Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos...

Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Gracias Tututis...me he tirado tres semanas trabajando fuera y no me he podido conectar. También, cómo no, cuando podía, disfrutando con la moto. Fué un ejemplo práctico de GS: Estoy viviendo en Granada. Cojo la moto y me subo a Barcelona a trabajar. Luego, desde allí, me voy a la concentración GS de valentina, en Navarra. Luego, vuelvo para Barcelona. Me llaman para hacer unas fotos (curiosamente otra vez en Navarra) y me voy para allá. Vuelvo otra vez a Barcelona...trabajo un poquito ;) y me voy con un colega de allí a hacer unas pistitas de barro (en este medio, la hormigonera no se porta del todo bien por su peso...pero es divertida en su torpeza). Luego, vuelvo otra vez para Granada... ¿podría haber hecho esto con una moto de enduro (en total, 5.000 Kms.)? ¿y con una moto de carretera?. No, sólo con una Trail... es mi moto! :)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Administrador dijo:
Yo sí tengo una razón para comprármela, pero no os la diré hasta que me digáis lo que opináis. Lo que si os adelanto es que prevalecería la Adventure sobre la normal en estos momentos....

Jejeje, lo siento pero el aburrimiento me ha sacado la parte insidiosa jejejeje.

No pongo encuesta porque me interesa lo que escribáis, no una simple votación.

Carlos.

Vale, una vez le escuche decir a Magin que eras una persona muy inquieta... es cierto cuando te aburres hay que ponerse a temblar... Muy buena la reflexion y por fin un post realmente interesante y sin malos rollos, para cuando esa razón que escondes???  :-? :-? :-?

Me encuentro en una situación parecida. Tengo la 1200GS, quiero cambiar a la Adv, pero con el corazón, porque realmente si se supone que es más para el campo y realmente cuando he hecho algo de campo con la normal se me ponen de corbata para que quiero la Adv, además para que quiero ese depósito si donde yo vivo no puedo casi ni gastar el depósito de la normal... La cabeza me dice que no. Y entonces empiezo a divagar, y si quieres algo más de campo porque no una HP2. Vale pero entonces necesito otra moto para ir a trabajar y demás... No se pueden tener treinta y tantos mil euros en el garaje como capricho, bueno perdón yo no puedo..., Entonces me planteo me compro otra tipo gasgas... pero no me gusta lo más mínimo... y vuelta a empezar.  :P ::) :-?

Luego hay otra cosa que no entiendo. Por ejemplo gente de este foro que tiene la 1200 y se quieren comprar la 1200 Adv. pero en realidad hacen muchísimo campo... porque no se compran la HP...  :-? :-?

Lo dicho cuales son tus razones sherriff... ;)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Hola Pardo!!

La contestación que te voy a dar se puede deducir cogiendo parte de lo que han contestado algunos compañeros.

Verás, a mí me encanta ir en moto y no me importa nada pegarme panzadas de 1.000 o más kms (yendo a Cabo Norte la etapa más larga fue de 1.550 kms en un día). Los viajes largos en moto son una de mis pasiones que, por vivir en una isla, no puedo realizar tan a menudo como me gustaría. Por eso cuando salgo me desquicio y me tiro unas panzadas de miedo.

Entonces tenemos que, por un lado, me encanta viajar y si son viajes largos todavía mejor y, por otro, me no me importa meterme panzadas importantes. Así pues, se podría decir que lo que necesitaría es una gran turismo del tipo RT o LT pero la experiencia me ha enseñado que cuando viajas encuentras todo tipo de carreteras... incluso en los países más civilizados de Europa (léase Suecia, Suiza o Noruega, por ejemplo).

Pues bien, para hacer esto la moto ideal PARA MI sería la Adventure porque:

- El depósito permite hacer muchos kms sin repostar
- La protección aerodinámica es, prácticamente, igual a una Gran Turismo
- Se "come" carreteras en mal estado sin despeinarse

Y obviamente, la estética, que es preciosa.

