solucion a fuga de gasolina en tanque pinchado

palmimarce

Acelerando
Registrado
9 Sep 2011
Mensajes
350
Puntos
0
Ubicación
Mendoza, Argentina
Este post, en vez de llamarse "solución a fuga de gasolina en tanque pinchado" debería llamarse: "Diversas aplicaciones de los productos regionales artesanales".
Resulta que en la bendita provincia andina donde vivo no se consigue el famoso "tanquerite" o nada parecido y desde hace un año tenía (ojo, dije tenía y no tengo) una fuga de nafta (gasolina) por la parte baja del depósito de R-100RS del 77. Probé varias alternativas, desde poner poxipol 10minutos, parches poxitas, poxilina, pintura epoxi, y nada. Todos los métidos funcionaban bien un tiempo y cuando quería acordar, otra vez sopa. Aparecía el goteo de nafta.
Hace unos diez días, justo cuando volvió a fallar, por enésima vez el último recurso poxiteril me encontraba en el campo en casa de un primo (no sé por qué, pero acá todos tenemos un primo en el campo) y al oir mis puteadas mi primo me preguntó qué me pasaba. Le conté y luego de escuchar atentamente me pidió que sacara el tanque. Entró a la casa y apareció con un trozo de dulce de membrillo. Ahí fué cuando las puteadas mías comenzaron a tener una dirección distinta, ya no era al depósito sino a mi primo, que me había hecho sacar el tanque de nafta para verlo comer dulce de membrillo. Fué ahí que, para mi asombro, tomó un trocito pequeño de dulce de membrillo y lo fue untando y esparciendo con pequeños movimientos de compresión, justo donde se veía que escurría la gasolina. El resto del dulce lo comimos con pan, que estaba exquisito de paso. Inmediatamente de colocado el dulce, dejó de perder gasofa, y hasta el día de hoy no ha vuelto a perder. Demás está decir que me traje una horma de 5 kilos del dulce de membrillo... por si llegase a perder denuevo el depósito, vio?.
También está la posibilidad de fraccionarlo en paquetitos de 50 gramos y venderlo por internet como kit de raparación de depósitos de combustible, no?... Estafa no sería, por que funcionar? funciona!. Abrazo patagónico.
 
¡ Jo..er con el dulce de membrillo¡ :o

No se se será algún tipo de membrillo autóctono de esa zona patagónica pero me da a mi la sensacion que el dulce de por aqui no va a ser tan efectivo...

Yo tuve la mala suerte de recien restaurada una DKW NZ 500 del año 39 con cambio con la mano anclado al deposito de gasolina, resulta que la llené el dpto. nada mas restaurarla y uno de los tornillos de sujeccion me habia traspasado en depósito... :P
No veas cómo salia gasolina y caia encima del motor caliente... yo pensaba que ibamos a salir por los aires, la moto, la gasolinera y yo...
Las pasé mas ..utas que Cain... :P intentando taponar con el dedo y con gente en la gasolinera no habia ni cristo que ayudase...
al final cuando descendió el nivel por debajo dejó de salir, claro...
una vez en casa lo vacié y apliqué el bicomponente sellador del tratamiento interior del tanque por el ajujero del tapon de llenado...
pero el susto que me llevé fué de órdago...

La próxima vez intenteré llevar algo de dulce... ¿de qué marca?
  ;)
 
El problema del dulce de membrillo es que lo llevas con las herramientas por si un dia hace falta... y cuando lo necesitas ya te lo has comido. ;D

Imaginación al poder.
 
Mira que he oido cosas raras,que si pimenton en el radiador,que si bicarbonato en la bateria,qu si platanos en un carter en vez de aceite,pero lo del membrillo,para tapar fugas nunca imaginaria una cosa asi.
Como lo vea el arguiñano,se pone a tapar fugas en sus cazerolas.
saludos
 
Es un truco muy conocido por estas latitudes...sobre todo cuando uno quiere emprender una travesia por la famosa Ruta 40, que en su mayoria es ripio y totalmente desolada,lo primero que uno pone entre las herramientas ,es el famoso dulce de membrillo.Eso si cuanto mas oscuro es,es mas efectivo.
 
Atrás
Arriba