bestione
Curveando
- Registrado
- 4 Mar 2009
- Mensajes
- 3.483
- Puntos
- 38
Hola amigos,
Desde hace algún tiempecillo atrás le estaba dando vueltas a la cabeza al tema de cambiarle yo mismo las gomas a mi moto, resulta que habitualmente calzo unas Michelín Pilot Road 2 ya que hago mucha autopista para ir al curro (200 kms ida y vuelta), estas gomas me van de fabula pero en la primavera y verano entro en circuito con la moto unas 5 veces y es cuando le calzo un juego de Michelín Power Pure más blanditas, que guardo a tal efecto.
Este año he alternado unas gomas con otras dependiendo del uso circuitero o rutero pero la broma me ha costado 50€ cada vez que me las cambiaban... no me importaba pagar ese dinero por la seguridad que me ofrecen las gomas blandas en circuito y la durabilidad de las gomas duras en carretera pero pagar 250 € más el respecticvo cambio anual de ruedas me supone más de 300€ al año asi que he decidido adquirir mi propia estación de montado de neumáticos
, a parte de la satisfación que da hacerselo uno mismo.
He de decir que también estaba harto de ir a dejar la moto al taller una mañana, fastidiar a mí mujer y decirle que me fuera a buscar y luego llevarme al taller, ver que me metían un gato de coche bajo el carter de la moto, rallones y después siempre me llevaba la moto mal equilibrada (aún viendo yo mismo que la máquina de taller daba el OK en cuanto al equilibrado :-?), con lo cual tenía que volver al taller a equilibrar. Otra cosa que también he tenido en cuenta es que cuando le he puesto gomas nuevas a la moto siempre me han presupuestado o cobrado más de 300€, al menos aquí en Santander no hay mucho donde elegir para que haya una competencia de precios y haya precios más baratos. El primer juego que cambie de unas road 1 de serie a las road 2 tuve que irme a Bilbao porque en Santander no las sacaba más baratas de 340€, fijaros que en BMW me cobraban más de 500€, en KTM 440€, Honda 385€, Yamaha 340€. Las Power Pure que compre este verano me costaron 344€ y fueron las más baratas que encontre... :-/ y eso que pregunte en todos los sitios habidos y por haber. Luego investigas un poco por internet y te das cuenta que hay muy buenos precios en neumáticos y buenas ofertas en juegos completos con lo cual te puedes ahorrar facilmete entre 60 y 100 € si los compras en internet y los montas tu mismo ya que si los compras en internet y los llevas a un taller te van cobrar lo que quieran y más.
Otra cosa que también viene bien es que puedes cambiarle las ruedas algún que otro coleguilla a cambio de una birra ;D.
Viendo tantas veces como me han quitado y puesto las ruedas en el último año, he visto que no entraña ningún misterio así que me he agenciado los siguientes cachibaches:
1º Llave para desmontar la rueda delantera:
2º Caballete desmontable para poder quitar la rueda delantera y poder guardarlo sin que ocupe espacio:
3º Equilibradora manual especial para BMW F800S-ST, fijaros que hasta incluso en el manual de taller indica que se usa este aparato para equilibrar las ruedas y no el dinámico:
4º Manómetro eléctrico al cual he cambiado el pitorro por uno de mejor calidad:
5º Y la super máquina (he puesto la rueda de repuesto del coche como muestra ya que tengo la moto en el taller pasando la revisión y no he podido realizar el cambio de gomás aún :
):
6º Aquí es donde se encaja la llanta una vez destalonado el neumático y los anclajes al suelo de quita y pon:
Como veis todo el kit entra en una caja de tamaño medio (mi pie de testigo métrico jajajaja) y se almacena en una balda, la máquina se arma con tan solo 6 tornillos en un periquete y es de muy bunena calidad:
Aparte de esto tengo los plomos para equilibrar y algún que otro utensilio más que venía con la máquina.
Estoy contento con la adquisición por las razones que os he explicado, además la máquina se monta en un momento
y no ocupa sitio por lo tanto viene bien ya que solo la usas cuando la necesitas y si no la usas pues guardadita en su caja. Otra cosa que tiene esta máquina es que te ofrece la posibilidad de adaptarla a la bola de remolque del coche por lo que en un momento dado la podrías transportar a cualquier sitio sin problema y realizar un cambio de ruedas in situ (yo desde luego no pero tal vez a gente que cambie gomas en circuito????).
Aquí un video de la máquina:
[media]http://www.youtube.com/watch?v=xOlFE_JHCqQ[/media]
Aquí un video de la equilibradora:
[media]http://www.youtube.com/watch?v=GFoh_IBgzjg&playnext=1&list=PL1E8F6AB6016D5BFF&index=63[/media]
Aquí un video en el que queda más claro como funciona el sistema de equilibrado manual:
[media]http://www.youtube.com/watch?v=bBzviKTPMrg&feature=related[/media]
Un saludo y ya dire como funciona en cuanto la use en breve, espero que os guste
Desde hace algún tiempecillo atrás le estaba dando vueltas a la cabeza al tema de cambiarle yo mismo las gomas a mi moto, resulta que habitualmente calzo unas Michelín Pilot Road 2 ya que hago mucha autopista para ir al curro (200 kms ida y vuelta), estas gomas me van de fabula pero en la primavera y verano entro en circuito con la moto unas 5 veces y es cuando le calzo un juego de Michelín Power Pure más blanditas, que guardo a tal efecto.
Este año he alternado unas gomas con otras dependiendo del uso circuitero o rutero pero la broma me ha costado 50€ cada vez que me las cambiaban... no me importaba pagar ese dinero por la seguridad que me ofrecen las gomas blandas en circuito y la durabilidad de las gomas duras en carretera pero pagar 250 € más el respecticvo cambio anual de ruedas me supone más de 300€ al año asi que he decidido adquirir mi propia estación de montado de neumáticos



