Teléfono rugerizado

En febrero lo compré creo recordar, por 200 (en España), ahora veo que está más caro. Compré ese modelo porque lo recomendaban algunos foreros en este hilo y valorando que no fuese muy pesado porque al final es cuestión de llevarlo enchufado y que cupiese en el porta chino (por simplificar). Después de configurar para que no se apague la pantalla y demás, me ha quedado tal que así....

Igual es una pregunta tonta, pero en la web de Ulefone no sale el Armor 12S. Todos son serie X, como el que he puesto antes, pero acabo de ver que son todos en esa serie de 5.45"


¿Está descatalogado o es porque la web es de USA?

Gracias
 
Esa imagen no vale, que está muy chulo y no veo el teléfono en la moto.... jajaja

¿Eso es la app de BMW?

Yo con que se abra el maps o una app que guíe con gpx me sirve.

Estirarme podría, pero por eso pregunto qué ofrece más que el inferior que he puesto.

Gracias
😂😂😂 Esa caratula es solo una app (o como se llame) gratuita...
Puesto en la moto queda como cualquier tfno grandote, de unas 6'5 pulgadas. Funciona muy bien el sistema táctil.
Con respecto a la comparativa con ese que pusiste, ni idea.... En la web de kimovil podrás ver las diferencias entre ambos
 
Otra tarde más perdida con esto.....

Hay 147 modelos de cada una de las marcas "habituales". Outikel - Blackview - Ulefone (Los Doogee veo malas opiniones).

Buscar nits e incluso medidas, se hace a veces difícil. Y saber diferencias entre modelos, ya para qué.....

Al menos he decidido que voy a coger uno. Que tenga 6,5" al menos (mi teléfono son 6,67" y va perfecto de tamaño), y que entre en el soporte chino de BMW.

Hasta me ha tentado un S9 como puso el compañero, por simplicidad..... Más calidad que los chinos debe tener el Samsung por dentro, pero al ser usado, igual no es lo mismo.

Los youtubers todos contentos con el que hacen sus vídeos, pero no faltan opiniones de gente que al poco tiempo les falla "el chino", y eso supone tirar el dinero.

Uno chino con garantía en España iría bien. Un android al menos 12. Y sus 6.5". Como no quiero batería gorda, que sea "finito" para el soporte. Y en los 180 euros (me he estirado). Los nits esos me rayan más.

Qué difícil, de verdad. Hay demasiados.


Ya verás..... jajaja.

Saludos
 
Última edición:
Ves, veo más info, salen más dudas.....

Mi móvil no va con los guantes de la moto. ¿El rugerizado será igual? Verás que me compro el móvil económico y me toca comprarme unos guantes.... jajaja.

El GPS va con lo que lleve. Eso sí es genial.

Gracias de nuevo.

Saludos
 
Yo tengo el Umidigi Bison 2. Pesa 280gr y es barato. Recomendable si solo buscas algo ligero dentro de los rugers y que la batería te aguante el día. En este sentido, cuando he ruteado desde primera hora hasta bien entrada la tarde, he tenido que darle un poco de carga con un powerbank en la parada para comer de mediodía.

Teniendo en cuenta que cuando uno se pasa el día encima de la moto suele ser porque viajas por puro placer, parando para comer como mínimo...no me parece un problema. Nos obsesionamos con la capacidad de la batería (= ladrillo), y al menos en mi experiencia no es tan importante.

Ya no está disponible en Amazon. Pero las opiniones malas suman un 20% (una y dos estrellas)

Yo al final lo decidí por ppto. Las opiniones varían en función de lo que quieras gastarte.
Pero la cantidad de variables subjetivas solo las puedes contestar tú. Yo he optado por el oukitel WP28, 147 €, Amazon (por poder devolverlo) y ese soporte. No colocado aún….
No lo he probado, pero si el soporte va bien, pinta MI solución ideal (no me gustan las tablets por tamaño, creo que se ve lo “suficiente “ bien… un roadbook digital se ve bien en tamaño… etc…) un teléfono de 147 no lleva el software de mi IPhone 13 PM…. La cámara es una shit… pero es que es para usar de navegador y ya…

Asusta igualmente el 20% de malas opiniones

creo ya lo he contado pero por si te sirve....

uso:
soporte chino con carga inalámbrica de 35 euros
samsung galaxy s9+ de segunda mano, 6.2 pulgadas 1150 nits e impermeable y resistente al polvo con carga inalámbrica, me costó sobre los 130
con su funda y carga al 100% (no es rugerizado a golpes)

app llevo tomtom y osmand
y el resultado es contento por poco dinero
el sistema llevará como unos 60 mil kms en dos motos y de momento se queda
no me gusta el android auto

El S9 ¿Hasta qué Android actualiza? Parece que se queda en el 10. Eso me para, pero por el resto, me he planteado seriamente la opción. No hay cosa que me siente peor que comprar algo nuevo, y que el vendedor no se haga responsable de ello.

Pues yo te recomendaría un rugerizado por el tema lluvia y con dedicación exclusiva. Algunos (como el mío, un ulefone 12s con android 12, cabe en el soporte chino _pero no en el cradle de bmw_). Cuando se necesite, cable para carga, si tienes presupuesto pues el soporte checo con carga inalambrica y tarjeta sim o datos desde el tuyo.... Ni mas ni menos

He subido presupuesto a este, y parecen similares el porcentaje de unos 20% negativas.... y no cuento las de 3 estrellas.


Está claro que todo puede pasar, pero voy a buscar uno rugerizado que venda Amazon directamente a ver si hay algo. Cuando es de otros vendedores, la cosa falla y mucho. De hecho, sigo esperando devolver un grifo QUE VENÍA ROTO desde hace una semana, porque es "vendedor externo" y no funciona todo como si fuese el propio Amazon.


