tapón de llenado del cardan trasroscado

Quique con K

Curveando
Registrado
30 Abr 2005
Mensajes
1.282
Puntos
63
Ubicación
fuenlabrada
cual ha sido mi sorpresa al ir a cambiar el aceite del cambio y cardan... ¡no he podido quitar el tapón de llenado!

lo que no me explico es cómo ha podido pasar, los dos últimos cambios se los he hecho yo (y no soy de los apretar a lo bestia, me gusta apretar lo justito) lo he aflojado fácil, lo normal para lo que yo aprieto, y después de unas cuantas vueltas he visto que no salía. en ese punto me ha entrado el acojone de si tendría aceite el cardan o no. he visto la típica grasilla negra pegada (hace años que no lavo la moto a conciencia) y he escuchado mil ruidos al arrancarla y engranar una marcha sobre el caballete, también he observado que arrancada y en punto muerto, sobre el caballete, la rueda no gira (antes giraba, aunque hace meses que no me fijaba).

me he traído la moto al garaje lo más despacio posible sin quitarme de la cabeza la posibilidad de gripaje del grupo cónico y pensando que hasta esta mañana circulaba tranquilamente a 140 por la autopista  :-?

ya no pienso mover la moto hasta solucionarlo. creo que tendré que llevar la moto a algún taller (muy a mi pesar) para que lo saquen con un extractor y hagan una nueva rosca en el grupo cónico con un nuevo tapón del paso correspondiente.

¿son esos los pasos a dar para arreglarlo?

si es así, ¿es excesivamente complicado o me hago con los útiles necesarios y me tiro a la piscina?

karlos, para hacerme una idea... ¿cuántas cervecitas me supondría hacerlo?

agradeceré cualquier respuesta a ver si me animo un poquito, ayer mismo hablaba de la total confianza que tenía en mi moto y haciendo planes para ir a cheste a ver las SBK.  :-X

saludos. ;)
 
amarrando el tapon si sale algo con unas alicates de presion igual lo puedes sacar tu y podrias comprar un juego de machos para hacer un pso de rosca nuevo y el el mismo sito comprar un tapon de ese paso
 
Me pierdo............ :-[
¿ sale o no sale ? ¿si aflojas sale algo ? ¿ o Nada ? depende de si algo o nada hay que actuar de dsitinta manera
 
no sale nada. he intentado tirar a la vez que giraba con unos alicates y nada, gira pero no sale.

saludos. ;)
 
La tarea es un pelín delicada, pero si se hace bien  la unica pega es que habrá que meter un tornilloo de mayor diametro.
¿ te atreves  a probar con unos alicates de presión ?al girar debe salir.Dale primero unas pocas rocias de 3-1 y dejalo 5 min antes de meterle caña
 
buenas tambien puedes buscar un diferencial por internet te lo digo ya que yo lo cambie por problemas y encotre uno por 100€ que me va de cine y con el me mandaron el palier y el baculante
 
Una preguntilla.

Que tornillo no has conseguido aflojar, el de la caja de cambios o el del grupo trasero?. :-?

El de la caja de cambios, a veces cuesta, y con una llave allen, encajándola en la llave auxiliar de bujias, la que tiene un extremo plano, sale.

O bien quitas la tapa lateral del alternador, y con una buena llave de carraca.

Igual te caes de culo al hacer fuerza hasta que salta.

Si es el grupo trasero, prueba también como te he comentado.


Que la rueda trasera gire al ralentí, o que no gire, es normal, ya que si lo hace o no lo hace, es por inercias y transmisiones parasitarias.

Ya lo malo es que te meta crujidos al meter alguna marcha.

Eso puede ser algún rodamiento de la caja de cambios.

Pero tranquilo, que en mi caso, a sabiendas de que algo iba mal en mi caja de cambios, me la jugué y me hice 600 kms de vuelta con puntas de 200.

Bueno, lo primero vaciar los aceites que te darán pistas.

También puedes ver si el grupo trasero tiene una fuga importante de aceite. :-?

