Ante todo, saluditos en esta parte del foro pues soy nuevo. 
Resulta que hasta hace muy poquito tenía muy claro que quería comprarme una de las nuevas boxer. Imaginaba que la robustez de las mismas era a toda prueba igual que en mi vieja "K".
Pero resulta que charlando y leyendo me voy enterando de cositas tales como que al ser refirgeradas por aire consumen mucho aceite, que no pueden estar paradas más de unos pocos minutos antes de que se dispare la temperatura, que vibran cosa mala, que petardean, e incluso una pequeña leyenda negra en relación a gripajes de alguno de los cilindros.
Estoy un poco desconcertado. Hasta el punto de que ya no sé si comprar la boxer o no arriesgarme.
La verdad es que con mi K el único problema que tuve fue un cable de embrague roto. Es sólida como una roca y ahora la he traspasado a mi hermanito que la sigue disfrutando.
Me da la sensación de que la refrigeración por aire/aceite era una buena solución en las boxer de dos válvulas que rondaban un máximo de sesenta y tantos caballos. Pero en la actualidad, con cuatro válvulas por cilindro y hasta cien caballos, me parece un anacronismo. Supongo que ningún tricilíndrico o tetracilíndrico vibra como el boxer. Pero ya no es solo la suavidad, la refrigeración líquida asegura que el motor no sufra en condiciones extremas. No vendrá de ahí el consumo excesivo de aceite y otras averías más graves?
Por otro lado, eso que dicen en los concesionarios de que parte de las revisiones consiste en apretar tornillos... Eso no lo oía yo desde los tiempos de mi vieja Moto Guzzi 1000 SP, que era un cacharro. De las vibraciones de las nuevas boxer se pueden derivar problemas ya conocidos como pérdidas de gasolina, dado que todos los aprietes de la moto sufren y pueden aflojarse. Que una moto vibre mucho acaba afectando a su fiabilidad, no creéis?
El tener que cargar con la lata de aceite tampoco es algo lógico en motos de ese precio que cumplen con los intervalos de revisión.
Un amiguete motero me insinuó que eliminar la refrigeración líquida es una forma de eliminar componentes que pueden dar problemas y por tanto de obtener fiabilidad. Pero en mi opinión, eliminar esa refrigeración líquida hace sufrir al conjunto de la moto en circunstancias extremas como bajada del nivel de aceite, rodaje, uso continuado de marchas cortas en ciudad o por las GS en campo etc. El ventilador al fin y al cabo garantiza un margen de temperatura para el motor, y por muy BMW y mucho nikasil etc etc...
Creo que con anterioridad nunca había oído críticas tan importantes en relación a la fiabilidad de un tipo de motor BMW. Y yo que siempre he defendido que renunciaba a prestaciones RR a cambio de fiabilidad y facilidad de mantenimiento... como argumento ahora en las charlas de amiguetes? Las Hondas de algunos amiguetes no han tenido que cambiar ni una bombilla en muchos kilómetros.
En fin, que me gustaría comprarme una BMW pero ya no sé, ya no sé.... :-/ :-/ :-/
Alguna idea?

Resulta que hasta hace muy poquito tenía muy claro que quería comprarme una de las nuevas boxer. Imaginaba que la robustez de las mismas era a toda prueba igual que en mi vieja "K".
Pero resulta que charlando y leyendo me voy enterando de cositas tales como que al ser refirgeradas por aire consumen mucho aceite, que no pueden estar paradas más de unos pocos minutos antes de que se dispare la temperatura, que vibran cosa mala, que petardean, e incluso una pequeña leyenda negra en relación a gripajes de alguno de los cilindros.
Estoy un poco desconcertado. Hasta el punto de que ya no sé si comprar la boxer o no arriesgarme.
La verdad es que con mi K el único problema que tuve fue un cable de embrague roto. Es sólida como una roca y ahora la he traspasado a mi hermanito que la sigue disfrutando.
Me da la sensación de que la refrigeración por aire/aceite era una buena solución en las boxer de dos válvulas que rondaban un máximo de sesenta y tantos caballos. Pero en la actualidad, con cuatro válvulas por cilindro y hasta cien caballos, me parece un anacronismo. Supongo que ningún tricilíndrico o tetracilíndrico vibra como el boxer. Pero ya no es solo la suavidad, la refrigeración líquida asegura que el motor no sufra en condiciones extremas. No vendrá de ahí el consumo excesivo de aceite y otras averías más graves?
Por otro lado, eso que dicen en los concesionarios de que parte de las revisiones consiste en apretar tornillos... Eso no lo oía yo desde los tiempos de mi vieja Moto Guzzi 1000 SP, que era un cacharro. De las vibraciones de las nuevas boxer se pueden derivar problemas ya conocidos como pérdidas de gasolina, dado que todos los aprietes de la moto sufren y pueden aflojarse. Que una moto vibre mucho acaba afectando a su fiabilidad, no creéis?
El tener que cargar con la lata de aceite tampoco es algo lógico en motos de ese precio que cumplen con los intervalos de revisión.
Un amiguete motero me insinuó que eliminar la refrigeración líquida es una forma de eliminar componentes que pueden dar problemas y por tanto de obtener fiabilidad. Pero en mi opinión, eliminar esa refrigeración líquida hace sufrir al conjunto de la moto en circunstancias extremas como bajada del nivel de aceite, rodaje, uso continuado de marchas cortas en ciudad o por las GS en campo etc. El ventilador al fin y al cabo garantiza un margen de temperatura para el motor, y por muy BMW y mucho nikasil etc etc...

Creo que con anterioridad nunca había oído críticas tan importantes en relación a la fiabilidad de un tipo de motor BMW. Y yo que siempre he defendido que renunciaba a prestaciones RR a cambio de fiabilidad y facilidad de mantenimiento... como argumento ahora en las charlas de amiguetes? Las Hondas de algunos amiguetes no han tenido que cambiar ni una bombilla en muchos kilómetros.
En fin, que me gustaría comprarme una BMW pero ya no sé, ya no sé.... :-/ :-/ :-/
Alguna idea?