TEMA BMW G 650 XCOUNTRY/XCHALLENGE XXXVIII

Tiene montado los espejos sobre un soporte RAM :o, asi los puede quitar facilmente para "campear" :-?
 
100fire dijo Hoy a las 20:00:
jezuar dijo Hoy a las 18:27:
Pues por ejemplo esta vale 10 veces mas en la bmw, si, si cerca de 900 € si tienes que pasar por caja en el concesionario.

http://www.ebay.de/itm/Kurbelwelle-Pleuel-Pleuelstange-BMW-G-650-Xcountry-08-10-...

Con respecto a bajarla de delante si la tienes bajada a tope de atras puedes bajarla los 25 mm de delante tal como marca el manual sin problemas y si es algun milimetro mas no creo que pase nada si no estorba con el manillar, pero sin pasarse ehhh???


Eso me pasa por ignorante, retiro lo dicho
Pues mirare a ver si no es muy complicado me animo y la bajo 10 o 20 mm a ver si llego mejor al suelo jejeje


Tambien te ayudará (mas de lo que piensas) un rebaje de asiento. Creo que tengo la pascuali mas baja del foro.
1
 
3A2B242E2F27394A0 dijo:
 


Tambien te ayudará (mas de lo que piensas) un rebaje de asiento. Creo que tengo la pascuali mas baja del foro.

;)Ya lo tengo hecho, lo deje bastante al ras y le puse un trozo de espuma del declathon de esos de hipica, pero me falta un pelin para asentar los dos pies bien.
 
hola craks, ya he desmontado el amortiguador y estoy lleno de dudas, mañana lo llevare a un reparador recomendado haber que me dice, pero ahora mismo que lo tengo en la mano se me crean un monton de dudas. Partiendo de la base que si llevamos la ruedecita de clicks a tope arriba, noto que la recuperacion es mucho mas rapida y al lado contrario demasiado lento en recuperar, hasta hay lo tengo claro de hecho estoy circulando a 15 cliks y no va del ttodo mal. Pues bien, el pomo como todos sabemos regula el pretensado del muelle y recuerdo que cuandome la entregaron estaba a maximo de hard y cuando me subia casi no llegaba al suelo y la moto no bajaba con mi peso, al llegar a casa lo regule segun manual y ningun problema, hasta la salida del otro dia. Bueno al grano, no se si os habeis fijado, seguro que si, pero hay va mi duda, como yo giraba el pomo y no notaba ese cambio de dureza de soft a hard deduci que era eso lo que se habia roto y mi sorpresa es que ahora en casa noto que lo que es la pieza superior donde esta cojido el pomo que es de color plata gira y tiene una diferencia entre soft y hard de mas o menos un centimetro. Seguira estano roto? Es mi pregunta, bufff vaya royo acabo de soltar no se si me he explicado bien. Saludossssss
 
comprobado, entre soft y hard hay una diferencia exacta de 1cm de contraccion del muelle, ahora me queda saber varias cosas, segun libro taller al cual ahora mismo no puedo acceder porque no me va el ordenador, pero que he consultado esta tarde en casa de un amigo reuerdo una parte del amortiguador que se regula por gas, y otra por caudal de aceite(es posible que este totalmente equivocado ehhhhh) pues esto me da que pensar que aunque tenga la variacion de ese 1cm de contraccion, es posible que a efectos practicos como ya me dijo jezuar, vaya sin ningun tipo de precarga. Os recuerdo que estoy esperando un amortiguador de una amarilla, sere capaz de cambiar esa parte que esta estropeada de un amortiguador a otro, de esta manera no perderia nada de altura. Me da un poco de miedo intentar sacarla y que despues el propio muelle no me deje colocar la nueva o se necesite una llave especial.
 
Pa cambiar una pieza en la que haya que sacar el muelle hay que tener herramientas especiales.
De todas formas cada dia me entero menos.
Dices que moviendo la rueda el muelle se comprime un cm. Entonces la precarga si que funciona. Lo que se habra jodido si es que realmente hay algo mal es la regulacion de la amortiguacion con los clics de la ruedecita de abajo y si eso tambien funciona sera que no lo tienes bien ajustado. Un saludo.
 
