Sobre las quejas contra BMW

cpamias

Curveando
Registrado
27 Ene 2003
Mensajes
1.813
Puntos
36
Ubicación
Hosptalet de Llobregat
Hola

Me da la impresion de que se estan posteando demasiadas quejas, sobre el servicio post-venta y atencion al cliente ademas de los fallos que hay. Yo hace años que disfruto de mis BMW's unas veces mas y otras menos, pero lo que si puedo decir es que cuando he tenido un problema mas tarde o mas temprano se ha solucionado, cosa que antes con otras marcas (Honda, Yamaha, Suzuki etc) no ha pasado. Todas las maquinas pueden tener problemas, pero veo que se esta generalizando y con criticas destructivas, en lugar de hacerlo con criticas constructivas. Todo es mejorable y nuestra mision tendria que ser ayudar a mejorar por nuestro bien.

Las innovaciones aveces tienen esta pega, que no se acierta a la primera, ni a la segunda, si no mirar las motos de MotoGP, se caen, se estropean etc.

Solo es una impresion, y a mi parecer de contagio de varios casos que con razon se han expuesto. Si se ponen demasiadas quejas o un sentimiento de que no se hacen bien las cosas, no se podra concretas los problemas y no se trabajara para solucionarlos.

Yo estoy encantado con mi moto, se que puede tener problemas, pero como otras veces se que me los resolveran, otra cosa es que el concesionario no este por la labor, pero es el concesionario, no BMW el que no se quiere implicar.

Todos tenemos la misma aficion Las Motos, y muchos estamos encantados con nuestras BMW's, no creemos falsas sensaciones, ayudemosles a mejorar.

Temas:

- Servicios Postventa que no se implican o no tienen la preparacion adecuada (Algunos concesionarios).
- Atencion al cliente mejorable.
- Falta de comunicacion entre Atencion al cliente y BMW motos
- Falta de explicacion por algunos desgastes prematuros.

posibles solucionnes

- Atencion al cliente dedicada mas a las motos y dependiendo de BMW motos
- Encuesta anual de satisfaccion de los clientes con la moto y el concesionario
- Clasificacion publica de los concesionarios con estrellas(estilo guia Michelin), por Venta, por PostVenta y por Complementos

No generalizemos y saldremos todos ganando.

Es mi opinion.

Salu2

Carlos
 
:) Totalmente de acuerdo con lo que dices y mas. De todas formas con la miles de personas que tienen una BMW solo tienen problemas cuatro y normalmente se resuelven.
 
cpamias dijo:
Hola

Me da la impresion de que se estan posteando demasiadas quejas, sobre el servicio post-venta y atencion al cliente ademas de los fallos que hay. Yo hace años que disfruto de mis BMW's unas veces mas y otras menos, pero lo que si puedo decir es que cuando he tenido un problema mas tarde o mas temprano se ha solucionado, cosa que antes con otras marcas (Honda, Yamaha, Suzuki etc) no ha pasado. Todas las maquinas pueden tener problemas, pero veo que se esta generalizando y con criticas destructivas, en lugar de hacerlo con criticas constructivas. Todo es mejorable y nuestra mision tendria que ser ayudar a mejorar por nuestro bien.

Las innovaciones aveces tienen esta pega, que no se acierta a la primera, ni a la segunda, si no mirar las motos de MotoGP, se caen, se estropean etc.

Solo es una impresion, y a mi parecer de contagio de varios casos que con razon se han expuesto.

Hola a todos, estoy de acuerdo contigo pero solo en parte y porque a mí, como a tí, mis 3 Bmw me han dado muy pocos problemas y cuando han surgido he recibido una respuesta bastante eficaz............... es cierto que una marca que trabaja con tecnología de vanguardia corre más riesgos y por tanto debería ser "más disculpable" que de vez en cuando surjan algunos problemas..........y es cierto que mirando mi experiencia personal en la que a mi K 1200 RS en 55000 kms. aparte del famoso retén del cardan sustituido en garantía comercial a los 2 años y medio, no le hice más que echarle gasolina y las revisiones oficiales hay ocasiones en que me han parecido excesivos los calificativos hacia la calidad de producto y la red de concesionarios..........

................pero lo que no es menos cierto es que cuando alguien se compra un producto por el que paga un precio superior en base a una imagen de marca cuyo estandarte es la fiabilidad y la calidad en la atención al cliente (trato de marca premium) y luego tiene problemas de funcionamiento frecuentes y un servicio postventa que se empeña en tirar balones fuera en vez de en solucionar el problema, es normal y conveniente que se presenten las oportunas quejas y reclamaciones y que se "carguen las tintas" por tratarse de BMW..........

Yo lo entiendo asi, no sé que os parecerá a vosotros.
 
Hola:

otra cosa es que el concesionario no este por la labor, pero es el concesionario, no BMW el que no se quiere implicar.

No estoy en absoluto de acuerdo con esto, BMW es todos y cada uno de sus concesionarios con lo que ello implica.
 
Tambien estoy de acuerdo contigo Cpamias, pero os percatais ke se repiten con demasiada frecuencia el nombre de algunos conces? por ke sera? :-? :-?
 
yo llevo 3 BMW aunque las dos primeras les hice pocos km,pero lo que tengo claro es que si un dia me empieza a dar problemas cambio de moto y marca y listo,tampoco es ninguna tragedia no tener BMW ;)
 
luke_skybiker dijo:
yo llevo 3 BMW aunque las dos primeras les hice pocos km,pero lo que tengo claro es que si un dia me empieza a dar problemas cambio de moto y marca y listo,tampoco es ninguna tragedia no tener BMW ;)

:) Te doy la razón, un saludo.
 
Pues si BMW es todos y cada uno de los concesionarios, igual debería hacer un control de calidad más allá de sus fronteras germanas y llegar al pie del problema. BMW España debería estar más cerca del cliente a través de los concesionarios porque, al final, la cara visible de BMW de cara a los clientes son los concesionarios, y no BMW España. Es la persona con la que se trata, es quien te explica qué le han hecho a tu moto, cuándo te da la cita para tu próxima revisión, cómo atiende tus quejas, cómo comprende tu angustia cuando no va la moto y te da una respuesta satisfactoria.

