TEMA BMW G 650 XCOUNTRY/XCHALLENGE XXXIII

¿que trae de especial?

¿no sería mejor preguntar que le queda de serie además del bastidor, el motor y los discos?
 
frio, frio. Aparte de que esta tunea esta challengue hay una curiosidad. ¿cual?......
 
464954595F2C0 dijo:
frio, frio. Aparte de que esta tunea esta challengue hay una curiosidad. ¿cual?......


Pues yo ve las agarraderas de pasajero, doble cubrecarter, los discos de freno los veo  q los han cambiado, la horquilla no se si es la de serie o no porque me da como q mas alta y diferente, yel faro es un faro normal? :-X

añado ahora: el asienti de la challenge no tuene esa joroba en el asiento no? La ha puesto para que vaya comodo el pasajero......
 
Parece que tiene la horquilla como muy adelantada :-? ¿?
 
El asiento con joroba es el asiento bajo de la challengue ;D ;D ;D ;D ;D
La curiosidad de esta challengue es que el yanki la puesto las llantas de la pascuali ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Por eso puede parecer como ha dicho lupa que la horquilla esta adelantada al ser la rueda delantera de 19 y detras la de 17.
El disco delantero si que lo ha cambiado, es el lobulado de la challengue aunque son compatibles y no tendria porque haberlo hecho.
 
Hola Pande, en referencia a tu pregunta sobre la cupula comentarte que soy de talla normal 1,67, pero si te puedo decir que en carretera cubre bastante, al menos yo que no soy muy fuerte si lo he notado, pues en autovia el viento me llevaba. La de BMW la estuve mirando pero me parecía muy pequeña, me daba la impresión de que no debe de cubrir mucho, ademas de que el precio no me convencía, así que me decidí por esta que la vi por internet y me gusto mas.
 
Buenas!

Hoy he cambiado las pastillas de freno (delanteras y traseras).

Tengo previsto cambiar neumáticos en septiembre o octubre.

El delantero es el original y la moto tiene ya 18.000 Km (ya le he metido los primeros 5.000 de cosecha propia! :P).

El trasero es un scorpion de esos y aunque me dijo el vendedor que lo había cambiado hacia poco, la verdad que si bien no está gastado del todo (el de delante obviamente si lo está) la goma está como petrificada y no agarra nada.

Tengo previsto meter los originales (Metzeler) a no ser que me convenzáis para algo mejor.

Aunque con mi antigua moto me metía mucho por el campo, con esta todavía no lo he hecho mucho... supongo que en invierno lo haré mas, que ahora es para reventar al estilo cigarra! :D
 
MUY BUENAS, YA HACÍA TIEMPO QUE NO OS VISITABA, EN CUANTO A LOS QUE TIENE DE ESPECIAL ES LA LLANTA DELANTERA QUE SI NO ME EQUIVOCO ES DE LA MISMA MEDIDA Q LA XCOUNTRY, SALUDOS,
 
Gracias por los datos Alga, ahora hace falta que me digas, dentro de lo posible, que modelo de cupula es. ::)

E65x, pues si vas a montar tourance y te gusta el campo, te vendra mejor montar tkc-80, en carretera no van mal y en campo van muuuuucho mejor que las tourance. ;)
 
Buenaaas, paso a saludaros a todos a los nuevos y a los que ya tenemos más tiempo en el foro.

Solo os digo que tengo nueva la bolsa sobredeposito de touratech para la country, no creo que la ponga en venta en internet, pero os dejo aviso aquí, por si alguien está interesado me lo dice por privado, los que fuisteis a Bailen la pudisteis ver, es como la de Sinnerman, solamente la he usado dos veces.
 
Funerario pues si aunque ya lo habia desvelado la llanta delantera y la trasera son la de la pascuali, se ve que eres observador ;D ;D ;D ;D ;D.

E65X imaginandome el uso que le vas a dar a la moto (realmente no lo se) los tourance son los mejores, en carretera van de lujo incluso en mojado y duran un monton aunque son caros merecen la pena. Ademas puedes hacer incursiones en el campo sabiendo lo que llevas.

