Tema Eluana y decision final (Italia)

Pelusa CL

Curveando
Registrado
20 Mar 2006
Mensajes
2.443
Puntos
83
Ubicación
Caput Castellae
Tras el desenlace en la tarde de ayer, de la gran disputa que se ha creado en Italia por el ''caso Eluana'', se me ocurre hacer esta encuesta.

Algunos nos hemos visto en situaciones en las que seres queridos han muerto mucho despues de dejar de vivir.

No quisiera que unas gentes valorasen a otras por lo que no compartan su postura.

Vsssssssssss
 
Voto que Si entiendo a su padre.

La muerte digna, tendria que ser tan honorable y buscada como una vida digna.

Vsssssssssss
 
Apoyo a su padre. Lo que estaba padeciendo no era vivir, ni ella ni su familia. Al fín descansaran todos.
 
siempre he sido partidario de la desconexion y la muerte digna, ESO SI, DONANDO ANTES TODO LO DONABLE.

lo que no me ha parecido bien es que la dejasen morir de inanicion y deshidratada, eso no se le hace ni a la mas minima plantita que tengamos en casa, eso si que me ha parecido mal. Seguro que hay formas mucho mas humanas que esa de dejarla descansar.
 
Todos deberíamos tener una muerte digna.
No me gustaría hacer sufrir a mi familia lo que ha sufrido la de esta mujer,
 
Estoy al 1000x1000 con la decisión de su padre. Hay situaciones en la vida, que hay que tomar una decisión dificil y dura, pero que en las circunstancias en las que estaba esta muchacha es lo mejor que podía hacer. Creo que el sufrimiento humano tiene un límite y esta familia ya lo había superado con creces.

Saludos.
 
 He visto el título del post y me he apresurado a entrar..., disparado a votar y cuando iba a picar en el "entiendo a su padre" se me ha venido la imagen de mis niños a la cabeza y... :-/

 Si entiendo a su padre, aunque creo que NO se lo que yo haría... :-/ :-/

 estoy completamente a favor de una muerte digna, en contra del sufrimiento absurdo que se vé a diario en los hospitales..., menuda mierda de conciencia y de "buen corazón" tienen algunos que defienden a ultranza la vida y no les importa que haya semejantes retorciendose de dolor , consumiéndose mucho mas allá de lo que sería "lógico" para un cuerpo y transmitiendo la mayor de las penas a sus seres queridos... :'( :'(

 ayer salió el tema a la hora de la comida, y como no, el de nuestro paisano y vecino Ramón Sampedro que terminó con su vida gracias a la ayuda de... quienes fueran..., me sigue pareciendo tan ilógico, tan deplorable, tan asquerosamente patético que ni siquiera nosotros mismos seamos dueños de nuestro propio ser, que ante un sufrimiento grande ya sea por enfermedad o por accidente, que haya alguien que nos diga que no, que se nos impida acceder a llevar a cabo una decisión tan importante..., y se nos condene a una vida de sufrimiento, de pena... :(

 como es posible que el tío ese que gobierna en ese país diga que no entiende la decisión del padre ya que no le está costando nada a él, sino que es el país el que se hace cargo ¿de que?, ¿del sufrimiento?... >:(

 hace unos años tuvimos que sacrificar a nuestra boxer por que estaba ciega, tenía tumores y era la pobrecita muy vieja..., la impresión que me dio el tenerla entre mis brazos y tras la inyección verla tan tranquila mientras se quedaba dormida placidamente..., ni un gemido, ni un espasmo, solo se quedó dormida... :'(

 y recuerdo que le dije al veterinario que era una pena muy grande que nosotros no pudiesemos morir así, y él asintió... :(


 voto que sí..., aunque querría morirme yo antes de tomar una decisión así y ver a cualquiera de mis niños de esa forma... :-[ :-/


 Eluana, descansa en paz...

 
 
Hola a tod@s:

Tema controvertido éste en el que existen muchos condicionantes y creo yo que "demasiados" a opinar, y cuando digo demasiados no me refiero al ciudadano de a pié que da su opinión y punto, sino a los que tienen poder decisorio y a los que, en un sentido o en otro, tienen la capacidad de "movilizar" , "legislar" , "decidir".......... En este sentido le hago un paralelismo con la fábula del burro, el labrador y su hijo...no sé si la conoceis, hago esta mención con todo el respeto que el tema tratado merece.