Se supone que si pagas un dineral por tu moto y durante la garantía tienes que ir "a morir" a ellos, al menos que el servicio recibido te enganche el trato que te mereces como cliente, a la confianza tanto en las máquinas alemanas como en los concesionarios que las representan. Son concesionarios oficiales de la marca. Se les supone y se les exige lo máximo, porque te lo cobran.

hablando de las BMW como motos y máquinas que son, -excluyendo su diseño estético-, si pagas aproximadamente un tercio más que por una máquina equivalente de la competencia, -hablando de cilindrada y tipo de moto equivalentes, 100cc cúbicos arriba, 100cc abajo-, se supone que si no hacen algo que las demás no hagan (correr más, llegar más lejos, consumir menos, ser más fiable...) y esa diferencia no justifica lo suficiente -algo personal de cada cual- ese tercio más de precio, tendrá que estar en algún otro sitio, así que si alguien no lo encuentra en la moto y/o en la fiabilidad que esparaba, lo buscará en el trato al cliente, en una rapidez y calidad de servicio fabulosa o al menos en que te hagan más la pelota -por ridículo que parezca-. Si encima la hora de taller es elevada y no te tratan de modo personalizado, o la única persona con la que puedes hablar tras una avería es con la chica guapa de caja que no sabe ni qué le pasaba a tu moto...

En fin, que yo quiero ser cliente BMW y quiero que todo esto se corrija o mejore ANTES de serlo.
 
No he tenido mucho trato con los concecionarios hasta ahora que he adquirido una nueva, las anteriores eran de 2ª mano y las tocaban en talleres no oficiales, y nunca me han dado problemas, con lo que no tengo mucha experiencia con ellos.

Lo que si tengo claro es que he comprado la moto a un concesionario, no directamente a BMW, y es este el que tiene que mediar con BMW Iberica y BMW Alemania, y es muy importante la labor de dicho concesionario.

BMW Alemanía y España tienen mucho que ver en todo esto, ya que ellos marcan las politicas de la marca y deberían de realizar seguimiento del mismo.

Si BMW deja que los conces tengan su propia politica (o ninguna), y todo esto se traduce en clientes descontentos, podrían bajar las ventas y en ese  momento si que BMW se pensaría en realizar alguna acción al respecto

Mientras las ventas  no bajen...... todo funciona bien para BMW y no creo que se plantee nada para resolver el descontento de algunos  clientes, ya sea en tema de conces, atención al cliente, o defectos de vehículos.

P.D. Pienso que no es bueno comprarse NADA (vehículo, electrodomestico, ordenador,...) que acabe de salirse al mercado, ya que en los últimos años TODO está marcado por el mercado de consumo, más bonito´, más novedoso, más rápido, etc, y no hay tiempo para realizar las pruebas suficientes, y los fallos se tapan con una buena campaña de marketing.
 
Lo que tengo claro es que cada uno cuenta la historía como le va...

Para mi son una banda. *

Y hasta aquí puedo escribir.




*Autosa Concesionario BMW de Asturias.
 
El interlocutor entre el cliente (o sea vosotros y yo) y la marca (o sea BMW), son los concesionarios, que por eso son los Concesionarios "Oficiales". Y a los segundos (o sea BMW) les importamos muy poquito los primeros (o sea vosotros y yo), por que una vez más lanzo la misma....

pregunta:

¿ Cuantas encuestas de satisfacción de cliente ha realizado BMW para con sus clientes de motos ?

Respuesta:

¡ NIN GU NA !

NOTA: La encuesta que se hace con la entrega de la moto (antes por lo menos) se hace cuando aún no conoces ni la moto ni el conce.... por lo que no es significativa.
 
Estoy con Carlos.

En mi caso, no pretendo generalizar como se hace con los fallos, el trato es adecuado, es decir, se adapta perfectamente a ese tercio de más que hay que pagar (suponiendo que sea cierto, lo del tercio digo) por tener una BMW. Que por otro lado es la moto que me gusta. No tengo ni idea de lo que me costaría comprar otra moto, por que no me ha interesado.

No he tenido que acudir nunca al la atención al cliente de BMW ya que todos los problemas (han sido pocos) que he tenido me los ha resuelto el concesionario sin problemas y sin aspavientos. Tambien es verdad que hago unos 20.000 km al año y todas las revisiones y cambios de aceite me los hacen ellos.

Yo supongo que los que se quejan tan amargamente de los concesionarios son clientes habituales de los mismos, por que, si no han pasado en su vida por el mismo, y luego sólo van exigiendo por que tienen un problema, entonces tienen dos problemas: uno con la moto y otro de actitud; y no se trata de ofender a nadie.

¿No os preguntáis por qué en un mismo sitio, las mismas personas, a unos nos tratan bien y a otros les tratan tan mal? a mi esto siempre me ha llamado la atención. ;)

Por cierto, a mi BMW no me ha hecho ninguna encuesta de satisfación, pero el concesionario si.
 
Pepelu dijo:
....Por cierto, a mi BMW no me ha hecho ninguna encuesta de satisfación, pero el concesionario si.

Pues a mi, mi concesionario oficial tampoco.   ;)

Y tambien me pregunto el por qué cuando hay un porcentaje elevado de malestar entre los clientes de un mismo concesionario oficial, no pasa nada. O simplemente BMW no se entera, ya que al servicio de atención de BMW Ibérica, solo llegan los casos más importantes y no las "desanteciones" del día a día.

Curioso, ¿no?. ;)
 
SenSuS dijo:
Hola:

otra cosa es que el concesionario no este por la labor, pero es el concesionario, no BMW el que no se quiere implicar.

No estoy en absoluto de acuerdo con esto, BMW es todos y cada uno de sus concesionarios con lo que ello implica.

Me parece que no, son empresas independientes, salvo algunas, a muchos por quejas les han sacado la concesion.

