TEMA BMW G650 XCOUNTRY III

Gracias Jezuar, nada de brusquedad, yo pregunto y tú me das respuestas. Al contrario, agradecido.

Es normal que pregunte cosas que ya se han dicho, aunque las haya intentado buscar por el foro y no las haya encontrado, pero es que me estoy haciendo con el foro y con la moto al mismo tiempo, y aún no domino ni uno ni otra. Poco a poco...

La verdad es que la moto es una maravilla, llevo un día con ella y parece que llevo mucho más por lo rápido que me voy adaptando, y os aseguro que es mérito de la moto y no mío, pues es la primera vez que tengo una de esta cilindrada.

En cuanto me haga, pondré algunas fotos. Yo creo que la moto no la retocaré mucho, me gusta mucho como es, pero todo se andará.

Por cierto, la moto la compré al concesionario BMW de Vigo, tiene 3.000 kms., equipada con ABS, y le quedan 14 meses de garantía, me la dejaron en 5.300 euros puesta en Granada (soy de Granada), sin tener que pagar transporte, ¿cómo lo véis? ¿está más o menos bien de precio?

Bueno, lo dicho, gracias por la acogida.
 
Esta estupenda de precio. Ahora cuidadin, poquito a poco y con mil ojos, a coger experiencia. Nunca se termina de aprender. Que la disfrutes.
 
Creo que muy buen precio que la disfrutes y cuidadin cuidadin por ahi afuera....es agil polivalente y ratonera y muy poco consumo.....te gustara a la primera...Saludo...Komodoro... 8-) 8-) 8-)
 
por cierto,por qhe el 90% de este modelo lleva escape AKRAPOVIC pero el original de BMW?
esque no hacen otras fabricas?
que modelos conoceis aparte de el AKRA DE BMW?
 
Para empezar akrapovich es una marca puntera en escapes de muy alta calidad y en segundo lugar BMW lo ofrece como accesorio dentro de su catalogo asi que si lo quieres poner en garantia no te ponen problema pues te lo venden ellos.
Por supuesto que tambiem puedes poner el akrapovich que esta marca comercializa para nuestro modelo sin tener que pasar por bmw y ademas tienes otras marcas que fabrican escapes para la country, lo que no se s si estan homologados. Por ejemplo tiene leovinci o remus. Si buscas por internet podras ver alguno.
 
Yo monté el Remus.
IMAGE_205.jpg


Comprado en Touratech.
Más abierto que el original, mejor subida de vueltas, pero te aumenta un poco el consumo, no mucho.
 
Y ya puestos sabriamos cual da mas prestaciones o en su caso con cual va mas desaogada o mas fina o mejor ruido....
 
el REMUS la verdad esque me pone un huevo para colmo si suena bien te cagas..........aunque el AKRA tiene un buen tiron aunque solo sea por la marca......
 
Pues puestos el colector deportivo + silencioso AKRA te cagas pero bien cagao....Saludo...Komodoro... :D :D :D
 
Leno, lo del escape en cuanto a sonido es muy personal. En cuanto a la ganancia de caballos es minima, de 2 a 5 en el mejor de los casos, cosa que tu apenas vas a percibir pues esta moto tiene un par bastante alto y con el peso que tiene es un tiro. En cuanto a finura pues ahi ya no llego. Yo con el akrapovich solo note el cambio en el sonido con eso te digo todo. La inversion es desproporcionada para lo que ganas pero en el mundillo de las motos lo importante es la satisfaccion personal pues somos muy caprichosillos y muy gastosos.
 
  Hey no me habeis dicho nada del reportaje fotografico del cubrecarter touratech. ¿que os parece?, quizas el pequeño es mas estetico pero este ofrece una proteccion superior y teniendo en cuenta la poca altura libre al suelo lo prefiero.
Pues os pongo un nuevo reportaje para solucionar la falta de capacidad de autonomia.
En ciudad y alrededores sin problemas. El problema es cuando sales al campo o cuando sales de ruta un fin de semana. Yo el problema no era la poca autonomia sino el acojone de no saber si habia gasolinara cerca cuando se enciende la reserva y te quedan 2 litros.
Hemos quedado que los depositos auxiliares son antiesteticos y caros.
La solucion es llevar un contenedor de emergencia.
Yo he escogido uno de 5 litros que te da para 120 km mas , suficientes para no ir acojonado. Aunque si teneis problemas de espacio los hay mas pequeños.
Podeis llevarlo en la bolsa sobredeposito y aun cabe alguna cosa.




