suspension

escalabadas

Arrancando
Registrado
22 Ago 2010
Mensajes
19
Puntos
0
hola como puedo regular la supension,el manual dice q hay girar la rueda 10 clik,para un pasajero de aproximadamente 71 kilos,con el top case puesto y lleno.

gracias.
 
No se que moto tienes, pero si es una GS 1200, por ejemplo, solamente tienes que girar la ruedecita que hay al lado del asiento, parte derecha. La giras 10 clicks, por ejemplo en el sentido de las agujas del reloj, y pruebas. Verás que no se hunde tanto al subir pasajero y maleta. La moto queda equilibrada como si fueras solo. Vete probando a girar más o menos la precarga (ruedecita del lado derecho).

También tienes un tornillo para regular la dureza del amortiguador trasero. Si te pones agachado en el lado del tubo de escape, verás en la parte inferior del amortiguador un tornillo. Si giras a la izquierda lo pones más blando, la moto flanea en los baches, se hunde más en las aceleraciones y si giras a la izquierda, h, hard, lo pones más duro de reacciones.

Siempre hablo de GS 1200. OK.
 
7772657A77637E6321232322130 dijo:
No se que moto tienes, pero si es una GS 1200, por ejemplo, solamente tienes que girar la ruedecita que hay al lado del asiento, parte derecha. La giras 10 clicks, por ejemplo en el sentido de las agujas del reloj, y pruebas. Verás que no se hunde tanto al subir pasajero y maleta. La moto queda equilibrada como si fueras solo. Vete probando a girar más o  menos la precarga (ruedecita del lado derecho).

También tienes un tornillo para regular la dureza del amortiguador trasero. Si te pones agachado en el lado del tubo de escape, verás en la parte inferior del amortiguador un tornillo. Si giras a la izquierda lo pones más blando, la moto flanea en los baches, [highlight]se hunde más en las aceleraciones [/highlight]y si giras a la izquierda, h, hard, lo pones más duro de reacciones.

Siempre hablo de GS 1200. OK.

Discrepo un poquito David, no te enfades  ;), si se toca ese tornillito no provoca que se hunda más o menos en aceleraciones, para eso debería tener ajuste en compresión y no es el caso. este tornillo ajusta la extensión y tocandolo se consigue que el amortiguador una vez comprimido, recupere su posición original más rápido o más lento. Efectivamente si va flojo flanea en baches y curvas rápidas, se soluciona ajustando para que retenga más.

Un Saludo!
 
Con la ruedecita la q haces es darle precarga al muelle, es decir endurecer, recomendado cuando vas cargado y el tornillo q esta debajo del amortiguador es para regular la extension como bien dice el compañero q tendras q compensarlo ( darle unos klic hacia la derecha) cuando le des precarga para asi evitar q oscile mucho cuando por ejemplo vas rapido y pillas un baden y no para de flanear

Un saludo

Luis
 
[highlight]Discrepo un poquito David, no te enfades  ;), si se toca ese tornillito no provoca que se hunda más o menos en aceleraciones, para eso debería tener ajuste en compresión y no es el caso. este tornillo ajusta la extensión y tocandolo se consigue que el amortiguador una vez comprimido, recupere su posición original más rápido o más lento. Efectivamente si va flojo flanea en baches y curvas rápidas, se soluciona ajustando para que retenga más.

Un Saludo!
[/highlight]
Para nada me enfado, llevas toda la razón.
Muy bien explicado.
 
;)

A ver si entre todos le ponemos a punto la suspensión al compañero [highlight]salce[/highlight] ;D
 
Hablando de regular suspensiones en la R1200GS .... os consulto a la gente con más experiencia, ¿ encontrais muy normal que el manual 2010 diga que se aumente la precarga del amortiguador del Telelever -suspensión delantera- en condiciones de carretera en mal estado y que se reduzca la dureza en carretera en buen estado ?.

¿ Puede ser una errata de traducción en el manual 2010, o es que el sistema en conjunto funciona bien con esas indicaciones ?. Lo pregunto porque en Horquillas tradicionales yo siempre he entendido que para transitar por carreteras en mal estado la precarga debe ir algo más floja.