En cuanto a la encuesta seria buena idea y facil de hacer, via web con la matricula. Eso si con seriedad ;)

Muchas veces son las manos que tocan la moto, falta de experiencia del mecanico por llevar poco tiempo, algun fallo, mirar web's de otras marcas tanto de coches como de motos y vereis la "suerte que tenemos".

Salu2

Carlos
 
Yo poca experiencia tengo en BMW pero una vez me he quedado tirado con la GS y fue MEGAmetedura de pata de un concesionario pero fue otro concesionario el que lo solucionó.

Asi que en 3 meses he conocido uno de los mejores conces y uno de los peores, a uno no volvere mas y a otro soy capaz de hacer 150 Kms para llevarle la moto a revisar.

Problema de profesionalidad creo yo, ademas en conce BMW coches+motos qué representa las motos?? creo que poco, visto el interes que ponen en ellas en algun conce.

Pienso que hay concesionarios que no estan ni a la altura de la marca ni de la tecnologia de estas motos.

Vaya, que creo que se trata de escoger la manzana del cesto que no este podrida, y la podrida ya la sacaran (espero).

Saludos a todos.
 
SenSuS dijo:
Hola:

otra cosa es que el concesionario no este por la labor, pero es el concesionario, no BMW el que no se quiere implicar.

No estoy en absoluto de acuerdo con esto, BMW es todos y cada uno de sus concesionarios con lo que ello implica.


Estoy en total acuerdo contigo SENSUS,la ley asi lo dice,BMW siempre es el responsable ultimo

Un saludo
 
KONAN_2 dijo:
[quote author=SenSuS link=1157879473/0#3 date=1157884968]Hola:

otra cosa es que el concesionario no este por la labor, pero es el concesionario, no BMW el que no se quiere implicar.

No estoy en absoluto de acuerdo con esto, BMW es todos y cada uno de sus concesionarios con lo que ello implica.


Estoy en total acuerdo contigo SENSUS,la ley asi lo dice,BMW siempre es el responsable ultimo

Un saludo[/quote]

Hola Konan_2

No se que quieres manifestar al escribir en negrita, aqui estamos para arreglar las cosas, de la mejor forma posible. Bmw controla a los concesionarios y los evalua o eso tendria que hacer. Pero si te encuentras un concesionario que no comunica exactamente lo que pasa y que no quiere asumir que ha cometido un error, por ejemplo, sea de Honda, BMW, Kawasaki etc es su palabra contra la tuya.

Por cierto veo que disfrutas una Paneuropean 1300, ¿Has tenido algun problema o conoces a alguien que lo haya tenido con atencion al cliente? Yo tube ua 1100 durante 6 años y los problemas que tube me los trage por no haber un servicio de atencion al cliente y en el concesionario no me daban soluciones.

Si tienes alguna experiencia cuentanosla.

Salu2

Carlos
 
Buenas,

pero esto es normal y está estudiado .... además de otras cosas, como pagar más, precisamente por tener seguridad, calidad y si hay algún problema, un buen servicio postventa, se cumple que:

Un cliente satisfecho se lo comenta a 3 personas, uno INSATISFCHO a 17.

Ejemplo real. Me voy a cambiar el coche, y el otro dia un vendedor de una conocida marca me estaba vendiendo las excelencias de su servicio post venta, a pesar del volumen de trabajo que tenía. Mi respuesta: Me lo compraré de otra marca, donde su servicio postventa no tenga tanto trabajo, ..... ;) sobran más palabras.

Deu!
 
wooze dijo:
[quote author=Pepelu link=1157879473/0#11 date=1157905117]....Por cierto, a mi BMW no me ha hecho ninguna encuesta de satisfación, pero el concesionario si.


Y tambien me pregunto el por qué cuando hay un porcentaje elevado de malestar entre los clientes de un mismo concesionario oficial, no pasa nada. O simplemente BMW no se entera, ya que al servicio de atención de BMW Ibérica, solo llegan los casos más importantes y no las "desanteciones" del día a día.

Curioso, ¿no?.  ;)
[/quote]

Pues muy sencillo.

Porque hoy los negocios se hacen de otra manera y lo que importa son los resultados,es decir,volumen de ventas.

Y mientras haya ventas a tope(como ocurre en algunos de estos concesionarios)el resto de lo que escribamos aqui,con todos mis respetos,no vale absolutamente para nada.

A los hechos me remito y los hechos de sobra son bien conocidos.

V´sssssssss
 
Bueno yo creo que las quejas tienen que ser oidas
Tambien es cierto que no hay nada infalible pero como te toque la china odias las bmw como me ha pasado a mi
Pero yo he decidido que le dare otra oportunidad a bmw
Espero no confundirme
 
robersaly dijo:
Bueno yo creo que las quejas tienen que ser oidas
Tambien es cierto que no hay nada infalible pero como te toque la china odias las bmw como me ha pasado a mi
Pero yo he decidido que le dare otra oportunidad a bmw
Espero no confundirme

No creo que te arrepientas, y ademas esto te puede pasar con cualquier marca, en coche o en moto.

Morse estoy de acuerdo contigo, de que muchos concesionarios, pero no todos, priman mas la venta que la postventa, para evitar esto iria bien, que ademas de primar las ventas se primaran la Postventa, y eso con el cuestionario anual estaria solucionado y ya se pondrian las pilas.

Como me dijo el jefe de taller de BelMoto en Murcia, "yo pido a mis mecanicos que toquen la moto como si fuera suya" y le di toda la razon. Que te toque la moto unas manos expertas y cuidadosas es muy diferente que te las toque un mecanico en practicas y sin supervision.

Salu2

Carlos
 
Cpamias, pero reconoce ke hay talleres en los ke prima mas la productividad del mecanico ke el buen hacer.
 
Gory dijo:
Cpamias, pero reconoce ke hay talleres en los ke prima mas la productividad del mecanico ke el buen hacer.

