suzuki gsx-s 1000 x

Si no es indiscreción no hace falta que digas el sitio pero por cuanto te ha salido puesta en la calle? Algún extra? Que hayas repetido motor viniendo de una GT me ha alegrado mucho leerlo.
Las 2024 están costando 18600 aprox. con maletas ( un € más). A mí me ha contestado algo menos.
El motor, que conozco bien, me parece muy bueno. Suavidad, muy potente en todos los rangos de revoluciones, baja rumorosidad (y más comparado con las demás motos actuales). Se nota que me gusta, verdad?. Y eso que tengo una Suzuki BKing, que tiene un motorazo.
 
Entiendo que serà modelo 2025, te han confirmado q sea Euro 5+? Es que las 2024 en algunos sitios dice que lo son también pero en la documentación dice que son Euro 5 a secas y tengo esa curiosidad con las 2025, la mia solo tiene una sonda lambda por lo q imagino que no es "+" creo q ahora tienen q llevar dos sondas lambda una antes y otra despues del catalizador.
Tú también tienes una GX?. Enhorabuena!!!
Lo que pone en la ficha técnica debe ser lo real.
 
Si si desde hace unos 4 meses y 6000 kms estoy encantado con ella, me está costando acostumbrarme al cambio de marchas pero por lo demás bien.
esta tarde recogi la de mi colega de revision que el llegaba tarde y el cambio suave a mas no poder.
miraver la tension de la cadena y el aceite que le ponen.

por cierto la de mi colega ya va por mas de 20.000km acaba de volver de alpes y encantado.
 
esta tarde recogi la de mi colega de revision que el llegaba tarde y el cambio suave a mas no poder.
miraver la tension de la cadena y el aceite que le ponen.

por cierto la de mi colega ya va por mas de 20.000km acaba de volver de alpes y encantado.

Viaja sólo o con pasajero, por curiosidad?
 
No entiendo muy a qué te refieres con lo del cambio de marchas. Si es muy suave, y el quickshifter más
No se, es el tacto que notas como "cruje" la maneta de embrague y no me gusta imagino q será cosa del anti-rebote, acostumbrado a los cambios de mantequilla de Suzuki me extrañó el tacto de esta pero es lo que hay he provado otra y lo hace igual hay algún compañero en el foro que también lo ha notado.
 
El quikshipter no va mal pero tampoco es suave da tirón tienes q pillarle el tranquillo para q vaya bien aunque los he provado mucho peores como el de la GS o el de la Tracer, hasta ahora el único q he encontrado bueno es el de Triumph
 
Viaja sólo o con pasajero, por curiosidad?
este viaje fue solo pero hizo otros con la novia.
ojo, el es como yo de fisico de hecho nos conocemos de atletismo que competiamos juntos. 1.73 y 65kg y su novia es 1.60 y calculo menos de 50kg.

moto para grandones que vayan dos no la veo.
 
El quikshipter no va mal pero tampoco es suave da tirón tienes q pillarle el tranquillo para q vaya bien aunque los he provado mucho peores como el de la GS o el de la Tracer, hasta ahora el único q he encontrado bueno es el de Triumph

La mayoría de los quick tienen su puntito especial, su rango óptimo de funcionamiento y una forma distinta de actuar según dejes completamente abierto el gas o cierres un pelín, incluso diferenciado por marchas.

Con las sensaciones frescas de una GT hace menos de una semana, me pareció mejor subiendo que bajando, pero en general me parece bastante bueno. También que el motor que lleva es relativamente fácil de gestionar por la poca cilindrada unitaria que tiene.
 
