para elegir una u otra es la estética. (A mi tambiñen me gusta mucho la Adventure y trato de autoconvencerme de que la mía es mejor)

Saludos a todos. ;)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Hola a todos:

La filosofía Geese es la que mueve en este mundillo, en cuanto a la salida de la futura Adventure :

1.- No creo que difiera mucho de la normal, al menos en cuanto a mejoras suntanciales.

2.-La idea  sobre su finalidad de uso es exactamente la misma.

3.- Me da la impresión que cualquier extra de la Adventure se le podría poner a la otra.

Por último decir que esta moto va tener un pequeño pero gran Handicap...: BMW ha pensado solo en compradores de bastante altura, ha dejado de lado por tanto, a un sector llamado “metrosenta” centímetro arriba-abajo como posibles usuarios..., y quizás a alguno más. No nos olvidemos que el asiento standard en su posición baja será (895mm), lo que implica una distancia al suelo incluso más alta que la del asiento alto en opción de la normal (890mm), así que  mi caso está bastante claro, porque al margen de que las diferencias “no me ponen”...BMW casi me desaconseja su compra... :o :o :o

Un saludo desde Ortigueira Guss
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Aupa Carlos

Bueno pues yo tambien doy mi opinión :P

He visto a la gente muy interesada en la Adventure y me ha sorprendido que la peña la quiera tanto por campo. Lo hablé con Valentina que tiene la misma moto osea la Adventure y le comenté que dentro de poco abría muchas 1200-Adventure de segunda mano y que a lo mejor era conveniente esperar, je,je,je. ;)


La Adventure la considero una moto más técnica y que deja cometer menos errores. Es una moto que debido a sus suspensiones tiene el centro de gravedad más alto que la GS normal.Así mismo tiene un peso superior a está, tanto por defensas como por tanque de combustible.

Si bien en carretera no se nota esa diferencia, donde si se deja notar es en la busqueda de aparcamiento-estacionamiento, ya que no puedes quedarte corto de piernas, sino ya verás como pesa, je,je,je.

Pero es en el campo donde se nota grandes diferencias. Las suspensiones altas se notan, no en flotar sobre el campo, sino en la altura de dicha moto, que sumado al peso verás lo que es ir montado en un panzer, con las inercias que eso tiene.

Además hay que "trabajar" más sobre la moto para ir por los mismos sitios que otras GS y olvidaté de dar patada al suelo ó de ayudarte con las piernas. En esa moto hay que hacerlo todo de pié.

Es por eso que la considero más técnica y por campo has de "leer" todos los apoyos que puedas encontar.

Tambien me ha sorprendido la poca reducción de peso, en comparación con la 1150GS-1200GS, creía que la harían más ligera.

Pero me gusta y espero verla-probarla en breve y ya me decidiré ;)

Un saludo.

Hummer
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Yo desde la ignorancia lo que opino es que se deberian provar las dos y escojer :P
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

una reflexión que comparto totalmente...
creo que los conceptos adventures, raids, dakares, etc... a ciertos niveles, y para la inmensa mayoría de usuarios carecen de sentido, más que lo que significan o lucen.

De entrada, cualquier moto con estos apellidos y cualidades teoricamente más camperas (como suspensiones más largas, rueda de 21" si corresponde, tarados más blandos, altura al suelo...) son , necesariamente, peores en asfalto. Por lo tanto, de entrada, el funcionamiento en asfalto de cualquier tipo, siempre será inferior (mucho o poco) a su versión "estandar".

Y luego el tema campero, eso es otra "guerra" y cada uno decide lo que hace con 230 o 260kg... personalmente cualquiera de ellas me parece "mear fuera de tiesto" (ojo, opinión muy personal)... llegados a ciertos niveles de volumen y peso... creo que ya da igual todo, para un usuario estandar, claro. Habrá gente como así sucede que efectivamente hace cosas con estas motos que otros no nos plantearíamos (por lo menos si fuese nuestra ;) ).

Y en ese hipotetico campo... no sé hasta que punto habrá diferencias... de nuevo personalmente prefiero cualqueir moto estandar (y tuve la Dakar frente a la GS normal) a la versión "campera"... puede pesar menos, puede tener menos suspensiones o menos altura al suelo... pero además, le llegas mejor al suelo, y para mi eso supera en seguridad en campo, todo lo que pueda ofrecer el resto de la moto ("no solo es volar... hay que aterrizar"). Poner los pies en el suelo con seguridad en campo creo que es mejor que más suspensión, altura al suelo, etc...

No sé... que como a todos, me vuelven loco las versiones especiales... en caliente si tuviese que comprar algo, sería una con apellido similar.. pero luego, friamente... no, no me sirve.. no le sacaré ningun provecho a mayores, y sólo me puede perjudicar en el uso habitual (asfalto, rutear, etc...). Y aun a pesar de eso... hasta a veces compramos lo que nos gusta ;) y no es lo que necesariamente aprovecharemos.

un saludo
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Talmente. ;)

Sldts
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Administrador dijo:
Hola a todos!!

Así pues sólo me queda una cosa para entender que la gente se decida a comprarla: la apariencia de "panzer". Yo, al menos, me la compraría por eso pero por nada más. Por carretera y por campo va mejor la GS1200 de largo... al menos desde mi experiencia "endurera". También puede ser mejor para viajar porque el depósito es mucho más grande peroooo ¿de verdad os hace falta no parar hasta los 500 o 600 kms? y además ¿cuántos viajes al año hacéis y cuántos de ellos por países donde apenas hay gasolineras?

Carlos.

