Britten
Curveando
Lo peor es que en sálvame les están dando su racion diaria de coronavirus y es lo que muchos de ellos ven, menuda labor social están haciendo
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
/clap /clap /clapEste tipo de noticias son a las que me referia que necesitamos entre tanta y tanta negatividad, aquí en Miranda de Ebro lo hemos y lo estemos pasando bastante mal con este tema pero hoy nos hemos encontrado con esta esperanzadora noticia como premio al gran esfuerzo que estamos realizando, como decía antes necesitamos ver un rayo de esperanza al que aferrarnos.
![]()
Miranda de Ebro: el ejemplo de que la cuarentena social funciona frente al coronavirus | BURGOSconecta
La ciudada burgalesa fue el foco principal en Castilla y León en una primera fase de la pandemia y, ahora, se ha estabilizado con crecimientos inferiores a la media | Eswww.burgosconecta.es
Lo de esta crisis en lo que respecta al consumo a mi juicio va a ser catastofrico, la sobreinformación a la que estamos sometidos sobre cifras de muertos, contagiados , comparativas de muertos con este o aquel pais, que si lo peor esta por venir, que si alargara el confinamiento domiciliario mas de lo previsto...etc y estar encerrados en casa con este incesante torrente de malas noticias es malísimo para la salud mental de toda la población.
Pretender que tras este bombardeo negativo que todo vuelva a la normalidad en la vida social y de consumo se me hace harto difícil, los medios de comunicación tenían que tener un poco mas de responsabilidad y parar ya un poco el carro, que estamos en una situación difícil como no se vivido nunca ya lo sabemos, pero basta ya, necesitamos un rayo de esperanza al que agarrarnos para ver la salida del túnel.
Sobre los bancos, por qué motivo no se debe dar ni agua los bancos, qué papel tienen los bancos, qué pasa cuando se confía en un banco y un tipo que explica cómo el banquero se queda con algunas de las cien monedas entre diez pobres tipos.
Lo mío de la isla de las cabras es posterior, que conste.
Los reyes son los padres.
bicilindrox2 dijo:Mi propuesta de reflexión desde el sofá es que la moneda del futuro será sobre todo tiempo. Tiempo físico, horas,minutos...
Concretamente 8.760 horas al año. Un año astronómico. No hay más. Como el oro del vídeo.
Los Psiquiatras y Psicolos se van a poder comprar la moto y el "descapotable" que les de la gana, se van a "jartar" de ganar pasta por que si salimos de esta vamos a estar todos muuuuy mal de la azotea, y lo digo en serio.![]()
Qué es un banco?
Un banco es un negocio, claro. Pero funciona así :
Un banco consiste en un tipo, el banquero, que busca a otro tipo, el industrial, y le presta dinero que no es suyo, es de sus ahorradores, para fabricar o vender algo a un cuarto tipo, los mercados.
En este juego que tiene cuatro jugadores: banquero, industrial, ahorrador y consumidor, hay más o menos una frontera norte-sur que separa el barrio rico de los banqueros-industriales de la plebe de ahorradores-consumidores. Aunque de vez en cuando una chica de la alta sociedad se casa con un tipo de barrio.
El problema aparece cuando el dueño del negocio, el banquero, que podría ser un porquero, opina que tiene que ser alcalde. Y mandar.
Otra recomendación de lectura para quienes siguen creyendo en la moralidad de "hacerse rico" : Comedias de Plauto y en particular "El Avaro".
Es que los ricos siguen siendo ricos Paco y si encima hoy en día se lleva eso de ir por ahí alardeando, pues ya lo tienes: aumento de ventas de los artículos de lujo.Pues si no hay demanda tendrán que bajar todo... los artículos de lujo lo que estime el mercado y los de primera necesidad lo que imponga el Gobierno.
De todas formas recuerdo en plena crisis del ladrillo que lo que eran artículos de lujo se vendían más si no igual y lo que caían eran los artículos comprados por la clase media y baja.
Es muy difícil estimar que va a suceder de aquí a unos meses porque hay factores como puede ser el descubrimiento de una vacuna o lo que vaya a remitir la enfermedad con la llegada del verano que no se pueden hacer elucubraciones ni adelantarse a nada.
Yo en este momento salvo causa de fuerza mayor no vendería ni compraría nada que suponga un gran esfuerzo económico.
Buenas tardes, pues yo creo que va a haber menos select, porque BMW va a dar los select selectt-ionando (nunca mejor dicho) muy mucho a sus clientes. Esa es mi opinión. Amén de que tendrán que bajar los précios y seguramente frenar su producción. Es lo que se llama recesión económica.La madre........el titulo era.......... ¿Subirán de precio las motos?
y se habla de to.........