El único que me sale vendido por Amazon, poniendo Android 11, 12 o 13.


Y dos personas diciendo que se ha roto con poca cosa..... para eso cojo un Xiaomi básico.

Este Oppo con IPX4:


O este, aunque pone 600 nits (los demás Poco lo doblan):



Me costó menos comprarme la moto..... jajaja.

Saludos y perdón por el tostón.
 
Ves, veo más info, salen más dudas.....

Mi móvil no va con los guantes de la moto. ¿El rugerizado será igual? Verás que me compro el móvil económico y me toca comprarme unos guantes.... jajaja.

El GPS va con lo que lleve. Eso sí es genial.

Gracias de nuevo.

Saludos
los rugerizados muchos llevan uso de guantes, por ejemplo el umidigi bison, y van de lujo
 
IMPORTANTE.

He hablado con un amigo que llevó AL EXTRANJERO un teléfono con sus mapas descargados, sus apps y demás, y en zonas despobladas, CUANDO NO HABÍA COBERTURA, tenía muchos problemas para que fuese la ruta sin retardos. A veces iba el mapa varios kilómetros POR DETRÁS. El Tomtom que llevaba le iba perfecto.

¿Alguien con experiencia en estos temas? Yo no voy a ir a Cabo Norte, pero sí toco Francia a veces, y en el futuro quisiera visitar Alpes.

No sé si pudo ser algo de esa zona norte de Europa, o si es algo que dependa también del teléfono en sí. A ver si hay teléfonos "CON RECEPTOR GPS" y sin él, o con uno bueno y uno malo.

Si alguien puede comentar algo al respecto.

Gracias

He hecho unos pocos miles de kilómetros, incluidos los Alpes franceses con un móvil sin tarjeta y por tanto sin línea y sin datos. Tan solo con los mapas previamente descargados, así que imagina si tienes opciones.

Mi móvil reforzado un Umidigi Bison (no puede ser más chino) va perfecto con guantes y cuando llueve mi app GPS (Cruiser) lleva una opción para bloquear la pantalla y que las gotas no interfieran.

No me gasté más de 130€ (no recuerdo el precio exacto), lo tengo más de tres años y va de fabula.

De verdad, no te calientes más la cabeza, elije uno y verás como tienes más que suficiente para que te lleve a donde tu le digas, te avise de posibles radares y hasta el paso de la ISS cuando vaya a pasar por encima de tu cabeza.
 
He hecho unos pocos miles de kilómetros, incluidos los Alpes franceses con un móvil sin tarjeta y por tanto sin línea y sin datos. Tan solo con los mapas previamente descargados, así que imagina si tienes opciones.

Mi móvil reforzado un Umidigi Bison (no puede ser más chino) va perfecto con guantes y cuando llueve mi app GPS (Cruiser) lleva una opción para bloquear la pantalla y que las gotas no interfieran.

No me gasté más de 130€ (no recuerdo el precio exacto), lo tengo más de tres años y va de fabula.

De verdad, no te calientes más la cabeza, elije uno y verás como tienes más que suficiente para que te lleve a donde tu le digas, te avise de posibles radares y hasta el paso de la ISS cuando vaya a pasar por encima de tu cabeza.

Perfecto. Me ayuda mucho tu respuesta. Si va bien sin datos, y con guantes, ya me gusta la cosa, jajaja.

Supongo que en estos teléfonos hay una porcentaje de fallos superior al habitual, y que depende de lo que te toque. Un poco cuestión de suerte imagino.

El que comentas, que está ahora el 2, es de los más baratos. La duda que dije de si hay alguna garantía ante problemas, es lo que me preocupa más. 120 euros es mucho dinero si en 2 meses te quedas sin teléfono por avería......

Entiendo que un rugerizado bueno, de 500 euros, o el de 590 de antes, debe ser perfecto. Calidad y garantía de que de verdad sea duro y fiable, pero no es lo que busco .

Volveré a mirar ese que tienes y ya contaré.

Saludos.
 
Es una opción. Soporta el agua. Los golpes es importante si "Lo pierdes" en marcha, pero no imprescindible.

Cuando se moja, el táctil no funciona bien, pero son situaciones menos habituales.

No es mala opción, pero en 130 euros, para usarlo solo como GPS, creo que uno de esos de 150 euros Rugerizado es mejor opción. No sé si para solo GPS ofrece algo "extra" un S9.


Tiene muy buena pinta, pero ya empezamos en zona seria de precios.

Cuando mi móvil de diario me costó 260 euros y estoy muy contento con él, y me sobra, poner 269 euros en uno solo para el GPS, me duele un poco, la verdad. Y más porque uso principalmente un Navigator V, algo anticuado, pero que para los viajes, no he visto nada mejor, siempre que lleves las rutas preparadas.

Creo que lo ideal sería cogerme uno de segunda mano para probar si me convence o no el concepto, y si así fuese, liquidar mi Nav V y coger uno Rugerizado decente.

Estas cosas supongo que van con la persona. Yo ni siquiera conecto el móvil ni el casco a la TFT. No me aporta nada, la verdad. Voy más tranquilo y concentrado simplemente conduciendo. La edad también hará de las suyas con la tecnología / practicidad. Yo no quiero mil opciones de nada. Solo algo que me "rescate" en 2 minutos de ciertas situaciones en las que mi GPS lo complica todo (improvisación propiamente dicha).

Por eso no gastar mucho, por ser algo "de apoyo" y solo en algunas ocasiones. Ahora pongo mi móvil, pero no es algo que me fascine.

Usar uno viejo también es opción para esos momentos puntuales, pero ya puestos, si uno de esos de 150 euros hace un apaño "decente", lo prefiero.

Supongo que puestos a valorar las cientos de situaciones posibles, habrá alguna en la que algo falle (día de lluvia, rugerizdo sin batería y cargando mientras se moja.....), pero en el uso general, no debe pasar nada tampoco.