Creo que no se puede denominar a una GS como "endurera", puesto que es una "trail", pesando más de 200 kg no puede ser para hacer enduro puro y duro. Aunque estoy harta de ver compañeros de este foro usando sus 1150 GS y 1150 Adv. para "algo más" que trail y... sin problemas, disfrutando como enanos, (tambien con las 1200).

Si lo que la hace apetecible la 1200 Adv. es su robustez, porqué los dueños de GS's 1150 se cambiaron a la GS 1200? La 1150 si que es de aspecto robusto y seguirá pesando más que la 1200 Adv. Cuando apareció la GS 1200 en el mercado uno de los aspectos en los que más se hacia incapié era en el aligeramiento de peso ¡¡30 kilos¡¡ (aparte de más potencia, etc.. etc.. etc..) Quien compre la nueva Adventure recuperará esos 30 kilos, probablemente. No entiendo tanto cambio para volver al principìo.

Es mi opinión, ya sabeis que para mi la GS 1150 normal o Adv. es la moto más bonita que hasta ahora ha hecho BMW. Con ella.. al fin del mundo y para darle la vuelta ::), al mundo, una R-100 GS ;)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Administrador dijo:
No puedo negar que la GS me dejó una honda y positiva impresión  

QUÉ !!??  .........que te dejó una HONDA impresión  ::) :P  ;D ;D ;D ;D

Saludos  ;)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Administrador dijo:
Así pues sólo me queda una cosa para entender que la gente se decida a comprarla: la apariencia de "panzer". Yo, al menos, me la compraría por eso pero por nada más.


cuanta razon tienes. ;)
yo me la compro por que me gustan los colores y por que me impresiono cuando colgue las fotos....y no pienso pintar la 1200gs como la 1200adv.
no hay mas razones, total....para lo que la voy a usar ::)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Yo he sido conductor de K (1100lt-1200RS y 1200LT)hasta la GS-Adv. La compré por la estética y la versatilidad que me daba en comparacion con la K1200LT que tenia en ese momento . Por supuesto que hecho de menos la suavidad del tetra y la proteccion aerodinamica que junto con la comodidad hacia que los tramos de autovia no fuesen lo tediosos que son con la GS. Estaba esperando con interes la nueva GT pero me ha dejado bastante frio. Por cierto yo tambien he tenido una EXC525 que vendi porque efectivamente en las trialeras me superaba y era facil tener un susto.
Volviendo al tema, los de Aras comentaban que la 1200GS podria ser mejor campera si llevase la caja de cambios de la Adventure, porque los plasticos se pueden sustituir con facilidad e incluso puedes tener unos mas estropeados para el campo y otros nuevecitos para lucir la moto,mientras que abollar el deposito grande de la Adv. significa gastarse una pasta , sólo fallaba en la relacion de cambio, recordad que la Adv. o por lo menos la mia lleva la 1ª de enduro y la 6ª corta. Yo no he usado la mia para hacer enduro pero si que he llevado una igual con los de Aras y mientras vayas por pistas todo va bien, es un tractor.
un saludo
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Bueno, de lo dicho estoy y no estoy de acuerdo y me explico, yo tengo una 1150 GS muy personalizada, los que me conoceis lo sabeis, incluso he montado un embrague ceramico para mis escarceos, soy un ferviente admirador de este modelo, y no estoy para nada en contra del progreso, cada modelo posterior ha sido mejor tanto en funcionamiento como en las soluciones adoptadas, suspensión materiales etc), he probado la 80 GS y la Adventur ultima edición.

En cuanto a las diferencias entre la normal y la Adventur y esto sirve para las futuras 1200, deciros lo siguiente:

Es cierto que lo que no va en lagrimas va en suspiros y lo importante es determinar para que se usará la moto, yo en mi caso siempre he lamentado comprarme la normal pués para el uso que le doy esta más justificada la Adventur. Para carretera y poca pista, no hay discursión la GS es mucho más manejable, 1º porque el asiento es más bajo y permite tener una conducción más racing y porque una 6ª más larga además del consumo, permite llevar el motor a unas 500 o 600 vueltas menos, da más confor, para todo lo demás ya la Adventur es muy superior lo del centro de gravedad más alto ni se nota en carretera. Mayor autonomia, estando acostumbrado a esta máquina a mi personalmente me fastidia tener que parar cada 300km, para el campo es muy superior, es determinante la altura del motor con respecto al suelo, amén el cubrecarter que lleva, supone pasar o no pasar una zona de piedras, el desarrollo es mucho más especifico, ello hace que no tengas que usar tanto el embrague, y en cuanto al peso no difiere mucho una de otra ( si os fastidia llevar tanto deposito pues con no echar tanta gasolina basta).

Por supuesto estoy con vosotros, en el campo cada Kg vale por cuatro, pero estoy con BRUJI cuando dice lo de los límites del TRAIL, cada uno sabe sus limitaciones tanto técnicas como físicas, estas motos son muy pero muy jodidas en situaciones criticas, y es por ello que suponen un reto para los que las conducen, es cabezoneria, pero tambien es cierto que son verdaderas bestias, duras como piedras, que caen mil veces al suelo y simplemente levantandolas continuan como si nada, que se pueden cargar hasta lo indecente y que tienen un mantenimiento escasisimo. Para viajar a lugares lejanos son lo mejor, pero no porque tengan las mejores prestaciones (peso, potencia etc), sino porque son las unicas maquinas que han sido pensadas para ello (lo del cardan es un felicisimo invento).

Esta es mi opinión, en cuanto a la estetica, a cada uno la que le guste, a mi en principio la Adventur no me llamaba, en el nuevo modelo he de reconocer que si se han portado y han trabajado bastante para diferenciarla, tambien lo cobraran.