Si y hay esta el problema, que a veces los causamos nosotros por las prisas. Con la Paneuropean y despues de una revision y por casualidad, al dejar la moto en el parquing, vi que le faltaban dos tornillos, que se habian olvidado de ponerlos, fui y me los pusieron alegando despiste. Menos mal que lo vi.

Solo hace falta un poco o un mucho de control de calidad, que con la vida que llevamos y la reduccion de tiempos y costes muchas veces se nos olvida un poco a todos y no solo con las motos.

Salu2

Carlos
 
BMW, como las demás marcas, es un NEGOCIO. A ver si lo tenemos claro. Fabrica motos para venderlas y organiza toda una parafernalia alrededor de ellas para afianzar clientes, incluídas las test Ride en circuitos para probar sus motos y otros eventos donde te dan gorras o llaveros que luces orgulloso, como si te pagaran por hacer publicidad. La filosofía que nos venden es una cosa, y la teoría económica es otra. Si queréis un caso más evidente, mirar en Harley: La leyenda es muy superior a sus mecánicas y sus clientes son absolutamente fieles y pueden ser incluso intolerantes con otras marcas no americanas y/o con otros tipos de moto.

BMW tiene motos míticas por su fiabilidad o "trato de marca Premium" como ha dicho alguno, pero no dejan de ser motos. Buenas, pero motos. No soy el primero que duda de que sean tan fiables como hace unos años. Y entre todas las motos no hay NINGUNA infalible. todas las marcas usan su garantía para cumplir con sus revisiones oficiales... y para arreglar -o intentar arreglar- problemas. Todas. Y como bien han dicho, el cliente contento se lo dice a 3 y el descontento a 17. No hay nada más lamentable que la sensación de haberse equivocado y esa sensación la producen primero las motos y después, cuando pides explicaciones o necesitas que te solucionen el problema, las personas del concesionario oficial, las cabezas visibles de BMW de cara al cliente, y creo que algunas veces dejan de ser BMW para ser los de una tienda de motos cualquiera que, por casualidades de la vida, te vendió una BMW. Igual que pasa con los concesionarios de otras marcas. Igual. Claro que es mucho más fácil vender una moto de 12.000 euros que una de 18.000 que hace lo mismo. Por supuesto les exiges "algo más" a las de 18000, ¿no? porque ellas lo valen... o por lo menos lo cuestan.
 
Pingu dijo:
BMW, como las demás marcas, es un NEGOCIO. A ver si lo tenemos claro. Fabrica motos para venderlas y organiza toda una parafernalia alrededor de ellas para afianzar clientes, incluídas las test Ride en circuitos para probar sus motos y otros eventos donde te dan gorras o llaveros que luces orgulloso, como si te pagaran por hacer publicidad. La filosofía que nos venden es una cosa, y la teoría económica es otra. Si queréis un caso más evidente, mirar en Harley: La leyenda es muy superior a sus mecánicas y sus clientes son absolutamente fieles y pueden ser incluso intolerantes con otras marcas no americanas y/o con otros tipos de moto.

BMW tiene motos míticas por su fiabilidad o "trato de marca Premium" como ha dicho alguno, pero no dejan de ser motos. Buenas, pero motos. No soy el primero que duda de que sean tan fiables como hace unos años. Y entre todas las motos no hay NINGUNA infalible. todas las marcas usan su garantía para cumplir con sus revisiones oficiales... y para arreglar -o intentar arreglar- problemas. Todas. Y como bien han dicho, el cliente contento se lo dice a 3 y el descontento a 17. No hay nada más lamentable que la sensación de haberse equivocado y esa sensación la producen primero las motos y después, cuando pides explicaciones o necesitas que te solucionen el problema, las personas del concesionario oficial, las cabezas visibles de BMW de cara al cliente, y creo que algunas veces dejan de ser BMW para ser los de una tienda de motos cualquiera que, por casualidades de la vida, te vendió una BMW. Igual que pasa con los concesionarios de otras marcas. Igual. Claro que es mucho más fácil vender una moto de 12.000 euros que una de 18.000 que hace lo mismo. Por supuesto les exiges "algo más" a las de 18000, ¿no? porque ellas lo valen... o por lo menos lo cuestan.


Pingu TODO es un negocio, hasta el quiosco de la esquina y nadie tabaja por amor al arte, si no por dinero, hasta aqui todos de acuerdo. Cuando te compras una BMW sabes lo que compras, que puedes tener problemas no te lo niego, pero tambien tienes soluciones. Pero esto te pasa con todo. hace poco compre un IPOD de Appel, al cabo de 1 mes se me quedo muerto y no se por que. Lo lleve al servicio tecnico y al cabo de 3 dias me dieron uno completamente nuevo, si pague mas que uno sin marca, pero con la tranquilidad de tener producto para años. En cuanto a las diferencias de precios, no es tan diferente como dices, mirate una RT o GT y una Paneuropean por ejemplo, no hay tanta diferencia de precio.

Sali2

Carlos
 
Hola chicos:
Llevo desde el año 80 con 8 bmw pasando por concesionarios y talleres
e tenido problemas ,unos de solución rápida y otros intentado darme largas, me he tenido que poner borde .
unos concesionarios no sirven ni para talleres y otros chapó
conozco concesionarios españoles, portugueses y franceses.
el mejor que conocí en estos años , el de ballona (Francia ) y Córdoba ,como mecánicos ,profesionales y atentos en todos los que he estado, al final solución un poco mejor o peor pero solución.
ejemplo una cagada de mecánico del concesionario de Paris y arreglando la moto hasta las 3 de la mañana para dármela a las ocho para mi el que lo organizó hecho el resto.
ahora en el de bizkaia les llevo las motos y yo no tengo problemas no solucionables satisfactoriamente para mí
retorciendo a veces no el acelerador sino al concesionario .
lo que se podía montar creo dándole forma y si se quiere por parte de Carlos Permuy amparándonos por el peso que tiene el foro crear unos interlocutores que se pudiera hablar con bmw para tratar cosas racionales de problemas con nuestras motos que consideramos que el taller y la atención al cliente son insuficientes alguien que sobrepese en atendernos dentro
de bmw iberica y si no es posible intento a bmw alemania

en bakeira iran alguien de peso en bmw, se podría organizar a dos personas para que las recibiera.
para organizar una cita posterior con ellos si están por la labor de escuchar las quejas de los afectados con problemas sin soluciones no aclaradas por una parte y por otra


en caso de no recibirles , ya estaríais dispuestos a presionar de esta forma o de otra.
ejemplo con una pegatina y un pito para darles una pitada si no están dispuestos a recibir a dos personas y escucharles los diez minutos

ladrillazo al canto perdonen las molestias.


