Suzuki V Strom

Buenas!

he estado leyendo este hilo y otros similares del foro sobre la V Strom y quisiera saber vuestra opinión a día de hoy del modelo actual 2025 V Strom en versión Tech. Fue bastante criticado por aquí cuando salió tanto por precio como en acabados, prestaciones y sensaciones al rodar con ella habiendo otras alternativas a ella que elegiríais antes.

Qué valoración le dáis a día de hoy? el precio oficial ahora mismo es de 15.149 euros. Recordad, siempre hablando de la versión Tech, la más asfáltica de todas.

Su uso sería exclusivo para asfalto, uso diario para ir y volver del trabajo y esporádicamente rutas cortas sin complicaciones de ir y volver en la misma mañana/tarde o máximo en el día completo. Personalmente con el top case y el asiento alto de 30 mm adicionales (885mm vs 855mm de serie) tendría suficiente como accesorios extras, ni siquiera le pondría puños calefactables. Tendría que mirar el catálogo pero así de memoria creo que no le pondría más.

No quiero tecnología extra y lo que más valoro es la suavidad y ausencia de vibraciones de motor, caja de cambios y moto en general. Qué puntuación le dáis en este aspecto?

También soy alto, 188 cm pero muy patilargo, como si midiera 2 metros. Qué tal se adapta a personas así?

Os dejo el enlace:

https://moto.suzuki.es/motos/trail-sport-turismo/2025/v-strom-1050-tech

Un saludo y gracias por adelantado.

Yo he tenido 6 años el modelo anterior, el 1000XT, que básicamente es el mismo que el Tech actual con algunos cambios menores a nivel electrónico.

El único inconveniente reseñable que tuve esos años fueron 2 bombillas de cruce fundidas, a los 22.811km y 42.245km, cada 20mil se iba por lo visto. El resto, gasolina, revisiones y a correr.

Vibraciones pocas pero es un motor que no le gusta ir por debajo de 3mil, traquetea un huevo. A mí no me afectaba porque solo usaba ese rango para arrancar.

Caja de cambio mantequilla, como todas las Suzuki. No sé si ahora va con Quick, creo que sí. Para olvidarse, esas cajas no dan problemas.

Acabados: los típicos de una japo de ese precio, nada mal pero ya está. Componentes: se nota que es una moto para presupuestos razonables, no hay lujo por ningún sitio.
Prestaciones: no te la acabas pero no asusta, no sé si me explico. Depende mucho de lo que vengas.
Precio: la encontrarás más baja que ese precio de tarifa seguro, entre promociones y contactos te puedes ahorrar fácil 2mil€.

Punto claramente negativo: con tu altura tendrás que mirártela bien porque la ergonomía para alguien de casi 2 metros la veo pequeña. A mí me iba razonablemente bien de piernas (soy un hobbit de 1,71m) pero asiento-brazos la encontraba justa, menos distancia y ya me parecería una naked más que una trail de asfalto.

Pregunta lo que quieras por aquí, estaré al tanto.

Un saludo!
 
Yo he tenido 6 años el modelo anterior, el 1000XT, que básicamente es el mismo que el Tech actual con algunos cambios menores a nivel electrónico.

El único inconveniente reseñable que tuve esos años fueron 2 bombillas de cruce fundidas, a los 22.811km y 42.245km, cada 20mil se iba por lo visto. El resto, gasolina, revisiones y a correr.

Vibraciones pocas pero es un motor que no le gusta ir por debajo de 3mil, traquetea un huevo. A mí no me afectaba porque solo usaba ese rango para arrancar.

Caja de cambio mantequilla, como todas las Suzuki. No sé si ahora va con Quick, creo que sí. Para olvidarse, esas cajas no dan problemas.

Acabados: los típicos de una japo de ese precio, nada mal pero ya está. Componentes: se nota que es una moto para presupuestos razonables, no hay lujo por ningún sitio.
Prestaciones: no te la acabas pero no asusta, no sé si me explico. Depende mucho de lo que vengas.
Precio: la encontrarás más baja que ese precio de tarifa seguro, entre promociones y contactos te puedes ahorrar fácil 2mil€.

Punto claramente negativo: con tu altura tendrás que mirártela bien porque la ergonomía para alguien de casi 2 metros la veo pequeña. A mí me iba razonablemente bien de piernas (soy un hobbit de 1,71m) pero asiento-brazos la encontraba justa, menos distancia y ya me parecería una naked más que una trail de asfalto.

Pregunta lo que quieras por aquí, estaré al tanto.

Un saludo!
ya lo hablamos cuando la probe el año pasado.uno de los cambios de la ultima version actual es que no ratea nada de nada a bajas rpm. tiene un asistente para eso.
 