De todas formas para BMW ha dado un paso mayor y decisivo, la HP2, donde sí se ha jugado los cuartos. Ya os daré mi opinión al respecto cuando la pruebe. Para mi esta moto si que esta entre lo humano y lo divino.
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Nos dejamos llevar (y yo me incluyo) por la estética y la supuesta versatilidad, pero ¿quién la sacará todo su jugo?, ¿realmente con ese peso y volumen hay alguien que haga el cabra como con una enduro sin partirse él/ella y la moto en varios pedazos?... no nos engañemos, nos mola el rollete aventurero y de grandes rutas por pistas y desiertos que rezuma aunque ni de lejos participemos de él.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

angel_2ruedas dijo:
Nos dejamos llevar (y yo me incluyo) por la estética y la supuesta versatilidad, pero ¿quién la sacará todo su jugo?, ¿realmente con ese peso y volumen hay alguien que haga el cabra como con una enduro sin partirse él/ella y la moto en varios pedazos?... no nos engañemos, nos mola el rollete aventurero y de grandes rutas por pistas y desiertos que rezuma aunque ni de lejos participemos de él.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"

 No estoy de acuerdo Angel, reconozco que hay muchos que se compran una Adventure pá vacilar, pero repito, conozco unos cuantos de este foro ( Emilio, uno de ellos) que si le dan a su GS el uso que les corresponde, el trail puro y duro, tan duro que aveces raya con el enduro y ahí estan sus motos... y sus orgullosos y felices propietarios, sacandole a esas motos aventureras todo su jugo. No midamos a todos con el mismo rasero, que yo no haga esas cosas con mi moto no quiere decir que otros no lo hagan. Aqui tenemos ejemplos muy conocidos de todos y sino.. pasate por salidas off road y veras que virguerias hacen algunos con nuestras vacas... para babear y no acabar  ::)

 Emilio.. qué guapo vas a estar con la HP2 o con lo Adv. 1200  ;) :-*
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Y a nadie se le ha ocurrido q con esta version, BMw lo q hace es "imagen de marca", para darle un mayor caracter aventurero a sus hermanas "pobres". En el mercado automovilistico se hace a diario, o en los rallyes x ejemplo.
digo...
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Hola, hacia tiempo que no escribia pero me ha parecido un tema muy interesante.

Mi experiencia conduciendo GS´s es poca, aunque alguna he tenido la oportunidad de disfrutar tanto con las 1100 como con las 1200 y la 1150 Adventure. En lo que es el concepto maxitrail tengo bastante ya que desde mis Transalps y Caponord en algo más de 100.000 km. y muchísimas excursiones  offroad he visto y sufrido un poco de todo y de distintas marcas. No me considero ningún lumbrera, seguro hay gente que me da para el pelo, pero el andar en moto ininterrumpidamente desde que tenía 5 años en todo tipo de especialidades como Trial, Enduro y Trail además de por supuesto carretera y circuito creo que hace que mi nivel de pilotaje se encuentre en buena forma, a pesar de no poder disfrutar siempre de la moto como a mi me gustaría. Sobre todo en los ultimos años, donde el límite me viene impuesto además de por la razón (vivo de mi carnet) por la pasajera que tengo la suerte de llevar en el 90% de las ocasiones. Ni solamente la gente que anda bien en moto es la que tiene oportunidad de lucirse, ni todos los que no tienen oportunidad o pasan de lucirse tienen porque ser malos andando en moto. No me gusta decir todo esto, no me gustaría parecer arrogante, ni fardar de nada, nada más lejos de mi intención, pero alguna vez (pocas, tambien es cierto) he tenido la sensacion de que si no tienes una GS, o una Adventure, no bajas a Marruecos, no vas a Aras Rural, o algo de esto parece que no valga mucho tu opinión, que no sepas hacer offroad con tu moto, o peor aun que sea tu moto la que no vale para hacer hacer offroad. Nada más lejos de la realidad. Bueno seguro que solo es "mi" impresión, ya lo se, no me echeis el chorreo por esto  ;)...

1º Opino que las Adventure estan echas para gente ya no grande, sino muy grande (de estatura se entiende). Por lo que a mi respecta por ej. este tipo de motos estan totalmente descartadas por mi incapacidad para llegar bien al suelo con estas piernecitas que Dios me ha dado (1,70 m).

2º Una Adventure tiene cierta ventaja de suspensión y altura al suelo en situaciones y caminos normales, que hacen que vuele más facilmente sobre los baches y piedras del camino, para mi esto es indudable, aunque tambien tiene más inercias y por consiguiente es mas dificil de parar y pilotar en general.

3º Cuando el camino se combierte en "trialera" (termino que pongo entre comillas porque todos sabemos que lo que para estos monstruos es trial para una moto especializada es un simple paseo) en la que se hace necesario remar con tus piernas, una Adventure se convierte en la peor moto que puedes llevar entre las piernas por su altura y peso exajerados. Siempre digo lo mismo, si te llamas Conan el barbaro, mides 1,95 m. y tienes la capacidad suficiente para manejar con soltura una Adventure, imáginate lo que podrías hacer con una de las normales más pequeña y ligera.

He probado un poco y he salido un mucho por campo con la GS 1150 Adventure por ej, y aunque se me echen encima los defensores a ultranza de este tipo de motos estoy en condiciones de asegurar que a mismo piloto se puede llegar más alto o cuando menos con más integridad y menos ayuda con una moto normal, sobre todo si el piloto es de talla española. Incluso motos teoricamente menos preparadas para offroad pueden superarla. Aunque cuando se trata de ir rápido, de pie, en zonas sin complicaciones puede llegar a ser mejor.

