He visto este post, y no me he podido resistir a responder.
La cilindrada de un motor lo determina la carrera y el diametro del cilindro. la biela es la encargada de trasformar por asi decirlo de un movimiento circular (cigueñal) a uno lineal cilindro. y la carrera, por asi decirlo,( siempre en terminos no tecnicos para que pueda entenderlo todo el mundo) es el recorrido o desplazamiento lineal del piston en el cilindro. La carrera la dá logicamente el cigueñal, no por su diametro, sino por su alojamiento descentrado de la biela, ya que en un mismo diametro de cigueñal, si el descentre de la cabeza de biela esta mas al centro del cigueñal, la carrera o desplazamiento lineal sera menor, osea menos carrera.
despues de esto llegamos a la conclusión de que la biela no interviene en la cilindrada para nada pero influye en otros aspectos, como puede ser la velocidad del pistón (hay programas especificos para eso) y como dice el amigo victorR100T en el angulo en que "ataca" sobre el cilindro produciendo mayor o menor desgaste según sea su angulo.
En los motores de dos tiempos, este tipo de "artilugio" no se podria hacer, ya que los motores de 2T tienen dos compresiones, una en la culata y otra en el carter, ya que la gasolina va al carter y sube por los transfer de carga hacia la culata para ser quemados y producirse la explosión. Como digo para que esos liquidos o gases suban es necesario que el piston al bajar los comprima ( se llama precompresion) para que suban. cuanto mas comprimido mas velocidad suben los gases y con mas velocidad se quemaran produciendo un mayor nº de revoluciones, todo esto como digo a grandes rasgos, ya que influyen otras muchas causas como la apertura de escape para favorecer que no haya un exceso de gases a comprimir y reviente todo.... y sobre todo el escape que es super inportante en este tipo de motores.
Por otra parte, los motores de 4T no llevan "agujeros" en el cilindro, y el llenado y escape se hace por arriba en las culatas a través de las valvulas. los pistones tiene que ser super estancos (suelen llevar tres aros o segmentos salvo modelos mas racing que llevan menos para evitar rozamiento y calor que produce ese rozamiento) y con buenos ajustes para impedir que los gases pasen hacia el carter que en este caso esta ya el aceite del motor y a la inversa para que el aceite no suba a los cilindros y las culatas no se encharquen, ( el engrase se hace a traves de la bomba de aceite).
Con todo esto quiero decir que en los 4T al no tener precompresión se puede hacer estas cosas de la foto, es decir suplementar con otro cilindro ,por el cual no friccionará el pistón, ya que lo hará solo por el superior,manteniendo asi su misma RC (relacion de compresion) y cilindrada. es como si el motor tuviera ese resalta donde encaja la junta, en vez de 2 mm, pues 40cm.
Esas motos son de competición y tienen ( o deberian tener) un arbol de levas con mas cruce, para favorecer la subida de vueltas ya que eso motores giran muy altos de vueltas y alcanzan grandes velocidades mas que una moto de calle.
P.D: esa modificacion esta pensada ( me imagino) para poder meter el cuerpo ahí ya que van casi estirados en vez de sentados, si fuera una moto normal de carreras mantendrian los cilindros, darian mayor cruce , y nada mas)
P.DII ( que las varillas sean mas largas no influyen para nada, ya que las varillas son las encargadas de hacer el empuje sobre el taqué para que habra o cierre la valvula, ( trasnmiten el movimiento del arbol de levas, y seria la mismo que con las bielas) la velocidad seria la misma ya que no influye la longitud. La velocidad de las varillas la puede perder por la fricción, ya que van guiadas, y me imagino que como es una preparación mantendran el mismo recorrido de guia o incluso menos para que tenga el mismo rozamiento o incluso si lo reducen menos)
Un saludo