palmimarce
Acelerando
Este post, en vez de llamarse "solución a fuga de gasolina en tanque pinchado" debería llamarse: "Diversas aplicaciones de los productos regionales artesanales".
Resulta que en la bendita provincia andina donde vivo no se consigue el famoso "tanquerite" o nada parecido y desde hace un año tenía (ojo, dije tenía y no tengo) una fuga de nafta (gasolina) por la parte baja del depósito de R-100RS del 77. Probé varias alternativas, desde poner poxipol 10minutos, parches poxitas, poxilina, pintura epoxi, y nada. Todos los métidos funcionaban bien un tiempo y cuando quería acordar, otra vez sopa. Aparecía el goteo de nafta.
Hace unos diez días, justo cuando volvió a fallar, por enésima vez el último recurso poxiteril me encontraba en el campo en casa de un primo (no sé por qué, pero acá todos tenemos un primo en el campo) y al oir mis puteadas mi primo me preguntó qué me pasaba. Le conté y luego de escuchar atentamente me pidió que sacara el tanque. Entró a la casa y apareció con un trozo de dulce de membrillo. Ahí fué cuando las puteadas mías comenzaron a tener una dirección distinta, ya no era al depósito sino a mi primo, que me había hecho sacar el tanque de nafta para verlo comer dulce de membrillo. Fué ahí que, para mi asombro, tomó un trocito pequeño de dulce de membrillo y lo fue untando y esparciendo con pequeños movimientos de compresión, justo donde se veía que escurría la gasolina. El resto del dulce lo comimos con pan, que estaba exquisito de paso. Inmediatamente de colocado el dulce, dejó de perder gasofa, y hasta el día de hoy no ha vuelto a perder. Demás está decir que me traje una horma de 5 kilos del dulce de membrillo... por si llegase a perder denuevo el depósito, vio?.
También está la posibilidad de fraccionarlo en paquetitos de 50 gramos y venderlo por internet como kit de raparación de depósitos de combustible, no?... Estafa no sería, por que funcionar? funciona!. Abrazo patagónico.
Resulta que en la bendita provincia andina donde vivo no se consigue el famoso "tanquerite" o nada parecido y desde hace un año tenía (ojo, dije tenía y no tengo) una fuga de nafta (gasolina) por la parte baja del depósito de R-100RS del 77. Probé varias alternativas, desde poner poxipol 10minutos, parches poxitas, poxilina, pintura epoxi, y nada. Todos los métidos funcionaban bien un tiempo y cuando quería acordar, otra vez sopa. Aparecía el goteo de nafta.
Hace unos diez días, justo cuando volvió a fallar, por enésima vez el último recurso poxiteril me encontraba en el campo en casa de un primo (no sé por qué, pero acá todos tenemos un primo en el campo) y al oir mis puteadas mi primo me preguntó qué me pasaba. Le conté y luego de escuchar atentamente me pidió que sacara el tanque. Entró a la casa y apareció con un trozo de dulce de membrillo. Ahí fué cuando las puteadas mías comenzaron a tener una dirección distinta, ya no era al depósito sino a mi primo, que me había hecho sacar el tanque de nafta para verlo comer dulce de membrillo. Fué ahí que, para mi asombro, tomó un trocito pequeño de dulce de membrillo y lo fue untando y esparciendo con pequeños movimientos de compresión, justo donde se veía que escurría la gasolina. El resto del dulce lo comimos con pan, que estaba exquisito de paso. Inmediatamente de colocado el dulce, dejó de perder gasofa, y hasta el día de hoy no ha vuelto a perder. Demás está decir que me traje una horma de 5 kilos del dulce de membrillo... por si llegase a perder denuevo el depósito, vio?.
También está la posibilidad de fraccionarlo en paquetitos de 50 gramos y venderlo por internet como kit de raparación de depósitos de combustible, no?... Estafa no sería, por que funcionar? funciona!. Abrazo patagónico.