Cualquier otra consideracion estética, de imagen o de marketing la respeto, pues al final cada uno nos compramos la moto que más nos gusta o simplemente la que nosotros creemos que nos va bien. Las diferencias son pequeñas entre unas y otras aunque los comparativos se empecinen en agrandarlas más de lo necesario.

Lo más importante sigue siendo el piloto que si es bueno hara trial con una Adventure de 260 kg. y si es malo no será capaz de subir con una KTM de 120kg. Esto último también lo he visto con mis propios ojos.

Hago extensible estas apreciaciones a otras marcas y modelos de Maxitrails como es por ej, en mi caso la Caponord. He vuelto a comprarme este modelo, pero la normal, no la Raid. Al fin y al cabo le he comprado todos los aditamentos de la Raid porque a mi no me compensan sus suspensiones mas largas del peso y altura extra que me harían besar el suelo con más fercuencia de lo habitual.

VVV´s a todos.
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

brujicanalla dijo:
[quote author=angel_2ruedas link=1132072141/15#19 date=1132136845]Nos dejamos llevar (y yo me incluyo) por la estética y la supuesta versatilidad, pero ¿quién la sacará todo su jugo?, ¿realmente con ese peso y volumen hay alguien que haga el cabra como con una enduro sin partirse él/ella y la moto en varios pedazos?... no nos engañemos, nos mola el rollete aventurero y de grandes rutas por pistas y desiertos que rezuma aunque ni de lejos participemos de él.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"

 No estoy de acuerdo Angel, reconozco que hay muchos que se compran una Adventure pá vacilar, pero repito, conozco unos cuantos de este foro ( Emilio, uno de ellos) que si le dan a su GS el uso que les corresponde, el trail puro y duro, tan duro que aveces raya con el enduro y ahí estan sus motos... y sus orgullosos y felices propietarios, sacandole a esas motos aventureras todo su jugo. No midamos a todos con el mismo rasero, que yo no haga esas cosas con mi moto no quiere decir que otros no lo hagan. Aqui tenemos ejemplos muy conocidos de todos y sino.. pasate por salidas off road y veras que virguerias hacen algunos con nuestras vacas... para babear y no acabar  ::)

 Emilio.. qué guapo vas a estar con la HP2 o con lo Adv. 1200  ;) :-*
[/quote]
No me malinterpretes, al escribir lo que quería decir no estaba metiendo a la totalidad de los clientes de este tipo de motos en el mismo grupo (el de usarios off-road muy normalitos, cuando no off-road 0%), pero sinceramente creo que son muy pero que muy poquitos los que explotan todo el potencial de estas bichas nuestras... eso sin contar con que al hacer ciertamente versátiles estas motos ya se están perdieno cualidades que se les supone.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Pienso que prima la estetica a la funcionalidad. Si no, cuantos se compran un X5 o un Porsche Cayenne para ir por el campo?
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Mi opinión es que el trial es trial, el enduro es enduro y la carretera es carretera.
Cualquier moto específica de estos tres estilos, supera en su terreno a las trail.
Pero las trail igual que no son las mejores en nada............. valen para todo y las otras no.
La palabra que las define es POLIVALENCIA.
Y en este caso BMW da la talla con sus GS.
En cuanto a la diferencia entre adventure y no adventure, reconozco que la adventure NO ES SOLO ESTETICA y el que las haya llevado en situaciones extremas (como decía un politico " en desiertos y montañas no muy lejanos") no tendrá duda de lo que estoy diciendo.
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Os voy a exponer mi opinión, aunque sea ahondar un poco más en lo mismo.
Yo tengo una 1150GS con la que voy a trabajar todos los dias, salgo los sábados con los del foro por carretera, viajo siempre que puedo y me inicio en el mundo del off road, aunque sin pretensiones. Hay multitud de motos que hacen esas cosas mucho mejor que la mia, y a lo mejor lo más lógico sería comprarme la moto que haga muy bien el uso mayoritario de mi moto. ¿Por que no me compro una Sport Turismo que sería mucho más lógica? Total, para salir por pistas una vez cada mucho... Pues por que me gusta salir por pistas, y porque el resto de las cosas lo hace bastante bien.
Pero lo que me más me gusta de mi moto es su ESTETICA, y no se me caen los anillos por decir que es su estética la que me hizo saber que esta era mi moto sin lugar a dudas. Y por su estética tenía claro que no quería una 1200GS, aunque, honradamente, sea mejor moto en todos los aspectos que la mía. Pero para mi la 1200 había perdido ese aspecto que se ha comentado aquí, ese aspecto "panzer" o aventurero, que tanto me gusta de mi moto.
Por supuesto que es una locura gastarse lo que cuesta mi moto sólo por la estética, a no ser que seas rico, pero yo si que estoy dispuesto a renunciar a ciertas cualidades en aras del aspecto que más me guste.
Y creo que con la 1200 GS ADV, BMW ha sabido recuperar un poco esa estética, y ya no estoy tan seguro de que si pudiera comprarmela no me la compraría. Porque al fin y al cabo, sus handicaps o sus cualidades con respecto a la 1200 básica se escapan a lo que yo voy a pedir de ella, pero es mucho, mucho más... iba a decir bonita, pero tampoco es verdad, simplemente es que esa estética me encanta.
En fin, que es casi igual de bonita que la mía, pero más potente, más moderna, etc..
Pero yo me quedo con la mía, por ahora... ;)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Un poco mas de lo mismo

Como todo en esta vida, el gusto es determinante en la compra la moto. Sacrificamos prestaciones en aras de una buena estética, pero lo cierto es que por donde pasa la mas ligera de estas máquinas (GS 1150, GS 1200, Adventur) pasa la mas pesada, la diferencia en conducción Off-road depende por entero del piloto, de su técnica, destreza y decisión. Otro tema es en carretera donde las características de unas y otras si denotan comportamientos diferentes, mas potencia, mejor protección al aire, suspensiónes mas logradas, centros de gravedad diferentes...