Dinos que tapón no podías sacar. :-?
 
el tapón de llenado del grupo trasero.

no he notado ningún síntoma raro hasta ahora, todo funciona perfectamente. el tema es que me he acojonado al ver el tapón trasroscado pensando que fuera sin aceite.

el aceite del cambio usado estaba totalmente limpio. el grupo trasero no lo he vaciado ya que no iba a poder llenarlo. no se aprecian grandes fugas y el tapón estaba apretado, eso es lo que más curioso me parece, he dado el tironcito para aflojar con una carraca pequeña y se ha quedado loco, gira pero no sale ni un poquito.

también me llama la atención que he hecho unos 20 km de vuelta a 100 km/h y no ha salido nada por el tapón, pensaba que rezumaría algo estando flojo cuando bmw marca 20 ó 23 Nm de apriete.

saludos. ;)
 
Podrías hacer fuerza de alguna manera del tapón hacia el exterior, mientras lo giras.

Lo extraño es que esté pasada la rosca, ya que el par de apriete tampoco es tanto.

Aunque no te pierda aceite, tal vez si le metes caña, si lo haga.

Podrías vaciar el aceite, y luego llenarlo por el respiradero, pero te lo podría expulsar.

Yo creo que sino sale, lo mejor es desmonatar el grupo trasero y llevarlo algún taller.

Si se pudiese utilizar algún extractor ...

Hay que darle vueltas al asunto. :-?
 
buenas karlos no te estrañe que se pase hay cosas incomprensibles como tener que cortar con una radial el eje dela rueda de la suzuki por lo mismo la tuerca giraba pero no salia ni con un extractor de tres uñas agarrando la tuerca al final corte al tornillo y eje nuevo un saludo que me boy a rutear hoy saldermos hasta zamora toro valladolid y vuelta a casa vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Desmontar un grupo trasro pa sacar un tornillo ::) ::)Por D.....Tiene que salir hombre.Prueba con los alicates de presión si no sale hay otros metodos....... ;)
 
El tornillo esta arrastrando el material del grupo alrededor de la rosca, NO VA A SALIR POR LAS BUENAS :'( :'( :'(
Si te da mucho por saco, no te compliques.


02-0014.jpg



Jeringa de 500ml y a llenar por el tapon de vaciado

Consulta la cantidad exacta , introduce un poco mas y enrrosca el tapon rapido y hasta la proxima revision

SUERTE
 
Lo malo es que debería tumbar la moto ya que el tapón de vaciado está debajo.

Habría una solución más sencilla que sería meterlo por el orificio de respiración, muy lentamente, pero podría escupir el aceite al rodar.

Hay que intentar sacar ese tapón como sea.

Se podría cortar, pero igual se fastidia más.

Y siempre se podrá trabajar mejor con el grupo trasero desmontado, llegado el caso. :-?
 
No es preciso tumbar la moto, estas jeringas llevan un tubo flexible.
Introducimos el tubo por el orificio del tapon.
Tapamos el hueco para que no se vacie al llenarlo.
Descargamos el contenido de la jeringa.
Al retirar el tubo tapamos rapidamente para no perder mucha cantidad ( mejor entre dos personas, aunque cueste una cerveza extra )

Antiguamente los cambios automaticos de los coches se llenaban por la varilla, ahora se llenan por el desagüe.
 
el puto tornillo no sale ni a tiros, haciendo palanca con un destornillador a la vez que lo giraba parece que ha salido un poquito, pero nada. he optado por dejarlo como está hasta que tenga solución, si lo sacara ahora tendría que taparlo con un corcho :P

la idea de llenarlo por abajo es una opción, también he pensado desmontarlo y llenarlo por el tapón de vaciado sin jeringa ni nada, si no es muy dificultoso desmontar y montar quizá merezca la pena cada 20.000 km (en mi caso cada 2 años aproximadamente). la cantidad son 0,26 l. (poco más que un botellín y poco menos que un tercio)

pero antes debería asegurarme de que no tira el aceite por el puto tapón de llenado trasroscado.

también he pensado en desguaces, preguntaré en motostión pero ya he visto algo a un precio que me duele mucho por un puto tornillo:

http://www.rkmotonet.com/diferencial-3210-para-freno-de-disco-ref-395-p-327.html

eduardo, ¿dónde encontraste el diferenciaql por 100€? por ese precio se me terminan las dudas.