El quikshipter no va mal pero tampoco es suave da tirón tienes q pillarle el tranquillo para q vaya bien aunque los he provado mucho peores como el de la GS o el de la Tracer, hasta ahora el único q he encontrado bueno es el de Triumph
Un buen QS no solo es bueno por lo suave que vaya. También tiene que ser preciso, o sea que no falle la entrada de la marcha y muy importante que además sea rápido, que no corte la inyección demasiado tiempo.
El de BMW es tosco subiendo porque te pega el pingo en las primeras dos marchas pero es el QS más rápido y preciso que he probado y tenido, y créeme que he probado casi el de todas las marcas no Chinas.
 
Hola, pues recientemente he probado una gx, y me he llevado una desilusion importante.

Tenia las espectativas altas depues de todo lo leido, pero me ha parecido una moto, que sin duda, no es para mi.

El motor bien, 4 cilindros, relaivamente suave, y corre muchisimo sobre todo arriba, pero el resto de la moto me ha parecido "mediocre" sobre todo los frenos, y el reparto de pesos, es una moto que cuesta muchisimo meterla en curva, el tacto de los frenos es malo.. pero malo de narices.

Vengo de varias gs encadenadas 1200-1250 y 1300, y aun siendo motos que seguramente pesen mas en una bascula, la sensacion es de llevar una moto 50kg mas ligera que la suzuki.

Navegar por los menus es un suplicio y tienes que andar mirando y trasteando para cambiar de modos etc.

Me he llevado un bajon importante porque me esperaba otra cosa, ha sido bajarme de ella, coger la gs.. y directamente volar por el mismo tramo de curvas con una sensacion de seguridad, ligereza, control y agilidad a años luz de la suzuki.

El quickshifter, normalito, como cualquier otro de una 4 cilindros, correcto, pero me ha fallado una o dos veces, me quedo con el de la gs yo tambien como dice andarbol.. es rudo y hay que darle con decision, pero no hay cambio mas nitido y rapido que yo haya probado, y los he probado todos.

En algun momento estuve tentado del cambio a esta suzuki Gx, despues de probarla, se me han quitado las dudas de un plumazo.
 
Hola, pues recientemente he probado una gx, y me he llevado una desilusion importante.

Tenia las espectativas altas depues de todo lo leido, pero me ha parecido una moto, que sin duda, no es para mi.

El motor bien, 4 cilindros, relaivamente suave, y corre muchisimo sobre todo arriba, pero el resto de la moto me ha parecido "mediocre" sobre todo los frenos, y el reparto de pesos, es una moto que cuesta muchisimo meterla en curva, el tacto de los frenos es malo.. pero malo de narices.

Vengo de varias gs encadenadas 1200-1250 y 1300, y aun siendo motos que seguramente pesen mas en una bascula, la sensacion es de llevar una moto 50kg mas ligera que la suzuki.

Navegar por los menus es un suplicio y tienes que andar mirando y trasteando para cambiar de modos etc.

Me he llevado un bajon importante porque me esperaba otra cosa, ha sido bajarme de ella, coger la gs.. y directamente volar por el mismo tramo de curvas con una sensacion de seguridad, ligereza, control y agilidad a años luz de la suzuki.

El quickshifter, normalito, como cualquier otro de una 4 cilindros, correcto, pero me ha fallado una o dos veces, me quedo con el de la gs yo tambien como dice andarbol.. es rudo y hay que darle con decision, pero no hay cambio mas nitido y rapido que yo haya probado, y los he probado todos.

En algun momento estuve tentado del cambio a esta suzuki Gx, despues de probarla, se me han quitado las dudas de un plumazo.

Está bien que haya opiniones de todo tipo, así se pueden comparar.

Me ha sorprendido lo del reparto de pesos, que te costase tanto meterla en curvas.
 
Está bien que haya opiniones de todo tipo, así se pueden comparar.

Me ha sorprendido lo del reparto de pesos, que te costase tanto meterla en curvas.

Mucho, realmente junto a los frenos, es lo que mas deslucio de la moto, me sentia torpe, con un chasis muy recio, el modo A me parecio inusable por la carretera que la probe que no es que estaria como una alfombre, tenia algun roto y pequeños rizados, parches etc, me parecio un conjunto muy agrio en esas condiciones, pase al modo B rapidamente.