ráfagas pablo.
 
no quería sacar la tarifa de precios de todas las marcas, pero si quieres:

BMW R1200RT: 17.100 euros
Honda PanEuropean1300: 16.969 euros.
Yamaha FJR1300 ABS: 15.999. euros (con ABS incluido)

Ok, mismo precio... aunque hasta 1100 euros arriba y 100cc abajo

Pero podemos mirar otro modelo menos igualado:
BMW K1200S : 17.500
Suzuki GSXR 1300 Hayabusa: 12.199 ((-5.301 euros y +100cc)
Honda CBR1100 XX: 14.169 (-3331 euros y -100cc )
Kawasaki ZX12 R Ninja: 14.499 (-3001 euros)

Y encima es la de menos aceleración, menos velocidad punta y la que más pesa... y esas marcas tienen todavía otras motos más deportivas, así que no creo estar siendo injusto eligiéndolas para compararlas con la K1200S.

Y en ese precio está incluido traerlas desde Japón, un país algo más lejos que Alemania y con una renta per cápita similar. Esas diferencias de precio se pueden gastar en gasolina, en ruedas, en equipamiento, en hoteles o en la vuelta al cole...

"A pesar" de ser japonesas, también son marcas que crean gran adicción. Todos hemos oído lo de "Honda es Honda" o lo fieles que pueden ser los propietarios de Suzuki, Kawasaki o Yamaha luciendo la marca en monos y cascos, por deficientes que puedan ser en ocasiones los servicios postventa, igual que aquí se llevan prendas BMW. Sin embargo este es un foro de BMW y creo que sería bueno ser constructivo, así que a ver si nos miramos la viga en el ojo, que en todos los lados cuecen habas y en BMW también. Falta mucho por hacer (en todas las marcas) para que el cliente siempre esté satisfecho, pero quizás hay un límite invisible entre ofrecer satistacción del cliente y mantener un negocio. De vez en cuando alguien no está satisfecho y lo dice. Y resulta que alguien se entera. A ver si los de BMW se enteran un poco más. En recepción de un proveedor mío hay un cartel que reza así:

SI ESTÁ SATISFECHO CON NUESTRO SERVICIO, DÍGALO FUERA. SI ESTÁ DESCONTENTO, DÍGALO AQUÍ.

Claro que en España la gente patalea y se caga en todo, pero no pide el libro de reclamaciones ni tampoco presenta una denuncia a consumo ni a tiros, con lo que seguirá pasando mientras no quede por escrito. Los españoles decimos "jódete, no volveré más, así te arruines". Pero se quedan tan anchos, porque un cliente así es un grano en el culo y no les va a sacar de pobres ni a hacerles ricos... mientras esas quejas no lleguen a ninguna parte.
 
Pingu dijo:
Claro que en España la gente patalea y se caga en todo, pero no pide el libro de reclamaciones ni tampoco presenta una denuncia a consumo ni a tiros, con lo que seguirá pasando mientras no quede por escrito. Los españoles decimos "jódete, no volveré más, así te arruines". Pero se quedan tan anchos, porque un cliente así es un grano en el culo y no les va a sacar de pobres ni a hacerles ricos... mientras esas quejas no lleguen a ninguna parte.


Importantisimo esto que dices y lamentablemente asi es.
 
Hola:
Yo creo que todo está cambiando muy rápido. Vender motos es un negocio. Yo sí creo que BMW y la mayoría de sus concesionarios tiene "algo más". Otra cosa es que cada uno decida si ese "algo más" vale 100 euros o 1000. El ejemplo más claro son los vaqueros/tejanos... no tienen nada más, todos son del mismo tejido y en H&M cuestan 3 veces menos que en Levis y 6 veces menos que en Diesel (y además la gente se los pone con una camiseta por fuera que no deja ni ver la marca.... a las motos y los coches se les ve el logo!!!! ;) )
Nosotros también somos distintos. Antes si teníamos un concesionario donde nos atendían bien, éramos fieles. Ahora, nos metemos en un foro para ver si una moto nos la dejan 30 euros más barata en no se qué sitio con lo cual también contribuimos a cambiar esa relación con el concesionario (todo ajustado todo lo que se pueda...) No creo que sea mejor ni peor, simplemente esto está cambiando.
Por ahora, me siguen gustando (en general) más las BMW y, en general, sus concesionarios también me parecen mejores que las tiendas con motos apelotonadas y el servicio técnico en un garaje en un barrio distinto...
Pues eso, para gustos.
 
Hola:

en bakeira iran alguien de peso en bmw, se podría organizar a dos personas para que las recibiera.
para organizar una cita posterior con ellos si están por la labor de escuchar las quejas de los afectados con problemas sin soluciones no aclaradas por una parte y por otra

Esto si que es una buena idea, aquí podemos GRITAR HASTA DESGAÑITARNOS y no servirá para nada.
 
Pingu dijo:
Claro que en España la gente patalea y se caga en todo, pero no pide el libro de reclamaciones ni tampoco presenta una denuncia a consumo ni a tiros, con lo que seguirá pasando mientras no quede por escrito. Los españoles decimos "jódete, no volveré más, así te arruines". Pero se quedan tan anchos, porque un cliente así es un grano en el culo y no les va a sacar de pobres ni a hacerles ricos... mientras esas quejas no lleguen a ninguna parte.


