Stelvio, como negociar las herraduras???

ego

Acelerando
Registrado
21 Feb 2004
Mensajes
259
Puntos
18
Buenas noches, si nada se tuerce el 27 me piro a los Alpes, muchas curvas, sobre todo las del Stelvio, y las que me tienen un poco preocupado son las herraduras a derechas (es decir, por el interior de la curva), ya que en subida, con la moto cargada solo me queda "jugar" con el embrague o meter primera para no invadir el carril contrario. Agradecería alguna sugerencia a este respecto. Muchas gracias.

Salut.

;)
 
Hola,

Hice unos cuantos kilometros por montañas Suizas y francesas. Con una 600cm3, como bien dices, en 1a a cojo..es porque sino no sales. Con una 1000, en 2a puedes pasar sin mayor problema. Con tu 850, pienso que tienes suficiente par para poder salir en 2a tambien, pero de todos modos, ya lo verás "in situ". Haz las primeras en 1a y si ves que la moto va demasiada "alegre", pasalas en 2a. Esto ultimo, si te equivocas, solo tendra el efecto de que la moto no salga disparada (como si se ahogara). Basta con un golpe de embrague.

En cuanto a cómo cogerlas, pues te abres al máximo al exterior de la curva (a derechas, hasta la linea mediana o incluso un poco más, que no te dirán nada aunque obviamente si no viene nadie de frente!!), antes de llegar a la curva, miras ya la salida (en muchas podrás verla, mirando para atrás, a tus 4 horas en este caso) y a según si viene alguien o no actuas en consecuencia.

Si no viene nada, lo mejor es una entrada tarde en la curva, osea, el punto dónde pasas más cerca del interior de la curva no está en el centro de esta sino más bien tirando a su salida. Esto te permitirá no invadir el carril contrario.

Si viene alguien y te obliga a entrar antes en la curva, te acercaras a la linea mediana cuando salgas. Esto tampoco tiene mucho impacto visto que asi como pasaste del centro de la curva verás si puedes pasar al carril contrario sin peligro (en este caso, no dudes en hacerlo).

El peor de los casos sería que entres demasiado pronto en la curva y que venga alguien en frente que te impide invadir el carril contrario. En este caso, fallaste todos los puntos previos (abrirse, mirar la salida antes de la curva). solucion fácil: levanta la moto y para, a esa velocidad no te hace falta mucho sitio ni tiempo para eso.

Algunos consejos:
- los autobuses (sobre todo si son amarillos => postales) tienen preferencia. Y te conviene dejarsela ;)
- Encontraras otra motos por alli, puedes ponerte detrás de una para ver como andan los locales y pillarle el truquillo de la trayectorias. Pero si ves que este va demasiado rapido para ti, no intentes seguirlo... ;)
 
Hola Ego, MyKiko ya te ha dado buenas recomendaciones, añado alguna más. Las motos en ese tipo de curvas y si van cargadas, tienen una velocidad de paso que es la buena; si la sobrepasas se te va a abrir yéndose para el carril contrario, y si por miedo te quedas corto la moto es más torpe y difícil de llevar por donde tú quieres, llegando incluso a caer hacia el interior. Aparte de encontrar la velocidad de paso ideal, con la que no se nota el peso de la moto, has de practicarlas ocupando el mínimo espacio posible, aunque no venga nadie en sentido contrario. Así estás preparado para lo peor.
Los patinazos de embrague no deben hacerse salvo en caso de emergencia cuando ves que se te puede calar la moto, por eso, empieza a pasarlas en primera. Llegas a la curva, colocando la moto en la posición buena para entrar, bajas a primera yendo despacito y dando un golpe de gas para que no dé ningún tirón la transmisión, y entras dando gas progresivamente, compensando el peso de la moto con la fuerza de la aceleración. Cuando veas que eso ya lo tienes controlado, puedes probarlo en segunda, dependiendo de lo cerrada que sea la curva y de la subida que haya. Ante la duda, mejor en primera. No es difícil, pero no hay que dudar.