Los tacos solo los montaria si vas a darle uso en campo a menudo.
 
Ya he cambiado el kit de arrastre, con 21.000 Km.

He puesto el piñon de 17 que tenia guardado aunque el piñon de 16 que he quitado no esta mal del todo.
La cadena si estaba tocada   :-[ , ya lo sabia, pero el plato estaba peor de lo que parecia a simple vista  8-).
Este desgaste "irregular" de las tres partes del kit creo que se debe a que el plato original es de aluminio  :o , con lo cual es lo primero en deteriorarse y despues va lo demas.

Me ha costado trabajito encontrar un plato "suelto" , de hecho solo lo he encontrado de la marca "JT" y ademas solo lo hay de 47 dientes. (ni se me ha ocurrido preguntar por el original de BMW)

http://www.jtsprockets.com/52.0.html?&L=0&sel_uid=6696&p=

OjO si vais a comprar el plato por internet que sea de la medida y os digo que no es facil tenerlo claro, solo hay dos motos con esta medida, la pascuali y la challenger, que no os digan que sirve el da la F650GS que no es cierto.

Esta es nuestra medida:

jtr9.jpg


La cadena si la hay de muchas marcas (calidades), solo me han recomendado dos marcas "DID" o "EK" y lo mas importante que sea con retenes (OjO con esto) , las medidas a tener en cuenta para buscar son :  520 - 112  eslabones, y ademas es recomendable que tenga eslabon de cierre para "remachar", aseguraros de esto tambien.
Yo he montado esta :  EK520SROZ / 112.

               
520sro.jpg


kitnf.jpg
 
Pues esta informacion la colgare en el indice pues tarde o temprano nos tocara a todos. Gracias lupa. Un saludo.

edito: por cierto nos tienes que poner el dinerito con gastos de envio.
 
505F424F493A0 dijo:
Pues esta informacion la colgare en el indice pues tarde o temprano nos tocara a todos. Gracias lupa. Un saludo.

edito: por cierto nos tienes que poner el dinerito con gastos de envio.

Material comprado en una tienda local "amiga" y la instalacion en taller "amigo", el precio total . . . . . . es secreto (precio especial pensionista a cambio de no decirlo ;D ;D ) pero puedo decir que sobre 160€
 
Agunos de ustedes ya habeis cambiado el kit de arraste pero no recuerdo ahora quien fue.

¿mismo poblema para localizar el plato?

¿mismo precio?

Ya se que muchas veces lo mejor es ir al taller y que te lo solucionen pero . . . . . . . cuando la de ubrique esta cortita se patalea algo mas ;)
 
A mi el del taller me dijo que tenia el plato "listo papeles", entonces busque cadena-plato-piñon por internet pero no me convencia nada de lo que veia. Al final, sigue el conjunto puesto, tiene unos 17500 kms.
Creo que la grasa pegajosa cuando se junta con arena se convierte en "pura lija" para el plato, por lo que recomiendo echar aceite para cadena, una vez estando ésta limpia; despues en cada lavado a presion volver a echar y asi evitaremos un exceso de roce.
Olvidaba decir que el aceite para cadenas cuesta en el lidl 1,95€ por bote y con dos de ellos sobra para la cadena, patilla y alguna cosa mas que se os ocurra. ;)
 
2839363C3D352B580 dijo:
. . . . . . . . el aceite para cadenas cuesta en el lidl 1,95€ por bote y con dos de ellos sobra para la cadena, patilla y alguna cosa mas que se os ocurra. ;)


¡¡¡ :o dos botes :o !!!

Yo uso ese aceite para cadenas del lidl para la bluewasp y lo hecho siempre despues de cada salida, despues de lavar la moto y me dura un bote para 3 o cuatro veces :-?.

Os recuerdo que para engrasar la cadena . . . . . es suficiente con hacerlo por la parte de adentro solamente, ya que es la la parte que esta en continuo roce con el piñon y el plato, no mas ;) , engrasar la parte exterior solo sirve para gastar producto y para salpicarle la ropa al pasajero :-[.
 