Donde realmente se exprimen las capacidades de estas bestias es sin duda en viajes como el reciente de Emilio, Jaime, Lagartija, Wazzup, donde todo suma, la comodidad, la potencia, etc que las covierte en máquinas fiables y se tocan límites.

Cualquiera de ellas es perfectamente válida por su versatilidad sin destacar con mucha diferencia en todos los campos.

He ahí mi umilde opinión, desde el reposo del tullido.

Un saluGS
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Comprar las motos por la estética está muy bien cuando te vas a tomar el vermut a la plaza del pueblo de al lado los domingos  ;), pero cuando la quieres para el campo...

... que pistones entienden los bichos del campo de estética? ;D Entonces se busca comportamiento. Y si encuentras una que reúna comportamiento y además sea wapa, pues mejor. Aquí podemos encontrar muchas de nuestras motos. 8-)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Si lagartija majo, la estética es determinante, en todo, siempre que conlleve prestaciones; Tratandose de Gs´s las prestaciones están garantizadas, tronco.

Luego en igualdad de técnica...

Y lo del Vermut... pídeme otro


Un saludo
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Vermut no nos queda oiga.
Jobo, te hace un traguito? ;)
x1pgliP38XxBL1ZvzfljRCjWZIHFgij2ef3aXoF6l2vw8W2PEi_Jw8v0NwpMxNsHzA_vTpeMfTpbjDiLSu4ViXqsVCDXDfcBNwR2eRsIl5TY1dR_G7Jo51vq1PnJRnLmSp6hg0hUMs23bg3uZZbeAjaneN464f4K6aO
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

¡¡¡Eahh!!! venga esa bota.

Lástima de escayola que me está privando de sacar la burra al prado...
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Que te sea leve Jobo.
Espero que nos podamos ver pronto en plenas facultades, físicas al menos. ;D
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Gracias amigo Lagartija, lo mio, ha dicho el médico que se pasa ;D
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

¡¡Pardiez, Maese Jobo ¿aún sigue Vuesa Merced magreando enfermeras?!!... Pues ya le dura, ya, dura -la enfermedad, digo-. Pero alma de Dios, ¿cuantos meses lleva así?... si más que dedos debe tener ya muñones de tanto palpallas, condenao; a ver si dejamos algo en la mesa para otros comensales, que por más que muchos prefiramos comer mondas o ayunar antes que pagar lo que cuesta comer de ese plato, desgraciadamente siempre habrá quien -muy a su pesar- a esa mesa tenga que acudir. Y algo de soláz habrá de quedar, ¿no?

Venga, venga... vamos sanando, que ya es tiempo de ello, no vaya ser que a base de tanto magreo y refocile entre vendas y composturas, vaya Vuesa Merced a echarse a perder o quiera quedar en hospital para siempre jamás, olvidando que en el mundo uno viene a gozar, pero caramba, ¡¡también a penar!!

Ea, con Dios
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Está claro que una moto de más de 200 kg no vale para monte. 8-)
Pero la gran mayoría de usuarios de Gs solo la utilizan por calle o alguna pistilla por la que puede pasar un Audi A3.
Yo lo único que me decidiría a comprar esa moto, es su aspecto de " panzer " como dice Carlitos.
De todas formas, todo es cuestión de números,, habría que mirar la diferencia de precio, y si compensa pagar esso eruos de mas por llevar la cúpula, el depósito grande y no se que más.

Yo siempre comparo la compra de una Gs con la de un Todo Terreno.
Para el monte, hay otras cosas, como un Defender o un Jeep rangler, pero algo que te valga un poco para todo, que puedas viajar comodo, que corra lo suficiente y que te puedas meter por algun camino, como un Montero, etc.

Pues con la Gs pasa lo mismo.
Para mi es una moto de calle, o una trail, como un Todo camino en los coches.

Eso si, yo si tuviera una GS 1200, no la cambiaba por la Adventure ni de coña.
Perder dinero para unos cm de suspension que no utlizaré y un tanque enorme, no lo hago.
Otra cosa sería si tuviera una 1100 o una 1150, claro. 8-) 8-) 8-)

Saludossssssss
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

14076268833_0_ALB.jpg



He aquí una muestra de lo acontecido
lamento lo desagradable que puede parecer, al lado de esas paellas que hace nuestro amigo Sabino
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Administrador dijo:
Hola a todos!!

No puedo negar que la GS me dejó una honda y positiva impresión y que, seguro, volveré a ella en cuanto se me pase el mono de tetracilíndrico.

Como estoy con la empresa en una feria de nuevas tecnologías y estoy más aburrido que un boina verde en un campamento de boy-scouts, he empezado a darle al tarro esta tarde y creo que os pueden interesar algunas de mis conclusiones aunque, obviamente, pueden ser equivocadas.

Veréis, recientemente he vendido mi KTM 450 EXC (4 tiempos, unos 115 kgs y unos 50 CV). Pues bien, la he vendido porque hay que estar muuuuy en forma para llevarla a fondo. Donde yo vivo, casi siempre hacemos trialeras y ahí hay dos cosas que son determinantes: el peso de la moto y los bajos de la misma. Si es muy pesada te agota pero te agota más si tiene muchos bajos ya que notas cada "pistonada" en los brazos y te descoloca cuando estás reventado. Por ello, el cambio lo he hecho para comprar una Gasgas300 , 2 tiempos, los mismos caballos arriba pero unos 10 kilos más ligera y con 2 kilos menos de par abajo.