Acabados claraente por debajo de las gs (tambien es otro precio, lo se) motor correcto que corre muchisimo, pero sin caracter ni "alma".. pero repito, corre mucho.

Al de una hora volvimos a intercambiar motos, y me costo hacerme a la gs, tumbaba sola, era agil y rapida.. y con la sensacion de pesar 40 kilos menos, aun corriendo claramente menos, era mucho, pro mucho mas rapido por aquellos tramos que con la suzuki.. pero yo, y el dueño de la gx que me reconocio al bajarse de la Gs que es normal que se vendan tanto, que esa sensacion de seguridad y poderio.. de poder meterte hasta la cocina y frenar a saco en el vertice sin que la moto se queje lo mas minimo es adictivo.

Me paso algo similar hace unos años con una tiger sport 1050.

Suzuki s1000 gx, bonita.. corre mucho, pero no es para mi, agria, torpona, lenta en entrada en curva, y con unos frenos indigno de semejante motor.
 
pasar de los levers de la gs a una moto cuasi deportiva lleva su tiempo para poder confiar en ella.
una vez que se llega a ese punto es un conjunto chasis motor suspensiones muy noble, mas deportivo que una gs, pero es que estamos comparando una trail a una sport turing con enfoque mas sport que touring.
 
La forma de conducir de ambas motos es distinta, está claro. Y si tienes "vicio-lever" y tiras de freno hasta el corbejon, pues más lo notas, porque la transferencia de pesos en la Gs "desaparece" y en una moto con horquilla, no.

Dicho esto hablar de motor sin alma a un 1000 como el de Suzuki...para motor sin alma el 1200 de aire ese doble árbol que se forjó en los Montes del destino por unicornios alados.

Está claro que cada uno tenemos unos gustos y una forma de disfrutar de la moto. Y hay motos con las que parece que naciste y motos con las que no te "llevas" para nada.

No obstante, todas las pruebas, presentaciones y sobretodo, de lo que más te puedes fiar, las opiniones de sus propietarios van en la misma dirección y tu opinión en otra. No pasa nada, no es tu moto y ya está.

Un saludo.
 
La forma de conducir de ambas motos es distinta, está claro. Y si tienes "vicio-lever" y tiras de freno hasta el corbejon, pues más lo notas, porque la transferencia de pesos en la Gs "desaparece" y en una moto con horquilla, no.

Dicho esto hablar de motor sin alma a un 1000 como el de Suzuki...para motor sin alma el 1200 de aire ese doble árbol que se forjó en los Montes del destino por unicornios alados.

Está claro que cada uno tenemos unos gustos y una forma de disfrutar de la moto. Y hay motos con las que parece que naciste y motos con las que no te "llevas" para nada.

No obstante, todas las pruebas, presentaciones y sobretodo, de lo que más te puedes fiar, las opiniones de sus propietarios van en la misma dirección y tu opinión en otra. No pasa nada, no es tu moto y ya está.

Un saludo.
yo tengo una gsa de las del unicornio y efectivamente, el motor de la gx es un cohete interespacial, finura y potencia en todos los rangos. en zonas ratoneras yo voy mas rapido con la gx y al darle un poco al gas ya vuelo sin cambiar de marcha en un puerto.

otra cosa son las 1250 y 1300, pero aun asi, prefiero esa finura japonesa, no puedo con el ruido de la maquina de coser.
 
Hola, pues recientemente he probado una gx, y me he llevado una desilusion importante.

Tenia las espectativas altas depues de todo lo leido, pero me ha parecido una moto, que sin duda, no es para mi.

El motor bien, 4 cilindros, relaivamente suave, y corre muchisimo sobre todo arriba, pero el resto de la moto me ha parecido "mediocre" sobre todo los frenos, y el reparto de pesos, es una moto que cuesta muchisimo meterla en curva, el tacto de los frenos es malo.. pero malo de narices.

