Sobre las medidas de los neumáticos en la F1...

Romerito

Curveando
Registrado
17 Nov 2007
Mensajes
3.266
Puntos
113
Buenas...

Cuando veo la F1 frecuentemente me pregunto el por qué de las dimensiones de esos neumáticos, y más concretamente el por qué de lo "poco bajo" de su perfil. En F1 tenemos unas relaciones altura/anchura del neumático de aproximadamente el 45% -un pelín menos en los traseros, y un pelín más en los delanteros-, que es un valor un tanto alejado de lo que asociamos a coches deportivos y sus "perfiles bajos". Por ejemplo un Audi TTs monta un perfil (relación altura/anchura) de sólo 35%. Y si entramos en superdeportivos, como el Porsche 911 Turbo, en las ruedas trasera monta un perfil del sólo el 30%...

En coches "de calle" nos venden las excelencias técnicas de los perfiles bajos: menor deformación lateral en las curvas y así menor "deriva" (ergo mayor precisión en la trazada), menor inercia, una llanta mayor permite montar (por simple cuestión de tener más sitio) mayores discos de freno, luego mejores frenos... La desventaja: menor confort pues se pierde parte de la "flexibilidad" del neumático para absorber las irregularidades del firme.

Vale... pero resulta que en la F1, supuesto paradigma de la velocidad, las prestaciones, bla-bla-bla... van y montan neumáticos con llantas "pequeñas" (sólo 13 pulgadas) y perfiles mayores que los de coches medianamente deportivos de calle.

¿Cómo lo veis vosotros?. ¿Se mantienen estas medidas de neumáticos por puro inmovilismo, o porque hay otras razones técnicas que no pueden solventarse de otro modo?.

Vsss
 
Última edición:
Puede tener que ver con la precisión en la elección del compuesto (se eligen en funcion de la necesidades, por tanto su rango de funcionamiento esta mas definido que en los de calle) y con que los F1 apenas tiene suspensión...
Además, tambien usan presiones más bajas, como en motos de circuito, creo.
A ver si algun experto nos ilustra.
 
Interesante reflexión, sí señor... A ver si alguien nos ilumina.
 
Básicamente, como ha comentado ya oixu yo creo que es por el tema de la suspensión. Ese perfil tan ancho les da la posibilidad de deformarse al rodar por encima de pianos. Esto permite hacer una suspensión más rígida para aceleraciones, frenadas y paso por curva, mientras que el perfil de rueda se encargaría de amortiguar baches (circuitos urbanos) pianos, y demás.

En este vídeo se vé, mas o menos, como cuando van por encima de los pianos la rueda "vibra" y "baila" de lo lindo, si fuera rigido toda esa energía tendría que absorverla la amortiguación y supongo que sería más inestable.

[video=youtube;plLmiXpXfU4]http://www.youtube.com/watch?v=plLmiXpXfU4[/video]
 
El "pero" que le veo a eso de que los neumáticos asuman eses papel es que esa es una suspensión no amortiguada (vamos, que es como un muelle sin amortiguador), con lo que las vibraciones son eso, de la leche...

¿Y no sería más "realista" (por aquello que dicen de que de la F1 acaban saliendo mejoras aplicables después "en el mundo real") que impidiesen esa función de suspensión mediante neumáticos, y montasen neumáticos de menor perfil y suspensiones "de verdad" más desarrolladas?.

Vsss
 
Yo creo que que pillar un piano a X km/h genera más vibraciones cuanto menos amortiguado esté que las producidas por el elemento que las amortigua cuando absorve parte de esa energía (la rueda). Es decir, creo que si la rueda tuviera un perfil más bajo (menos goma) absorvería menos energía (menos deformación) y ésta sería trasmitida en más cantidad, sin embargo esa energía se utiliza para deformar el neumático (que sí, generará sus cosas) pero ya ha utilizado parte de esa energía en deformarse y trasmitirá menos a la suspensión-vehículo. Por aquello de que la energía ni se crea ni se destruye, sino que se transforma.

En cuanto a suspensión mas "de verdad" existen (y existieron) en la f1. Como por ejemplo las electromagnética:

[video=youtube;Lyf4rfT7bHU]http://www.youtube.com/watch?v=Lyf4rfT7bHU[/video]

Ahora se utiliza el sistema push-rod y pull-rod, que es relativamente complejo, digo relativamente porque está muy estudiado, simulado y probado. Evidentemente hay sistemas mejores, pero prohibidos; como la suspensión hidroneumática que llevaba un williams del año "nosecuantos" que mantenía el coche absolutamente horizontal sobre cualquier curva, peralte, bache, etc... evidentemente fue prohibida.
 