Resumiendo, que acabo siempre en la misma encrucijada. Lo bueno de escribir tanto aquí es que voy cayendo en cosas, como que el GPS no lo uso en rutas de fin de semana por el rollo de meter el archivo desde el PC, y un rugerizado me iría perfecto para estas cosas.

Ahí sí que gana el TomTom, con lo de My Drive que comentaba el compañero. Es una función muy útil. Retocas las cosas en el móvil en un momento, y las pasas enseguida al GPS. La pantalla pequeña y que necesito adaptador nuevo en la moto, es lo que me paran.


@Maturin , en Aliexpres sale el tuyo en 212 y en España 249, ¿Puede ser? No es demasiada diferencia si compras en España por garantía y demás.

Y he visto este:


¿Es mucho peor?


Cuando me siento aquí con estas cosas, la compra por Internet tiene mucho peligro..... jajaja. A punto estoy de darle a "Comprar" siempre.

Saludos y gracias
no has leido todo, 1150 nits, un chino no se ve así a no ser que te vayas a alta gama +300
planificación con mydrive llevo unos pocos viajes, y no digo rutas, digo viajes, el primero fue a la selva negra por secundarias y fue tal y como le dije

el sistema no es perfecto pero ninguno lo es, tienes que comprar lo que mejor se te adapte
 
IMPORTANTE.

He hablado con un amigo que llevó AL EXTRANJERO un teléfono con sus mapas descargados, sus apps y demás, y en zonas despobladas, CUANDO NO HABÍA COBERTURA, tenía muchos problemas para que fuese la ruta sin retardos. A veces iba el mapa varios kilómetros POR DETRÁS. El Tomtom que llevaba le iba perfecto.

¿Alguien con experiencia en estos temas? Yo no voy a ir a Cabo Norte, pero sí toco Francia a veces, y en el futuro quisiera visitar Alpes.

No sé si pudo ser algo de esa zona norte de Europa, o si es algo que dependa también del teléfono en sí. A ver si hay teléfonos "CON RECEPTOR GPS" y sin él, o con uno bueno y uno malo.

Si alguien puede comentar algo al respecto.

Gracias

A ver que no es tan complicado, para probar utilicé un móvil viejo que tenía por casa, un Huawei p8 lite, lo que se dice una castaña y vieja. Lo vacié, reseteo total y le instalé TomTom y radarbot. De soporte un quad lock chino.

Pues cero fallos, transpirenaica, península, Francia, rutas desde mydrive y routeapp sin fallo. Siempre va sin tarjeta, solo con su GPS interno y mapas precargados.

Quiero decir que para probar el sistema te vale cualquier cosa, después ya te comerás el tarro con el modelo definitivo. Por cierto yo sigo con la castaña de Huawei
 
He hecho unos pocos miles de kilómetros, incluidos los Alpes franceses con un móvil sin tarjeta y por tanto sin línea y sin datos. Tan solo con los mapas previamente descargados, así que imagina si tienes opciones.

Mi móvil reforzado un Umidigi Bison (no puede ser más chino) va perfecto con guantes y cuando llueve mi app GPS (Cruiser) lleva una opción para bloquear la pantalla y que las gotas no interfieran.

No me gasté más de 130€ (no recuerdo el precio exacto), lo tengo más de tres años y va de fabula.

De verdad, no te calientes más la cabeza, elije uno y verás como tienes más que suficiente para que te lleve a donde tu le digas, te avise de posibles radares y hasta el paso de la ISS cuando vaya a pasar por encima de tu cabeza.

Una pregunta.

He visto un Bison X10 Pro.

¿Bison es el modelo, o la gama? Por si todos son el X10 y luego está el Pro, o algo así.

Lo he visto barato y estoy por probar. Se quejan de batería 6 horas, pero supongo que yo lo llevaría conectado todo el rato....

Gracias
 
no has leido todo, 1150 nits, un chino no se ve así a no ser que te vayas a alta gama +300
planificación con mydrive llevo unos pocos viajes, y no digo rutas, digo viajes, el primero fue a la selva negra por secundarias y fue tal y como le dije

el sistema no es perfecto pero ninguno lo es, tienes que comprar lo que mejor se te adapte
Ya puse luego que no lo he descartado del todo.

¿El Android se ha quedado en el 10 o el 11?

¿Uso con guantes normales funciona?

Gracias
 
creo ya lo he contado pero por si te sirve....

uso:
soporte chino con carga inalámbrica de 35 euros
samsung galaxy s9+ de segunda mano, 6.2 pulgadas 1150 nits e impermeable y resistente al polvo con carga inalámbrica, me costó sobre los 130
con su funda y carga al 100% (no es rugerizado a golpes)

app llevo tomtom y osmand
y el resultado es contento por poco dinero
el sistema llevará como unos 60 mil kms en dos motos y de momento se queda
no me gusta el android auto
Muy buena opción! . Lástima (para mi), el tamaño.

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk
 
Una pregunta.

He visto un Bison X10 Pro.

¿Bison es el modelo, o la gama? Por si todos son el X10 y luego está el Pro, o algo así.

Lo he visto barato y estoy por probar. Se quejan de batería 6 horas, pero supongo que yo lo llevaría conectado todo el rato....

Gracias
Creo que la marca es Umidigi y el modelo Bison. Yo lo llevo siempre conectado, pero cuando no lo he hecho, han sido muchas horas de autonomía.
 
IMPORTANTE.

He hablado con un amigo que llevó AL EXTRANJERO un teléfono con sus mapas descargados, sus apps y demás, y en zonas despobladas, CUANDO NO HABÍA COBERTURA, tenía muchos problemas para que fuese la ruta sin retardos. A veces iba el mapa varios kilómetros POR DETRÁS. El Tomtom que llevaba le iba perfecto.

