dolazabales
Arrancando
- Registrado
- 12 Dic 2008
- Mensajes
- 9
- Puntos
- 0
Saludos a todos.
El motivo por el que recurro al foro es el siguiente.Compré una R850R en Alemania en perfecto estado como asi ha sido al caer en mis manos.
Trámite obligado era transportarla en un carrito para pasar la ITV y asi lo hice, pero ¡Cqué mala suerte porque la subí y bajé por la rampilla "sin motor", apagada; y en una de estas me desiquilibré y se cayó hacia el lado derecho...
Consecuencias de una caida en parado: retrovisor, intermitente trasero dcho y la culata ó tapa de balancines que en un bóxer es lo primero que toca suelo con arañazos/picaduras en una de sus esquinas......
Se vé perfectamente que los arañazos no son longitudinales y en sentido de la marcha, lo cual induce a pensar en el arrastrón, no. Son unas marcas, no muy profundas, todo lo que puede marcar el caerse apoyándose sobre todo su peso.
Me Gustaría repararlas. No sé si debo rellenar, emplastecer antes, y con qué; y luego lijar hast dejar la superficie perfectamente fina, o qué me aconsejais si alguno os habeis visto en estas mismas anteriormente...
Por favor, si podeis echarme una mano.
Luego quería que alguien me recomendara un pintor de depósitos económico.
Muchas gracias por todo. Os seguiré contando.
El motivo por el que recurro al foro es el siguiente.Compré una R850R en Alemania en perfecto estado como asi ha sido al caer en mis manos.
Trámite obligado era transportarla en un carrito para pasar la ITV y asi lo hice, pero ¡Cqué mala suerte porque la subí y bajé por la rampilla "sin motor", apagada; y en una de estas me desiquilibré y se cayó hacia el lado derecho...
Consecuencias de una caida en parado: retrovisor, intermitente trasero dcho y la culata ó tapa de balancines que en un bóxer es lo primero que toca suelo con arañazos/picaduras en una de sus esquinas......
Se vé perfectamente que los arañazos no son longitudinales y en sentido de la marcha, lo cual induce a pensar en el arrastrón, no. Son unas marcas, no muy profundas, todo lo que puede marcar el caerse apoyándose sobre todo su peso.
Me Gustaría repararlas. No sé si debo rellenar, emplastecer antes, y con qué; y luego lijar hast dejar la superficie perfectamente fina, o qué me aconsejais si alguno os habeis visto en estas mismas anteriormente...
Por favor, si podeis echarme una mano.
Luego quería que alguien me recomendara un pintor de depósitos económico.
Muchas gracias por todo. Os seguiré contando.