Ya nos contarás ;)
 
Aquí enseguida te hablaremos del ataque retrasado, de la trazada óptima, del ápice, de las fases de la curva... Lo digo sin segundas: es -en parte- de lo que va este subforo. Pero no se nos tiene que olvidar que es perfectamente posible hacer un uso de la moto "de andar por casa". No hay ninguna necesidad de estar siempre pensando en "conducción deportiva". Vamos, que podemos perfectamente ponernos la boina en lugar del casco y olvidarnos de trazadas de infarto, de apuradas de frenada y de pasar rozando el guardarail. No solo nadie nos tirará piedras por eso, sino que muchas veces es lo mejor que se puede hacer. Por oposición a la conducción "deportiva", a eso se lo podría llamar conducción "turística". En conducción turística la moto circula en las curvas por un raíl imaginario que es paralelo a los márgenes de la carretera. Tanto en curvas a derechas como a izquierdas uno se ciñe al borde derecho (si no va por Inglaterra) dejando un poco de margen para, eventualmente, poder rectificar algo la trazada, y traza toda la curva de manera que la distancia hasta el borde de la carretera es constante. Cuando la curva es del tipo "paella" -como las conocen algunos- o "herradura" -como tu las llamas-, para entendernos curvones de más de 180º en los que no se ve la salida hasta muy dentro de la curva, uno ajusta la velocidad de paso a lo que quiera tumbar y traza como si fuese un tren circulando por una vía ferrea. No hay ninguna necesidad de acercarse a la línea divisoria para pegarse sustos con el tráfico de frente ni de acercarse al guardarail para ver de cerca las cuchillas esas.
En cuanto a la marcha, pues la que te pida la velocidad de paso para moverte por un margen de revoluciones razonable. La primera es una marcha tan usable como todas las demás. Solo que hace un poco más de "clonc" cuando entra. No hay porqué procuparse. Nada de jugar con el embrague. A la que te haga falta, primera y parriba.
Disfruta y cuéntanoslo a la vuelta.
 
Difícilmente vas a poder ir a ritmo "de carrera" en las herraduras del Stelvio. Lo primero es que no te vayas al carril contrario ya que en algunas de las herraduras de subida te va a ser difícil mirar si viene alguien. Literalmente vas a tener que mirar hacia atrás.

El "truqui" que tenía yo era yendo pegado a la izquierda de la linea no atacar la curva hasta pasados unos 35-40º de ángulo con la moto. Imagina la curva como una C con el ápice en el centro de la barra vertical que uniría los dos extremos del arco en vertical  y la linea de separación de carril es el arco de la C.

Pues cuando estés a unos 35-40º de ángulo entre él ápice y tu posición en el arco de la C, gira hacia el ápice. Si giras antes es casi seguro que te vayas al carril contrario.

Quizás es más claro si lo imaginas como una D, pero sería para las curvas de bajada.

Sobre marchas, que si la primera y si tiro de embrague... pues de todo un poco, porque te encontrarás tráfico de frente y tendrás que corregir.

Lo más importante es que la moto no te quede muerta porque se te puede caer hacia el interior. Por otro lado, cuanto más por fuera vayas, más fácil te será porque el cambio de pendiente será más suave cuanto más por fuera vayas.

Sobre el tráfico, TRANQUILO. La gente va con cuidado porque todo el mundo se va al carril contrario y nadie te quiere poner como pegatina en el frontal.

Pero ojo, eso significa que tú deberás anticipar si el que viene de frente - sí, esa autocaravana - se va a meter en tu carril. Frena, déjale espacio y a seguir disfrutando.
 
Ah! Y tranquilo por los guardarraíles. Si no recuerdo mal... NO HAY!! :o :o
 
Buenas noches, muchas gracias por las respuesta. He tomado nota de todos vuestros consejos y veo que no hay receta milagrosa. Si no se puede en 2º, pues en 1º y a correr (un decir lo de correr) y ya os contaré a la vuelta.
Lo dicho, gracias y un saludo.

;)
 
Aún tratándose de curvas a derechas de 180º de cuerda muy corta, en fuerte bajada, cada una es un mundo, sobre todo en visibilidad, así que solo te puedo dar unas recomendaciones generales: No permitas que tu cuerpo se apoye en el manillar; echa tu cuerpo hacia atrás; termina de controlar la velocidad de ataque solo con el freno trasero, incluso metiéndote en la curva utilizándolo si es preciso; ábrete todo lo que se puedas en el ataque y busca el ápice ya en la salida de la curva.
¡Que disfrutes del viaje! :)
 
madre mia, yo me cai.......... en una de derechas como dices, el problema no es el embrague, es que te coja una caravana o coche de frente cuando estas a media curva y claro o frenas en el interior peraltado (e inmediatamente al suelo, que fue lo que me paso) o te vas para atras........ con lo que el recurso de abrirte para luego negociarla no vale si hay trafico (recordar que estamos en Italia y no se cortan) menos mal que llevaba las alforjas que pararon la caida y fueron muy amables al ayudarme a levantar la moto. Mi consejo mira antes de negociar la curva lo que te viene por arriba y parate antes de negociar la curva.

