TEMA BMW G 650 XCOUNTRY XIV

Tas fijao lupa lo que aprende uno en internet ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Ahora hay que ponerlo en practica pa hablar con conocimiento de causa ;D ;D ;D ;D
 
2B24393432410 dijo:
Tas fijao lupa lo que aprende uno en internet ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Ahora hay que ponerlo en practica pa hablar con conocimiento de causa ;D ;D ;D ;D
Po Zí :P

En su dia cuando yo estube buscando lei en varios sitios de gente que monto los karoo T y que huvieran preferido los normales, osea, los karoo "sin la T"
 
El problema de las karoo (T) es que no las hay en nuestras medidas, tendrias que montar 110/80 delante y 140/80 detras
y las karoo normales delante tambien tienes que montar 110/80, detras si hay 130/80.
Ademas los indices de velocidad son menores a los que pone nuestra ficha tecnica "S" aunque para los neumaticos catalogados M+S (invierno) que estan preparados para incluso nieve ??? se admite un indice letra "Q" 160 km/h.
Casi todos los neumaticos de "tacos mixtos" son M+S y raramente bajan de la "Q" si el fabricante pretende que lo monten maxitrails y trails medias.
Si tu moto tiene una velocidad segun caracteristicas tecnicas superior a 160 no debes rebasar la misma y ademas poner una pegatina en el cuadro que este a la vista avisando de dicha incidencia, sino no pasara la ITV.
De todas formas la ley no esta lo suficientemente clara y en las ITV tampoco lo tendran claro. ;D ;D ;D ;D
 
Lupa las motos de campo buenas son caras. Hechale un presupuesto de 3000 para encontrar algo decente de categoria y ademas que te lo mire alguien que entienda pues si le han dado tralla lo mismo hay que reparar amortiguacion o vete tu a saber y te dejas una pasta.
La wr 250 f a partir de 2007 (chasis de aluminio) es la eleccion logica.
La KTM EXC 250 F la mejor pero esa ni la mires.
Luego tienes sucedaneos cono la drz 400 que te van a satisfacer igual pero por menos pasta. Ya tienes para pensar y mirar un poquito. ;D ;D ;D ;D
 
Ten en cuenta que si buscas yamahas wr 250 f del 2007 te apareceran tanto la del chasis de aluminio como la de acero (tubos redondos y en color azul).
Sigo pensando que dos motos= dos problemas, dos seguros, dos impuestos de circulacion, dos gastos de mantenimiento aunque se lo hagas tú, etc, etc, etc......
Si yo me lo pudiera permitir seria lo ideal ;D ;D ;D ;D
 
233A3F2E79764F0 dijo:
Sergio04, la info sobre los lamparas esta muy completa en la pagina que pusiste ;).
Lo de los filos de los desmontadores, los mios no tienen.
Los intermitentes de la pascuali lo montan varias motos, algunos modelos que ahora no recuerdo  de aprilia y de yamaha  :-/ confirmados en algun hilo nuestro anterior .

La yamaha tenere del 2009 monta los mismos intermitentes, visto y comprobado. ;)
 
414E535E582B0 dijo:
A ver si nosotros somos capaces de juntar tantas como estos señores de los ojos rasgados y despues terminar con una comilona pero con comida de la güena.  ;D ;D ;D ;D ;D.

http://www.myvideo.de/watch/7837012/VPR_BMW_G_650_Xcountry_Motorrad_Fun_City_Tour

¿Solo cinco "cauntrys"? eso está hecho........... cualquier dia les mandamos a los chinos un video con más burras aparcadas delante de un bar de tapeo o comiendo gambitas en Sanlucar..... :D :D
 
La idea no es tan dificil.
2 en Almeria
1 en Malaga
1 en Cadiz
1 en Huelva
1 en Sevilla + nuevo dueño de la de torreplata
1 en Gerona (esta nos coge mas lejos pero la apunto)
.
.
.
.
Somos mas de 5 seguro ;)
 
7F706D6066150 dijo:
bla..bla..bla..
se admite un indice  letra "Q" 160 km/h.
Casi todos los neumaticos de "tacos mixtos" son M+S y raramente bajan de la "Q" si el fabricante pretende que lo monten maxitrails y trails medias.
Si tu moto tiene una velocidad segun caracteristicas tecnicas superior a [highlight]160 no debes rebasar la misma [/highlight]y ademas poner una [highlight]pegatina en el cuadro [/highlight]que este a la vista avisando de dicha incidencia, sino no pasara la ITV.
bla..bla..bla

Ademas de la pegatina yo meteria una estampita de la virgen y un clip con la VISA... a 160 con tacos y a lo loco!!