Hola,


os comento, ayer la estuve viendo y personalmente me gustó la calidad y acabados, no sorprenden pero son más que correctos. Es una moto grande tanto a la vista como por medidas pero una vez subido en ella yo que soy alto me sentí bastante encerrado en el puesto de conducción. Desde el asiento pedía tener más espacio sobre todo al manillar. Tiene asiento extra con 30 mm adicionales de altura que me vendría genial poner. En este punto las Bmw tanto R1300GS como S1000XR ganan por goleada además de que sus asientos son más anchos y añaden altura.


Simulamos una configuración con top case grande, unos adhesivos protectores de depósito y otras partes, asiento extra más alto y el precio final eran 16.200 euros. Qué os parece?


La verdad que me la esperaba más económica en el sentido de que hubiera algún descuento en la moto adicional al precio de tarifa web como sucede en otras marcas.


La kawa la tengo en mente pero no he visto que tenga un asiento más alto que el de serie que son 840 si no recuerdo mal.


Seguimos hablando con lo que consideréis oportuno.


Un saludo!
 
Hola,


os comento, ayer la estuve viendo y personalmente me gustó la calidad y acabados, no sorprenden pero son más que correctos. Es una moto grande tanto a la vista como por medidas pero una vez subido en ella yo que soy alto me sentí bastante encerrado en el puesto de conducción. Desde el asiento pedía tener más espacio sobre todo al manillar. Tiene asiento extra con 30 mm adicionales de altura que me vendría genial poner. En este punto las Bmw tanto R1300GS como S1000XR ganan por goleada además de que sus asientos son más anchos y añaden altura.


Simulamos una configuración con top case grande, unos adhesivos protectores de depósito y otras partes, asiento extra más alto y el precio final eran 16.200 euros. Qué os parece?


La verdad que me la esperaba más económica en el sentido de que hubiera algún descuento en la moto adicional al precio de tarifa web como sucede en otras marcas.


La kawa la tengo en mente pero no he visto que tenga un asiento más alto que el de serie que son 840 si no recuerdo mal.


Seguimos hablando con lo que consideréis oportuno.


Un saludo!
carisima. con mirar dos min y encuentro
en barragan compraron dos amigos. uno con una africa y es garantia honda españa, nada de paralelas.
IMG_20250425_072813.jpg
IMG_20250425_072753.jpg
 
los tengo fichados, son modelos 2023 y 2024, no cambian pero ya me pondrán esa disculpa. De todos modos por mi parte la elección es clara con esa diferencia de dinero evidentemente. Gracias!
 
los tengo fichados, son modelos 2023 y 2024, no cambian pero ya me pondrán esa disculpa. De todos modos por mi parte la elección es clara con esa diferencia de dinero evidentemente. Gracias!
claro, son las mismas motos cambiando colores.
yo creo que el conce puede apretar mas. la comodidad de no moverse para ir a otra ciudad y demas pues hay que valorarla pero hasta cierto punto.

ya nos contaras, pero yo ya te digo que la vstrom, no te va a defraudar.
 
claro, son las mismas motos cambiando colores.
yo creo que el conce puede apretar mas. la comodidad de no moverse para ir a otra ciudad y demas pues hay que valorarla pero hasta cierto punto.

ya nos contaras, pero yo ya te digo que la vstrom, no te va a defraudar.
me parece una buena opción con equipamiento útil sin extras adicionales que en mi caso no me aportarían nada más que posibles fallos, peso extra y un precio más alto. Incluso le quitaría el asistente en cuesta.
 
me parece una buena opción con equipamiento útil sin extras adicionales que en mi caso no me aportarían nada más que posibles fallos, peso extra y un precio más alto. Incluso le quitaría el asistente en cuesta.
nada, eso ni lo notas, la frena algo y ya.
mola mucho el asistente a bajas rpm, para ir al tran tran por una calle por ej.
las suspensiones regulan en varias vias y trae pomo atras para precarga a mano en un plis.
lo unico que igual mas alante querras es una cupula algo mas ancha y alta, pero eso son 100€ y ya iras viendo.

yo cuando la probe hasta hice un tramo de tierra despacio y sin problema alguno.

pero si me tuviera que destacar una cosa seria su motor. muy fino, anda de sobra para mi (tengo una gsa2011 y anda muy parecido pero a altas rpm no rechista) y consumo muy muy moderado.

es una moto perro como dice un colega, esta es su segunda. tuvo la ultima 1000, la vendio con 120.000km y cero fallos, y el verano pasado se cojio la tech y esta encantado.
 