Bien, como cuando el diablo no tiene nada que hacer mata moscas con el rabo, he extrapolado esta filosofía a las GS y hay cosas que no me acaban de cuadrar.

Para empezar, es imposible que la Adventure sea más campera que la GS normal ya que pesará (seguro) más de 30 kilos que ésta. Que lleve las suspensiones más largas no me convence porque el peso es mucho mayor. Entonces, si unimos peso a los bajos de un bicilíndrico tenemos un desastre seguro. Ya se que con estas motos no se va a trialear como con una enduro (hasta ahí llego aunque os parezca mentira jeje) perooooo si en motos muy ligeras se nota el peso, con una pesada seguro que se nota más...

Entonces, tampoco podemos decir que una adventure vaya mejor por carretera ya que las inercias son mayores y que las suspensiones sean más largas no ayudan precisamente a ello.....

El que sea más "robusta" la adventure tampoco me lo creo. El chasis debe ser el mismo, sólo deben cambiar suspensiones y extras...

Así pues sólo me queda una cosa para entender que la gente se decida a comprarla: la apariencia de "panzer". Yo, al menos, me la compraría por eso pero por nada más. Por carretera y por campo va mejor la GS1200 de largo... al menos desde mi experiencia "endurera". También puede ser mejor para viajar porque el depósito es mucho más grande peroooo ¿de verdad os hace falta no parar hasta los 500 o 600 kms? y además ¿cuántos viajes al año hacéis y cuántos de ellos por países donde apenas hay gasolineras?

Yo sí tengo una razón para comprármela, pero no os la diré hasta que me digáis lo que opináis. Lo que si os adelanto es que prevalecería la Adventure sobre la normal en estos momentos....

Jejeje, lo siento pero el aburrimiento me ha sacado la parte insidiosa jejejeje.

No pongo encuesta porque me interesa lo que escribáis, no una simple votación.

Carlos.

A lo que has escrito yo añadiria una pregunta: ¿Si se supone que la nueva adventure va destinada a un uso más capero, porque va mejor preparada aerodinamicamente (pantalla y plasticos) que la GS normal?
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

bueno, pues otra humilde opinión

la mia la compre, no por estética, si no por que me enamoró, al principio, luego sus cualidades y nombre acabaron de convencerme...

buscaba una maxitrail, maxi para poder ir cargado con dos personas, maletas y con la confianza en la moto de que lo puede soportar todo, y trail, por que es mi estilo, y no aguanto tener que buscar una rampa, si puedo subir un bordillo...

esa fue mi decisión para comprar la gs 1200, y de la cual estoy muy contento

la 1200 adv, es preciosa, no se puede negar, pero es exactamente igual que la mia, pero mas gorda, y con una raya roja en el asiento, que le da el toque Adv.....

hace unos meses, algunos de los que pululan por este foro, eran unos detractores de la 1200 a pelo, pero ahora que ha salido la versión "pata negra", ostras, esto ya es otra cosa, esta si que es guapa y buena..... :o buena por que....? :-?

por los cm de mas que tiene....?
por la capacidad del deposito....?
por esa defensa....?
por esos focos.....?
tal vez sea la pantalla, ostras, no, ya lo se, es esa raya roja, es brutal :(

la verdad, que el que se compre un gs adv 1200, lo va ha hacer por que le encanta, por que esta enamorado de esa linea..... y que no me vengan, y me digan que es mejor, el vestido es diferente, el cuerpo es el mismo, no como una 1200 comparada con una 1150, vestido y cuerpos diferentes, pero almas gemelas...

y con esto no quiero decir que yo no me la compraria nunca, me gusta mas las lineas camperas, por eso llevo radios en la mia, por estetica.... y por estetica, creo que la Adv es mas campera que la mia... ;)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Dijo Chin:
Está claro que una moto de más de 200 kg no vale para monte.





Bueno.... si empezamos con afirmaciones tan categoricas no vale la pena seguir hablando.
Como una imagen vale mas que mil palabras, visita la pagina de salidas off road,..... veras como vale.
Una moto GS no es especifica para nada pero sirve para todo.

Un Saludo.
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Ese es mi Chule. Ole Ole y Ole ;D ;D ;D
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Estoy de acuerdo con Chin.Las Gs no valen para el monte.


Por el mar corre la liebre.
Por el monte la GSardina. ;D ;D

Yo debo tener una GSardina. ;)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Las GS si que valen para el campo.., y si que se notan las diferencias con la adventure.

afirmaria que se notan mas en campo las ventajas ( suspensiones), que en carretera las desventajas ( peso, altura).

está claro que al que no llegue al suelo....pues no es su moto.., pero tendriais que ver que bien camina victor, el monitor de aras..., que para parar , se tiene que bajar de la moto ( no llega al suelo montado! ).

acaso vais siempre al limite en carretera , como para notar esas inercias de mas? ( lo dudo). en cambio.., en campo, de paseo..., se notan bastante mas la altura libre extra o las suspensiones de la adventure ( y si vas con pasajero, o al ataqueeer...., ni te cuento).

con esto quiero decir que, a mi parecer, son mas las ventajas ( exceptuando altura de `piernas), que las desventajas.

otro tema es si la gente aprovecha esas ventajas. pocos van a marruecos y se hacen etapas de desierto de mas de 300 km. ahi es donde sacan a relucir todas sus ventajas. hemos bajado dos veces con gs 1150 normales.., y.., ojalá hubieramos ido con las adventures. tuvimos que llevar gasolina extra.., y los golpes y topes de suspensiones eran mucho mas frecuentes que lo hubieran sido en una adv. os recuerdo tambien lo de la proteccion aerodinamica?


la adv es mejor moto.....sin dudas. otra cosa es que la gente lo necesite realmente o no.
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Para mi prima la estética, creo que la moto tiene que entrar por los ojos, que te guste, que te embobes mirándola...... luego viene la efectividad, el precio.....