Y mi respuesta es No, lo que si creo es que Bmw tendrá que ver si sigue con esas tarifas de precio..... quizás los select sean mas baratos en porcentaje.
Ahora mismo es mejor no gastar mucho en cosas innecesarias.........
Que conste que estos debates son por entreteneros un poco.(…) Un banquero no busca al industrial (…)
Yo, con mi primer trabajillo de adolescente allá por la época de Aspar, no tenía cuenta bancaria. Me vi obligado a abrírmela para que me pagasen a través de ella mi micronomina. No me apetecía nada abrírmela, e insistí en la empresa en buscar otro modo, sin conseguirlo.yo lo resumo en lo siguiente: los bancos no son tus amigos. Y nada más.
Un banquero no busca al industrial, éste es el que busca al banquero.
Y le presta un dinero que no es suyo (el banco), si no de sus ahorradores, los cuales buscan al banco y le dejan el dinero a cambio de algo (dinero, servicios, me lo guardas, uso tus cajeros, etc...)
Esa es la base que para mi, marca la diferencia.... nadie te obliga a nada, ni a ir al banco... nadie te obliga a meter tu dinero en un banco, y además, puedes elegir entre muchos bancos, si tienes la necesidad. Y al empresario que va al banco, nadie le obliga a ir al banco... que busque entre ahorradores y éstos que le presten el dinero (jaja).
La gente tiende a pensar en una cadena de "obligaciones" y ataduras con el banco, y además, siempre con un banco "malo y ruin". Y no quiero ser abogado del diablo, pero una pistola es hermosa, de por si... pero si te la pones en la sien, y aprietas el gatillo... pasa lo que pasa. Y con el banco, igual, en sí, es "hermoso", ahora a ver cómo lo usas. Y si puedes, no lo uses, no le pidas, nada, que ellos amablemente, no te darán nada.
Los bancos no están para mejorar el mundo, ni para hacer feliz a nadie, ni ayudar a la gente... están para ganar dinero. Curiosamente, cómo cualquier empresa o autónomo, y no por ello son usureros.
Mezclar el negocio con la política, ya es otra cosa, y la verdad, no creo que se lleve a día de hoy (quizás con las cajas). Ahora el banquero está muy bien con su negocio, si le va bien, y el porquero, igual.
Es mi opinión.
Saludos
Pues en mi caso cada mes me llaman para informarme que tengo créditos disponibles para pedir y bla bla bla. Cada vez les digo que no me interesa ni me interesará pero erre que erre. Todo lo que sea ver negocio (en base a intereses) ahí que van.Yo, con mi primer trabajillo de adolescente allá por la época de Aspar, no tenía cuenta bancaria. Me vi obligado a abrírmela para que me pagasen a través de ella mi micronomina. No me apetecía nada abrírmela, e insistí en la empresa en buscar otro modo, sin conseguirlo.
Los bancos PARECE que no buscan.....pero están todo el día buscando, solo que consiguen que parezca que les buscas tu más a ellos que ellos a ti. Así logran imponerte siempre sus condiciones en un negocio que es necesario para ambas partes.
Es un método copiado de la naturaleza. No entro en más detalles, que igual es hasta delito.
Ejemplo de eso, el anterior crash (2008? es que no recuerdo la fecha exacta)Que conste que estos debates son por entreteneros un poco.
En la economía real, la de guerrilla, el banquero busca dinero debajo de las piedras y no está esperando a que entre un promotor inmobiliario con la boina enroscá a pedir una bolsa de oro.
Una recomendación de película al hilo de lo duro del mundo cuando solo se habla de dinero : "Glengarry Glenn Ross"
No entiendo mucho de esto. Vaya por delante. Pero si hay recesión, estáis diciendo que bajaran los precios porque la demanda bajara. Y tienen que vender. Tiene lógica. Pero a la vez también pueden ajustar la oferta, disminuyendo sin bajar el precio y despidiendo personal o cerrando lineas de producción. Ambas cosas pueden ocurrir no?Buenas, yo si pienso que las motos, y todo , vaya a bajar de precio, me explico, cuando salgamos de esta mucha gente que tenia pensado comprar una moto, no lo hará porque no tendrà trabajo, el concesionario seguro que tendrá x motos pedidas a fábrica con sus pólizas de crédito, cuando se junten con el stock pedido mas el que les obliga la propia marca, y los que antes compraban a crédito ya no vayan porque esten en paro ( ojalá que no), solo el que este dispuesto a pagar al contado tendrá acceso a ellas, y podrà apretar al comercial, porque no nos engañemos bmw vende ademas de por sus motos, por su “golosina” del select.
yo creo que todo lo que dices pasará, pero también lo que digo yo, trabajo con muchas pymes y creo que el paradigma actual no tendrá nada que ver con el actual.No entiendo mucho de esto. Vaya por delante. Pero si hay recesión, estáis diciendo que bajaran los precios porque la demanda bajara. Y tienen que vender. Tiene lógica. Pero a la vez también pueden ajustar la oferta, disminuyendo sin bajar el precio y despidiendo personal o cerrando lineas de producción. Ambas cosas pueden ocurrir no?