¿Alguien con experiencia en estos temas? Yo no voy a ir a Cabo Norte, pero sí toco Francia a veces, y en el futuro quisiera visitar Alpes.

No sé si pudo ser algo de esa zona norte de Europa, o si es algo que dependa también del teléfono en sí. A ver si hay teléfonos "CON RECEPTOR GPS" y sin él, o con uno bueno y uno malo.

Si alguien puede comentar algo al respecto.

Gracias
Hola

Pues me suena extraño. Te cuento,
tengo un Okutiel wp8, o algo así, desde hace 3 años, sin tarjeta y puesto en el soporte checo.
Con el he hecho varios viajes, además de Europa, otros 4 ó 5 por Perú, Chile y Argentina, y en estos países muchas veces por lugares sin ninguna cobertura, y nunca he tenido ningún problema, ni tampoco a la hora de moverme por ciudades como Lima o Santiago que son macrociudades, y siempre me ha funcionado bien y llevado a mi destino.
El navegador que utilizo , y sus mapas claro, es Mapy.cz que me funciona bien, aunque te digo que tampoco soy muy exigente con estos temas.
Saludos.
 
Creo que la marca es Umidigi y el modelo Bison. Yo lo llevo siempre conectado, pero cuando no lo he hecho, han sido muchas horas de autonomía.

Vale, ya he averiguado cosas.

Umidigi la marca.

Bison es un modelo.

Peeeero luego hay Bison 2, un X10, un X20, y un GT / GT Pro.

El Bison X10 está de liquidación supongo que por antiguo. Por eso preguntaba si sabías cual era el tuyo. Van desde los 110 euros a los 270.

La tentación es el de 110, y a la vez, la que da miedo... Jajaja.

Saludos
 
La tentación es el de 110, y a la vez, la que da miedo... Jajaja.
¿Miedo?
El mío es el Bison 128GB, con android 11.
Voy sobrado y espero que me dure un buen tiempo aún ..... con esto quiero decirte que con cualquier móvil medio moderno tendrás más que suficiente y que no hace falta gastarse un pastón para llevar funcionando una o dos aplicaciones GPS, un avisador de radares y por ejemplo otra que vaya grabando la ruta.
 
Última edición:
¿Miedo?
El mío es el Bison 128GB, con android 11.
Voy sobrado y espero que me dure un buen tiempo aún ..... con esto quiero decirte que con cualquier móvil medio moderno tendrás más que suficiente y que no hace falta gastarse un pastón para llevar funcionando una o dos aplicaciones GPS, un avisador de radares y por ejemplo otra que vaya grabando la ruta.

A ver, es que estoy poniendo muchos mensajes seguidos y ya resulto pesado.

El MIEDO es por lo que he ido poniendo, de los fallos considerables que comenta la gente es estas marcas y modelos, que lleva un riesgo de perder los 110 euros "Porque sí" (Aliexpress / Amazon mediante). No es miedo por que el teléfono no cumpla con lo poco que le voy a pedir.

Por eso la duda de si coger el S9+ que dijo el compañero, fiabilidad contrastada y aguanta el agua, o el Bison de oferta, con la duda/miedo de si me saldrá bueno o rana (por fallo del terminal, no por características).

Anoche ya miraba la Carpuride y el DMD de 600 euros ....jajaja.

Como curiosidad, han sacado el Carpuride con el soporte directo al del navegado BMW (poner y quitar con un Navigator). Eso le da puntos, aunque leo que el "problema" es que gasta la batería de tu móvil (el que llevas en el bolsillo). Entiendo que será porque tira de datos de él. ¿Pero tanto gasto hace extra? Se quejan algunos de que necesitan llevar el móvil particular cargando. Y eso me lleva a una pregunta....

¿Eso ocurre también con el rugerizado? Está claro que gasta más batería, ¿Pero tanta como para comerse la del móvil "del bolsillo" en media jornada? Es por tener en cuenta eso. A ver si pongo el rugerizado, y luego tengo que llevar otro soporte para llevar cargando el mío al sol.... jajaja.

Gracias de nuevo a todos.

Saludos
 
Como curiosidad, han sacado el Carpuride con el soporte directo al del navegado BMW (poner y quitar con un Navigator). Eso le da puntos, aunque leo que el "problema" es que gasta la batería de tu móvil (el que llevas en el bolsillo). Entiendo que será porque tira de datos de él. ¿Pero tanto gasto hace extra? Se quejan algunos de que necesitan llevar el móvil particular cargando. Y eso me lleva a una pregunta....

¿Eso ocurre también con el rugerizado? Está claro que gasta más batería, ¿Pero tanta como para comerse la del móvil "del bolsillo" en media jornada? Es por tener en cuenta eso. A ver si pongo el rugerizado, y luego tengo que llevar otro soporte para llevar cargando el mío al sol.... jajaja.

Yo te he comentado mi experiencia con un reforzado "de los baratos", a partir de ahí es decisión tuya.
Un terminal que falle te puede salir hasta con el iphone más caro, eso debes tenerlo en cuenta.

En cuanto a lo que comentas sobre el gasto de batería no tengo ni idea a que te refieres. Yo llevo mi teléfono particular guardado en mi bolsillo sin conectar al otro, como si lo quiero llevar apagado o no llevarlo. El reforzado tiene una muy buena batería que dura horas y además en mi caso lo llevo enchufado al puerto USB.
Como te he comentando antes lo llevaba sin tarjeta SIM y por tanto sin datos, ahora llevo una tarjeta de simyo que por 2€ me da internet de sobra.

Todo esto es más sencillo de lo que parece y si sigues calentándote la cabeza jamás acabarás.
 
A ver, es que estoy poniendo muchos mensajes seguidos y ya resulto pesado.