59564B4640330 dijo:
Pa cambiar una pieza en la que haya que sacar el muelle hay que tener herramientas especiales.
De todas formas cada dia me entero menos.
Dices que moviendo la rueda el muelle se comprime un cm. Entonces la precarga si que funciona. Lo que se habra jodido si es que realmente hay algo mal es la regulacion de la amortiguacion con los clics de la ruedecita de abajo y si eso tambien funciona sera que no lo tienes bien ajustado. Un saludo.
Si jezuzar en un principio parecia que estaba jodido la precarga del muelle ya que, cuando iba bien y lo ponia muy cerca del hard para subir yo y la mujer la suspension estaba realmente dura, es decir que solo con mi peso casi ni tocaba con los pies al suelo, despies del percance, al ponerlo a tope de hard la moto estaba muy blandengue, por eso deduci que era eso lo que se habia roto. La ruedecita de kos clicks hace bien su funcion tanto si la giro a tope en un sentido como en el otro. Mi unica explicacion logica que encuentro es que el pomo aunque haga la variacion de ese 1cm, si he perdido todo el gas no tenga ninggun efecto en la dureza, de todas formas esta tarde lo llevare a un reparador haber que me dice y ya os contare
 
Entonces el amortiguador está bien ;D ;D ;D ;D
Bueno espero que te lo corrobore el especialista, si es asi por lo menos la parte positiva es que habras cogido practica en mecanica y te ahorraras un pastizal ;D ;D ;D ;D.
La negativa es que seguiras teniendo el amortiguador original que vale pa lo que vale.
El sistema de precarga es hidraulico, no es con gas, si se jode el sistema por perdida del aceite por alguna junta el muelle no lo puedes comprimir.
Es normal que al ponerlo en hard el muelle este mas duro (mas comprimido) y baje menos la moto cuando te montas, es lo lógico.
 
Vamos a ver....

Menudo lio, la precarga de la moto, lo único que hace es precargar el muelle, lo comprime un poco para que esté más duro y no baje con el peso, lo comprimes para darle dureza.

Los clicks regulan el rebote, que es el paso de aceite dentro de las membranas interiores del amortiguador, a más clicks, más duro será el rebote y el aceite interior pasará más lento de un lado a otro del pistón de la amortiguación, por poner un ejemplo, con pocos clicks conseguimos que cuando la moto comprime de atrás, recupere rápidamente su extensión. Es lo ideal en campo, por haber más baches, en carretera metes más clicks, para que la recuperación sea un poco más lenta y evitas el flaneo de la rueda trasera, hay que ir jugando un poco.

Ahora, Juancervello, que notas:
- Falta de retención en la amortiguación.
- Falta de dureza en el muelle.

La precarga es hidráulica, así que si rebientas un retén, el pomo no te comprimirá el muelle, si dices que los clicks te funcionan y el pomo te comprime el muelle. what´s problem??? :-? :-? :-?

Pd: en la F800 es igual, pero aun no me he atrevido a meterle mano, la noto un poco dura de rebote.
 
100fire con el tema de las cupulas universales lo suyo es tener una delante y ver si le vale pues no todas encajan bien.
Yo a la nº1 le puse una puig universal denominada touring II creo. Por ahi hay fotos pero es una cupula grande con otra filosofia a lo que vas buscando tú, ahumada y chiquitita.
 
527E716A4078292A2F1F0 dijo:
Vamos a ver....

Menudo lio, la precarga de la moto, lo único que hace es precargar el muelle, lo comprime un poco para que esté más duro y no baje con el peso, lo comprimes para darle dureza.

Los clicks regulan el rebote, que es el paso de aceite dentro de las membranas interiores del amortiguador, a más clicks, más duro será el rebote y el aceite interior pasará más lento de un lado a otro del pistón de la amortiguación, por poner un ejemplo, con pocos clicks conseguimos que cuando la moto comprime de atrás, recupere rápidamente su extensión. Es lo ideal en campo, por haber más baches, en carretera metes más clicks, para que la recuperación sea un poco más lenta y evitas el flaneo de la rueda trasera, hay que ir jugando un poco.

Ahora, Juancervello, que notas:
- Falta de retención en la amortiguación.
- Falta de dureza en el muelle.

La precarga es hidráulica, así que si rebientas un retén, el pomo no te comprimirá el muelle, si dices que los clicks te funcionan y el pomo te comprime el muelle. what´s problem??? :-? :-? :-?

