subir ralentí

jose080

Acelerando
Registrado
6 Abr 2005
Mensajes
322
Puntos
0
quiero subir el ralentí pero no sé cómo y si se lo puedo hacer yo mismo o en un taller que sepa del tema por si se descompensa algo importante como sincronizado de cilindros o algo por el estilo, qué pasos hay que seguir?
 
En las 1150, si no me equivoco, se regula el ralentí con los tornillos dorados de latón.

Es fácil girando los mismos grados cada uno en el sentido de aflojar. Lo ideal es hacerlo con vacuómetro para que queden totalmente igual pero con un poco de tacto se puede llegar a dejar muy bien igualmente. De hecho, para variar el ralentí yo no suelo conectar el twin max, lo hago "a tacto" y cuando hago comprobaciones, con los cambios de aceite, siempre suele estar bien.

Un saludo.
 
2E07080208000D610 dijo:
En las 1150, si no me equivoco, se regula el ralentí con los tornillos dorados de latón.

Es fácil girando los mismos grados cada uno en el sentido de aflojar. Lo ideal es hacerlo con vacuómetro para que queden totalmente igual pero con un poco de tacto se puede llegar a dejar muy bien igualmente. De hecho, para variar el ralentí yo no suelo conectar el twin max, lo hago "a tacto" y cuando hago comprobaciones, con los cambios de aceite, siempre suele estar bien.

Un saludo.


exactamente es la de la foto, r1150rt, entiendo que es posible hacerlo a ojo o más bien a oreja, creo que voy a tener que sacar los dos lados del carenado para poder acceder a esos tornillos, pero...como es, girando en sentido de aflojar se sube y al contrario baja?
 
Aflojando tornillo se abre el paso de aire y sube el ralentí. Si eso, marca la posición original para que te sea fácil volver a ella en caso de duda. Es recomendable "trastear" un poco girando algo más de la cuenta alguno de ellos para aprender y ver como se va poniendo menos fino cuanto menor es la sincronización y viceversa cuando aproximas la regulación. No tendrás problema ya que de tacto (por las vibraciones,q ue se reducen) y por oído (sonido más redondo) se nota perfectamente cuando la cosa está a puntito.

No te sé decir si tienes que desmontar (RT), los tornillos están encima de las toberas y en las GS es súper accesible. Se puede hacer en un semáforo si me descuido...

Un saludo.
 
022B242E242C214D0 dijo:
Aflojando tornillo se abre el paso de aire y sube el ralentí. Si eso, marca la posición original para que te sea fácil volver a ella en caso de duda. Es recomendable "trastear" un poco girando algo más de la cuenta alguno de ellos para aprender y ver como se va poniendo menos fino cuanto menor es la sincronización y viceversa cuando aproximas la regulación. No tendrás problema ya que de tacto (por las vibraciones,q ue se reducen) y por oído (sonido más redondo) se nota perfectamente cuando la cosa está a puntito.

No te sé decir si tienes que desmontar (RT), los tornillos están encima de las toberas y en las GS es súper accesible. Se puede hacer en un semáforo si me descuido...

Un saludo.


gracias chavalote, es cuanto quería saber, al líooooo ;)
 
494C5046131B13230 dijo:
[quote author=022B242E242C214D0 link=1278961732/5#5 date=1279010950]Aflojando tornillo se abre el paso de aire y sube el ralentí. Si eso, marca la posición original para que te sea fácil volver a ella en caso de duda. Es recomendable "trastear" un poco girando algo más de la cuenta alguno de ellos para aprender y ver como se va poniendo menos fino cuanto menor es la sincronización y viceversa cuando aproximas la regulación. No tendrás problema ya que de tacto (por las vibraciones,q ue se reducen) y por oído (sonido más redondo) se nota perfectamente cuando la cosa está a puntito.

No te sé decir si tienes que desmontar (RT), los tornillos están encima de las toberas y en las GS es súper accesible. Se puede hacer en un semáforo si me descuido...

Un saludo.


El carenado derecho tiene un orificio de acceso al tornillo (con ese puedes subir el ralentí pero se descompensara el sincronizado), tendrás que desmontar el izquierdo para tocar el tornillo de ese lado.

Saludos.
 
Atrás
Arriba