saludos
 
si nada se tuerce el 27 me piro a los Alpes, muchas curvas, sobre todo las del Stelvio Agradecería alguna sugerencia a este respecto.
Ego yo estuve ahi el pasado dia 12 y pocos o ningun consejo te puedo dar porque las pase moradas en tres o cuatro a derechas ; en dos de ellas tuve que parar y luego reiniciar como pude por el tema del peso y la pendiente pero dado que las velocidades de circulación no son altas pienso que el riesgo es minimo ; suerte y al toro . Supongo que en ruta no leeras el foro pero si asi es y me quieres hacer un favor llama al 639640890
Saludos
 
como negociar las herraduras???


Despacito y sin caerte ;) ;) ;)

¡Disfruta del viaje!! ;)
 
Muy buenas noches...

Alpes, vete y cuéntalo, no te conformes con las crónicas.

Al final la gordi y yo negociamos todas en 2º sin tocar embrague, gracias a su par que no a mi habilidad...

En una tube que parar y volver  a arrancar en 1º por el tráfico...

En ruta no leí el foro por lo que los últimos consejos los apunto para la siguiente, y a la vuelta ando escaso de tiempo para "forear", cosas de la paternidad...

Salut

;)

Ha sido la priera vez que no se me quedan las ruedas planas  ;D ;D ;D
 
6E6B6D640A0 dijo:
si nada se tuerce el 27 me piro a los Alpes, muchas curvas, sobre todo las del Stelvio Agradecería alguna sugerencia a este respecto.
Ego yo estuve ahi el pasado dia 12 y pocos o ningun consejo te puedo dar porque las pase moradas en tres o cuatro a derechas ; en dos de ellas tuve que parar y luego reiniciar como pude por el tema del peso y la pendiente pero dado que las velocidades de circulación no son altas pienso que el riesgo es minimo ; suerte y al toro . Supongo que en ruta no leeras el foro pero si asi es y me quieres hacer un favor llama al 639640890
Saludos

Entiendo que es demasiado tarde, tu diras...

Salut
 
[quote Entiendo que es demasiado tarde, tu diras...
Salut[/quote]
Para esta vez si es tarde ; era por un tema de camisetas ; de todas formas gracias y si una de estas pasas por La Coruña o cercanias, el movil sigue abierto.
Saludos
 
A mi me gustan mucho ese tipo de carreteras lentas de curvas cerradas, me lo paso pipa. Lo que hago con las más cerradas es:

- Mientras me acerco a la curva, miro el carril contrario de subida o bajada, lo que toque.

- Voy reduciendo hasta 2ª, momento en que valoro: si es muy cerrada o hay tráfico bajo a 1ª, pues en la R1200Gs es bastante larga, yo dejo los dedos en el embrague por si incurro en alguna pifia.

- Me abro todo lo posible antes de negociarla, incluso invadiendo el carril contrario si no viene nadie, pues la salida será mejor y más fácil.

-Con el cuerpo recto para hacer de contrapeso (respecto a la vertical, no al eje de la moto) tumbo la máquina lo necesario para negociar la curva. En las de derechas las ruedas muy cerca del ápice (mi cuerpo estaría, digamos, fuera del asfalto, por el interior de la curva), en las de izquierdas las ruedas por la parte más alejada del ápice (para aprovechar el carril y no meter el cuerpo en el contrario). Igual que antes, si no viene nadie, pues chollo.

En alguna ocasión he valorado una para 2ª y al final se cerraba de cojones, así que pisotón a toda leche a 1ª, algo de gas y dosificar embrague (en estos casos hay que ser rapido que si se cala tumbado es una galleta). Otras, he encontrado tanta mierda en el asfalto que la trazada buena era arriesgada (tumbar + gravilla= hostión), y entonces se hace lo que se pueda.

Si se ve que no hay manera, enderezar la moto y parar,observando que normalmente el peralte suele ascender hacia el exterior de la curva.

Bajando es más fácil, pues no se nos calará. Yo las suelo dar en 2ª, pues la 1ª es brusca. Cuando veo que puede dar tirones en 2ª por la poca velocidad (en las cerradas de guevos a derecha), desembrago y dosifico freno, embragando normalmente al salir de la curva. En las de izquierdas cerradas de guevos no suelo desembragar, pues voy más abierto. En caso de necesidad se puede acelerar tirando de embrague, sale de sobra aun llevando carga. Es muy raro que meta 1ª bajando.

Que te lo pases bien en el viaje, suertudo
 
Atrás
Arriba