Podeis llevarlo en una bolsa trasera, solucion mas estetica si salis al campo. Yo he puesto la bolsa sobredeposito para que os hagais una idea pero la bolsa trasera podria ser mas pequeña y existen variedad de modelos en el mercado





Y por ultimo podeis llevarlo en el baul trasero si salis a carretera el fin de semana. Cabe incluso de pie y eso que el baul es bajito (40 litros). Espero os haya servido de algo





Ah y podeis cogerla directamente con un pulpo pero tendriais que buscar un color menos llamativo.

 
OLE,OLE,OLE Y OLE EL QUE NO APRENDA NO SERA POR FALTA DE INFORMACION.... ;)
TE REPITO,ME ENCANTA TU MOTO TIO.......
YO QUIERO UNAAAAAAAAAA!
 
Este es de norauto, color negro y 3 litros coste sobre 6 € aprox. creo que buena relacion volumen-autonomia-precio.



Este es de touratech, 2 litros y 13€ aprox la marca hay que pagarla y es menos volumen.

 
Touratech tiene creo dos modelos de bolsa trasera para nuestras motos de unos 5 l de volumen ampliables a 8 o 9 con extension por cremelleras. Pero en la industria auxiliar seguro que hay bolsas traseras de todo tipo y tamaños y mucho mas barato.
 
pero con esos postizos se puede ir por autovia........
a efectos legales no te pueden denunciar?
 
La verdad no me convence ninguno pero practico si .Jezuar la bolsa de sobre tanke es de lo mejor tanto estetico como practico pero la garrafa llena de gasofa dentro de la bolsa menudo tufo tiene que dejar...Saludo...Komodoro.. :o :o :o :o
 
Saliendo un pelin del tema pues estan con los escapes y los tanques de gas, les comento que he montado al fin mi KAROO Traveler

les comparto unas fotitos.

comparando el dibujo pues en 19 solo encontre anteriormente el MT60 pero ahora si Tacos!!

P1030824.jpg


la facha de la moto cambia, ahora me gusta mas!!
P1030834.jpg


y aqui esta como ha quedado, la de atras es una Karoo normal pues ahorita solo he comprado la delantera en Traveler pero espero dentro de un tiempo comprar la de atras.

P1030835.jpg


el proximo fin tengo una salida por lo marron ya les compartire comentarios en cuanto al comportamiento.
 
Entiendo que le has montado un 110/80 19 pues en nuestra medida no hay Karoo T para delante ni para atras que tendria que ser 140/80 17 aunque no corresponde el indice de velocidad si el de carga. En Karoo a secas si hay medida atras pero delante tendria que ser tambien 110/80 17 y seguiria siendo indice de velocidad mas baja. Dicen que si son marcacion m+s (invierno, nieve etc) como es el caso de las karoo se puede bajar al indice hasta Q y poner una pegatina en el velocimetro indicando la velocidad maxima que soportan los neumaticos pero no lo he visto recogido en ningun reglamento aqui en españa. Tambien he leido que la gente monta karoo traveler detras y karoo delante (mas duracion detras mas agarre delante) pero ya mezclar tipos de neumaticos aqui no dejan.
Los que si cumplen todas las normas son los tkc 80. Quizas empiece probando esos que son los tacos mas asfalticos por decirlo de alguna manera.
De todas formas estamos a la espera de tus apreciaciones.
 
He ido a norauto y no he encontrado el bidon negro de tres litros. De todas formas yo creo que no llenando a tope el bidon para compensar la posible dilatacion y expansion de gases y cerrandolo bien pues es hermetico no deberia desprender olores. La proxima salida que salga lo probare, aunque voy a seguir buscando el de tres litros negro pues me parece mas compacto y da suficiente autonomia hasta encontrar el surtidor mas cercano sin tener que desviarte de la ruta programada. un saludo.
 