Pd: en la F800 es igual, pero aun no me he atrevido a meterle mano, la noto un poco dura de rebote.
Ok zanzon, entiendo que en cierto modo os este liando a todos un poco con el tema, exactamente lo que noto despues de la salida de hace dos domingos es : con el pomo a tope hard me subia en la moto y esta bajaba mucho de altura, cuando antes recuerdo que a tope en hard subia encima y la moto casi no bajaba. Si paso el pomo a tope soft noto la moto igual que a tope hard. en definitiva lo ponga donde lo ponga me subo a la moto y la distancia que baja cuando monto encima es la misma. Por ese mismo motivo me quede muy sorprendido ayer cuando desmonte el amortiguador, y con el en mano me di cuenta que al pasar de soft a hard varia 1 cm. ( si varia fisicamente pero no en la practica, de hay mi asombro)
lo que hablo del gas me tiene descolocado, lo he sacado del manual de taller en el apartado 33. propulsion trasera, si os leeis esa pagina comenta algo de gas que no se bien bien a que se refiere . saludos a todos
 
Ok, te entiendo Juancervello, tienes el amortiguador desmontado, entonces, al no haber peso ni presión, se comprime al girar el pomo. Lo más seguro que cuando está montado y bajo carga es cuando salta la avería.

A ver si con la foto me explico, si ves, el pomo al girarlo, va roscandose, lo que comprime el hidráulico de dentro y hace que se precarge el muelle, en otros amortiguadores, directamente tienes unas roscas al final del muelle que al roscarlas vas comprimiendo, en el de la country no es así, es hidráulico y será ese retén el que se te ha ido, cuando no tiene peso ni carga, es capaz de comprimir todavía, pero cuando lo sometes a sus cargas normales, es cuando se vé que está averiado.

sachs07and09shocks1.jpg


en esta foto, se ve un wilbers, con las roscas para precargar el muelle.
pict0008ct3.jpg
 
Sabeis donde podria conseguir el SHOEI Hornet DS barato y en blanco. Mas barato de 370€ en internet no lo encuentro.
 
777865686E1D0 dijo:
100fire con el tema de las cupulas universales lo suyo es tener una delante y ver si le vale pues no todas encajan bien.
Yo a la nº1 le puse una puig universal denominada touring II creo. Por ahi hay fotos pero es una cupula grande con otra filosofia a lo que vas buscando tú, ahumada y chiquitita.
Hombre tampoco descarto una mas grande ya que quiero que cumpla su funcion, mirare esa qeu dices pa conocerla. Y respecto al baul quiero uno mediano en torno a los 37L, pero, ¿que marca o modelo me recomendais? solo conozco por encima las marcas shad y givi... :-?
que tal esta? por lo menos quedaria ajuego con el foco blanco ::)
http://www.motocard.com/sp/maletas/maleta-givi-e370_tech.aspx
 
Sergio he estado bicheando y yo tampoco lo veo mas barato. Si es un casco de hace poco dificil lo veo pero si es un modelo antiguo habria que ver si alguna tienda lo quiere largar y esta en liquidacion, pero es dificil.
Un saludo.
 
100fire la marca kappa es la segunda marca de givi y es practicamente igual y mas barata. Recuerda que necesitas el portaparrillas que vale un pico (a no ser que ya lo tengas).
 
Ese givi que has puesto se puede sacar por 10 o 15 € menos si buscas mejor y si lo compras kappa pues otros 10 o 15 menos.
Ten en cuenta que los monolock tanto de givi como de kappa son la serie economica y por tanto menos robusta aunque cumplen perfectamente con lo que le pedimos. Normalmente estan pensados para escooters o para un uso liviano. La evidencia mas clara es el peso para el que estan diseñados. Los monolock son para 3 kg de carga y los monokey para 10 kg.
Aunque ya sabes que segun manual en nuestra pascuali no le debes meter al portaparrillas mas de 5 kg :D :D :D :D :D.
Yo le he metio el triple ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
muchas gracias por la ayuda e informacion, la verdad que no tengo parrilla para el soporte, tendre que mirar mas esas kapa y givi a ver si encuentro algo de segunda y sino nuevo. Sobre la cupula la veo un pelin grande, habia visto en el foro hace tiempo una que era un pelin mas chica y ahumada, a ver si con tiempo y paciencia doy con ella y la miro a ver. Saludos ;)
 
Un deposito touratech. Ya sabeis que vale tambien para la country pero habria que comprar el asiento y el colin de plastico blanco trasero de la challengue.



http://www.ebay.de/itm/Touratech-Zusatztank-BMW-G-650-X-Challenge-/160687571357?pt=Motorrad_Kraftradteile&hash=item2569b9c19d



ahh y tambien hay que camelarse al vendedor por si te lo manda a España si ganaras la puja.

Si alguno esta interesado que le pregunte donde estan las conexiones que van al deposito original pues no las veo y habria que saber donde conseguirlas.
1
 
Sergio04 no se donde decirte q puedes encontrar el shoei, pero si te gusta el x-lite x-551, que es el que yo tengo y es una pasada, en Hein Gericke lo tienen en oferta.
 