en fin, os agradezco todas las ideas porque estoy bastante perdido, he dormido fatal soñando con roscas y tornillos  :(

saludos. ;)
 
no he probado con calor (bastante calentón me llevé ayer cuando lo vi) ya no quiero intentarlo más porque puede ser peor si lo saco y luego no puedo poner otro. mientras, he decidido mover la moto para observarlo. tuve una guzzi 850 T3 y una yamaha XJ 650 a las que hice más de 50.000 km. sin cambiar nunca el aceite del cardan. eran otros tiempos...

lo que he hecho es limpiarlo a conciencia para observar si rezuma algo o no, si no rezuma miraré lo de la jeringa o lo desmonto que no parece muy complicado. (quitar la rueda, la pinza de freno, el captador de impulsos, el amortiguador y los 4 tornillos que lo fijan)

de todas formas pasaré esta semana por algún taller a ver si lo pueden sacar y roscar para poner uno nuevo, que sería lo ideal.

muchas gracias a todos, ya os iré contando.

saludos. ;)
 
Si por fin no puede salir y no pierde hay otra solución: taladrito al tornillo , roscado con un macho y poner otro tornillo más pequeño. ::) ::)
 
Pues dandole vueltas al asunto, nunca mejor dicho, he pensado que puedes adaptar una cabeza de llave allen a un taladro, y le das al tornillo de llenado vueltas hasta que este bien pasada la rosca, entonces es posible que salga sin hacer mucha fuerza. Despues tendras que reconstruir la rosca con un helicoy.

Tambien le puedes hacer un agujero a la cabeza de la llave allen, hacerele una rosca, meterle un tornillo y sacarlo con un extractor.

No se, ahora no se me ocurre nada mas, eso si, cuando acabes limpia bien el grupo conico por dentro para que no queden limaduras, y ponle valvulina limpia.

karlos seguro que tiene mas ideas...por cierto carlos, conseguiste reparar el vastago de la tobera de escape de la k100?, aquel en el que se quedo el macho?

Un saludo!
 
harrimansat dijo:
karlos seguro que tiene mas ideas...por cierto carlos, conseguiste reparar el vastago de la tobera de escape de la k100?, aquel en el que se quedo el macho?

Un saludo!

Bueno, casualmente hoy he decidido retomar el asunto, así que he encargado un nuevo esparrago por si consigo sacar el macho de roscar, que por cierto, es de M6 en vez de 8, con lo que no me valdrá. ;D ;D ;D
 
bueno compis, lo primero agradecer todas las respuestas.

he estado observando y no pierde nada de aceite, entre eso y que hasta ahora nadie me da una solución segura (intentarían sacarlo pero no me garantizan que luego pueda taparlo) pues casi que voy a probar la opción de cambiar el aceite por abajo con la jeringa esa, si es que encuentro dónde comprarla.

una vez cambiado tengo al menos 20.000 kms. para encontrar un mecánico de esos que lo ven y te dicen con toda seguridad: "déjame la moto que yo te pongo un tapón nuevo".

saludos. ;)
 
Yo solo diré que me parece una gran barbaridad que por un tornillo cambiar el diferencial completo.Pero eso lo tiene que valorar cada uno
 
Si bloqueas el tornillo ( por ejemplo soldandole en la parte exterior una pletina ) puedes deshacerlo taladrandolo hasta llegar a su diametro exterior.
Por mucho cuidado que pongas, te caera ferricha dentro, asi que habras de desmontar el grupo.
Llenalo con la jeringa y cuando vuelva el frio lo desarmas.
 
pues al final lo cambié llenándolo por abajo con la jeringa hace ya 8.000 kms. pero hoy me han dado otra solución que no se me había ocurrido...

un amigo ha ido hoy a motos hernández y estando hablando con el dueño ha visto una k75 y se ha acordado de mi problema, tras una breve explicación sin dudarlo le ha dicho que lo lleve a un tornero o que selle el tapón trasroscado y lo rellene por el orificio del sensor del velocímetro/cuentakilómetros. con lo fácil que era y yo pensando en dar la vuelta a la moto como hacíamos con las bicicletas, jejeje

saludos. ;)
 
Atrás
Arriba