Efectivamente todo lo que escribes, e igual busque los TKC sin tener respuesta solo estos y pues de las mt60, si no es la medida exacta pues no la hay esta es mas como para la 1200 pero nuevamente pues probemos que tal se comporta, y como no soy paton pues ahora menos ya les estaremos contando que tal funcionan.
 
efidelxt me encantan los tacos aunque luego el campo lo vea de higo a brevas. Es que la estetica cambia mucho y a los que nos gusta lo marron. El otro dia sali con un colega al campo, el llevaba una clasica yamaha xt 350 que la tiene supercuidada y con tacos, hicimos caminos de tierra dura muy bacheados, y con mucha piedrecita suelta, pues nada mas que se metio en tierra roja un poco mas blanda yo intente seguirle y en segunda en una curva abierta abri gas y catapùn al suelo. menos mas que iba a 20 por hora.
 
cuando nos gusta la tierra!! igual mi anterior moto era una XT600 asi que traigo esto del trail ya muy arraigado el cambio de moto fue porque igual hacia salidas con mi esposa y con el asiento tipo enduro como que no, a ella le gusto la gs650 pero la vi demasiado chaparra y la Dakar pues soy corto de estatura asi que esta fue la indicada, y si que la he metido por lugares complicados, y los tacos lo tenia desde hace un buen, pues anteriormente solo encontre la 17 pues ni hablar aunque sea una, asi salimos a unos lodazales en donde nunca perdi traccion pero si direccion pues aunque girara me seguia de filo, veremos como se comportan.
 
Tu tienes mas o menos las mismas ideas que los que hemos comprado este modelo. Somos bajitos y nos gusta el campo, pero queremos una moto polivalente y comoda para rutear algo por carretera y meternos en ciudad con soltura. La g 650 gs es mas de carretera y da yuyu meterla por el campo aparte de que pesa 30 kilos mas.
 
La gs es aun mas polibalente q esa , le pones unas suspensiones adecuadas ruedas de tacos y tienes moto para todo y con mas autonmia esta claro.
 
La verdad es que son dos motos muy parecidas en filosofia aunque de estetica diferente. Esta claro que tiene mas autonomia la gs pero pesa 30 kilos mas en orden de marcha. Esta claro que ninguna de las dos es de enduro son trail pero la country cobra una pequeña ventaja en el campo y la g 650 gs o la antigua f 650 gs monocilindricas cobran algo de ventaja en carretera pero son ventajas muy sutiles. Lo que esta claro es que a dia de hoy las dos llevan el mismo motor y no son completamente iguales en el manejo, aparte de la estetica diferente. Como dice mi amigo komodoro la country es una autentica ratonera y eso se nota tambien en ciudad.
 
3F3435510 dijo:
La gs es aun mas polibalente q esa , le pones unas suspensiones adecuadas ruedas de tacos y tienes moto para todo y con mas autonmia esta claro.

No negamos de la cualidades off de la GSita pues justamente el otro dia viendo un post en motostrail me encontre con este:

http://www.motostrail.com/xoops/mod...rum=1&move=next&topic_time=1271184376

f102d050d1f63b729159962b63f4a1b4o.jpg


Pero como escribes "le pones unas suspensiones adecuadas" seria lo mismo que ponerle a la Country el tanque adicional de costado.