575845484E3D0 dijo:
Empepinaita que está.



x dios que hermosa que es!!!!!!!!!!!!! es una country o una challenge???
quiero una moto asi!!!!!!!!!!!!!
bueno les cuento que la pequeña perdida en el amortiguador resulto ser una perdida en el sello del reten asi que una pavada, y ni bien sale del taller se va directo a reparar el escape.... les prometo ir poniendo fotos del escape nuevo, por lo que hable con el escapista que lo va a fabricar va ser muy parecido al de la f800 nueva. espero que le quede lindo
 
2B2D3A3E2D2424277F7F480 dijo:
[quote author=59564B4640330 link=1321985820/8#8 date=1321996508]Pa cambiar una pieza en la que haya que sacar el muelle hay que tener herramientas especiales.
De todas formas cada dia me entero menos.
Dices que moviendo la rueda el muelle se comprime un cm. Entonces la precarga si que funciona. Lo que se habra jodido si es que realmente hay algo mal es la regulacion de la amortiguacion con los clics de la ruedecita de abajo y si eso tambien funciona sera que no lo tienes bien ajustado. Un saludo.
      
Si jezuzar en un principio parecia que estaba jodido la precarga del muelle ya que, cuando iba bien y lo ponia muy cerca del hard para subir yo y la mujer la suspension estaba realmente dura, es decir que solo con mi peso casi ni tocaba con los pies al suelo, despies del percance, al ponerlo a tope de hard la moto estaba muy blandengue, por eso deduci que era eso lo que se habia roto. La ruedecita de kos clicks hace bien su funcion tanto si la giro a tope en un sentido como en el otro. Mi unica explicacion logica que encuentro es que el pomo aunque haga la variacion de ese 1cm, si he perdido todo el gas no tenga ninggun efecto en la dureza, de todas formas esta tarde lo llevare a un reparador haber que me dice y ya os contare[/quote]

Chicos, miren bien que no este transpirando un poco ya que el mio empezo haciendo eso mismo y con una minima transpiración y hoy esta en terapia intensiva........ la ideal es que si esta haciendo eso es
1- cambiarle los sellos
2- cambio de todo el liquido
3- que verifique un experto como están funcionando las laminas que tiene dentro que son las que regulan la altura (eso está justo dentro del cilindro)
para que todos entendamos la rueda de arriba funciona como una doble tuerca. cuando la ajustamos lo único que hacemos es bajar las laminas que se encuentran dentro del cilindro (es decir que acortamos la capacidad de cilindro y así tenemos mayor presión y la moto se pone mas dura)
dicho esto y sabiendo que ajustando la rueda que puede pasar???? que las laminas se aplastan por exceso de presión y dejan de ser cóncavas y quedan planas y esto hace que tenga juego, es decir que cuando la ponemos a tope ( en hard) quedo juego porque a lo mejor se aplastaron 3 laminas y la regulación obtenida es como si fuese media...

bueno toda esta explicación viene de que justamente hoy estuve viendo todo desarmado mi amortiguador y la persona que me lo esta reparando que es "MAZZOTTA" ( ES LA PERSONA QUE HACE TODAS LAS AMORTIGUACIONES PARA LA LEGION ARGENTINA QUE CORRE EL DAKAR) me explico todo esto porque fue justamente lo que le paso a mi amortiguador por usarlo como moto de moto cross jajajja
espero que les haya servido
abrazo para todos
 
263027323C3A6561550 dijo:
Sabeis donde podria conseguir el SHOEI Hornet DS barato y en blanco. Mas barato de 370€ en internet no lo encuentro.
hecha un vistazo en motofan, recuerdo haberlo visto pero no recuerdo donde, puede que motoscerpa outlet.
 
lukas arg, gracias por la explicacion del tema del amortiguador, algo hemos aprendido  :-?
 
[edit][/edit]Lukas arg. que razon tienes, creo que eso es exactamente lo que le pasa a mi amortiguador.
Zanzon, tenia entendido que la foto de los dos amortiguadores eran de una amarilla y de otra negra, de ahi la diferencia de longitud entre los dos de la foto-
Hoy lleve el amortiguador desmontado al mecanico y le explique la situacion, me comento que este tipo de amortiguador estan cargados mediante gas en el interior de una campana, que solo lo puede reparar sachs alemania, si fuera eso lo que se ha roto, pero que si quiero me puede desmontar el sistema hidrahulico y comprobar  que todo este bien, esa parte me dice que no hay ningun problema, pero que de todas formas no estaria mal que le llevara la moto para hacer unas comprovaciones antes de abrir, asi que me lo he traido y mañana pasare haber que me cuenta.