Vengo de varias gs encadenadas 1200-1250 y 1300, y aun siendo motos que seguramente pesen mas en una bascula, la sensacion es de llevar una moto 50kg mas ligera que la suzuki.

Navegar por los menus es un suplicio y tienes que andar mirando y trasteando para cambiar de modos etc.

Me he llevado un bajon importante porque me esperaba otra cosa, ha sido bajarme de ella, coger la gs.. y directamente volar por el mismo tramo de curvas con una sensacion de seguridad, ligereza, control y agilidad a años luz de la suzuki.

El quickshifter, normalito, como cualquier otro de una 4 cilindros, correcto, pero me ha fallado una o dos veces, me quedo con el de la gs yo tambien como dice andarbol.. es rudo y hay que darle con decision, pero no hay cambio mas nitido y rapido que yo haya probado, y los he probado todos.

En algun momento estuve tentado del cambio a esta suzuki Gx, despues de probarla, se me han quitado las dudas de un plumazo.
Qué bueno que haya opiniones de todos los gustos.
Has comparado alguna vez tu GS con la 1000XR,?
La GS es una gran moto y te lo pone muy fácil. La GX o la XR hay que saber llevarlas.
Por cierto, también tengo una GS 1250 que me gusta mucho.
 
Qué bueno que haya opiniones de todos los gustos.
Has comparado alguna vez tu GS con la 1000XR,?
La GS es una gran moto y te lo pone muy fácil. La GX o la XR hay que saber llevarlas.
Por cierto, también tengo una GS 1250 que me gusta mucho.
vas a ser el mejor probador de esta moto porque sera muy interesante esa comparativa con GS
 
vas a ser el mejor probador de esta moto porque sera muy interesante esa comparativa con GS
Hola Kamal, lamento decirte que esa comparativa escrita no la haré yo. Son motos bastante distintas. La comparación lógica sería con la 1000XR.
También depende mucho del uso que se le dé. Yo mantendré la GX y la GS porque las dos me gustan mucho, pero si tuviera que recomendar una única moto, sería la GS. Creo que es la más polivalente.
Como he comentado más arriba, también tengo una B King, que de polivalente, poquito, pero....ufff.
 
Yo creo que comparar la GX con la GS es un error son conceptos muy diferentes empezabdo por la posición de conducción mucho más atacada en la GX. Yo también he tenido una gs1250 y también terminé hasta la coronilla del sonido tricotosa es questión de gustos.
 
Yo creo que comparar la GX con la GS es un error son conceptos muy diferentes empezabdo por la posición de conducción mucho más atacada en la GX. Yo también he tenido una gs1250 y también terminé hasta la coronilla del sonido tricotosa es questión de gustos.
Ese sonajero del boxer, sobretodo cuando hace mucho calor.......no tiene precio ja ja ja.
El Lunes le cambio el tensor izquierdo de la cadena de distribución y un aceite más a mi gusto. Veremos si mejora algo.
Y cuanto más moderna, peor suena.
 
Ese sonajero del boxer, sobretodo cuando hace mucho calor.......no tiene precio ja ja ja.
El Lunes le cambio el tensor izquierdo de la cadena de distribución y un aceite más a mi gusto. Veremos si mejora algo.
Y cuanto más moderna, peor suena.
Yo intenté lo mismo y entre el picado de biela o cadena lo q sea y las baterias fundidas cada 6 meses al final la facturé y ahora estoy en terapia tetra japonés un tiempo jajaja
 
Son motos distintas. Las Maxis de 19” son muy neutras de llevar y la GS con los levers más aún. La GX va un poco más en la dirección de motos SportTurismo, con la dirección dura a velocidades medias pero luego a velocidades más altas ese “amorramiento” viene muy bien.