Saludos.
José Enrique / Murcia.
 
Yo llevo... cuando voy solo:

Tornillo: lo pongo a tope de duro y lo aflojo media vuelta... 7 clicks de pomo telelever al 3

Si voy cargado:

Tornillo: lo pongo a tope de duro y aflojo un cuarto de vuelta... 10 clicks de pomo telelever al 2

Off Road:

Tornillo a tope de duro y aflojo media vuelta... 10 clicks de pomo y telelever al 4 o incluso al 5.

Peso entre 85 y 90 kilos.
 
3D2C2E222A3E7B787D4D0 dijo:
Yo llevo... cuando voy solo:

Tornillo: lo pongo a tope de duro y lo aflojo media vuelta... 7 clicks de pomo telelever al 3

Si voy cargado:

Tornillo: lo pongo a tope de duro y aflojo un cuarto de vuelta... 10 clicks de pomo telelever al 2

Off Road:

Tornillo a tope de duro y aflojo media vuelta... 10 clicks de pomo y telelever al 4 o incluso al 5.

Peso entre 85 y 90 kilos.
Los clicks, son los que le quitas desde que está al maximo, (son 40 clicks) o los que le pones desde el minimo, vamos 0clicks???

Lo del tornillo regulador, para mi es exagerado, cargada este verano 6000 km, con paquete, malestas y tienda, y afloje media vuelta desde lo mas duro (hard), y los clicks del muelle, esos al maximo, 38 ó 39

QUe opinais??
 
222D292B480 dijo:
Hablando de regular suspensiones en la R1200GS .... os consulto a la gente con más experiencia, ¿ encontrais muy normal que el manual 2010 diga que se aumente la precarga del amortiguador del Telelever -suspensión delantera- en condiciones de carretera en mal estado y que se reduzca la dureza en carretera en buen estado ?.

¿ Puede ser una errata de traducción en el manual 2010, o es que el sistema en conjunto funciona bien con esas indicaciones ?. Lo pregunto porque en Horquillas tradicionales yo siempre he entendido que para transitar por carreteras en mal estado la precarga debe ir algo más floja.

Saludos.
José Enrique / Murcia.

Tiene su explicación lógica, cuando entras por lo marrón, carreteras con cortes-baches, si pretendes dar "saltitos" por los aires, cuanto más precarga mejor para evitar topes de suspensión. En cambio para asfalto normal o bueno, mejor un poco menos, a gusto del consumidor.

Es muy dificil ponerse deacuerdo en cuanto a suspensiones, yo personalmente prefiero un "poco" blandas, no me gusta ir rebotando. Solo aumento precarga y extensión cuando voy cargado o si tengo que darles "caña" a los RRs. que suelen salir con el grupo, por lo demás, en rutas reposaditas y tranquilas tirando a blandete, lógicamente lo justo sin que se mueva mucho la moto o flanee en exceso.

Suelo llevar 25 cliks de pomo trasero (solo) y aumento unos 5 más si voy a ir más rápido, todo desde posición 0. El tornillito desde posición apretado a tope, suelo quitar entre una vuelta y media o dos, dependiendo del tipo de conducción. Solo cuando cargo a tope, llevo ambos cerca del máximo.

El delantero siempre en la posición 5 de 9 que tiene (los modelos más recientes creo que tienen solo 5 posiciones), solo aumento a tope si salgo a lo marrón, que es bastante poco.
 
Más claro ahora Monre.

Yo también llevo las suspensiones intentando encontrar un "punto equilibrado de dureza", evitando que vayan muy blandas para que la moto no flanee, y evitando también que vayan muy duras para que la suspensión tenga un recorrido natural que le permita hacer su trabajo.

Entre pesos, cargas, estilo de conducción, estado de la carretera ... desde luego que es un poema la "cosa esta de la suspensión" ... jejeje ... pero también es distraido y forma parte del disfrute de estos "aparatejos" de 2 ruedas que tanto nos gustan.

Saludos.
José Enrique / Murcia.
 
Atrás
Arriba