Para hacer el campo que A MI me gusta no me sirve una GS... pero ni la normal ni la adventure. Para eso ya tengo la de enduro. A mí, personalmente, pasear por el campo con una moto que vale tropecientos mil euros y que, además, si se te cae te cuesta un ojo de la cara no me hace gracia. Si a esto le añadimos que me gusta meterme en berenjenales (trialeras y esas cosas) cuántos menos kilos mejor. La moto de enduro me satisface completamente en este punto ya que se te cae mil veces y no se hace nada, no pesa y pasas perfectamente por lugares complicados. Dudo que a estas alturas me guste alguna vez "trialear" por pistas o ir por campo en plan paseo porque cuando pruebas el enduro y te pica el gusanillo todo lo demás te sabe a poco ::) Además, aquí tengo un grupo de amigos que nos llevamos estupendamente y somos todos muy constantes. Quiero decir que es raro que algún domingo falte alguien ;)

No obstante y volviendo al tema, como he dicho antes hasta en los países más "civilizados" te puedes encontrar carreteras de aúpa. De hecho, en Noruega nos encontramos un tramo de 6 o 7 kms de carretera que, directamente, NO EXISTIA. Era un fangal. Jose lo pasó fatal con la K y yo en cambio, con mi GS, ni me inmuté a pesar de ir cargado de bultos como un burro jejejeje. Hasta me permití el lujo de "picarme" (de buen rollo) con dos GS inglesas que seguían nuestra ruta.

Entonces, algunos de vosotros os preguntaréis que por qué cambié la GS por la K si me gustaba tanto, y es lógico que lo hagáis. La respuesta es fácil: yo suelo cambiar de moto cada año y medio ya que es cuando la diferencia entre uso y depreciación sale más rentable. Vendes una moto actual con garantía oficial de fábrica todavía y apenas pierdes dinero con el cambio. Además, siempre tienes moto nueva y en garantía lo que también es una tranquilidad. Eso... y que la K la encontré preciosa desde que la vi además de que añoraba un tetra con mala leche jejeejjeje. Obviamente, para hacer eso no has de ser "sentimental" con tu montura. Para mí, mis motos sólo son motos y mientras me sirva para comprar otra nueva ni me apena ni me siento "mal". Lo importante es lo que siento yo cuando viajo en una moto, lo que siente "ella" como que me da igual. ¡OJO! No quiere decir que sea un descuidado con mi montura, todo lo contrario. Me gusta llevarla al día con revisiones, neumáticos en buen estado, compruebo niveles siempre antes de subir, me gusta llevarla limpia y procuro hacerlo con productos que no sean abrasivos (como lavavajillas, por ejemplo). Vamos, que en este aspecto soy hasta "tiquismiquis".

No dudéis que volveré a la GS. De hecho, es MI moto y es LA moto. Es con la que me he encontrado más cómodo de las últimas que he tenido y es con la que he hecho el viaje de mi vida (a Cabo Norte) y ha ido de cine (ni me falló ni me consumió aceite... sintético). Además, estoy preparando un viaje mucho más bestia e infinitamente más duro que a Cabo Norte del que, de momento, no quiero decir nada porque está todo en el aire. Sólo se qué forero me acompañará en esta nueva historia. Lo único que os diré de momento es que las rutas serán por otro continente... y no es África :D

En fin, espero que nadie se sienta molesto por lo que he puesto aquí. Son mis ideas y mi manera de entender la moto pero, obviamente, habrá mucha gente que opinará de otra manera.

Un saludo.

Carlos
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Muy buena descripción, Álquer y Carlos.

Por cierto, Carlos, no te irás a Australia, no ?. ;D ;D ;D
Si vas, avisa, que allí tengo familiares yo, ( En Perth )y de dormir ya tienes, jeje.

