Re: Supermotard Campeonato de España en Galicia -
[highlight]Me lo pasé de miedo, un espectaculo digno de ver...[/highlight]
Escalera y Poulain, campeones
Supermotard. Cto. de España. A Pastoriza (Lugo) (Ultima prueba).
Israel Escalera (Aprilia) se proclama Campeón de España de Supermotard en la categoría SM1, en una carrera en la que Néstor Jorge (Aprilia) se impone en las mangas de SM2, aunque el francés Dominique Poulain (Husaberg) se lleva el título. En quads hubo dominio absoluto del portugués Neto Wilde.
Texto y fotos: Gaspar Barron
Excelente tiempo el sábado, con sol todo el día, y bruma matinal el domingo. Así se presentaba el fin de semana más emocionante del Campeonato de España de Supermotard, que acudía a la localidad lucense de A Pastoriza con la intención de decidir quién sería finalmente el campeón en la categoría de SM1, toda vez que en SM2 las cosas estaban prácticamente decididas.
Y tanta fue la bruma de la que hablamos, que se temió la suspensión de la prueba por falta de visibilidad. Afortunadamente, hacia las 12 del día decisivo el sol se abrió camino y, como si no quisiese perdérselo, acompañó a público (unas 4.000 personas) y pilotos en la fiesta de fin de curso 2007. La tensión, instantes antes del comienzo de la primera manga, se adivinaba en el aire.
SM1
La igualdad ha prevalecido durante toda la temporada en SM1 y, cómo no, así ha sido también en la última cita del campeonato. Israel Escalera, Néstor Jorge, Ángel Grau, Francesc Cucharrera y Xavier Rodríguez registraron, por este orden, los mejores tiempos en la jornada del sábado; pero, ahí está la gracia, ¡rodando todos en el mismo segundo! El domingo prometía ser no apto para cardiacos, toda vez que los tres primeros de la provisional (Escalera, Cucharrera y Grau) llegaban separados por un estrecho margen de tres puntos. Y se puso el semáforo en verde.
Néstor Jorge, que por vez primera en la temporada tomaba parte en las mangas de SM1 (lo recordamos, motos de hasta 450 cc), partía en cabeza. Su labor de equipo fue tan lícita como efectiva: Escalera se le coló a las primeras de cambio, apuntó a meta y se hizo con la manga, sin más historia. Néstor se quedó tras él sin molestar a nadie y cumpliendo su misión; y ni Cucharrera ni Grau, tercero y cuarto, respectivamente, pudieron hacer nada. La renta con la que Israel había llegado a Lugo aumentaba, y mucho se le tendrían que torcer las cosas para que perdiese el título.
Y no lo perdió. Su compañero Néstor dio un recital y entró en meta primero, por delante de Xavi Rodríguez, Tomás Ferrer y Cuharrera. Escalera salió bien, tercero, cuando un percance le relegó hasta la séptima posición; pero poco importaba, la cuenta le salía, y el siete de la buena suerte le dio el título.
SM2
Los 43 puntos de colchón con que se presentaba en A Pastoriza el galo Dominique Poulain le fueron suficientes. Afortunadamente, el colchón era gordo, y ni el doblete de Néstor Jorge, nuestro Rey sin corona (la coincidencia de fechas del calendario del CES con el del Mundial le obligó a faltar a dos citas), ni la presión pudieron con él. De hecho, el tercer puesto que firmó en la primera serie por detrás de Néstor y de «Cucha» le bastó para ser matemáticamente campeón.
En la segunda manga el francés no se relajó y entró en meta segundo, por detrás del tinerfeño de Aprilia, el piloto más rápido de nuestro Nacional.
Copa Aprilia
En A Pastoriza se daban cita también los pilotos de la Copa Aprilia, una fórmula de promoción monomarca que está cuajando y que incita a los jóvenes a tomarse en serio esto del supermotard. Borja Serna ponía en tierras lucenses un broche de oro a su temporada: doblete y título.
Al final mucha emoción, mucha alegría, algunas caras largas y, en todos, la firme intención de volver la temporada próxima con más fuerza y mejor preparados. Así son las carreras.
Clasificación
SM1
Primera manga
1 Israel Escalera (Aprilia); 2 Néstor Jorge (Aprilia); 3 Francesc Cucharrera (KTM); 4. Ángel Grau (Suzuki); 5. Tomas Ferre (Suzuki); 6. Xavier Rodríguez (Honda); 7. Rubén Retuerta (Kawasaki); 8. Vicente Navarro (Honda); 9. Santiago Tona (Kawasaki); 10. David Jiménez (Suzuki); 11. Eduard Rojas (Honda);12. Francisco Cortijo (Honda); 13. Zoe Parra (Honda); 14. José L. Hernández (Honda).
Segunda manga
1 Néstor Jorge (Aprilia); 2 Xavier Rodríguez (Honda); 3 Tomas Ferre (Suzuki) 4. Francesc Cucharrera (KTM); 5. Ángel Grau (Suzuki); 6. Rubén Retuerta (Kawasaki); 7. Israel Escalera (Aprilia); 8. David Jiménez (Suzuki); 9. Santiago Tona (Kawasaki); 10. Francisco Cortijo (Honda); 11. Zoe Parra (Honda); 12. Eduard Rojas (Honda);13. Vicente Navarro (Honda); 14. José L. Hernández (Honda).