6C414A4C2D0 dijo:
Pande, la cúpula la compre a través de una pagina llamada Parabrisas Curtain, hay dos modelos para la XCountry. El modelo de mi moto es el 15514 X-Country Evo y la tienes en tres colores, transparente, un poco ahumada y la mas oscura que es la mía.

Te dejo el link: http://www.parabrisascurtain.com/proscreen_cupulas_para_motos_modelos_bmw/g-650-x-country.htm

Espero te sea de utilidad la información.

Muuuuuchas gracias, la verdad es que para los meses de verano que monto ruedas de carretera me vendria bien algo de proteccion, para el campo no la usaria.
 
Buenas tardes a tod@s, me gustaría hacer una consulta. Es muy probable que en algún capitulo anterior lo hayáis tratado pero no lo he visto o mas bien no lo encuentro. Me gustaría saber cuantos km, aproximadamente, podéis hacer una vez se enciende la reserva. Entiendo que es muy relativo pues intervienen múltiples factores, pero al menos una pequeña aproximación. Hasta ahora lo máximo que he hecho en reserva han sido 30km, pero cuando llegue a la gasolinera, por fin, estaba a punto del infarto. Después, he estado haciendo cálculos, si el deposito tiene una capacidad de 10 litros y la reserva se enciende cuando le quedan 2 litros, podrías hacer unos 40-45km, en función de cuando se encienda la reserva. Pero bueno, entiendo que esto es pura teoría.

Así, me gustaría, que vosotros que tenéis bastante mas experiencia que yo me orientéis un poco.

Muchas gracias y saludos. :) :)
 
No sé como has hecho la cuenta pero si es así la moto consume unos 16-18l cada 100km :o
si eso te pasa, mira a ver si tienes un agujero en el depósito

Yo le hago, en ciudad, unos 160-170km hasta la luz de reserva.

Un saludo
 
A mi me depende muchísimo de la conducción.

Normalmente se me enciende la luz a los 150 Km, aunque en ocasiones lo ha hecho a los 130 y otras a los 180 Km.

La reserva la he estrujado hasta los 40 Km en una ocasión, aunque normalmente en cuanto se enciende me paro en la primera gasolinera que veo.
 
Pues eso, que los calculos mas o menos son esos.
La moto tiene de capacidad segun fabricante de 9,5 l.
Y tiene de reserva incluida en esos 9,5 l. 2 l., de este dato me fio menos aunque la variacion de una moto a otra no será significativa.
Con la teoria en la mano segun consumos oficiales debe hacer [highlight]por litro [/highlight]unos 29,41 km en consumo a 90 km/h (3,4 l los 100 segun fabricante) y 20,83 km en consumo a 120 km/h (4,8 l los 100 segun fabricante), es decir 58,82 km y 41,66 km con la reserva.
Esta es la teoria con consumos oficiales con condiciones especiales que marca la normativa.
La realidad es distinta y yo he hecho consumos antes de entrar en reserva muy diferentes segun tipo de conduccion que van desde los 150 km a los 185 km, es decir aplicando la teoria al caso real en el peor de los casos si se me enciende la reserva a los 150 km y sigo con el mismo tipo de conduccion a los 40 km me quedaria sin gasolina claro que cuando entro en reserva me pongo en conduccion economica y con el acojone jamas he hecho mas de 30 km antes de repostar ;D ;D ;D ;D ;D.
Es simple regla de tres, si con 7,5 litros hago x (cuando se enciende la reserva) ¿que hare con los dos que me quedan si sigo con el mismo ritmo?

Pdta: en el mejor de los casos reales (185 antes de reserva) podria hacer 49,33 km con los dos litros (lo que sumaria casi 235 km).

Por cierto yo lleno siempre el deposito al ras justo antes de que me rebose.
 