Yo como tengo que empezar a pensar en otras cosas: piso, etc, debo comprar la moto definitiva, para no cambiar en muuuchos años, y esa es la GS.
Pa febrero la cambio. :)
Lo malo es que a la Adventure no se si le llegaré al suelo........ :-[

Saludosssssssss
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

alquer dijo:
Mi historia con las GS's empezó con un viaje a Marruecos (cómo no!  :P) en una Suzuki GS 500  ;) (hay una foto por ahí en el foro). Hacía años que salía por el campo con Ossa, Bultacos y demás yerbas del momento y, depués, todas fueron motos de carretera. Como digo, con la Suzi, crucé todas las pistas típicas del sur...con neumáticos de carretera y manillar bajo. Sí, lo pude hacer pero no era la moto adecuada y, a la vuelta y dándome cuenta que me tiro siempre p'al monte, decidí comprarme una R100GS. La tuve durante 10 años y casi buscando su segunda vuelta de marcador. En campo, con su rueda de 21", su peso "moderado" (comparado con las GS's de ahora, claro) y su sencillez mecánica, se me hizo una moto ideal para lo que yo quería. Ahora bien, en carretera, se me quedaba un poco corta (estabilidad, velocidad de crucero...). Entonces, decidí jubilarla y comprarme una GS 1150. Lo que me faltaba de una, lo tenía en la otra y viceversa. Aprendí con ella a manejarla en el campo de otra manera, a buscar sus limitaciones y sus virtudes. Después de ésta, vino mi actual Adventure... podría decir que es casi la moto de mis sueños. Creo que puedo comparar la evolución de la GS...hasta la 1.200 y puedo decir que la Adventure tiene unas mejoras importantes en cuanto a la 1150 GS. Lo de las suspensiones, es un acierto y lo notas en el terreno. Absorve mucho más y la conducción se hace más llevadera. La relación enduro (1ª) convierte a esta moto en todo un tractor que, con maña, te deja asombrado de por dónde puede pasar. Lo del depósito, cojonudo y no porque no quiera parar en 450 Kms. sino porque paro cuando yo quiero y no cuando me lo pida la moto. Si voy al campo, pues trato de no llevarlo lleno y si no es así, tampoco lo notas tanto (si no pasas por un sitio no es porque lleves el depósito demasiado lleno, sino porque no es la moto adecuada para pasar por ahí).
El problema de esta "filosofía GS", por decirlo de alguna manera, es que todavía muchos tienen el recuerdo de su origen: el Dakar y nada tiene que ver lo que viste en la tele con lo que compras en la tienda. No son motos para rallye de competición, son motos para IR a sitios en donde con una de carretera lo pasarías mal. No hace falta irse al África cada fin de semana para justificar esta compra, basta con hacerlo algún fin de semana que otro en el pueblo de al lado o a un pueblo que esté a 500 ó 1.000 Kms. y verse con unos amigos para meterse por el monte. El límite también lo marca el pilotaje y os aseguro que un propietario que practique y conozca bien este modelo, puede llegar a hacer con él cosas que dejaría boquiabierto al más endurero. No es una moto especializada, sólo es una moto polivalente y práctica, cómoda, con una buenísima capacidad de carga y un confort en carretera digna de una GT y, por supuesto, con una estética que, para bien o para mal, no deja indiferente a nadie. Y, no olvidemos del componente que representa la satisfacción y el reto de hacer ciertas cosas con ese camión. El ver ese obstáculo, dudando si con la hormigonera lo vas a pasar y, hacerlo, te llena de satisfacción porque, en el fondo, todos somos un poco niños y nos gusta jugar a las aventurillas  ;) :)


Alquer creo que has condensado el sentir de muchos geseros (con GS o con deseo de tenerla).

;)

Por cierto Carlos, ¿ta vas para los USA?