Datos técnicos 0164 - G 650 Xcountry



33 - Propulsión trasera



Designación
Condición
Valor
Válido

Modo constructivo de la propulsión de la rueda trasera
 
Accionamiento de cadena
   

Modo constructivo de la guía de la rueda trasera
 
Basculante de fundición de aluminio de 2 brazos
   

33 17 - Suspensión de la propulsión de la rueda trasera

Profundidad de compresión del cojinete de balancín en el balancín de la rueda trasera
medido desde el borde exterior del balancín de la rueda trasera
4 mm
   

33 53 - Muelles con suspensión

Tipo constructivo del resorte de la rueda trasera
 
[highlight] Conjunto telescópico central articulado directamente con resorte helicoidal de compresión y amortiguador monotubo de gas   [/highlight]

Recorrido total del resorte en la rueda trasera
En la rueda
210 mm
   

Ajuste básico del pretensado de muelle
Con depósito lleno y conductor 85 kg
Girar la rueda manual completamente en dirección SOFT, a continuación 10 giros en dirección HARD
   

Amortiguación
  Con depósito lleno y conductor 85 kg
Girar la rueda de ajuste inferior hasta el tope en dirección A y a continuación girarla 13 clics en dirección B
   

Longitud del conjunto telescópico
Para altura de asiento estándar
337+1,5
-1,5
mm
   

Para altura de asiento baja
328,5+1,5
-1,5
mm
   


 
esto esta sacado del manual de taller apartado 33, saludos a todos espero no hacerme pesado y os seguire informando.
 
Juancervello, tu sigue como vas , que vas bien ;) .

El foro esta pa esto.
 
Gotoi  .  Ya le he puesto la tapa lateral derecha. Con una brida se veia y me he hecho una piececilla de acero inox (partiendo de un colgador de baño del IKEA) que queda de perfecto.

20111123205244.jpg

20111123205233.jpg

foto0671.jpg

foto0674.jpg
 
767067637079797A2222150 dijo:
[edit][/edit]Lukas arg. que razon tienes, creo que eso es exactamente lo que le pasa a mi amortiguador.
Zanzon, tenia entendido que la foto de los dos amortiguadores eran de una amarilla y de otra negra, de ahi la diferencia de longitud entre los dos de la foto-
Hoy lleve el amortiguador desmontado al mecanico y le explique la situacion, me comento que este tipo de amortiguador estan cargados mediante gas en el interior de una campana, que solo lo puede reparar sachs alemania, si fuera eso lo que se ha roto, pero que si quiero me puede desmontar el sistema hidrahulico y comprobar  que todo este bien, esa parte me dice que no hay ningun problema, pero que de todas formas no estaria mal que le llevara la moto para hacer unas comprovaciones antes de abrir, asi que me lo he traido y mañana pasare haber que me cuenta.


Datos técnicos 0164 - G 650 Xcountry



33 - Propulsión trasera



Designación
Condición
Valor
Válido

Modo constructivo de la propulsión de la rueda trasera
 
Accionamiento de cadena
   

Modo constructivo de la guía de la rueda trasera
 
Basculante de fundición de aluminio de 2 brazos
   

33 17 - Suspensión de la propulsión de la rueda trasera

Profundidad de compresión del cojinete de balancín en el balancín de la rueda trasera
medido desde el borde exterior del balancín de la rueda trasera
4 mm
   

33 53 - Muelles con suspensión

Tipo constructivo del resorte de la rueda trasera
 
[highlight] Conjunto telescópico central articulado directamente con resorte helicoidal de compresión y amortiguador monotubo de gas   [/highlight]

Recorrido total del resorte en la rueda trasera
En la rueda
210 mm
   

Ajuste básico del pretensado de muelle
Con depósito lleno y conductor 85 kg
Girar la rueda manual completamente en dirección SOFT, a continuación 10 giros en dirección HARD
   

Amortiguación
  Con depósito lleno y conductor 85 kg
Girar la rueda de ajuste inferior hasta el tope en dirección A y a continuación girarla 13 clics en dirección B
   

Longitud del conjunto telescópico
Para altura de asiento estándar
337+1,5
-1,5
mm
   

Para altura de asiento baja
328,5+1,5
-1,5
mm
   


 
esto esta sacado del manual de taller apartado 33, saludos a todos espero no hacerme pesado y os seguire informando.