La reserva se me enciende entre los 165-180 km recorridos, algo que veo esta dentro de la media. Si yo tomo que hago una media de 170 km hasta que se me enciende la luz de reserva, tengo que con 8 litros he recorrido 170 km, así necesito saber con los 2 litros que se supone me quedan de reserva cuantos km puedo recorrer. La cuenta que he hecho es una simple regla de tres y haciendo esta misma cuenta me sale un consumo de 4.7 litros cada 100 km, algo nada desorbitado a mi poco entender.

Yo he llegado a hacer un máximo de 205 km hasta llegar medio infartada a la gasolinera, y la reserva se encendió a los 175km.

Un saludo.
 
No te equivoques son 7,5 l y no 8 antes de reserva.
Si haces 170 km con los 7,5 l con los 2 l de reserva si sigues en las mismas condiciones podrias hacer 45,3 km mas.

edito: y el consumo a los 100 seria en este caso de 4,4 l.

Si vas en conduccion economica sin pasar de 100, en carretera y sin brusquedades se pueden conseguir consumos muy cercanos a los 4 l los 100
 
Estábamos contestando y haciendo los cálculos casi a la vez Jezuar,  ;D ;D ;D, lo que no tenia eran los datos del fabricante que veo que no se te escapa un dato :) :)

De cualquier forma ya le he dicho a mi marido que me pienso buscar un macarrón para quitarle la gasolina cuando me quede tirada  ;D ;D ;D

Muchas gracias por vuestras respuestas. Saludos.
 
Ok, pensaba que eran 10l porque es lo que aparece en el manual de instrucciones, pero muchas gracias por la aclaración. ;) ;)
 
Otra cosa que puedes hacer ya que le has quitao un gran peso a tu marido de encima (ahora ira solito en la moto)  ;D ;D ;D ;D ;D es que él te lleve una garrafita de 5 l en su equipaje o tú te busques la forma de transportar dicha garrafa que es lo que han hecho lupa o culipardo mas que na por no tragar gasolina con lo del macarron ;D ;D ;D ;D.
 
En touratech venden ademas garrafas de 2l y de 3 l con soportes para colocarlos.
Hay bidones de mas capacidad y con soportes rapidos, pero son muy caros. Son los de la marca kolpin o los de la marca rotopax.
Tambien tienes depositos de la marca acerbis.
Lo mas aconomico la de 5 l de toa la vida homologada.
 
022F2422430 dijo:
La reserva se me enciende entre los 165-180 km recorridos, algo que veo esta dentro de la media . . . . . . . .

Yo he llegado a hacer un máximo de 205 km hasta llegar medio infartada a la gasolinera, y la reserva se encendió a los 175km.

Un saludo.
Yo tengo los mismos numeros que tu y creo que soy el que mas se ha comido el coco con el consumo, mi conclusion final es no retorcer la oreja bruscamente + subir de marcha lo antes "posible" y mantener en lo posible las bajas revoluciones (en cada marcha).
En carretera, a velocidad constante, se hacen mejores consumos, en cuanto callejeas se sube un pelin , dentro del bajo consumo en general que tiene la pascuali.
 
404F525F592A0 dijo:
Otra cosa que puedes hacer ya que le has quitao un gran peso a tu marido de encima (ahora ira solito en la moto)  ;D ;D ;D ;D ;D es que él te lleve una garrafita de 5 l en su equipaje o tú te busques la forma de transportar dicha garrafa que es lo que han hecho lupa o culipardo mas que na por no tragar gasolina con lo del macarron ;D ;D ;D ;D.
Mi garrafa
088bidon10.jpg
081bido09.jpg
 
Creo recordar que llegue a los 192kms hasta encenderse la reserva. Pienso que la reserva mas de 40 kms no va a dar, siempre y cuando se vaya a ritmo contenido; he llegado a 32 kms en reserva y por menos a la gente le ponen un marcapasos. :P
 
6A687B65667A6E7C686D6071090 dijo:
[quote author=50494C5D0A053C0 link=1314033741/20#20 date=1314216947]Agunos de ustedes ya habeis cambiado el kit de arraste pero no recuerdo ahora quien fue.