El MIEDO es por lo que he ido poniendo, de los fallos considerables que comenta la gente es estas marcas y modelos, que lleva un riesgo de perder los 110 euros "Porque sí" (Aliexpress / Amazon mediante). No es miedo por que el teléfono no cumpla con lo poco que le voy a pedir.

Por eso la duda de si coger el S9+ que dijo el compañero, fiabilidad contrastada y aguanta el agua, o el Bison de oferta, con la duda/miedo de si me saldrá bueno o rana (por fallo del terminal, no por características).

Anoche ya miraba la Carpuride y el DMD de 600 euros ....jajaja.

Como curiosidad, han sacado el Carpuride con el soporte directo al del navegado BMW (poner y quitar con un Navigator). Eso le da puntos, aunque leo que el "problema" es que gasta la batería de tu móvil (el que llevas en el bolsillo). Entiendo que será porque tira de datos de él. ¿Pero tanto gasto hace extra? Se quejan algunos de que necesitan llevar el móvil particular cargando. Y eso me lleva a una pregunta....

¿Eso ocurre también con el rugerizado? Está claro que gasta más batería, ¿Pero tanta como para comerse la del móvil "del bolsillo" en media jornada? Es por tener en cuenta eso. A ver si pongo el rugerizado, y luego tengo que llevar otro soporte para llevar cargando el mío al sol.... jajaja.

Gracias de nuevo a todos.

Saludos
El gasto extra de batería es la transmisión de datos, mismo si compartes datos por BT y no llevas sim, o vas escuchando música etc
normalmente aguantan una jornada de sobra
lo importante del capu y similares es que es un android auto, es decir un reflejo de las app (OJO NO TODAS) de tu móvil, no ejecuta las app desde el propio capu
tiene sus ventajas y sus inconvenientes
para mi hoy por hoy pesan más lo inconvenientes
para quien refleje google maps pues es apropiado
 
A ver, es que estoy poniendo muchos mensajes seguidos y ya resulto pesado.

El MIEDO es por lo que he ido poniendo, de los fallos considerables que comenta la gente es estas marcas y modelos, que lleva un riesgo de perder los 110 euros "Porque sí" (Aliexpress / Amazon mediante). No es miedo por que el teléfono no cumpla con lo poco que le voy a pedir.

Por eso la duda de si coger el S9+ que dijo el compañero, fiabilidad contrastada y aguanta el agua, o el Bison de oferta, con la duda/miedo de si me saldrá bueno o rana (por fallo del terminal, no por características).

Anoche ya miraba la Carpuride y el DMD de 600 euros ....jajaja.

Como curiosidad, han sacado el Carpuride con el soporte directo al del navegado BMW (poner y quitar con un Navigator). Eso le da puntos, aunque leo que el "problema" es que gasta la batería de tu móvil (el que llevas en el bolsillo). Entiendo que será porque tira de datos de él. ¿Pero tanto gasto hace extra? Se quejan algunos de que necesitan llevar el móvil particular cargando. Y eso me lleva a una pregunta....

¿Eso ocurre también con el rugerizado? Está claro que gasta más batería, ¿Pero tanta como para comerse la del móvil "del bolsillo" en media jornada? Es por tener en cuenta eso. A ver si pongo el rugerizado, y luego tengo que llevar otro soporte para llevar cargando el mío al sol.... jajaja.

Gracias de nuevo a todos.

Saludos
Mi consejo es el que te han dado otros ya. Si lo que quieres es un teléfono para gps y alguna app más, compra un rugger barato. No te fallara. Y en el caso de que tuviera algun problema, si lo compras por Amazon, lo devuelves y listo. Pero es improbable que te pase. Son dispositivos básicos, sencillos tecnológicamente que ofrecen una resistencia a golpes y agua (lo que los hace ideales para la moto; junto con gran capacidad de batería). No me gasto 600 euros en el móvil de DMD ni loco, si no voy a ser realmente exigente con su uso.
 
Yo compre un S10+ de segunda mano tras leer el comentario del compañero sobre el S9 y estoy supercontento con él. Lo único que la batería dura poco pero conectado para carga a la moto no hay que preocuparse. He hecho viajes largos con lluvía y sin problemas siempre que el cable de USB, a ser posible acodado, lo pongas de abajo hacia arriba para que no resbalen las gotas por él y se introduzca agua en el conector.
Está actualizado hasta Android 12.
 
Última edición:
Habéis visto el chigee?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Bueno, por si os da curiosidad, aunque iba a comprar un S9+ de Wallapop, al final he cogido un Bison en Aliexpress que PONE devolución gratuita, y enviado desde Francia. No sé si hay verdad en eso, pero como mi hija necesitaba unas cosas del Ali, y tenía el móvil en la cesta, pues le he dado, y que el destino decida.

Ya contaré en un par de semanas que lo haya probado.

Gracias a todos.

Saludos
 
Habéis visto el chigee?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Parece otra Android auto pero con extras varios. Curioso, pero sale en un pico.


Saludos
 
Ahora hay un modelo más económico. Que no es el LITE. Sin cámaras y con un adaptador específico para el soporte del navegador de BMW.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Ahora hay un modelo más económico. Que no es el LITE. Sin cámaras y con un adaptador específico para el soporte del navegador de BMW.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Ese mismo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Sale como "solo" pantalla con soporte básico en 376. Y como no hay existencias, dan descuento si compras ya y se queda en 290 más envío.


El de acople para BMW pues subirá otro tanto.

El Carpuride de 5 pulgadas ronda los 200 euros. ¿Este es una imitación china del otro? ¿O simplemente son diferentes marcas?

Este último juega con tener versión 7 pulgadas.

A ver qué dice la gente en unos meses.

Saludos
 
Bueno, al final me llegó a tiempo el Umidigi Bison Pro (versión 1 supongo).

No tuve tiempo más allá de poner unas apps y actualizarlo.