PD: Lupa, el desarrollo largo de piñon que le pusiste va bien para campear o le meterás uno mas corto?? pillará los 160 con el corto? ;D ;D

saludos!
 
677E7B6A3D320B0 dijo:
La idea no es tan dificil.
2 en Almeria
1 en Malaga
1 en Cadiz
1 en Huelva
1 en Sevilla + nuevo dueño de la de torreplata
1 en Gerona (esta nos coge mas lejos pero la apunto) [highlight]que pasa!! ;D el dia menos pensado me presento aqui con la pasquali[/highlight].
1 en Zaragoza¿??¿?(me suena de algo)
1 en Huesca (la del kit de orientación)
.
.
Somos mas de 5 seguro  ;)
 
ya sabes 650x todo eso son tecnicismos, yo ni con los tourance cojo 160 ;D ;D ;D ;D
 
Hay muchas mas, pero no las conocemos por el foro, sino por los anuncios de venta de motos ;D ;D ;D ;D ;D
 
767964696F1C0 dijo:
Hay muchas mas, pero no las conocemos por el foro, sino por los anuncios de venta de motos  ;D ;D ;D ;D ;D

la de zaragoza si que se presento por aqui... tenia un problema de vibraciones y se le dormian las manos... :(raro porque la pascuali no vibra ;D ;D ;D ;D
 
Po sa tenio que queda dormio entero porque no lo he vuelto a ver escribir en el foro ;D ;D ;D ;D ;D
 
Por cierto y hablando de desarrollos.,Se puede hacer una traslacion de los resultados que hay por ahi rulando hechos en bancos de prueba por americanos a la challenge y que estan colgados en "embarrados" aunque yo colgue en su dia alguno que encontre por ahi de la country.
En definitiva cada diente que quitamos del piñon supone una perdida de velocidad punta de unos 10 Km/h (calculo a ojo).
16/47 170 km/h aprox. (el que trae de casa)
15/47 160 km/h aprox.
14/47 150 km/h aprox.

Los piñones de 15 y 14 se pueden encontrar en el catalogo touratech, el de 17 de lupa no se donde lo compró. lupaaaaa ¿coge tu moto 180? ;D ;D ;D ;D.
 
272835383E4D0 dijo:
Por cierto y hablando de desarrollos.,Se puede hacer una traslacion de los resultados que hay por ahi rulando hechos en bancos de prueba por americanos a la challenge y que estan colgados en "embarrados" aunque yo colgue en su dia alguno que encontre por ahi de la country.
En definitiva cada diente que quitamos del piñon supone una perdida de velocidad punta de unos 10 Km/h (calculo a ojo).
16/47   170 km/h aprox. (el que trae de casa)
15/47   160 km/h aprox.
14/47   150 km/h aprox.

Los piñones de 15 y 14 se pueden encontrar en el catalogo touratech, el de 17 de lupa no se donde lo compró. lupaaaaa ¿coge tu moto 180? ;D ;D ;D ;D.

mmm... puede ser, pero las xchallenge llevan llanta de 18" algo tiene que variar el desarrollo, dudo que tengan el el mismo mapa de inyección (seria algo logico) y la mia en falso llano la he metido a 175 de marcador y no llego al corte... 175-6%=164,5km/h reales...(ahora si que veo que me falta un tornillo) ;D ;D ;D pero los tiros como dices van por ahi. Lo que un desarrollo mas corto ej. 15 o 14 con 5º si que llegarias al corte de inyección solo es cuestion de meterle huevos ;)

con 14d en 2º a golpe de gas se tiene que levantar :D :D

Saludos!

PD: El de 17d es el que lleva la G650GS por lo tanto es BMW supongo o touratech.
 
El de 17, touratech no lo tiene en el catalogo.
La challenge tiene llanta de 18 (mas diametro que la de 17) y para compensar tiene el piñon de 15 de serie lo que viene a equipararla con la country en prestaciones.
Que yo sepa no tienen mapas de inyeccion diferentes, si te fijas las prestaciones son muy similares.
 
Todo esto de las velocidades es relativo incluso hablando del mismo modelo una moto puede dar algunos caballos mas que otra, dependiendo del rodaje.
A esto hay que añadir el piloto, no es lo mismo uno de 90 kg a otro de 60 kg y las condiciones climatologicas tambien influyen.
Yo lo que he hecho es extrapolar los resultados de una challenge en el banco de pruebas y hacer un calculo a ojo. Es por tener una idea aproximada.
Ademas cuando se cambia el piñon no se mira la perdida de velocidad punta porque lo que se va buscando es acortar las marchas para un mejor uso campero.
 