Y al final creo que me segira gustando mas la finta de la XCountry

lo sig en la lista es el guardabarros alto y claro los protectores de las barras ;)
 
Jezuar que razon tienes con el concepto que tienes de la Cauntry en realidad su concepto es scramblet de los años 70.....fueron las primeras motos polivantentes en concepto trail y de poco peso por eso si te fijas la nena tiene un aspecto muy retro que bmw ha intentado resurgir en este concepto pero creo que ha fracasado pero la fever tiene un no que realmente llena...Saludo...Komodoro.... 8-) 8-) 8-)
 
Pues si la verdad es que no ha cuajado y posiblemente la fabriquen a demanda. Y si no hay demanda pues otra clasica. La g 650 gs tiene ganada la fama de las f 650 gs monocilindricas y al tener mas empaque se parece mas a otras bmw con el deposito arriba y mas grande (masas mas descompensadas). En la country han intentado innovar con respecto a la linea oficial y no ha calado. Aparte de pesar menos se la ve mas limpia, menos recargada. Pero con elementos de vanguardia como el deposito bajo el asiento (de ahi no haberlo podido hacer mas grande), horquillas invertidas de 45 y un escape tipo enduro que a mas de uno le ha echao patras.
 
Estoy completamente de acuerdo con la filosofia que comentais de la Country, yo estoy encantado con ella, hay que recordar tambien el desembolso inicial, la calidad-precio no parece de bmw, tienes una verdadera todo terreno con buenos modales y muchas tablas para ir por todos los sitios.

Bien se sabe que no existe la moto que sirva para todo al 100% pero seguramente la que tenemos entremanos tiene un 60% de carretera, un 60% de montaña y un 60% de ciudad ;D ;D ;D

La diferencia de peso que comentais es una gran baza a su favor, no solo para los bajitos :-? para los que a veces nos metemos en berenjenales que piensas que vas a tener que volver a pie a casita es un punto a favor. Equipamiento escaso ¿..? y para que necesito más? para ir a comprar el pan y que la parienta te llame despues de 3 horas, no necesito mucho mas de lo que tengo. A lo mejor sonará a topico pero me encanta salir con la Country y saber que voy a poder escojer cada cruce el camino que mas me apetezca en ese momento... unos dias volveré con los neumaticos negros y calientes de darle caña a las curvas y otros volveré lleno de barro y con ramas dentro de las botas.

O puede que lo haga todo en la misma tarde... :P

Be country my friend! ;)
 
Eso el concepto de esa moto es escranbler y q a mi m
gustan bastante , y no dejan de ser motos retro camperas
q bien a dicho el compañero comodoro , a mi esa la verdad
m recuerda un poco a la gs 80 pero mas refinada.
Vaya fotazo la de la gs yo la mia le puse el amortiguador
de la dakar y barras de orquillas nuevas y e ganado en altura una barbaridad me falta solo las ruedas de tacos
q seran unas mitas , el escape de una petaca modificado ,
ya la he rebajado algo en peso ,ahora parece mas aguerrida .
 
fijaros si no ha cuajado que ya esta quitada del catalogo 2010. Terminaran de vender las que tienen en stock y a otra cosa mariposa. Aprovechad y apretad al concesionario los que querais comprarla nueva o aprovechad los que la quieran soltar de segunda mano. Yo me quedo con ella. No preocuparos por repuestos pues el motor y muchas piezas son de la gs y la industria auxuliar tiene piezas de todo tipo, no muchas pero lo suficiente. Ademas de la obligacion que tiene la marca de suministrar piezas de repuestos durante 10 años. Un saludo.
 
JODER..... :-?ESTAMOS ABLANDO DE LA COUNTRY.....?
QUE NO SE FABRICA......?
QUE NO ESTA EN CATALOGO.....?
................................................. >:(
QUEDARAN NUEVAS PARA FEBRERO,MARZO DEL 2011.....
 
Leno no soy adivino pero puede ser que quede alguna. Yo se que hace poco alguien comento que habia comprado una de las negras que dejaron de fabricarse a mediados del 2008 y le dijeron que quedaba la suya y otra mas. De la amarilla que se ha hasta 2009 y sabiendo la gente que no se va a fabricar mas pues es posible que queden algunas.
De todas formas yo cogeria una de segunda mano de alguien que suelte la suya habiendola comprado en 2010 con garantia oficial.
O esperaria a 2011 a ver que modelos de trail de similar peso, altura y con abs desconectable hay en el mercado.
Para que te hagas una idea el otro dia en el campeonato del mundo de enduro en valverde del camino al concesionario Muriel de Sevilla-Huelva y tenia en stock para vender la yamaha wr 250 f del año 2006, nueva y sin matricular y eso que es un modelo que de su categoria se vende bastante.
 