juancervello, te cuento que si es eso se puede reparar, recién me llamo el que me esta reparando el mio y me dijo que lo dejo de 10 pero con un pequeño problema...... chan chan chan............... el vástago esta 1mm doblado y que asi como esta no pierde aceite ni nada pero que no me da la garantía que corresponde al trabajo que si quiero la garantía tenia que hacerme un vástago nuevo y que me salia un billete mas..... (que linda changa)
bueno en conclusión para no aburrir le dije que si lo haga y ya que estaba que me revise la delantera por los kilómetros que tiene mi moto ( 47.000 ) asi que se me viene un gasto importante y a eso tengo que sumarle el arreglo del escape.........."Dios que mes pesado y duro para las cuentas" ajjajaj
Igual quiero abrir un nuevo tema con esto y a ver si se copan, que kilometraje tienen sus motos y que problemas fueron teniendo asi se que esperar para el futuro ya que una moto de 47.000km no es nueva y quiero ir previendo futuros problemas
 
lukas, la moto es una challenge.
¿no podrias hacer unas fotitos del amortiguador desmontao? Alguna he visto por ahi pero si se le pueden sacar detalles.

Junacervello pues es verdad, debe tener gas aparte del aceite, habra que investigar como funciona ese sistema. Un saludo.
 
En la pagina 4 vienen los diferentes tipos de amortiguadores. El de la pascuali debe de se el tipo nº 1 que como veis por la explicacion que os traduzco es el mas normalito......

http://www.ohlins.com/Products/OwnersManuals/OM_07241-02.pdf

La mayoría de las suspensiones Öhlins son de alta presión
tipo monotubo. El líquido es sometido a la presión del gas
y el gas y el líquido se mantienen
separados por un pistón de separación. El pistón esta
por lo general instalado en un depósito externo, conectado
por una manguera (Fig. 4) o fijado directamente a la parte superior del amortiguador (Fig. 3). En algunos modelos
todo está instalado en el interior del mismo (Fig. 2).
Pocos amortiguadores son del tipo de emulsión,
liquido y el gas mezclados en el interior del amortiguador
(Fig. 1). La presurización del fluido se realiza con
nitrógeno. La presurización impide la cavitación
del fluido y la absorción de choque es
por lo tanto mayor. El depósito externo también
contribuye a una mejor refrigeración del líquido, lo que da
una mayor vida útil del fluido, así como a los Componentes.
 
Gracias por las respuestas a todos. Si me planteo el Hornet ds en vez del 551 es por que he probado los dos y el Xlite me molesta en la frente, ademas de encontrar el interior algo aspero respecto al Shoei. Ademas el Shoei me sienta como un guante. El xlite me gusta tambien mucho, pero el miedo a no aguantarlo me puede. Ademas me pasaba por Talavera, que el precio que te dieron estaba muy bien.
 
Alguien tiene pusta esta la cupula puig modelo Naked ?, ando loco mirando cupulas y parrillas pero apenas no hay donde elegir :'( asi que si alguien lo vende estaria interesado, el baul seria lo de menos porque lo hay en cualquier tienda, lo complicado es la parrilla para el soporte y las dichosas cupulas. Saludos
 
11101046495245200 dijo:
Alguien tiene pusta esta la cupula puig modelo Naked ?, ando loco mirando cupulas y parrillas y apenas hay donde elegir :'( asi que si alguien lo vende estaria interesado, el baul seria lo de menos porque lo hay en cualquier tienda, lo complicado es la parrilla para el soporte y las dichosas cupulas. Saludos
http://www.givi.es/Parabrisas-y-spoiler/Cupula-universal/A210
Yo le tengo puesta esta, le hice un soporte casero similar al de bmw compre los tubos en el aki me costo todo los aperos 5 eroes mas o menos y cumple bien su mision puedes circular a 130 o 150 kmh y no te molesta el aire
 
4143504E4D51455743464B5A220 dijo:
[quote author=11101046495245200 link=1321985820/37#37 date=1322167546]Alguien tiene pusta esta la cupula puig modelo Naked ?, ando loco mirando cupulas y parrillas y apenas hay donde elegir :'( asi que si alguien lo vende estaria interesado, el baul seria lo de menos porque lo hay en cualquier tienda, lo complicado es la parrilla para el soporte y las dichosas cupulas. Saludos
http://www.givi.es/Parabrisas-y-spoiler/Cupula-universal/A210
Yo le tengo puesta esta, le hice un soporte casero similar al de bmw compre los tubos en el aki me costo todo los aperos 5 eroes mas o menos y cumple bien su mision puedes circular a 130 o 150 kmh y no te molesta el aire[/quote]


parece que es la mas correcta...... por favor subí una foto así vemos como queda puesta. abrazo
 