Para mi la adventure debería llevar colores adventure..... ¿O no?
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Desde luego en carretera opino lo mismo que Pecadorrr, la Adventure va muy bien tambien, incluso llega a ser más cómoda por su protección, aunque creo que el asiento es más cómodo en la normal.

En el monte tambien opino lo mismo mientras no tengas que echar el pie al suelo, se notan sus suspensiones y altura libre. El amigo que la tenía iba muy bien en esas ocasiones, yo hacia tope con la Capo detras de el y mis bajos tocaban antes el suelo, pero cuando la cosa pasaba a mallores siempre teníamos que echarle una mano (vaya monstruo) pues se caia constantemente con ella mientras a los demás no nos hacia falta. Todos necesitamos remar cuando el tema se pone lo suficientemente mal, lo que pasa es que unos lo hacen antes y otros despues por su nivel de pilotaje, pero si nos complicamos lo suficiente todos lo hacemos, inluido el piloto de Aras Rural. Todos sabemos que en una Maxitrail no hace falta mucho para complicarse, un simple barrizal para otra moto en una Maxitrail con ruedas lisas puede ser un suplicio, cualquier cortafuegos, arena blanda, una subida en zig zag un poco empinada, vaya cualquier cosilla. El simple echo de parar a colocar la moto en una subida es un suplicio para un tio normal con una Adventure. Por ese tema mi amigo al final la vendió y ahora tiene una 1200. Cuando tiene que echar el pie al suelo no veas la diferencia. Mide 1.75m, tampoco es un tapón y esta bastante fuerte, pero ahora se la menea muchísimo mejor :D(huy perdón) .

Las diferencias de precio por ej. en mi caso la Caponord normal con todos los extras de la Raid. Pues si empiezas a meter defensas, cubrecarters, suspensión trasera y tal, al final ya te digo, tanto monta, monta tanto... No se si en la GS pasaría lo mismo.
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

chule dijo:
Dijo Chin:
Está claro que una moto de más de 200 kg no vale para monte.





Bueno.... si empezamos con afirmaciones tan categoricas no vale la pena seguir hablando.
Como una imagen vale mas que mil palabras, visita la pagina de salidas off road,..... veras como vale.
Una moto GS no es especifica para nada pero sirve para todo.

Un Saludo.

Hombre, tambien un Seat panda vale para hacer TT, si se mete. ;D.
Yo he tenido varias motos de cross, una DR 650 RS ( que pesaba 180 kg ) y por eso digo que una moto de 200 kg no vale para monte...........porque hay otras cosas mejores. Ahora tengo una DRZ 400 que....bueno pesa menos, y con tacos pues te defiendes bastante, pero no es una enduro.

Fijate que Carlos vendió la KTM, que esa si es enduro, por una dos tiempos........que pesa menos.

Poder claro que se puede ir con una Gs a muchos sitios por el monte, de hecho en el foro hay muchos, como dices, pero yo tambien he visto unas fotos de una yamaha R6 con maletas de aluminio ir por caminos sin asfaltar.

Digamos que la Gs vale para pistas, y que si tienes manos y musculos ;D, la puedes meter por trialeras.

Por eso hacía la comparación con los Todo Terreno. Un Porsche Cayenne no es un TT puro, que hay gente que lo destroza por los montes, pues vale, pero para eso hay otros TT mas preparados, y lo mismo ocurre con la GS.

Saludosssssssssssss
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

...llamemoslas Todo Caminos en vez de Todo Terrenos.
:'(
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Hola a todos:

Acabo de recibir la 1200GS "normal". Antes tenía una R1150R, que no me terminó de convencer (ya expliqué por qué y que me disculpen los RR). Respecto a lo que leo en este post, mi humilde opinión es que BMW ha completado un excelente modelo con dos opciones extremas: la HP2, para los mas camperos y la Adventure para los viajeros de "laaaaargos" recorridos. Y claro,.....la reflexión es inmediata: ¿donde se buscó el equilibrio? (estético, de tamaño y altura, capacidad de carga, polivalencia, estética,etc), pues mi modesta opinión, es que en la "NORMAL".

