ELENA AGUILAR 13/10/2014
El coche sigue siendo el rey del asfalto, pero hay otro vehículo que le va a la zaga y recorta distancias año tras año, sobre todo, en los municipios más grandes de Castellón. Se trata de la moto, un medio de transporte que a pesar de la crisis (o gracias a ella) vive un auténtico auge. Quienes las conducen solo hablan maravillas: permite desplazamientos rápidos, gasta poco combustible y no hay que pagar por aparcar.
Los últimos datos el parque móvil que facilita la Dirección General de Tráfico (DGT) dibujan muy a las claras cómo ha sido la evolución del número de motocicletas que circulan por las calles y carreteras de Castellón. En 2008, en la provincia se contabilizaban 31.060 vehículos de este tipo. A finales del 2013 ya eran 34.780. O dicho de otra manera: en apenas cinco años, el parque de motos ha aumentado un 12%. Y todo esto en unos años en los que las matriculaciones de turismos y furgonetas caían en picado.
La evolución del número de motos ha sido positiva en todas las localidades de la provincia, pero donde más se nota es en las ciudades más grandes. El parque de motos en la ciudad de Castellón ya roza las 11.500 unidades, mientras que Vila-real es de 2.540, en Burriana de 1.808 o en Benicarló de 1.834. Y subiendo.
LA SCOOTER ARRASA // Hay varios factores que explicarían por qué ahora hay más motos que nunca en Castellón, aunque uno de los más importantes es el cambio normativo que permite a los titulares con más de tres años de experiencia de un permiso de conducción tipo B (el de coche), circular con una moto de 125 centímetros cúbicos. “Ese cambio en la ley nos ha beneficiado mucho, ya que no se necesita un carnet especial. De hecho, más de 85% de las motocicletas que se venden actualmente son scooters de 125 cc”, describe Víctor Hernández, propietario de Motos Talleres Víctor, en la capital.
Pero, ¿quién se compra una moto ahora en Castellón? En las tiendas hablan, fundamentalmente, de dos tipos de clientes. El primero, que es el mayoritario en la capital, es un hombre jóven de entre 30 y 45 años. “Busca un segundo o un tercer vehículo y lo quiere para desplazamientos por la ciudad. Las motos gastan mucho menos que los coches y son mucho más fáciles de aparcar”, asegura Juan Sansegundo, director comercial de Con Dos Pistones, también en la capital.
Aunque poco a poco se van viendo más mujeres conduciendo motocicletas, en los concesionarios reconocen que todavía es un sector cuyos clientes son, por aplastante mayoría, hombres. “Por cada 1.000 clientes masculinos hay 50 mujeres, aunque poco a poco las distancias van siendo menos abrumadoras”, argumenta Sansegundo.
CONDUCTORES DE 15 AÑOS // Si el primer perfil del cliente es del varón de entre 30 y 45 años que adquiere una moto para trabajar, el segundo segmento lo configuran chavales de entre 15 y 16 años. En ciudades como Burriana, Vila-real o Nules muchos padres compran una moto a sus hijos cuándo estos cumplen los 15. “Mis principales clientes son adolescentes de 15 y 16 años. Los padres les compran un scooter de 50 cc y para conducirla hay que tener el permiso AM y más de 15 años. Con el antiguo reglamento la edad mínima eran 14”, explica José Poré, propietario de Motos Poré, en Burriana.
Pero aunque en localidades como Burriana, Vinaròs u Onda buena parte de quienes adquieren un vehículo de dos ruedas son adolescentes, en Castellón la moda de tener una moto a los 16 parece que ha pasado a mejor vida. “Hace 10 años, el parque del Oeste estaba lleno de chavales con moto. Ahora son una minoría. Los adolescentes de ahora prefieren un ordenador o una tablet y los precios tampoco ayudan. Un ciclomotor cuesta casi lo mismo que una moto de más ciclindrada”, dice Víctor Hernández, propietario de Talleres Víctor.
Aunque hay modelos y precios para todos los gustos, por lo general quien compra ahora una moto de 125 cc en Castellón invierte entre 2.000 y 3.000 euros. “Las hay más económicas, pero el precio medio está en los 3.000”, coinciden en todos los establecimientos. La variedad de precios es alta y la de modelos también. Varias marcas han sacado al mercado motos con dos ruedas delanteras. Se están vendiendo bien y en el sector dicen que son ideales para aquellos que quieren sentirse 100% seguros.
Periodico Mediterraneo