7B627C7664487665707279637E7976170 dijo:
juancervello, te cuento que si es eso se puede reparar, recién me llamo el que me esta reparando el mio y me dijo que lo dejo de 10 pero con un pequeño problema...... chan chan chan............... el vástago esta 1mm doblado y que asi como esta no pierde aceite ni nada pero que no me da la garantía que corresponde al trabajo que si quiero la garantía tenia que hacerme un vástago nuevo y que me salia un billete mas..... (que linda changa)
bueno en conclusión para no aburrir le dije que si lo haga y ya que estaba que me revise la delantera por los kilómetros que tiene mi moto ( 47.000 ) asi que se me viene un gasto importante y a eso tengo que sumarle el arreglo del escape.........."Dios que mes pesado y duro para las cuentas" ajjajaj
Igual quiero abrir un nuevo tema con esto y a ver si se copan, que kilometraje tienen sus motos y que problemas fueron teniendo asi se que esperar para el futuro ya que una moto de 47.000km no es nueva y quiero ir previendo futuros problemas

Lukas Arg, el vástago doblado fue lo que impidió que pudiera reparar mi amortiguador. Por coste y resultado el mismo mecánico me aconsejo comprar uno nuevo.

Mi moto tenía entonces unos 14.000 Km y la compré, sin saberlo, con ese defecto.

Ahora tengo 23.000 Km y a parte de desgaste de gomas, frenos, aceite y reglaje no he tenido avería alguna... Si me he cargado la maneta del freno y un disco, pero no era culpa de la moto! :)

Jguadix, impresionante invento. Me propusieron meter dos silenciadores de supermotard debajo del asiento para poder acoplar unas maletas laterales mas pegadas a la moto... la adaptación costaba un ojo de la cara, mas que las maletas.
 
627B656F7D516F7C696B607A67606F0E0 dijo:
[quote author=4143504E4D51455743464B5A220 link=1321985820/38#38 date=1322168738][quote author=11101046495245200 link=1321985820/37#37 date=1322167546]Alguien tiene pusta esta la cupula puig modelo Naked ?, ando loco mirando cupulas y parrillas y apenas hay donde elegir :'( asi que si alguien lo vende estaria interesado, el baul seria lo de menos porque lo hay en cualquier tienda, lo complicado es la parrilla para el soporte y las dichosas cupulas. Saludos
http://www.givi.es/Parabrisas-y-spoiler/Cupula-universal/A210
Yo le tengo puesta esta, le hice un soporte casero similar al de bmw compre los tubos en el aki me costo todo los aperos 5 eroes mas o menos y cumple bien su mision puedes circular a 130 o 150 kmh y no te molesta el aire[/quote]


parece que es la mas correcta...... por favor subí una foto así vemos como queda puesta. abrazo[/quote]
201106120010.jpg

201105020121.jpg

201105100055.jpg
 
Mototo el apaño ta quedao de lujo.

jguadix no se ve donde agarra el soportre casero de la cupula en la moto ni que piezas has comprao pa saber como lo has hecho.

Esto esta ya cogiendo nivel con las ñapas ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
7476657B7864706276737E6F170 dijo:
[quote author=11101046495245200 link=1321985820/37#37 date=1322167546]Alguien tiene pusta esta la cupula puig modelo Naked ?, ando loco mirando cupulas y parrillas y apenas hay donde elegir :'( asi que si alguien lo vende estaria interesado, el baul seria lo de menos porque lo hay en cualquier tienda, lo complicado es la parrilla para el soporte y las dichosas cupulas. Saludos
http://www.givi.es/Parabrisas-y-spoiler/Cupula-universal/A210
Yo le tengo puesta esta, le hice un soporte casero similar al de bmw compre los tubos en el aki me costo todo los aperos 5 eroes mas o menos y cumple bien su mision puedes circular a 130 o 150 kmh y no te molesta el aire[/quote]
Me gusta ! ;), pero no se si sabre hacer esas modificaciones :-/
gracias por las fotos ;)
 
7A75686563100 dijo:
Mototo el apaño ta quedao de lujo.

jguadix no se ve donde agarra el soportre casero de la cupula en la moto ni que piezas has comprao pa saber como lo has hecho.