Un saludo a todos.
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Mi historia con las GS's empezó con un viaje a Marruecos (cómo no! :P) en una Suzuki GS 500 ;) (hay una foto por ahí en el foro). Hacía años que salía por el campo con Ossa, Bultacos y demás yerbas del momento y, depués, todas fueron motos de carretera. Como digo, con la Suzi, crucé todas las pistas típicas del sur...con neumáticos de carretera y manillar bajo. Sí, lo pude hacer pero no era la moto adecuada y, a la vuelta y dándome cuenta que me tiro siempre p'al monte, decidí comprarme una R100GS. La tuve durante 10 años y casi buscando su segunda vuelta de marcador. En campo, con su rueda de 21", su peso "moderado" (comparado con las GS's de ahora, claro) y su sencillez mecánica, se me hizo una moto ideal para lo que yo quería. Ahora bien, en carretera, se me quedaba un poco corta (estabilidad, velocidad de crucero...). Entonces, decidí jubilarla y comprarme una GS 1150. Lo que me faltaba de una, lo tenía en la otra y viceversa. Aprendí con ella a manejarla en el campo de otra manera, a buscar sus limitaciones y sus virtudes. Después de ésta, vino mi actual Adventure... podría decir que es casi la moto de mis sueños. Creo que puedo comparar la evolución de la GS...hasta la 1.200 y puedo decir que la Adventure tiene unas mejoras importantes en cuanto a la 1150 GS. Lo de las suspensiones, es un acierto y lo notas en el terreno. Absorve mucho más y la conducción se hace más llevadera. La relación enduro (1ª) convierte a esta moto en todo un tractor que, con maña, te deja asombrado de por dónde puede pasar. Lo del depósito, cojonudo y no porque no quiera parar en 450 Kms. sino porque paro cuando yo quiero y no cuando me lo pida la moto. Si voy al campo, pues trato de no llevarlo lleno y si no es así, tampoco lo notas tanto (si no pasas por un sitio no es porque lleves el depósito demasiado lleno, sino porque no es la moto adecuada para pasar por ahí).
El problema de esta "filosofía GS", por decirlo de alguna manera, es que todavía muchos tienen el recuerdo de su origen: el Dakar y nada tiene que ver lo que viste en la tele con lo que compras en la tienda. No son motos para rallye de competición, son motos para IR a sitios en donde con una de carretera lo pasarías mal. No hace falta irse al África cada fin de semana para justificar esta compra, basta con hacerlo algún fin de semana que otro en el pueblo de al lado o a un pueblo que esté a 500 ó 1.000 Kms. y verse con unos amigos para meterse por el monte. El límite también lo marca el pilotaje y os aseguro que un propietario que practique y conozca bien este modelo, puede llegar a hacer con él cosas que dejaría boquiabierto al más endurero. No es una moto especializada, sólo es una moto polivalente y práctica, cómoda, con una buenísima capacidad de carga y un confort en carretera digna de una GT y, por supuesto, con una estética que, para bien o para mal, no deja indiferente a nadie. Y, no olvidemos del componente que representa la satisfacción y el reto de hacer ciertas cosas con ese camión. El ver ese obstáculo, dudando si con la hormigonera lo vas a pasar y, hacerlo, te llena de satisfacción porque, en el fondo, todos somos un poco niños y nos gusta jugar a las aventurillas ;) :)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

alquer dijo:
Mi historia con las GS's empezó con un viaje a Marruecos (cómo no! :P) en una Suzuki GS 500 ;) (hay una foto por ahí en el foro). Hacía años que salía por el campo con Ossa, Bultacos y demás yerbas del momento y, depués, todas fueron motos de carretera. Como digo, con la Suzi, crucé todas las pistas típicas del sur...con neumáticos de carretera y manillar bajo. Sí, lo pude hacer pero no era la moto adecuada y, a la vuelta y dándome cuenta que me tiro siempre p'al monte, decidí comprarme una R100GS. La tuve durante 10 años y casi buscando su segunda vuelta de marcador. En campo, con su rueda de 21", su peso "moderado" (comparado con las GS's de ahora, claro) y su sencillez mecánica, se me hizo una moto ideal para lo que yo quería. Ahora bien, en carretera, se me quedaba un poco corta (estabilidad, velocidad de crucero...). Entonces, decidí jubilarla y comprarme una GS 1150. Lo que me faltaba de una, lo tenía en la otra y viceversa. Aprendí con ella a manejarla en el campo de otra manera, a buscar sus limitaciones y sus virtudes. Después de ésta, vino mi actual Adventure... podría decir que es casi la moto de mis sueños. Creo que puedo comparar la evolución de la GS...hasta la 1.200 y puedo decir que la Adventure tiene unas mejoras importantes en cuanto a la 1150 GS. Lo de las suspensiones, es un acierto y lo notas en el terreno. Absorve mucho más y la conducción se hace más llevadera. La relación enduro (1ª) convierte a esta moto en todo un tractor que, con maña, te deja asombrado de por dónde puede pasar. Lo del depósito, cojonudo y no porque no quiera parar en 450 Kms. sino porque paro cuando yo quiero y no cuando me lo pida la moto. Si voy al campo, pues trato de no llevarlo lleno y si no es así, tampoco lo notas tanto (si no pasas por un sitio no es porque lleves el depósito demasiado lleno, sino porque no es la moto adecuada para pasar por ahí).
El problema de esta "filosofía GS", por decirlo de alguna manera, es que todavía muchos tienen el recuerdo de su origen: el Dakar y nada tiene que ver lo que viste en la tele con lo que compras en la tienda. No son motos para rallye de competición, son motos para IR a sitios en donde con una de carretera lo pasarías mal. No hace falta irse al África cada fin de semana para justificar esta compra, basta con hacerlo algún fin de semana que otro en el pueblo de al lado o a un pueblo que esté a 500 ó 1.000 Kms. y verse con unos amigos para meterse por el monte. El límite también lo marca el pilotaje y os aseguro que un propietario que practique y conozca bien este modelo, puede llegar a hacer con él cosas que dejaría boquiabierto al más endurero. No es una moto especializada, sólo es una moto polivalente y práctica, cómoda, con una buenísima capacidad de carga y un confort en carretera digna de una GT y, por supuesto, con una estética que, para bien o para mal, no deja indiferente a nadie. Y, no olvidemos del componente que representa la satisfacción y el reto de hacer ciertas cosas con ese camión. El ver ese obstáculo, dudando si con la hormigonera lo vas a pasar y, hacerlo, te llena de satisfacción porque, en el fondo, todos somos un poco niños y nos gusta jugar a las aventurillas ;) :)


Una buena definicion de lo que es una GS ;) Ya echaba de menos tus opiniones. :)
 
Atrás
Arriba