Yo creo que lo que pasa es justamente lo contrario,la gente ya no comulga con ruedas de molino ( las marcas se estan poniendo nerviosas ) y las reclamaciones por via judicial han crecido de forma expectacular. Dentro de poco comenzaremos a ver sentencias culpando a las marcas. Se de varios casos en los que dentro de los acuerdos, se negocia la no publicidad ( en FOROS y medios de comunicacion ) de los casos, para evitar denuncias en cascada.

la publicidad negativa es el peor enemigo de una marca que no hace bien las cosas, ademas nos pone en guardia a todos los demas. No censuremos ni critiquemos a los que hacen uso de su libertad contandonos sus buenas y malas experiencias.Creo mas en la historia de un motero, que la pelicula que me cuente una marca.....CUALQUIER MARCA

Un saludo para todos ;)


Cpamias lo de escribir en negrita es para destacar el texto.Mi Pan-european FABULOSA.....Honda y su servicio de atencion al cliente fantasticos. lo que pasa es que a mi lo de las marcas, como que no me pone, hoy tengo Honda y mañana una Bmw lt que me gusta muchisimo.Pero te puedo asegurar que no me partire la cara, ni pondre la mano en el fuego por ninguna marca. Si algun dia tengo que ir a por ellos te puedo asegurar que se enteraran.....ellos y el mayor numero de moteros que pueda.
 
Lo que haría una marca "seria" sería investigar por ellos mismos qué es lo que está fallando. Desde luego todos tenemos cosas más importantes que hacer que ir por ahí de inspectores de calidad gratis para BMW diciéndoles "Oye, en ese taller son unos sinvergüenzas.." o " Oye... en la revisión me dijeron que habían cambiado el filtro y era mentira" o "Mira, que el modelo tal-y-cual te ha salido rana".

BMW sabe de sobras qué concesionarios son conflictivos y cuáles son una maravilla. ¿ Qué deberían hacer ? Empezar a retirar concesiones. Pero no harán nada de eso porque lo que les da dinero a espuertas son precisamente los concesionarios, y -dentro de ellos- el apartado de coches.

Lo único que podemos hacer es lo normal : que estás satisfecho con tu concesionario/marca/modelo o lo que sea, pues repite. Si no estás satisfecho, cambia. Que la vida son dos días y no vale la pena pasarse uno cabreado habiendo otras motos tan buenas o mejores por ahí.

Ala ! 8-)
 
Pingu, no stoy diciendo que nos callemos si hay un problema, al reves y si mira mesajes mios vera que nunca lo he hecho, el tema esta que solo hace falta que salgan unos problemas juntos para que todo el mundo solo vea lo negativo de la marca, cosa que tampoco lo encuentro bien. En el tiempo que he tenido problemas he visto cosas que son mejorables y son las que intento destacar para que se solucionen por el bien de todos.

En BMW tambien pagas la tecnologia, como en Honda y demas marcas.

Lo digo por que cuando se enciende la mecha todo el mundo empieza a correr sin mirar si esta conectada al petardo. Y a criticar solo es empezar.

Yo soy partidario de la critica constructiva, y que si hay un problema no parar hasta solucionarlo pero con educacion y respeto, lo mismo que me gustaria si estubiese en la otra parte.

Parodri, es buena idea que via Carlos se centralizaran las quejas razonables, en la raiders lo comentamos, a mi parecer te sorprenderias de las ganas de dialogar por parte de BMW.

Salu2

Carlos

PD, lo peos de todo es el tremendismo ya que pagan justos por pecadores.


Konan_2 solo era una pregunta lo de las negritas, aclarado. queria matizarte una cosa, yo no soy de los que se calla, pero cuando encuentro que se esta criticando con demasia tambien lo digo. Yo he tenido 8 Hondas y para ir por Barcelona uso una Honda Forza que posiblemente cambie por una Transalp.

Par que veas el otro dia buscando datos de la Transalp lei pestes de el servicio postventa y atencion al cliente de Honda, al recoger la Forza de revision tambien de atencion al cliente y no por eso me alarmo. Por eso te he puesto el ejemplo.
 
Supongo que cada uno cuenta la feria como le va...

Yo no tengo queja del concesionario de mi zona (TODOMOTO), Cuando he tenido algún problema, ellos me lo han solucionado. Fuera de garantía, gestionaron el cambio del modulador del ABS (una avería bastante cara y que no es normal que suceda) cuando la moto tenía ya mas de cuatro años y 40.000 km. está claro que como cliente me han ganado.

No soy de las personas que cuando llega al concesionario saluda a todo el mundo como si los conocieras a todos de toda la vida, para hacerse notar. Que "haberlos hailos ". Pero si exijo profesionalidad y respeto hacía mi, como al que más y de momento eso lo tengo en TODOMOTO.

Y como han dicho por aquí, tampoco pasa nada por no tener una BMw, si no te convence pues eliges otra marca y se acabó, por lo menos es lo que haría yo si me hubiera ido mal.

Salu2
 
Cata92 dijo:
Supongo que cada uno cuenta la feria como le va...

Mas verdad que un santo.  Yo la verdad, no puedo hablar del servicio postventa ni de las garantias de Honda, nunca me han hecho falta la verdad.  De la unica que puedo hablar es de la de BMW, todo se ha de decir BMW siempre responde. Lo penoso es que nos obliguen a ser tan solicitos por la mala calidad del producto.
 
Hola a todos. He gastado 7 BMW's (R45, R65, R100RS, K100, R100GS, F650GS y R1150GS-la actual). Nunca ningún problema, sólo en una ocasión (retén del cambio) y fue resuelto por el concesionario inmediatamente (3 días) y sin coste alguno. Qué voy a decir de BMW. Por cierto, el concesionario siempre ha sido MOTOS HERNÁNDEZ, y me pilla a 200 Km. de mi domicilio habitual. Juzgaz vosotros- Un saludo.
 
Despues de leerme todo el post no consigo entender como BMW Iberica le quitó la concesion a "Secundino Ponte de Vigo", un concesionario donde MUCHA gente esta encantada, entre los que me encuentro despues de haber tenido 4 motos nuevas, de hacerle todas las revisiones en total mas de 220.000 km desde enero del año 2000 cuando me compre la primera BMW.

