Hombre...¡Yo tengo una!.¡Y la compré por puro capricho!.
Suzuki la vendió de manera oficial hace unos años (está matriculada en 1998).
No fue ningún éxito de ventas,pues a pesar de su razonable planteamiento como moto supereconómica de compra y mantenimiento,no era un scooter megafashion como pedía el mercado español.Las últimas unidades las liquidó Suzuki en 199.000 pesetas.
Su sencillo,pero indestructible,y económico motor de 4 tiempos 110 cc,su cambio de 4 marchas sin embrague (embrague centrífugo),ruedas altas,arranque eléctrico y a pedal,no fueron argumentos suficientes (por entonces los scooter eran mayoritariamente 2 tiempos,y los 4,carísimos),para vender esta moto (con apariencia de scooter feo),con estribos.Muy parecida a otros modelos como la Honda Cub y Yamahas había arrasado en ventas en Europa,y en paises del tercer mundo (con ventas millonarias entre las tres marcas) como vehículo de transporte para todo (si os fijais en películas de paises asiáticos,sale transportando a toda la familia y la compra mensual del mercado...).
Su talon de Aquiles,escasez de frenos,por sus dos tambores.
A mí me encantó,y cuando probé una en Valencia,me dediqué a buscar por todos los lados.Dí con alguna en Madrid,pero nadie las quería vender (una tienda de la calle Atocha tenía una en la calle medioabandonada,y cuando pregunté para comprarla,me dijeron que ni hablar,que tenían otra para recadear por Madrid y estaban encantados).Al final,ví una en Santander,y al preguntar,en principio no la vendía,aunque luego se lo pensó pues se acababa de tropezar una oportunidad de una clásica,y me la vendió (pero no quería deshacerse de ella...).
Yo estoy encantado como vehículo troton para mi trabajo por el pueblo.Actualmente Honda y Kimko han sacado a la venta dos motos similares con 125cc,y freno de disco delantero.Baratas e interesantísimas (aunque no sean las bellezas del aparcamiento...).