Instalé 8 apps de navegación recomendadas en mil sitios y todas (o casi) eran un desastre. Que si no deja navegar una, que la otra solo descarga unos mapas por pequeñas zonas (el resto lo pagas), otra pagar directamente para usarla....

Al final puse Osmand, pagué 2 euros y algo para un mes y descargué todos los mapas.

LO LLEVABA SIN TARJETA NI WIFI NI DATOS.

El primer día funcionó perfectamente. Estaba contento aunque como ya se comenta, es complicado cogerle el rollo y configurarlo, pero fue bien.

El problema llegó el segundo día. El Nav V se empeñó en que la ruta pasaba por un peaje, y al decirle que me llevara sin peajes, cambiaba la ruta.... pero si le decía que me llevara por ellos, también lo hacía..... y me dejó tirado.

Vale, no hay problema porque tengo el Osmand. Pues no. Empezó a ir "lento". Marcaba siempre unos 100 metros por detrás de donde estaba, y era imposible por zonas pobladas o con calles. Me equivocaba fácilmente con tráfico y demás cosas que debes ir pendiente.

Uno de los compañeros de viaje hizo la ruta en 5 minutos en el maps, me pasó el enlace por email, y aunque necesité datos para que el enlace se abriera, y para descargar la zona concreta del mapa, luego iba bien son conexión. De hecho, entramos y salimos de Andorra (sin datos) con el Bison. Fue genial con el Maps. Y encima permite buscar igualmente los sitios y demás.

El resto del viaje, al ir tan mal el Osmand, tuve que seguir con el maps. Y se ha portado genial. Facilidad de improvisar y de todo. El Nav V seguía con sus rollos de los peajes, no sé que le pasará.

Han sido 4 días con ello, y aunque me ha ayudado mucho y he terminado el viaje sin problemas, hay que saber llevarlo también.

Dos cosas importantes. Cuando haces la ruta con paradas, un par de minutos antes de que llegue a la misma, debes darle a "cerrar" y elegir "Saltar siguiente parada" o algo así. SI no lo haces, al llegar a esa parada, aunque te da opción de "Continuar", sin datos, no te deja. Con datos entiendo que sí te dejaría....

Y cuando pones paradas, como son localidades, te lleva al centro de la misma, por lo que saltar el punto 2 minutos antes, si es una gran ciudad, puede ser que ya estés entrando en ella..... por lo que entiendo que saltar la parada, tendría que hacerse unos 10 minutos antes. Si lo haces 20, por ejemplo, puede hacerte la circunvalación por donde no es... CREO. No he tenido ese problema. Siempre eran sitios pequeños y cancelaba 1 o 2 minutos antes.

Por ejemplo en Morella, me hizo coger un desvío un trozo antes, y aunque cancelé después, ya me hizo cruzar Morella, en vez de coger la circunvalación. Es cogerle el rollo.

Seguiré probando cosas, pero con poca cosa, el Maps hace maravillas en 5 minutos.

La duda es que al tener un GPX, si el Osmand se sigue "paralizando", no he encontrado otro que cargue el GPX fácilmente y me deje navegar.

El GPX estaba hecho con Calimoto, pero no creo que sea el problema. Y Calimoto pide con descuento, 56 euros de cuota anual. Si fuese "PERFECTO", no me importaría, pero al ver que todos tienen teclas, no quiero pagar por pagar.


Decir del Bison que tiene una luminosidad de pantalla justita, que llevando a la vez el Nav V, diría que van a la par. Cuando había sol "con mala sombra", toca mover el cuerpo para taparlo o poner la mano un segundo. No gastaría 300 euros mas por eso, aunque evidentemente si brillara el doble, sería mejor.

El móvil va muy bien con el modo guante activado. Y mis guantes no son táctiles ni nada parecido.

En plena tormenta sí que fue más problemático usarlo, porque detectaba varias pulsaciones o en varios puntos de la pantalla, pero ya son situaciones más inusuales. Pero la prueba del agua la ha pasado ya.

La pantalla se ha estropeado mucho en estos 5 días, y solo ha estado en la moto y usado con guates. Si consigo hacer una foto que se aprecie, la pondré, pero es exagerado como está para el escaso uso que tiene. Funciona perfectamente, pero a la vista, parece ya viejo Mi protector de pantalla del móvil, tiene 6 meses y está impoluto. Supongo que poner un protector al Bison sería recomendable.

Agradecer a todos los comentarios, porque si no lo hubiera comprado, se hubiera estropeado el viaje de 5 días tanto para mí, como para los que esperaban que les guiase (confiaba en los GPX de calimoto y algo falló ahí).

Pues eso. Ya ha cumplido con lo que me ha ofrecido estos días.


Saludos
 
Bueno, al final me llegó a tiempo el Umidigi Bison Pro (versión 1 supongo).

No tuve tiempo más allá de poner unas apps y actualizarlo.

Instalé 8 apps de navegación recomendadas en mil sitios y todas (o casi) eran un desastre. Que si no deja navegar una, que la otra solo descarga unos mapas por pequeñas zonas (el resto lo pagas), otra pagar directamente para usarla....

Al final puse Osmand, pagué 2 euros y algo para un mes y descargué todos los mapas.

LO LLEVABA SIN TARJETA NI WIFI NI DATOS.

El primer día funcionó perfectamente. Estaba contento aunque como ya se comenta, es complicado cogerle el rollo y configurarlo, pero fue bien.

El problema llegó el segundo día. El Nav V se empeñó en que la ruta pasaba por un peaje, y al decirle que me llevara sin peajes, cambiaba la ruta.... pero si le decía que me llevara por ellos, también lo hacía..... y me dejó tirado.

Vale, no hay problema porque tengo el Osmand. Pues no. Empezó a ir "lento". Marcaba siempre unos 100 metros por detrás de donde estaba, y era imposible por zonas pobladas o con calles. Me equivocaba fácilmente con tráfico y demás cosas que debes ir pendiente.