Venga, venga, que os animais :D
Se ma hace raro y me alegra ver por aqui a esta hora al amigo 650X ;).

Lo primero , perdon por dejarme atras alguna al hacer la lista pero se me vinieron a la cabeza en principio los "habituales" de por aqui.
De cara a una "mega-kkd", se puede pedir a los BMW españa que nos ponga en contacto a todos los propietarios de country (dentro de lo posible).
De momento, si nos calentamos con este tema, nos conformaremos con los de "por aqui" .

Tengo el piñon de 17, pero para el campo, aunque "sirve", es mejor el 16, ya que usas 1ª, 2ª y 3ª para "los obtaculos" y la respuesta en bajos es importante, incluso para atacar alguna curva en 3ª, al salir "con miedo" se te puede calar, mejor pisoton y salir derrapando.
Es probable que yo vuelva al 16, por lo menos para probar una ruta, de hecho no lo he cambiado ya porque no lo encuentro en mi trastero :-[, se me ha traspapelao :P.
Con el 17 he puesto la moto a 170 por la autopista, con los tourance, con los "casi-tacos" de ahora no he pasado de 130 por no tener ocasion (autopista).
En mi caso, sin cupula alta (como Jezuar) a partir de 150, la moto vibra bastante y es dificil aguantar mucho tiempo. En mi caso.

Mi 17 lo compre en touratech aunque no sale en el catalogo, si alguien le interesa busco la factura para coger le referncia.
 
Lupa no te recomiendo que le retuerzas mucho la oreja en autovia/pista a la pascuali con los heidenau porque te vas a quedar sin tacos en un abrir y cerrar de ojos. Al rodar mucho rato seguido y con mucha presion por la misma banda de la rueda se calienta y se evapora que dá gusto..

Te nombramos organizador oficiá del I Country Riders. ;D ;D
 
58736F747E422B282D451D0 dijo:
Lupa no te recomiendo que le retuerzas mucho la oreja en autovia/pista a la pascuali con los heidenau porque te vas a quedar sin tacos en un abrir y cerrar de ojos. Al rodar mucho rato seguido y con mucha presion por la misma banda de la rueda se calienta y se evapora que dá gusto.. . . .
Ya se que las "heidi" no me van a durar lo mismo que los tourance, los cambie con 12.000 y minimo otros 5.000 aguantaban, de hecho los tengo guardaddos por si acaso.
Si me duran la mitad me conformo, aunque quisierar estirarlos :P.
No suelo usar autopista (tramo largo), uso autovia local unos 15 km. como max. y no paso de 100 km/h (tramo corto), asi que no me da tiempo a calentar los neumaticos casi, creo que me duraran mas de 8.000.
He leido en varios sitios que los "tacos" se gastan en el asfalto, no el campo. :D

58736F747E422B282D451D0 dijo:
. . . . . . . Te nombramos organizador oficiá del I Country Riders. ;D ;D
No calentarme que me conozco :D :D, de todos modos por aqui hay gente que seguro se presta tambien para organizar esto ;)

Por cierto, Jezuar: Si tienes "acceso" a Torreplata, preguntale por el nuevo dueño y te lo traes pácá :P, es probable que sea de Sevilla tambien.
 
Para campo mejor piñon de 14 ganas mucho en bajos y no hay que trabajar tanto el embrague con este en auto-v.pierdes velocidad punta a partir de 130/kh vibra y osea diferencia minina y los takos solo campo....Saludo Komodoro.... ;) ;) ;) ;)
 
7D797B7972796479160 dijo:
Para campo mejor piñon de 14 ganas mucho en bajos y no hay que trabajar tanto el embrague con este en auto-v.pierdes velocidad punta a partir de 130/kh vibra y osea diferencia minina y los takos solo campo....Saludo Komodoro.... ;) ;) ;) ;)
Pa pone el 14 hay que cortar la cadena, ¿no?
Yo , de momento me conformo con tensar-destensar.
Ya se que hay que usar el embrague en el campo, pero yo lo evito en lo posible.
 
No hay que cotar nada :o :o :o :o solo tensar un poco dando vuelta y media a tensor...Saludo Komodoro.... ;) ;) ;)
 
Lupa lo que tu has leido por ahi (en embarrados) es que los tacos se gastan mas en el campo, lo que pasa es que si los usas en carretera se gastan solo por el centro aunque se gasten menos.
Cambiando de 16 a 14 hasta sube de altura la moto al tensar la cadena ;D ;D ;D ;D
 
por cierto Komodoro la moto vibra desde que la arrancas asi que a 130 no veas ;D ;D ;D ;D
 
0F24382329157C7F7A124A0 dijo:
Lupa no te recomiendo que le retuerzas mucho la oreja en autovia/pista a la pascuali con los heidenau porque te vas a quedar sin tacos en un abrir y cerrar de ojos. Al rodar mucho rato seguido y con mucha presion por la misma banda de la rueda se calienta y se evapora que dá gusto..