Final
1. Israel Escalera 249 puntos; 2. Francesc Cucharrera 243 p.; 3. Ángel Grau 236 p.; 4. Xavi Rodríguez 217 p.; 5. Tomás Ferre 155 p.; 6. Santi Tona 120 p.; 7. Vicente Navarro 105 p.; 8. Eduard Rojas 82 p.; 9. David Jiménez 59 p.; 10. Andreu Gómez 58 p.; 11. José Hernández 54 p.; 12. Francisco Cortijo, 54; 13. Rubén Retuerta 49 p.; 14. Néstor Jorge 45 p.; 15. Francisco J. Hervas 22 p.
SM2
Primera manga
1 Néstor Jorge (Aprilia); 2 Francesc Cucharrera (KTM); 3 Dominique Poulain (Husaberg); 4. Gregory Malric (Husaberg); 5. Alan Corbalán (Suzuki); 6. Albert Roca (Aprilia); 7. José Barber (KTM); 8. Santiago Simo (KTM); 9. Manel Cano (Kawasaki); 10. Rubén Castells (Suzuki); 11. Guillermo Domingo (Suzuki); 12. Fernando García Sanchos (Aprilia); 13. Manuel Cerdán (Sherco); 14. Alejandro Collazo (Yamaha); 15. Joan Llados (Suzuki); 16. José M. Bordoy (Kawasaki); 17. Borja Bastian (Suzuki); 18. Raúl Perales (Aprilia); 19. Joan Sardanyons (Husaberg); 20. Óscar De Castro (Yamaha); 21. Andrés Pedreño (Kawasaki); 22. Juan Nieto (Husaberg); 23. Marius Lita (Suzuki); 24. Emilio Pastor (Beta).
Segunda manga
1 Néstor Jorge (Aprilia); 2 Dominique Poulain (Husaberg); 3 Gregory Malric (Husaberg); 4. Alan Corbalán (Suzuki); 5. Albert Roca (Aprilia); 6. José M. Bordoy (Kawasaki); 7. José Barber (KTM); 8. Borja Bastian (Suzuki); 9. Santiago Simo (KTM); 10. Fernando García (Aprilia); 11. Rubén Castells (Suzuki); 12. Guillermo Domingo (Suzuki); 13. Manel Cano (Kawasaki); 14. Manuel Cerdán (Sherco); 15. Marius Lita (Suzuki); 16. Juan Nieto (Husaberg); 17. Óscar De Castro (Yamaha); 18. Andrés Pedreño (Kawasaki); 19. Joan Sardanyons (Husaberg); 20. Joan Llados (Suzuki).
Final
1. Dominique Poulain 288 puntos; 2. Francesc Cucharrera 229 p.; 3. Néstor Jorge 225 p.; 4. Alán Corbalán 147 p.; 5. José Barber 106 p.; 6. Gregory Malric 95 p.; 7. Albert Roca, 90 p.; 8. José M. Bordoy 89 p.; 9. Guillermo Domingo 83 p.; 10. Santiago Simo 60 p.; 11. Rubén Castells 55 p.; 12. Manel Cano 53 p.; 13. Aitor Martínez 51 p.; 14. Borja Bastian 45p.; 15. Emilio Pastor 39 p.
Copa Aprilia
Primera Manga
1. Borja Serna; 2. Stefan Spengler; 3. Fernando García; 4. Raúl Perales; 5. Carlos Olivé; 6. Juan Carlos Puga; 7. Fidel José Colomina; 8. Óscar Lozano; 9. Carlos Rentero.
Segunda Manga
1. Borja Serna; 2. Stefan Spengler; 3. Raúl Perales; 4. Joan Carlos Puga; 5. Fidel José Colomina; 6. Óscar Lozano; 7. Carlos Rentero; 8. Carlos Olivé. 9. Fernando García.
SMQ
Primera manga
1 Wilde Neto (VLS); 2 Juan Marín (Suzuki); 3 Rubén Soler (Suzuki); 4. Jordi Farrés (Yamaha); 5. Eduard Puigdevall (Suzuki); 6. Alexis Gracia (Yamaha); 7. Jorge Zas (Yamaha); 8. Miguel Ángel Moreno (Suzuki); 9. Javier Llenares (Honda); 10. Rubén Martínez (Suzuki); 11. Dani Pérez (Suzuki); 12. Raúl García (Suzuki); 13. Claudia López (Suzuki); 14. Tim Mahr (EATV).
Segunda manga
1 Wilde Neto (VLS); 2 Juan Marín (Suzuki); 3 Jordi Farrés (Yamaha); 4. Rubén Soler (Suzuki).; 5. Tim Mahr (EATV); 6. Eduard Puigdevall (Suzuki); 7. Miguel Ángel Moreno (Suzuki); 8. Jorge Zas (Yamaha); 9. Javier Llenares (Honda); 10. Rubén Martínez (Suzuki); 11. Alexis Gracia (Yamaha); 12. Dani Pérez (Suzuki); 13. Claudia López (Suzuki); 14. Raúl García (Suzuki).