Uno de los compañeros de viaje hizo la ruta en 5 minutos en el maps, me pasó el enlace por email, y aunque necesité datos para que el enlace se abriera, y para descargar la zona concreta del mapa, luego iba bien son conexión. De hecho, entramos y salimos de Andorra (sin datos) con el Bison. Fue genial con el Maps. Y encima permite buscar igualmente los sitios y demás.

El resto del viaje, al ir tan mal el Osmand, tuve que seguir con el maps. Y se ha portado genial. Facilidad de improvisar y de todo. El Nav V seguía con sus rollos de los peajes, no sé que le pasará.

Han sido 4 días con ello, y aunque me ha ayudado mucho y he terminado el viaje sin problemas, hay que saber llevarlo también.

Dos cosas importantes. Cuando haces la ruta con paradas, un par de minutos antes de que llegue a la misma, debes darle a "cerrar" y elegir "Saltar siguiente parada" o algo así. SI no lo haces, al llegar a esa parada, aunque te da opción de "Continuar", sin datos, no te deja. Con datos entiendo que sí te dejaría....

Y cuando pones paradas, como son localidades, te lleva al centro de la misma, por lo que saltar el punto 2 minutos antes, si es una gran ciudad, puede ser que ya estés entrando en ella..... por lo que entiendo que saltar la parada, tendría que hacerse unos 10 minutos antes. Si lo haces 20, por ejemplo, puede hacerte la circunvalación por donde no es... CREO. No he tenido ese problema. Siempre eran sitios pequeños y cancelaba 1 o 2 minutos antes.

Por ejemplo en Morella, me hizo coger un desvío un trozo antes, y aunque cancelé después, ya me hizo cruzar Morella, en vez de coger la circunvalación. Es cogerle el rollo.

Seguiré probando cosas, pero con poca cosa, el Maps hace maravillas en 5 minutos.

La duda es que al tener un GPX, si el Osmand se sigue "paralizando", no he encontrado otro que cargue el GPX fácilmente y me deje navegar.

El GPX estaba hecho con Calimoto, pero no creo que sea el problema. Y Calimoto pide con descuento, 56 euros de cuota anual. Si fuese "PERFECTO", no me importaría, pero al ver que todos tienen teclas, no quiero pagar por pagar.


Decir del Bison que tiene una luminosidad de pantalla justita, que llevando a la vez el Nav V, diría que van a la par. Cuando había sol "con mala sombra", toca mover el cuerpo para taparlo o poner la mano un segundo. No gastaría 300 euros mas por eso, aunque evidentemente si brillara el doble, sería mejor.

El móvil va muy bien con el modo guante activado. Y mis guantes no son táctiles ni nada parecido.

En plena tormenta sí que fue más problemático usarlo, porque detectaba varias pulsaciones o en varios puntos de la pantalla, pero ya son situaciones más inusuales. Pero la prueba del agua la ha pasado ya.

La pantalla se ha estropeado mucho en estos 5 días, y solo ha estado en la moto y usado con guates. Si consigo hacer una foto que se aprecie, la pondré, pero es exagerado como está para el escaso uso que tiene. Funciona perfectamente, pero a la vista, parece ya viejo Mi protector de pantalla del móvil, tiene 6 meses y está impoluto. Supongo que poner un protector al Bison sería recomendable.

Agradecer a todos los comentarios, porque si no lo hubiera comprado, se hubiera estropeado el viaje de 5 días tanto para mí, como para los que esperaban que les guiase (confiaba en los GPX de calimoto y algo falló ahí).

Pues eso. Ya ha cumplido con lo que me ha ofrecido estos días.


Saludos
precisamente osmand tira mucho de procesador. Son mapas muy completos con mucho grafico y mucho wp, necesitas un procesador con algo de fuerza. Y ahí es el talón de Aquiles de un móvil chino económico.
De todas formas intenta desactivar capas de osmand (si tienes activadas)

Pero hay muchas app de navegación muy validas, te recomiendo pruebes varias vitaminadas y luego la que elijas pases por taquilla.
Que abran directamente gpx, casi todas, pero repito lo suyo es reapsar previo al viaje.

De todas formas, algo planificado en calimoto (u otro) sin repasar en tu sistema de navegación es un riesgo.
 
Yo uso Mapy.cz y llevo varios años con el.acabo de llegar de los Balcanes 15 días y no he tenido ningún problema en las rutas. Mi ruguerizado es un oukitel w8 pro es gratis la aplicación a mi me va muy bien
 
precisamente osmand tira mucho de procesador. Son mapas muy completos con mucho grafico y mucho wp, necesitas un procesador con algo de fuerza. Y ahí es el talón de Aquiles de un móvil chino económico.
De todas formas intenta desactivar capas de osmand (si tienes activadas)

Pero hay muchas app de navegación muy validas, te recomiendo pruebes varias vitaminadas y luego la que elijas pases por taquilla.
Que abran directamente gpx, casi todas, pero repito lo suyo es reapsar previo al viaje.

De todas formas, algo planificado en calimoto (u otro) sin repasar en tu sistema de navegación es un riesgo.
Pensaba que podía ser eso, pero a un compañero con Iphone 12 también me comentó que le pasaba a veces. Ahí mi duda.

A ver si le doy algo más de uso y si me convence, ya busco uno de gama media / alta y sustituyo al Navigator.

Gracias
 
Yo uso Mapy.cz y llevo varios años con el.acabo de llegar de los Balcanes 15 días y no he tenido ningún problema en las rutas. Mi ruguerizado es un oukitel w8 pro es gratis la aplicación a mi me va muy bien

¿Esa funciona sin datos? Si es así, la probaré. Gracias

Ese móvil es ya decente. A ver si me hago con este sistema y valoro el cambio.