Te nombramos organizador oficiá del I Country Riders. ;D ;D

Mola como suena :D :D :D
 
Por si lo quereis copiar esto lo encontre en advrider creo que en el post de "DRONE" pero no estoy seguro. Este si es de la pascuali con su rueda y su piñon y plato de serie. Esta en millas. Si la pasais a kilometros pues sabreis mas o menos a que revoluciones iria el motor a determinada velocidad. Como las millas no cuadran con los Hm/h haceis reglas de tres y ya esta.
Viene desde 2000 pues menos revoluciones como que la moto no tira bien, hasta 7000 que es maximo regimen que se puede llevar mantenido segun manual, A las 7500 entra el corte de encendido. De todas formas yo no llevaria a 7000 vueltas el motor por mucho tiempo. A esas vueltas en quinta iria segun el cuadro a 168,98 Km/h., a 6000 rpm 144,84 Km/h que sigue siendo una pasada y a 5000 rpm 120,7 Km/h. Yo creo que 5500 rpm para ir por autovia es lo correcto, se iria sobre 132,77 km/h segun mis calculos.
Aqui os dejo una pagina para hacer las conversiones que creais necesarias.

http://www.convertworld.com/es/longitud/

 
Tambien es interesante este cuadro sacado del manual de taller de nuestra moto que muestra la fuerza con la que hay que apretar los tornillos o tuercas en base a su medida sin tener que esta mirando continuamente el manual . Esto sirve para todo tipo de vehiculos que conllevan un par de apriete determinado y aunque no lleve par de apriete si apretais mas de lo que pone ahi correis el riesgo de partir o trasroscar lo que esteis apretando.



Ya sabeis la proxima compra la llave dinamometrica.
 
Perdon pero lo de los pares de apriete de arriba es uno general, el del libro de taller nuestro es este.

 
6C637E7375060 dijo:
. . . . . . Ya sabeis la proxima compra la llave dinamometrica.
Casualidad que esta mañana, temprano, ha venido a mi trabajo la persona que nos suministra las herramientas y me ha dado la picá de preguntar por una llave dinamométrica, a precio de amigo ;), el tio me pregunta para que rango y yo miro el manual de la pascuali que "casualmente" lo tenia en el portatil y le digo al tio entre 10 y 80 Nm.
A las 2 horas me llama el nota por telefono y me dice . . . . . . . . 264 € . . . . . . . :o glub :o glub :o glub, por poco me ahogo :'(.

SEÑORES DEL LIDL, POR FAVOR, VUELVAN A SACAR LA OFERTA DE LA LLAVE DINAMOMETRICA POR 35 €, POR FAVOR ;)
 
Respecto a los pares de apriete, hay unas tablas para derminar el par máximo de apriete, el maximo admisible y el par de ruptura. Que creo que son los 3 que hay para cada metrico. Esto es (la tabla de Jezuar) si no recuerdo mal una tabla de Acero Inox clase A2 los alemanes lo llaman Schrauben - rostfrei A2.

Para Acero normal (no inox) hay varias calidades 8.8 (el mas común), 10.9 (el bueno) y 12.9 (el pata negra) y para cada calidad de acero hay una tabla de Nm.

A lo que iba. Para los tornillos ya lo tenemos claro. El alojamiento puede ser tambien de calidades distintas, acero, aluminio, dura-aluminio, plastico... con lo que a veces en coches motos etc, lo que importa no es el tornillo en si, si no el alojamiento y la profundidad de rosca que tenga.

Por eso es un poco peligroso utilizar tablas genericas para estos casos, bloques de motor, piezas de fundición de aluminio etc.

;D yastá tocho.


Saludos ;)
 
Resumiendo, lo mejor mirar el libro de taller para saber exactamente el par de cada tornillo/tuerca ;D ;D ;D ;D ;D.
Si es que las cosas no son tan sencillas. "Antes muerta que sencilla" ;D ;D ;D ;D
 
Asi es como estaba la horquilla.



Asi ha quedado.





La verdad es que no tuve la precaucion de medir antes asi que no se cuantos centimetros han sido.
 
Los daños de la caida.