:o

;)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Juanchi...este sentimiento te llega tan hondo como para vender tu RT alias "huevo Kinder al revés" (el cacharrito de plástico va por fuera y el chocolate por dentro) y comprarte una hormigonera???... ::) ::) ::)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

alquer dijo:
Juanchi...este sentimiento te llega tan hondo como para vender tu RT alias "huevo Kinder al revés" (el cacharrito de plástico va por fuera y el chocolate por dentro) y comprarte una hormigonera???... ::) ::) ::)

Si tuviera pasta para comprarlas y mantenerlas, creo que me compraría una K-1200-LT para empezar a salir con la parienta, una R-1150-GS Adventure para pistas superfáciles y para mirarla y recrearme y me quedaría mi RT porque me ha tratado muy bien, me ha dado grandes satisfacciones y porque la quiero... :-*

;)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Juan_Xixon dijo:
y me quedaría mi RT porque me ha tratado muy bien, me ha dado grandes satisfacciones y porque la quiero...  :-*

;)

ya sabía que eras un tío noble... ;)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

alquer dijo:
[quote author=Juan_Xixon link=1132072141/45#56 date=1133227071] y me quedaría mi RT porque me ha tratado muy bien, me ha dado grandes satisfacciones y porque la quiero...  :-*

;)

ya sabía que eras un tío noble... ;)
[/quote]

No veas la penita que me da tenerla en venta, anda que como salga comprador... :P
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.


¿Cuántas motos me permiten viajar a 140-160 km/h sin recurrir a posturas sacrificadas? Unas cuantas

¿Cuántas me permiten sobrepasar los trescientos kilómetros entre repostajes? Alguna de las anteriores no llegan

¿Cuántas me permiten ir cargado hasta los topes para un viaje de unos 15 dias y dos personas? El número se reduce

¿Con cuántas puedes sobrepasar tiradas largas (mas de 1000 km) y llegar relativamente relajado? Ufff, la horquilla disminuye.

¿Con cuántas puedo ir a hacerme curvitas relativamente rápido y efectivo? Hummm

¿Con cuántas de las anteriores puedo viajar agusto por carreteras de segundo o tercen orden?  :-/

Y ya puestos..... ¿Con cuántas de las que me quedan podría meterme el campo sin mayores complicaciones?

Es totalmente relativo todo lo anterior, pero PARA MI es lo que prevalece.

Llevo 115000 km con mi GS 1150 y PARA MI es casi perfecta, si la añado un poco más de autonomía para alguna ocasión, un pelín mas de protección aerodinámica para las ocasiones en las que uno va más rapido y poca cosa mas..... ¡Tengo la moto casi perfecta! Ojo, PARA MI

Ahora empezamos con la estética.....





 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Juan_Xixon dijo:
[quote author=alquer link=1132072141/45#55 date=1133224568]Juanchi...este sentimiento te llega tan hondo como para vender tu RT alias "huevo Kinder al revés" (el cacharrito de plástico va por fuera y el chocolate por dentro) y comprarte una hormigonera???... ::) ::) ::)

Si tuviera pasta para comprarlas y mantenerlas, creo que me compraría una K-1200-LT para empezar a salir con la parienta, una R-1150-GS Adventure para pistas superfáciles y para mirarla y recrearme y me quedaría mi RT porque me ha tratado muy bien, me ha dado grandes satisfacciones y porque la quiero... :-*

;)
[/quote]

No te engañes Juan, si no ha subido con la RT tampoco lo hara con la LT. Si le gustase subir en moto lo haria en cualquiera y tu precisamente tienes una moto ideal. :-/ :)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Sobre la Adventure, yo tengo un problema menos, ya que no llego al suelo :P :P Pero con lo que me gusta viajar si llegase, ya la habia pedido :) :)
 
Re: Sobre Geeses, Adventures y otros pensamientos.

Estoy plenamente de acuerdo, y lo único que me quita el sueño de la Adventur en comparación con la GS es su precioso deposito de gasolina, son los litros más deseados.
 
Atrás
Arriba