Los frenos, si te bajas de una y te subes a otra inmediatamente los frenos de la GX descolocan bastante, aunque a ritmo normal que no haces frenadas fuertes te acostumbras al cabo de un rato. Pero sí, yo también encuentro rara la decisión de Suzuki de montar unos frenos así. Con unos frenos potentes y unas pastillas touring ya se obtiene una frenada suave pero directa. Quien quiera más siempre tiene la opción de poner pastillas más racing pero manteniendo el mismo tacto directo.
 
Ese sonajero del boxer, sobretodo cuando hace mucho calor.......no tiene precio ja ja ja.
El Lunes le cambio el tensor izquierdo de la cadena de distribución y un aceite más a mi gusto. Veremos si mejora algo.
Y cuanto más moderna, peor suena.
suena tambien el descompresor y muchas veces no lo tienen en cuenta.
 
La Gx está claro que no es para carreteras reviradas es más bien para curvas rapidas, para curvas mas cerradas y lentas la Tracer 9.

Lo de los frenos viendo las protestas que hay pues sería bien probarlos porque cargar con este "problema" sería una putada.
 
La Gx está claro que no es para carreteras reviradas es más bien para curvas rapidas, para curvas mas cerradas y lentas la Tracer 9.

Lo de los frenos viendo las protestas que hay pues sería bien probarlos porque cargar con este "problema" sería una putada.

Carreteras reviradas sí, pero las muy reviradas, de esas de no poner 1ª casi por vergüenza, no. Y eso que el manillar ancho ayuda, pero no es el mejor escenario para una moto que en carreteras de 4ª va a placer. La Tracer tiene la ventaja de una geometría más rápida, por lo menos hasta 2024.

Y los frenos, pues eso, te acostumbras porque no te queda otra. No lo veo un problema, es más bien un fastidio. Yo lo veo así: no te dejas de comprar esta moto por los frenos, pero es un detalle que resta.

La S1000R anterior a la actual lleva unos frenos más dóciles que el modelo aún más anterior. Aquella (creo que 2108-2109) llevaba unos demasiado radicales para carretera. Por comparar, digo. ¿La tuya de qué año es?
 
Carreteras reviradas sí, pero las muy reviradas, de esas de no poner 1ª casi por vergüenza, no. Y eso que el manillar ancho ayuda, pero no es el mejor escenario para una moto que en carreteras de 4ª va a placer. La Tracer tiene la ventaja de una geometría más rápida, por lo menos hasta 2024.

Y los frenos, pues eso, te acostumbras porque no te queda otra. No lo veo un problema, es más bien un fastidio. Yo lo veo así: no te dejas de comprar esta moto por los frenos, pero es un detalle que resta.

La S1000R anterior a la actual lleva unos frenos más dóciles que el modelo aún más anterior. Aquella (creo que 2108-2109) llevaba unos demasiado radicales para carretera. Por comparar, digo. ¿La tuya de qué año es?
La mia la compré en Diciembre del 2022 y es modelo 2023.

Los frenos son una pasada y sobre la Gx tendría que probarlos para ver si me gustan pero las quejas son muchas y te lo digo que yo q me veo todos los videos, foros y grupos de Facebook, a que nivel de insatisfacción?, pues a saber, como he dicho tendría que probarlos.

No todo el mundo se acostumbran, yo veo a muchos hacer cambios para mejorarlos.

Es que lo ideal visto lo visto no son.

Unos frenos buenos en este tipo de motos te valen los de una Ducati, Bmw o cualquiera, pero Suzuki no se porque ha hecho algo distinto.

Lo de carreteras reviradas lo digo por chasis rigido y otras cosas, yo con la mia voy bien pero casi mejor con la anterior f800r, era mas manejable.

Y me refiero a curvas de segunda y tercera marcha como mucho, que por aqui abundan.
 
La mia la compré en Diciembre del 2022 y es modelo 2023.