¿mismo poblema para localizar el plato?

¿mismo precio?

Ya se que muchas veces lo mejor es ir al taller y que te lo solucionen pero  . . . . . . . cuando la de ubrique esta cortita se patalea algo mas  ;)
http://www.motomike.eu/calpemotos/category/10100000000/vehicle/58022[/quote]
Buena info  ;).
Curioso como el precio del plato bueno y el de aluminio es mas del triple la diferencia de precio  :o.
 
Siguiendo con el tema consumos, yo he calculado 3,5 l a los 100 Km.

No se si cuadra con los consumos oficiales, pero cuando voy tranquilo creo que me gasta eso.

Como Jezuar, siempre lleno hasta justo el punto en el que rebosaría pero evidentemente es una medida "a ojo".

Por cierto, he detectado que llevo el nivel de aceite mas alto del máximo (en la zona rayada de la varilla). Es así desde que la compré y le hice el cambio de aceite... creéis que puede darme eso problemas?

Le he metido 5.000 Km así y no me ha parecido notar nada extraño. Si me decís que puede ser malo, este fin de semana me plantearé quitarle algo de aceite... supongo que con la rosca de debajo del cárter, no? :O
 
E65X, el consumo minimo oficial a 90 km/h es 3,4 si tu consigues uno de 3,5 eres un hacha  ;D ;D ;D ;D.

Lo del aceite por encima del maximo bueno no es, no creo que con la conduccion que tu haces vayas a tener problemas pero lo suyo es medir el nivel como marca el manual (leelo pues tiene su historia) y sacar con una jeringa y un macarroncito el sobrante por donde lo mides. No te resultara dificil. No lo dejes pues mas aceite de lo indicado no es recomendable aunque peor es tener menos.
 
yo aproveche cuando operaron a mi padre y me hice con una pero es posible que la vendan en farmacias. Saca el aceite por arriba, por abajo es un coñazo y un atraso. Un saludo.

 
PASTILLAS DE FRENO DELANTERO bmw g 650 x country

Ya le quedan poco a las pastillas de freno del. ,¿que pastillas me acosjais? y precio aprox, gracias y espero vuestras sabias respuesta.....Rafagas...
 
Pande lo de la jeringa es pa quitar aceite si te pasas pero para cambiarlo hay que seguir el procedimiento del manual quitando tornillo del carter, vaciar el deposito de aceite por su tornillito y quitar el filtro.

Yo se que en los coches hay aspiradores pa cambiar el aceite sin tener que quitar el tornillo pero no es lo mismo.
 
Bueno pues ya tengo los precios iva incluido de la bmw, ya dije que siempre es bueno preguntar.
Plato de aluminio             61,15
plato de acero                  37,63
cadena                            72,70
piñon                               30,36

Excepto el piñon el resto de repuestos los veo muy bien de precio ademas sin gastos de envio añadidos.
Entre los dos platos y consultado con un especialista no merece la pena poner aluminio.

En touratech el piñon vale 25 y el plato vale 50 (es de aluminio)

Entiendo que en casas de repuesto se podria conseguir este material algo mas barato pero no creo que mucho. La pagina que ha puesto jguadix tiene muy buenos precios, es cuestion de preguntar y hacer numeros. Un saludo.
 
Hola a todos.
Os pongo una pagina que ha colgado un compi de embarrados.com
http://www.bmw-motorrad.co.uk/service-and-maintenance/
Se pueden descargar todos los manuales de usuario, consultar los despieces, etc.

Os pongo un link mas directo
http://www.bmw-motorrad.com/com/en/...n/services/web_epc/web_epc.html&notrack=1
Pinchais en rider´s manual y seleccionais Gmodels.
Luego ya el modelo que necesiteis.
Y por ultimo y no menos importante os deja seleccionar el idioma del manual de usuario.
Yo lo consegui en ingles, pero ahora ya lo tengo en Español. Por si se pierde el original.

Un saludo y espero que os sirva.
 
Atrás
Arriba