He de decir que también estaba harto de ir a dejar la moto al taller una mañana, fastidiar a mí mujer y decirle que me fuera a buscar y luego llevarme al taller, ver que me metían un gato de coche bajo el carter de la moto, rallones y después siempre me llevaba la moto mal equilibrada (aún viendo yo mismo que la máquina de taller daba el OK en cuanto al equilibrado :-?), con lo cual tenía que volver al taller a equilibrar. Otra cosa que también he tenido en cuenta es que cuando le he puesto gomas nuevas a la moto siempre me han presupuestado o cobrado más de 300€, al menos aquí en Santander no hay mucho donde elegir para que haya una competencia de precios y haya precios más baratos. El primer juego que cambie de unas road 1 de serie a las road 2 tuve que irme a Bilbao porque en Santander no las sacaba más baratas de 340€, fijaros que en BMW me cobraban más de 500€, en KTM 440€, Honda 385€, Yamaha 340€. Las Power Pure que compre este verano me costaron 344€ y fueron las más baratas que encontre... :-/ y eso que pregunte en todos los sitios habidos y por haber. Luego investigas un poco por internet y te das cuenta que hay muy buenos precios en neumáticos y buenas ofertas en juegos completos con lo cual te puedes ahorrar facilmete entre 60 y 100 € si los compras en internet y los montas tu mismo ya que si los compras en internet y los llevas a un taller te van cobrar lo que quieran y más.
Otra cosa que también viene bien es que puedes cambiarle las ruedas algún que otro coleguilla a cambio de una birra ;D.
Viendo tantas veces como me han quitado y puesto las ruedas en el último año, he visto que no entraña ningún misterio así que me he agenciado los siguientes cachibaches:
1º Llave para desmontar la rueda delantera:



2º Caballete desmontable para poder quitar la rueda delantera y poder guardarlo sin que ocupe espacio:


3º Equilibradora manual especial para BMW F800S-ST, fijaros que hasta incluso en el manual de taller indica que se usa este aparato para equilibrar las ruedas y no el dinámico:

4º Manómetro eléctrico al cual he cambiado el pitorro por uno de mejor calidad:


5º Y la super máquina (he puesto la rueda de repuesto del coche como muestra ya que tengo la moto en el taller pasando la revisión y no he podido realizar el cambio de gomás aún :




6º Aquí es donde se encaja la llanta una vez destalonado el neumático y los anclajes al suelo de quita y pon:


Como veis todo el kit entra en una caja de tamaño medio (mi pie de testigo métrico jajajaja) y se almacena en una balda, la máquina se arma con tan solo 6 tornillos en un periquete y es de muy bunena calidad:


Aparte de esto tengo los plomos para equilibrar y algún que otro utensilio más que venía con la máquina.
Estoy contento con la adquisición por las razones que os he explicado, además la máquina se monta en un momento
y no ocupa sitio por lo tanto viene bien ya que solo la usas cuando la necesitas y si no la usas pues guardadita en su caja. Otra cosa que tiene esta máquina es que te ofrece la posibilidad de adaptarla a la bola de remolque del coche por lo que en un momento dado la podrías transportar a cualquier sitio sin problema y realizar un cambio de ruedas in situ (yo desde luego no pero tal vez a gente que cambie gomas en circuito????).
Aquí un video de la máquina:
[media]http://www.youtube.com/watch?v=xOlFE_JHCqQ[/media]
Aquí un video de la equilibradora:
[media]http://www.youtube.com/watch?v=GFoh_IBgzjg&playnext=1&list=PL1E8F6AB6016D5BFF&index=63[/media]
Aquí un video en el que queda más claro como funciona el sistema de equilibrado manual:
[media]http://www.youtube.com/watch?v=bBzviKTPMrg&feature=related[/media]
Un saludo y ya dire como funciona en cuanto la use en breve, espero que os guste