Los frenos son una pasada y sobre la Gx tendría que probarlos para ver si me gustan pero las quejas son muchas y te lo digo que yo q me veo todos los videos, foros y grupos de Facebook, a que nivel de insatisfacción?, pues a saber, como he dicho tendría que probarlos.

No todo el mundo se acostumbran, yo veo a muchos hacer cambios para mejorarlos.

Es que lo ideal visto lo visto no son.

Unos frenos buenos en este tipo de motos te valen los de una Ducati, Bmw o cualquiera, pero Suzuki no se porque ha hecho algo distinto.

Lo de carreteras reviradas lo digo por chasis rigido y otras cosas, yo con la mia voy bien pero casi mejor con la anterior f800r, era mas manejable.

Y me refiero a curvas de segunda y tercera marcha como mucho, que por aqui abundan.

Nada, no te preocupes, en carreteras de 2ª-3ª esta moto se desenvuelve muy bien. Y sobre los frenos: los de la Versys me gustaron más y la moto en general va muy pero que muy bien, pero la GX es una moto de la que me bajé con una sonrisa aún más amplia.

Pero vaya, que es cuestión de probarla, como todas. La que para alguien es perfecto para otro es imposible.

De la S1000R: ese modelo tiene los frenos más civilizados. Mi colega, el de la GT, pasó del modelo 2018 al mismo tuyo, y le gustaban más los últimos. El modelo 2018 me dice siempre que eran muy exagerados, que a la mínima presión daban muchísimo freno y que tenía que ir “pensando” para no quedarse parado en la entrada.

Igual ahora con la GT (mismo motor que la GX): prefiere el modo B de motor, el A le resulta incómodo por demasiado abrupto en carreteras de 2ª-3ª. A mí me pasa igual con la Multi, el modo Sport en esas carreteras es un pelín exagerado, el Road me permite ir menos tenso. Estas motos, aún con la buenísima electrónica que llevan, tienen ciento y la madre caballos.
 
Nada, no te preocupes, en carreteras de 2ª-3ª esta moto se desenvuelve muy bien. Y sobre los frenos: los de la Versys me gustaron más y la moto en general va muy pero que muy bien, pero la GX es una moto de la que me bajé con una sonrisa aún más amplia.

Pero vaya, que es cuestión de probarla, como todas. La que para alguien es perfecto para otro es imposible.

De la S1000R: ese modelo tiene los frenos más civilizados. Mi colega, el de la GT, pasó del modelo 2018 al mismo tuyo, y le gustaban más los últimos. El modelo 2018 me dice siempre que eran muy exagerados, que a la mínima presión daban muchísimo freno y que tenía que ir “pensando” para no quedarse parado en la entrada.

Igual ahora con la GT (mismo motor que la GX): prefiere el modo B de motor, el A le resulta incómodo por demasiado abrupto en carreteras de 2ª-3ª. A mí me pasa igual con la Multi, el modo Sport en esas carreteras es un pelín exagerado, el Road me permite ir menos tenso. Estas motos, aún con la buenísima electrónica que llevan, tienen ciento y la madre caballos.
Hay que probar y evaluar, yo en la Tiger tambien me he tenido que adaptar al frenar, pero no por los frenos si no por la suspensión, pero no me gusta, no puedes apurar las frenadas.

Mi s1000r no es la más adecuada para carretereras reviradas y lentas en la que tienes que mover la moto de un lado para otro pero me vale perfectamente, con la Gx tampoco debería haber mucho problema como tu dices.

Yo por ejemplo no uso el modo Dynamic porque en curva ves que puede acelerar mas y prefiero que sea suave no que me de un empujoncito con la moto tumbada.

Por cierto, fui a los Pirineos con varios colegas hace unas semanas y el que tiene la Multistrada v4 pasó bastante calor, bueno los demas tambien pero por las altas temperaturas :ROFLMAO:
 
Atrás
Arriba