Como es posible que BMW no se de cuenta de que 1 solo concesionario para TODA Galicia es ridiculo, espantosamente ridiculo.... Hay algo que se me escapa y no logro entenderlo.


Saludos
 
Gali a lo mejor la razón del cierre de Ponte fué la mala relación personal entre el máximo dirigente de BMW Ibérica y Jorge Ponte, sino no tiene explicación.

Lo cierto es que a nosotros nos han echo la pascua y bien dejándonos totalmente desasistidos. Con suerte, y si las negociaciones con Arjones fructifican, a primeros de año volveriamos a tener concesionario.

Pero BMW también lo sufre en sus carnes con la caida en picado de su imágen en el sur de Galicia y la reducción de las ventas, que creo que se han quedado en la tercera parte con respecto al año anterior.
 
y que a nivel de concesiones igual alguien ha pagado por ser el distribuidor exclusivo de una zona comprometiéndose a unos objetivos que no alcanzaría con otro concesionario en la misma zona. No digo que sea éso, pero en otras marcas como Renault ha pasado: un amigo tenía un pequeño concesionario exclusivo y le obligaron a cerrar en favor de otro... el mismo año en que a él le dieron el premio al mejor concesionario pequeño de la zona. Ahora vas y tiras a la basura tu decoración personalizada blanca, amarilla y gris de suelos y paredes, (gres homologado por Renault) los luminosos, toda la señalética del local conforme al manual de identidad corporativa y te montas otra cosa.
 
cpamias dijo:
Parodri, es buena idea que via Carlos se centralizaran las quejas razonables, en la raiders lo comentamos, a mi parecer te sorprenderias de las ganas de dialogar por parte de BMW.
Ey, que estaría muy pero que muy bien!
Carlos, este foro tiene un peso considerable que los concesionarios de BMW conocen bien. No podría organizarse alguna comunicación regular con BMW (respetando que el foro siga siendo no oficial BMW)?

Saludos ;)
 
lazarus long dijo:
[quote author=cpamias link=1157879473/30#32 date=1157996221]
Parodri, es buena idea que via Carlos se centralizaran las quejas razonables, en la raiders lo comentamos, a mi parecer te sorprenderias de las ganas de dialogar por parte de BMW.
Ey, que estaría muy pero que muy bien!
Carlos, este foro tiene un peso considerable que los concesionarios de BMW conocen bien. No podría organizarse alguna comunicación regular con BMW (respetando que el foro siga siendo no oficial BMW)?

Saludos ;)[/quote]

Pues lo encuentro muy buena idea, ya que hay veces que tu piensas que es un fallo de la moto, BMW piensa que es un fallo de uso y por falta de comunicacion se pierde un cliente o tienes un cliente "cabreado", este puede ser otro de los problemas.

Hace unos dias, repasando los correos encontre uno de hace tres o cuatro años, de satisfaccion del cliente que envio Carlos (admin) por correo, para devolver por correo, este seria una buena forma de hacer llegar nuestras apreciaciones a BMW eso si siendo serios, si no es inutil. Solo habia que poner la moto y la ciudad.

Ayudemos a BMW a mejorar y saldremos todos ganando  :).

Salu2
 
Ante todo decir que soy un particular que nada tiene que ver con la CASA.

Yo tengo que alabar a -BMW - DOS RODES en Valencia. No tengo quejas, es mas considero que son autenticos profesionales. En especial su jefe de taller, Vicente.

Señores, nuestras maquinas son buenas. La marca hasta ahora es buena..

No es barata porque lo bueno no es barato y el que se compre una BMW por su economia o por fardar lo lleva bonito. Para eso las vespino.

Es posible que a una maquina le salga una "tecla". Eso es jodido, pero tambien es jodido oir en algunos cercanos quejarse de la calidad de sus maquinas cuando éstas el unico cuidado que reciben es el repostaje porque ignoran que tambien llevan aceites y filtros, etc. etc.

He dicho.

¡¡viva mi amoto¡¡¡¡
 
Hola:

Ayer leía las presentaciones de nuevos foreros y encontré una presentación-despedida, el forero nos daba las gracias por abrirle los ojos para que no se compre una BMW y buscar otra marca y hacía una relación de averías que tendría si compraba la BMW que venía buscando.

Si esa es la imagen que empieza a dar este foro a los invitados, casi que mejor lo cerramos o prohibimos las críticas sin datos verdaderamente razonables (ya se que es exagerada la medida). A mi me hizo pensar ese post, porque debemos ser masoquistas o anormales si estamos comprando motos que se rompen al día siguiente y hay un mercado de motos japonesas fucho mas fiable. ¿O es que las japonesas no son mas fiables? a ver si va a resultar que la calidad de BMW sigue siendo mejor (aunque siempre mejorable, claro) y todo el problema estriba en que cuando a alguien le sale el garbanzo negro grita de rabia y dolor porque le ha tocado a él.

Decimos que BMW no se hace eco de nuestras quejas, y puede ser cierto y que algunos de sus nuevos modelos tengan un problema (espero que nunca me toque el garbanzo negro porque me cabreo muy pronto), pero vamos a ver si los de ciencias nos hacen unos cálculos. El año pasado se vendieron 65000 F650GS en España, una burrada, y hace un mes leimos un post que decía que eran tan mala moto que no merecía llamarse BMW, etc, etc. Bueno, ¿cuantos de los 65000 foreros se han quejado aquí?. Con esto solo quiero decir que si BMW está vendiendo 5000 motos y 10 salen mal y los dueños vienen aquí y se quejan, pues hablamos de un 0,5% de errores, que unido a que los 4990 restantes no nos cuentan lo bien que les va (porque es no es una novedad ni una suerte, sino lo que debe ser) pues parece que la moto es malísima, pero las cifras que maneja BMW son las de los 4990 satisfechos.