Otra cosa es el mercado de segunda mano. Ahí, como siempre que hay crisis, la gente con dinero en el bolsillo conseguirá muy buenos precios.
Pero hablo sin tener mucho conocimiento. Que conste.
Jejeje.....el otro día me llamaron de mi banco a pedirme la documentación para concederme una hipoteca !!que yo no había solicitado!!Pues en mi caso cada mes me llaman para informarme que tengo créditos disponibles para pedir y bla bla bla. Cada vez les digo que no me interesa ni me interesará pero erre que erre. Todo lo que sea ver negocio (en base a intereses) ahí que van.
Hola que hay.Sobre los bancos, por qué motivo no se debe dar ni agua los bancos, qué papel tienen los bancos, qué pasa cuando se confía en un banco y un tipo que explica cómo el banquero se queda con algunas de las cien monedas entre diez pobres tipos.
Lo mío de la isla de las cabras es posterior, que conste.
Los reyes son los padres.
Buenas noches, te hubieses equivocado en el cambio.yo creo que el precio de las motos va a bajar mucho, sobretodo la segunda mano.
Las motos son una afición ( en la mayoría de los casos ) y si viene mal dadas será de las primeras cosas que nos desprendamos, y si todos vendemos el precio cae por los suelos...
Hace poco estuve a punto de cambiarla, hubiese tenido que aportar un dinero a mayores y me alegro MUCHISIMO de no haberlo hecho.
Buenas noches, te hubieses equivocado en el cambio.
Un saludo.
Buenas noches. Cambiar una Adventure de aire por una 1250. Personalmete para mi, es un error.De que cambio hablamos??
Buenas noches. Cambiar una Adventure de aire por una 1250. Personalmete para mi, es un error.
Un saludo.
Opino igual que tú comando !!Buenas noches. Cambiar una Adventure de aire por una 1250. Personalmete para mi, es un error.
Un saludo.
Los ERE si, los ERTE en 5 días se tendrían que resolver por la autoridad laboral competente en este caso inspección de trabajo.Los ertes se esta hablando que se tardan sobre 3 meses en aprobar, con lo cual la empresa tendrá en teoría que pagar esos 3 meses no???
Caída de industria y comercio se habla de 1 millón de empleos al paro.....
Sin ayudas por ahora mucho prometer pero sin nada concreto
Pues ya diréis sien va a gastar como que no haya mañana.
Enviado desde mi MI 9 SE mediante Tapatalk
Los ertes se esta hablando que se tardan sobre 3 meses en aprobar, con lo cual la empresa tendrá en teoría que pagar esos 3 meses no???
Caída de industria y comercio se habla de 1 millón de empleos al paro.....
Sin ayudas por ahora mucho prometer pero sin nada concreto
Pues ya diréis sien va a gastar como que no haya mañana.
Enviado desde mi MI 9 SE mediante Tapatalk
Y dale..... Que a los bancos no se les dio ni un euro..... Que fue a las cajas rurales más o menos grandes y con niveles de banco, pero cajas al fin y al cabo.... Dirigidas y gobernada por políticos (de toda índole), sindicalistas etc.etc.....Pues seguramente. A ver cuando se dignan ellos (los bancos) a devolver el dinero público que se les regaló para el rescate...ahora sería un buen momento
.... y por nombrar todo, representantes de organizaciones empresariales e incluso de la iglesia (p.ej Cajasur)Y dale..... Que a los bancos no se les dio ni un euro..... Que fue a las cajas rurales más o menos grandes y con niveles de banco, pero cajas al fin y al cabo.... Dirigidas y gobernada por políticos (de toda índole), sindicalistas etc.etc.....
Y si no.? Cuánto le dieron al banco popular? 0.
Lo vendieron por un euro.
Y dale...si sigues leyendo verás que está rectificado más abajo. Le puede pasar a cualquiera esto de dejar de leer un hilo por aburrimiento. Estás disculpado. Saludos y gaaaasY dale..... Que a los bancos no se les dio ni un euro..... Que fue a las cajas rurales más o menos grandes y con niveles de banco, pero cajas al fin y al cabo.... Dirigidas y gobernada por políticos (de toda índole), sindicalistas etc.etc.....
Y si no.? Cuánto le dieron al banco popular? 0.
Lo vendieron por un euro.