Y el impresionante golpe en el cubrecarter, no se aprecia bien pero tiene un buen hundimiento.
La piña ya lo he comentado no fue cualquier cosa, no iba rapido pero tampoco despacio y fue un ostion en toda regla sobre un lecho de pedrolos redondos del cauce de un rio.

 
Para que os hagais una idea (lupa vio esa zona) fue un poco antes de este charco. No se ve desde aqui. Pero los pedrolos eran mas o menos como los grandes que se ven mas atras.
El de la foto es "el_tuercas" iba en mi equipo, no vea el colega como se las gasta ;D ;D ;D ;D.
Cuando se hizo esa foto yo ya me habia recuperao de la caida pero iba con muuuucho cuidadin ;D ;D ;D ;D

 
1º .- 650X = Tecnico de mantenimiento, sin duda ;) , y de los wenos :P
2º .- Jezuar , ya podias haber escogido para caerte una playita de arena y no un "empedrao", chaval, mas vista 8-), ;D ;D ;D, menos mal que no hubo daños "humanos" :-?
3º .- El [highlight]XV[/highlight] , pa cuando vayamos por el post 149 :D (creo)
 
El lunes voy a cambiar las gomas de la moto, finalmente me he decidido por las Bridgestone, mucha gente las odía y otras muchas las alaban, así que me las monto y las analizo yo.
Ayer para terminarlas, me dí una vuelta por la sierra, fue algo inesperado, así que salí sin pensarmelo mucho, no le puse la funda interior a pantalón y en cuanto empezó a caer la noche, me pelaba de frío, así que ya lo sabeis, si vais a hacer rutas por la sierra de Huelva, si se os hace de noche, abrigaos bien.
Por lo demás bien, la moto se comportó como siempre, la verdad que no se notaba mucho que la rueda de atrás está casi lista de dibujo.
Al final no le he puesto aun los vinilos, porque me los está haciendo un colega y anda algo liado de curro, a ver si la semana que viene quedamos y los ponemos
 
Bueno pues la pascuali azul americana ha cambiado de manos. No me acuerdo quien fue el que me pidio mas fotos y le di el enlace del album del antiguo dueño. El nuevo dueño ha puesto alguna mas en el foro de la pascuali de ADVRIDER y la verdad que es bonito el color. Una de las cosas que acabare haciendo es pintar el plastico amarillo de otro color. Cuando pida presupuesto os lo diré.
 
Con respecto a las llaves dinamometricas he bicheado mucho y muchas veces en la red, si quereis que vuelva a hacerlo me pongo manos a la obra y saco conclusiones. Despues de la clavada de la ultima revision aun en garantia creo que la dinamometrica es esencial para los trabajos de mantenimiento en nuestra maquina. Con lo ultimo que me quede es que la gente compra dos llaves, una para los aprietes pequeños y otra para los mas gordos pero no me acuerdo del rango de cada una. Ademas no costaban tanto(el precio que le han dado a lupa son llaves para profesionale de una muy alta calidad), sobre 40 € cada una de una calidad aceptable (las hay incluso mas baratas). Yo compre la del lidl y la devolvi pues era mas bien para coche, con unos rangos de apriete muy altos pero no me acuerdo bien. Un saludo.
 
Con respecto al color se aceptan opiniones o sugerencias ;D ;D ;D ;D
Azulito, blanco, negro, naranja, rojo (viva er Zevilla), verde (viva er beti güeno) o combinaciones ;D ;D ;D ;D
 
A ver si mi "muje" acaba el curso de "photochó" y le mando practicas con la pascuali pa hacerme una idea. ;D ;D ;D
 
444B565B5D2E0 dijo:
Con respecto al color se aceptan opiniones o sugerencias  ;D ;D ;D ;D
Azulito, blanco, negro, naranja, rojo (viva er Zevilla), verde (viva er beti güeno) o combinaciones ;D ;D ;D ;D
AMARILLO y AZUL - EZE CADI, OE

Ya se que el amarillo no se ve bien por aqui , pero es lo que hay, pisha :P.

ManuGP, ponte unas fotitos de tus rutas.
 
Aqui se ve mejor  :D

AMARILLO y AZUL  -  EZE CADI, OE

P.D.: Me piro a ver la F1, ALONSO CAMPEON.
 
7A75686563100 dijo:
Con respecto al color se aceptan opiniones o sugerencias  ;D ;D ;D ;D
Azulito, blanco, negro, naranja, rojo (viva er Zevilla), verde (viva er beti güeno) o combinaciones ;D ;D ;D ;D

Blanco Alpino + vinilo 30 aniversario + funda asiento roja
(las llantas negras ya están de serie ;D)

:D :D :D :D
 
Atrás
Arriba