Esto esta ya cogiendo nivel con las ñapas  ;D ;D ;D ;D ;D ;D
A ver si tengo un poco de tiempo y saco unas fotillos mas detallas, la parrilla tambien es caserase la solde con tig a las asas
201105020124.jpg

201105020125.jpg

Si os interesa y teneis gps garmin tengo los topoespaña v3 y v4 y el topohispania 2.3 muy utiles pa el campo.
La poxima ñapa que tengo pa hacer es un filtro de esponja estilo touratech
 
Hola!!!!!!

Mucho tiempo fuera del foro, pero me pasa como Alga os sigo en la sombra, porque madre mía sois todos como Mc Giver :D :D
Asi que no puedo opinar porque de mecánica ni flowers, claro y así me pasa.
Hoy mi pascuali ha vuelto a las andadas y ha decidido que hacía mucho frío y que los bajos como que no, asi que nada incluso reseteándola como me dijisteis he tenido que arrancarla 200 veces cada vez que tenía que embragar y bajar de revoluciones.
Ya he pedido hora en la BMW y el lunes la llevo y ya os contaré si es que encuentran lo que le pasa....
 
Seguro que es cualquier sensor que ahora con el frio no va bien. En la maquina que le enchufan cantará. Diles que la prueben por la mañana con frio para que de la cara el fallo. Suerte y ya nos cuentas.
 
"po" bicheando en un foro ingles me he enterao que la conexion esa que hay debajo del asiento que no tiene na conectao es pa darle corriente al solenoide que lleva el cartucho de carbon activo de las motos americanas. Algunos parece que de ahi han sacado corriente pa los puños calefactable y adema solo funciona con el contacto dado.
Lupa ¿tú puedes medir el voltaje y si esto es asi?.

Os pongo la traduccion.

"Las motocicletas de EE.UU. tienen un cartucho de carbón en la parte trasera de la moto. Esto tiene un solenoide que abre una válvula cuando el motor esté encendido. El enchufe para esto todavía existe en las motos del Europa que no tienen el envase. Puede ser utilizado directamente, o para cambiar un relé para cargas de alta corriente, a los accesorios de alimentación, tales como puños calefactables. El enchufe está bajo el asiento en la parte trasera, pero puede ser escondido bajo los plásticos de la cola."
 
6E6F6B69616B69200 dijo:
[quote author=7B627C7664487665707279637E7976170 link=1321985820/32#32 date=1322089118]
juancervello, te cuento que si es eso se puede reparar, recién me llamo el que me esta reparando el mio y me dijo que lo dejo de 10 pero con un pequeño problema...... chan chan chan............... el vástago esta 1mm doblado y que asi como esta no pierde aceite ni nada pero que no me da la garantía que corresponde al trabajo que si quiero la garantía tenia que hacerme un vástago nuevo y que me salia un billete mas..... (que linda changa)
bueno en conclusión para no aburrir le dije que si lo haga y ya que estaba que me revise la delantera por los kilómetros que tiene mi moto ( 47.000 ) asi que se me viene un gasto importante y a eso tengo que sumarle el arreglo del escape.........."Dios que mes pesado y duro para las cuentas" ajjajaj
Igual quiero abrir un nuevo tema con esto y a ver si se copan, que kilometraje tienen sus motos y que problemas fueron teniendo asi se que esperar para el futuro ya que una moto de 47.000km no es nueva y quiero ir previendo futuros problemas

Lukas Arg, el vástago doblado fue lo que impidió que pudiera reparar mi amortiguador. Por coste y resultado el mismo mecánico me aconsejo comprar uno nuevo.

Mi moto tenía entonces unos 14.000 Km y la compré, sin saberlo, con ese defecto.

Ahora tengo 23.000 Km y a parte de desgaste de gomas, frenos, aceite y reglaje no he tenido avería alguna... Si me he cargado la maneta del freno y un disco, pero no era culpa de la moto! :)

Jguadix, impresionante invento. Me propusieron meter dos silenciadores de supermotard debajo del asiento para poder acoplar unas maletas laterales mas pegadas a la moto... la adaptación costaba un ojo de la cara, mas que las maletas.
[/quote]


bueno te cuento que hoy me dieron la moto ya lista con el amortiguador reparado. gracias a dios aca hay personas muy muy muy buenas y baratas, la verdad es que quedo super bien y el arreglo del amortiguador salio 260 euros y me lo dieron con 6 meses de garantia.. asi que ahora solo me queda la semana que viene hacer el escape y las defensas traseras y ya queda como la quiero :) :) :) :)
 
Atrás
Arriba