La llanta de 13" es por reglamento.

Los neumáticos también quedarán igual. Se había especulado con sustituir las llantas de 13” actuales y los neumáticos de gran balón por llantas de 15 o 18” con neumáticos de perfil bajo, como sucede en los Sport Prototipos de resistencia. Pero esto requiere un cambio total de suspensiones y hay un segundo problema: el contrato entre FIA y Pirelli caduca el próximo año y, aunque la firma italiana quiere seguir, sería ya muy tarde pretender introducir un cambio total de las gomas.

Leer más: Revolución 2014 en la Fórmula 1
Síguenos en: https://twitter.com/@mundodeportivo | http://facebook.com/MundoDeportivo.com
 
Leer este enlace si queréis saber como ha evolucionado el tren delantero y en consecuencia porque estas llantas.

La F.1 en la encrucijada: ¿13 o 18 pulgadas? | Curvas enlazadas

Este enlace parece escrito ex profeso para aclarar, en gran parte, las dudas que exponía al inicio. :cheesy:

No obstante sigo pensando que deberían evolucionar e ir aumentando el diámetro de las llantas (actuales de 13''), sin necesidad de que de golpe se pasen a 18 ó 20''. ¿Qué tal una etapa intermedia de llantas de 16''?. Y sí, si hay que evolucionar las suspensiones a algo que sea digno de tal nombre (y no los sistemas hiper-rígidos actuales, que descargan gran parte de su trabajo precisamente sobre los neumáticos), pues leches, que se haga. La cuestión es que las reglas sean iguales para todos, y se avancen con tiempo suficiente para que no sólo las dos escuderías con más medios económicos sean capaces de hacer algo competitivo en muy poco tiempo.

Gracias, JP_Ayala ;)

Vsss
 
Buenas noches,ajaja,este año con los cambios de la fórmula,entre el kers el drs,y toda la pesca,creo pone el monoplaza más complejo,pero creo la gran laguna de las nuevas normas la capacidad de solo poder gastar 100kilos en las vueltas de las carreras.

Aparte del sonido de estos motores que parece le metieron silenciadores,ajaja,que opinan sobre el limite de capacidad,y el sonido de los motores?

Aunque tambien mola escuchar esas frenadas,y demás que antes ni se oian apenas,yo la verdad opino que para un monoplaza ni existe un bajon de decibelios con el cambio cuando quitaron el v8 a este nuevo ajaja,ni el consumo,(esto como ven llevo a red bull a la quiebra ajaja).

Pero el kers y ders y demás creo esta más dificil conducir un coche asín,espero cojan a los mercedez,porque esta año no ahí color,la verdad el ingeniero atomico de mercedes se lucio ajaja.

Saludos familia.
 
;Os lo dice uno de ferrari,siempre fui de él desde michael,para mi nadie como él,ya vieron como dimitio el director,la verdad siempre fue algo fiable e intratable,ahora estos bajones de potencia por todavía ni si quiera saber equilibrar el sistema,lo de BAREIN,fue la puntilla cuando alonso,y kimi,quedaron en los puestos que ya saben los seguidores puros de formula como quedaron.

Solo tuvieron que ver la cara de ese director impotente,..busquenlas si no la vieron,creo eso dijo todo,y casualmente a su dimisión,los demás se espabilaron y trajeron piezas nuevas al monoplaza,cosa que debieron hacer seguramente,cuando las necesitaban nop?

En mercedes rollman es el verdadero estratega y el crack,junto al impoluto ingeniero,creo el coche va solo,ojalá gane nico,ese halmiton tiene muchos humos que bajar,...y a ver pasado por algo de humildad.

Ahora mismo creo como Alonso y vettel no creo haya mejores pilotos,aparte de todo esto futuras promesas como nico,magnusen o bottas,que me parecen lo están haciendo muy bien,los coches van todos mal con problemas,lotus cada dos por tres con problemas,los red bull encabezonados con usar el aire,(y dispararse el consumo),como ricciardo le quitaron su 2 puesto.

Creo todo estos pequeños detalles de fiabilidad,y realmente no tener programado todo bien,es que este año a no ser caso divino,gana un mercedes sip,o sip,y ojalá sea nico ejeje.
 
Atrás
Arriba