Saludos
 
precisamente osmand tira mucho de procesador. Son mapas muy completos con mucho grafico y mucho wp, necesitas un procesador con algo de fuerza. Y ahí es el talón de Aquiles de un móvil chino económico.
De todas formas intenta desactivar capas de osmand (si tienes activadas)

Pero hay muchas app de navegación muy validas, te recomiendo pruebes varias vitaminadas y luego la que elijas pases por taquilla.
Que abran directamente gpx, casi todas, pero repito lo suyo es reapsar previo al viaje.

De todas formas, algo planificado en calimoto (u otro) sin repasar en tu sistema de navegación es un riesgo.

Cierto, pero iba de invitado, me dieron un gpx entero sin etapas, y solo hice 3 etapas divididas. Los puse, y salí.

Al final me pusieron delante y tuve que ir improvisando.

El Nav va de lujo si la llevas bien hecha, pero creo que el calimoto no se lleva bien con el Garmin.

Un amigo dice que las hace con Calimoto, PERO SOLO EL PLANTEAMIENTO. Luego copia esos puntos de paso en Tomtom Go, y ahí la crea. Esas luego me van bien en el Garmin.

Pero la facilidad de modificar rutas y de improvisar del rugerizado, no tiene rival.

Y llevando los dos (que lo hice varios días) es estresante. Muchas veces van a direcciones opuestas.

Creo que para rutas de un día rápidas y cercanas, el rugerizado es más práctico. Y para viajes, bien planeado, el GPS (y el ruge de apoyo/reserva).

Saludos
 
¿Esa funciona sin datos? Si es así, la probaré. Gracias

Ese móvil es ya decente. A ver si me hago con este sistema y valoro el cambio.

Saludos
Si está aplicación funciona sin datos te puedes bajar todos los mapas que quieras y hacer carpetas y guardas las rutas haces la ruta en el ordenador y se vincula con el móvil.
Puedes exportar desde el móvil y importar solo desde el ordenador
 
¿Esa funciona sin datos? Si es así, la probaré. Gracias

Ese móvil es ya decente. A ver si me hago con este sistema y valoro el cambio.

Saludos
Cierto, pero iba de invitado, me dieron un gpx entero sin etapas, y solo hice 3 etapas divididas. Los puse, y salí.

Al final me pusieron delante y tuve que ir improvisando.

El Nav va de lujo si la llevas bien hecha, pero creo que el calimoto no se lleva bien con el Garmin.

Un amigo dice que las hace con Calimoto, PERO SOLO EL PLANTEAMIENTO. Luego copia esos puntos de paso en Tomtom Go, y ahí la crea. Esas luego me van bien en el Garmin.

Pero la facilidad de modificar rutas y de improvisar del rugerizado, no tiene rival.

Y llevando los dos (que lo hice varios días) es estresante. Muchas veces van a direcciones opuestas.

Creo que para rutas de un día rápidas y cercanas, el rugerizado es más práctico. Y para viajes, bien planeado, el GPS (y el ruge de apoyo/reserva).

Saludos
MAPY es totalmente gratuito y tiene posibilidad de mapas online y offline
para mi es muy bueno pues tiene la facilidad de planificar en el PC y automáticamente lo tienes en el navegador, idem a TOMTOM.

Piensa que son bases de mapas diferentes Garmin y como no planifiques al milímetro en basecamp no cuadra y te vuelve loco

lo del smartphone, como creo ya comenté vale para viajes sin duda, llevaré como 80 mil kms con uso exclusivo y planificados al detalle, y sin problema alguno. Lo importante es la planificación previa y como bien hiciste, llevar respaldo.
 
A mi me gusta mucho Kurviger, yo es el que uso para diseñar y para navegar las rutas y, sí, tiene también para mapas offline (pagando la suscripción, yo lo pago porque me merece la pena, o con trampillas).

Lo único que no tiene los radares fijos, pero vamos, que eso poniendo el radarbot o cualquier otra app de esas ya lo solventas.

Un saludo

PD: También uso un rugerizado, ulefone armor 12s, muy contento con él, no vuelvo al navegador ni de coña y la tablet, me parecen muy aparatosas, total, sólo lo uso para que me guíe. Le tengo una tarjeta SIM de Symio de un (1) pavo y a marchar
 
Yo llevo 3 años con un oukitel wp8 pro sin sim y no le doy datos con mi teléfono personal,con el TomTom vitaminado del foro con los mapas de Europa descargados y sin problema.
 
El tomtom visualmente es una pasada, pero no me gusta que no se vean las paradas (o no sé yo ponerlas, que también podría ser)
Si le das a sincronizar ruta en my drive y al abrir TomTom directamente te sale las rutas con las paradas. Eso sí aunque sea para sincronizar la ruta y abrir TomTom tienes que tener internet después una vez abierto no hace falta.
 
Si le das a sincronizar ruta en my drive y al abrir TomTom directamente te sale las rutas con las paradas. Eso sí aunque sea para sincronizar la ruta y abrir TomTom tienes que tener internet después una vez abierto no hace falta.
Sí sí, gracias, ese truquillo ya lo sabía, lo comentaron en un hilo del foro, pero es un poco coñazo, la verdad
 
Como la ociosidad es muy mala, yo voy a cambiar mi movil rugerizado, que solo usaba como gps por algun otro artilugio de los que andan por ahí
Lo comento por si alguien está interesado en este hilo, antes de ponerlo en ventas
Es un Umidig Bison, en el que he descargado solo app de rutas
 
el sigyc con el bison, va de puta madre, y tienes por aki algun sigyc vitaminado para que lo pruebes gratis, con ese llevo desde hace años navegando por europa sin datos, y isn problemas, y con el bison ya llevo mas de tres años y sin problemas igualmente
 
Arriba