nada, eso ni lo notas, la frena algo y ya.
mola mucho el asistente a bajas rpm, para ir al tran tran por una calle por ej.
las suspensiones regulan en varias vias y trae pomo atras para precarga a mano en un plis.
lo unico que igual mas alante querras es una cupula algo mas ancha y alta, pero eso son 100€ y ya iras viendo.

yo cuando la probe hasta hice un tramo de tierra despacio y sin problema alguno.

pero si me tuviera que destacar una cosa seria su motor. muy fino, anda de sobra para mi (tengo una gsa2011 y anda muy parecido pero a altas rpm no rechista) y consumo muy muy moderado.

es una moto perro como dice un colega, esta es su segunda. tuvo la ultima 1000, la vendio con 120.000km y cero fallos, y el verano pasado se cojio la tech y esta encantado.

el motor sí que dicen que es muy suave, sorprende para ser un V2. Evidentemente no es un tetra pero por concepto desde luego que sí es suave.
tema de reglajes y tal... conociéndome lo más probable es que la deje como venga de fábrica a no ser que hay algun reglaje que cante a leguas que he de cambiar, por lo demás así se queda.

la fiabilidad es un punto puntazo a su favor, casi te diría que la compras y te olvidas de ella más allá de las revisiones y limpieza/tensado de cadena.

Un saludo ;)
 
ya lo hablamos cuando la probe el año pasado.uno de los cambios de la ultima version actual es que no ratea nada de nada a bajas rpm. tiene un asistente para eso.

La mía también tenía ese asistente, va de lujo al arrancar y pasando entre coches a muy baja velocidad, pero el coceo del motor no lo quita. Diría que a partir de 2mil o así ya dejaba de actuar.

Aparte de un salto de primera a segunda un poco grande de más. Lo tenía comprobado en una rotonda que cogía todos los días: si la hacía en segunda se iba a 2500rpm y al salir coceaba mucho. Y entrar en 1ª era incómodo por la retención. Tenía pensado poner piñón más pequeño pero como la dejé con 50mil km y a la cadena todavía le quedaba vida, me quedé con las ganas.

Pero vaya, chorradas, problemas del primer mundo. Es una moto muy recomendable con una suavidad a los mandos exquisita, precio razonable y que sólo pide un mantenimiento lógico para durar toda la vida.

Eso sí, para el compañero de 1,88m la veo pelín justita, pero ahí ya cada uno.
 
La mía también tenía ese asistente, va de lujo al arrancar y pasando entre coches a muy baja velocidad, pero el coceo del motor no lo quita. Diría que a partir de 2mil o así ya dejaba de actuar.

Aparte de un salto de primera a segunda un poco grande de más. Lo tenía comprobado en una rotonda que cogía todos los días: si la hacía en segunda se iba a 2500rpm y al salir coceaba mucho. Y entrar en 1ª era incómodo por la retención. Tenía pensado poner piñón más pequeño pero como la dejé con 50mil km y a la cadena todavía le quedaba vida, me quedé con las ganas.

Pero vaya, chorradas, problemas del primer mundo. Es una moto muy recomendable con una suavidad a los mandos exquisita, precio razonable y que sólo pide un mantenimiento lógico para durar toda la vida.

Eso sí, para el compañero de 1,88m la veo pelín justita, pero ahí ya cada uno.
pues la que probe, insisto en que no habia ningun coceo, podias dar rotondas en 4a y nada. y habia leido yo que es de los puntos donde suzuki habia trabajado.
 
pues la que probe, insisto en que no habia ningun coceo, podias dar rotondas en 4a y nada. y habia leido yo que es de los puntos donde suzuki habia trabajado.

Ojo, que igual con el acelerador electrónico han introducido mejoras en ese aspecto y la han hecho más suave, es posible.
 
pues la que probe, insisto en que no habia ningun coceo, podias dar rotondas en 4a y nada. y habia leido yo que es de los puntos donde suzuki habia trabajado.
Idem con la respuesta on-off en el modo A de las versiones GSXS1000. Leí en mil sitios que era brusco. La mía tiene la transición en apertura de terciopelo.
 
Idem con la respuesta on-off en el modo A de las versiones GSXS1000. Leí en mil sitios que era brusco. La mía tiene la transición en apertura de terciopelo.

La GX del año pasado ya contaba con un “suavizador” electrónico del gas, pero en la GT, por lo menos el año pasado, la marca no lo anunciaba.

Me consta que otras marcas tienen esos sistemas y no los anuncian. Algunas incluso lo añaden en alguna actualización, como en la S1000R por ejemplo.
 
Atrás
Arriba