Pues es verdad, no me lo creia y he mirado la web de bmw www.bmwmotorrad.es y de la serie G sólo hay la 450  y la 650 Gs ...

Hace unas pocas semanas aún salía en catálogo...

Debo ser rarito, tuve tambien la Yamaha Tricker y sólo duró en el mercado 2 añitos...igual casi que la Xcountry.

Saludos.
 
Joer... yo también estaba pensando en la tricker... yo la tengo todavía aunque la venderé, me da pena, pero no la cojo...

Podeís creer q llamé al concesionario bmw de León para la primera revisión anual y me dicen que no me mandan el presupuesto por escrito, que lo miran y me lo dicen por teléfono... llevo 2 días esperando... mu buen servicio...

Si me tratan mejor en Burgos me la traigo y ya quedará para ir a currar... ;D Brrrrrrrrrrrummmm ;D ... ... ... q ganas!!!

Ahhh... precio del colector + escape aKrapovic ... pufff!!! (por supuesto es presupuesto de viva voz, nada por escrito) colector: sobre 600 € escape: 1500 € ... jajaja se me quitaron las dudas... aunque preguntaré en Burgos... :D

Los tacos molan... si podeís pasar enlace del modelo q tiene las mismas medidas!!! Me gusta la garrafa con pulpos en la parrilla...

be country my friend ;)
 
Es una pena que la retiren del catálogo, creo que es una moto estupenda y con una buena base para buscar lo que quieras, así, si buscas campo, con pocos retoques tienes una moto más campera, si la quieres para carretera, con otros pocos retoques, también la adaptas a tu gusto y su linea es bastante atractiva.
Pero parece que no ha calado en el mercado tanto como se esperaba, parece ser que bmw, esperaba que su estética y racionalidad le dieran un plus para ganar mercado, pero ha sido al contrario, han hecho una linea (xmoto, xcountry, xchallenge) demasiado amplia para mi gusto, eso hace que modelos muy validos se pisen entre sí.
Para mí, el catalogo de modelos debería haberse compuesto por: G450x para campo puro y duro.
G650Xcountry para polivalencia.
Y hubiese creado un modelo G800 Xmoto, que competiría con la Ducaty Hipermotard, Dorsoduro de Aprillia y SMT de KTM, que se están poniendo muy de moda.

Un saludo.
 
De que hayan quitado la moto del catalogo y por lo que os he comentado antes, no teneis que preocuparos. Tendremos una moto mas exclusiva y que nos satisface plenamente.

Aqui las metzeler karoo T (traveller)muy parecidas a las tkc pero duran algo menos al ser un poco mas blandas pero tambien son bastante asfalticas dentro de las de tacos.

http://www.metzelermoto.es/web/cata....xml&menu_item=/products/catalog/off_road

habria que aumentar la medida delante y detras pero entra dentro del 3% de variacion permitido y nuestras llantas lo admiten sin problemas pero no da el indice de velocidad que es Q, aunque dicen que como son M/S (invierno) si es legal (habria que consultarlo).

Yo no he probado ninguno pues todavia no he gastado los originales asi que hablo solo de la informacion que he sacado de los foros.
Los karoo a secas tambien se le podrian montar con el mismo problema del indice de velocidad pero si tienen medida trasera igual pero estos si son mas de campo y duran poco en carretera asi que si no vais a hacer mucho off road lo desaconsejan
 
LLevo los Karoo ya que la ulitizacion es campo y va de pm ahora en los trayectos asfalticos no largos si le retuerzo ya a partir de 130 a la nena le gusta el baile pero eso no me importa como he comentado su uso es pisteo le he cambiado el piñon original de 16 dientes por uno de 14 es que con el original haciendo el caracol hay que cargar mucho el embrage asi que para evitarlo se lo he cambiado pierde velocidad punta pero me da igual ya que el uso es trailero por eso que corra mas o menos da igual.....Saludo...Komodoro... :D :D :D :D :D
 
Atrás
Arriba