Me gusta conocer las averías de nuestras motos, me gusta saber que no siempre nos tratan bien, pero creo que sobran muchas muestras de adhesión a estas quejas que agrandan la pelota de forma irracional. Vale que se te rompa el cardan y te enfades y lo cuentes, pero ¿es preciso que 20 foreros que no han tenido una avería en 10 años carguen sus tintas contra el concesionario y BMW insinuando que todo está fatal?.

Esa idea de que el Administrador medie entre BMW y nuestros problemas puede ser estupenda, siempre que hablemos de problemas generales, muy generales, porque cada vez que uno tenga un problema va a venir esperando que super Carlos le de una solución, y a veces ni tan siquiera tendrá razón quien lo hace y el concesionario estará obrando debidamente, con lo que se crearan distintos grupos de opinión y acabaremos cada uno por su sitio en el chat cerrado.

A veces hacemos mucho daño con comentarios desafortunados sin pensar que estamos hablando de personas, en muchos concesionarios se esfuerzan por atendernos bien, aunque no podrán quitarnos el cabreo de una avería y la moto retenida una semana. Son como los médicos, nos curan pero nos jode verlos porque es señal de que hemos enfermado (excepto si son moteros y están fuera de servicio).

Perdonad el ladrillo. No tengo un concesionario, ni soy amigo del dueño o trabajador de ninguno y no deseo, repito, no deseo trabar amistad con ellos, al menos si es por acercarme mucho por el taller, que no me importaría que fuesemos íntimos si se debe a que coincidimos en lugares de ocio.

Saludos.
 
Lo que teneis que hacer es emitir vuestro voto en la: MACRO ENCUESTA SATISFECHOS CON BMW ;D ;D ;D ;D
Ponte Vigo perdio la concesion porque no se accedio a montar la nave en exclusiva de mas de 500 metros cuadrados de exposicion en el extrarradio de la ciudad que BMW le exigia montar... :'( para renovar dicha concesion...
 
JELELESst dijo:
Ante todo decir que soy un particular que nada tiene que ver con la CASA.

Yo tengo que alabar a -BMW - DOS RODES en Valencia.  No tengo quejas, es mas considero que son autenticos profesionales.  En especial su jefe de taller, Vicente.

Señores, nuestras maquinas son buenas.  La marca hasta ahora es buena..

No es barata porque lo  bueno no es barato y el que se compre una BMW por su economia o por fardar lo lleva bonito.  Para eso las vespino.

Es posible que a una maquina le salga una "tecla".  Eso es jodido, pero tambien es jodido oir en algunos cercanos quejarse de la calidad de sus maquinas cuando éstas el unico cuidado que reciben es el repostaje porque ignoran que tambien llevan aceites y filtros, etc. etc.

He dicho.

¡¡viva mi amoto¡¡¡¡

Yo tambien soy un particular que no te ver nada con BMW, solo el placer de conducir una de sus motos. Dicho esto tambien estoy de acuerdo con Gramos, y de aqui este post.

Salu2

Carlos
 
Pienso, que el problema que tenemos en algunas ciudades es la falta de competencia, ya que en el momento que hay más de un concesionario, los usuarios nos beneficiamos.

Un saludo.
 
CARLOS RRT dijo:
Pienso, que el problema que tenemos en algunas ciudades es la falta de competencia, ya que en el momento que hay más de un concesionario, los usuarios nos beneficiamos.

Un saludo.

Muy de acuerdo con esto y ademas seria conveniente que BMW "controlara" la calidad de los concesionarios por mediacion de las quejas de los usuarios (con razon claro y mirando las dos partes) e incluso catalogar los concesionarios con estrellas, como los restaurantes de la guia Michelin, asi se conseguirian dos cosas, primera creacion de competencia, e informar a los clientes de los mejores talleres, que aunque haya que hacer 100 km mas vale la pena.

Salu2

Carlos
 
wooze dijo:
El interlocutor entre el cliente (o sea vosotros y yo) y la marca (o sea BMW), son los concesionarios, que por eso son los Concesionarios "Oficiales". Y a los segundos (o sea BMW) les importamos muy poquito los primeros (o sea vosotros y yo), por que una vez más lanzo la misma....

pregunta:

¿ Cuantas encuestas de satisfacción de cliente ha realizado BMW para con sus clientes de motos ?

Respuesta:

¡ NIN GU NA !

NOTA: La encuesta que se hace con la entrega de la moto (antes por lo menos) se hace cuando aún no conoces ni la moto ni el conce.... por lo que no es significativa.

Wooze. el otro dia encontre una encuesta de hace 3 años y me la relei, muy valida para solucionar nuestros "problemas", si quieres una copia te la envio por e-mail. Por cierto, por mediacion del Administrador la enviaron a todos los foreros y creo que respondimos casi todos (sorteaban un casco ;))

Salu2

Carlos
 
Estoy de acuerdo contigo y no lo estoy. Todos los fallos son razonables, creo que es una gran idea realizar una relación de concesionarios con más o menos estrellas.

Hace unos añitos (aqui en conce de Tarragona) llamaron a todos sus clientes porque se había dectado un fallo de fábrica en los frenos y tanto si estos funcionaban correctamente como si no fueron reemplazados (unas gs). Conozco uno de los usuarios a quien le avisaron.

En mi caso dicen que saben que falla el tema de los cables por una excesiva presión de la brida y un gesto muy forzado con el movimiento del manillar (R850) el conce lo sabe y así me lo comunica (la moto tiene 9 meses) la fábrica lo sabe y siguen colocando en la misma forma en vehiculos nuevos. Ellos lo sabían antes de entregarme el vehículo. LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE ERA SUBSTITUIRLO ANTES DE ENTREGAR EL VEHÍCULO. No esperar a que falle para igualmente ahora substituirlo en garantía.
(con solo 9 meses de funcionamiento).

A pesar de ello tienes razón y sigo prefiriendo BMW aunque mi crítica lo que busca es que se corrijan estos pequeños errores que nos hacen tener algun que otro recelo.
 
Atrás
Arriba