Para mí es una cuestión entre dos una hija y su padre ( por cierto, de la madre no se habla, no sé el motivo..) y los demás sobran. Le he dado mi voto a la decisión del padre no porque haya decidido lo que sabemos sino porque él y su hija así lo quisieron y si la decisión de ambos fuese seguir viviendo también seguiría dando mi aprobación.

Decir lo que yo haría...me pasa como a Mareton...pero eso si lo tengo claro, el acuerdo sería al que llegáramos mi hijo y yo, y los demás que nos dejen en paz se vayan a tomar por el culo.

Un saludo.

Teo

PD.- Perdón por el taco pero si pongo lo que había tachado no le doy el "tono" apropiado a lo que por ellos (los demás) sentiría
 
EL PERIÓDICO DE CATALUNYA 11/02/2009

Si Eluana fuese catalana...

...y hubiese firmado un documento de voluntades anticipadas, probablemente su familia y ella se hubiesen ahorrado la peregrinación jurídica y la lupa mediática. Si Eluana hubiese vivido en Catalunya podría haber suscrito ese testamento vital, que habría impedido que los médicos le alargasen la vida de forma artificial. Pero eso siempre y cuando la mujer hubiese sido mayor de edad, estuviese en plenas facultades y firmase el documento frente a un notario o ante tres testigos. En el 2000, Catalunya fue pionera al crear un registro, donde actualmente hay 23.390 testamentos vitales.



Despues de ver sufrir a mi padre durante los últimos 3 meses de su vida, el sufrimiento de mi madre, que veia irrevisiblemente que el hombre que había compartido su vida durante mas de 40 años iba degradandose por momentos hasta convertirse en un vegetal, llegue a la conclusión que intentaría que a mí no me pasara.
Yo he suscrito el Testamento Vital.

Francesc
 
Yo estoy entre dos aguas, o sea que estoy a favor de la decisión del padre pero por otra parte es lo que dice mareton, pienso en mi hijo y no se lo que haría, realmente no me gustaría estar en el pellejo del padre. Una decisión muy dura y respetable. Creo que lo del testamento vital es lo ideal, no se si en Andalucía será posible, pero si lo fuese yo lo hubiese dejado firmado.
Mi voto es a favor del padre pero reitero que realmente si yo estuviese en su piel no se lo que haría.
 
Buenas tardes..

He votado que Entiendo a su padre... Considero que el ver así a un ser querido es un sufrimiento para ambos...

En mi caso siempre he comentado a mi mujer, que en caso de verme así que apage el boton.... Y si puede que se donen todos los organos que se puedan....

Cuando entran los hijos en la decisión la cosa cambia mucho.... y opino como mareton.

D.E.P. :'(
 
Yo no sé lo que haría... :-/ Es un tema muy complicado para opinar desde la barrera...

Sí es cierto, que a mi no me gustaría estar como ha estado esa chica tantos años. No sé si ella habrá sufrido algo en todo este tiempo, nadie lo sabe ni lo sabrá, pero su familia seguro que sí.

De todas formas, es muy diferente hablar de muerte digna, que de eutanasia.

Descanse en paz.
 
Para formarme una opinión, me pongo en el lugar de la hija. Y aunque es evidente que en su situación no podía tomar una decisión, creo firmemente que, de estar en condiciones, HUBIERA PEDIDO que se obrara, tal y como lo ha hecho su padre.

MotoLaverda.
 
casicasi dijo:
siempre he sido partidario de la desconexion y la muerte digna, ESO SI, DONANDO ANTES TODO LO DONABLE.

lo que no me ha parecido bien es que la dejasen morir de inanicion y deshidratada, eso no se le hace ni a la mas minima plantita que tengamos en casa, eso si que me ha parecido mal. Seguro que hay formas mucho mas humanas que esa de dejarla descansar.

+1, pero pesar por un momento, si no la hubieran "conectado" no viviria hace tiempo, de alguna de las formas estaban forzando una situacion que pensaban que era reversible, vamos no soy medico pero eso parece que nos han contado, sin ofendre a nadie.
Vssssssssssssssssss.
 
Joer, tema delicado.

Por creencias, pienso ke la vida es sagrada y tiene ke preservarse por todos los medios, personalmente no estoy a favor del aborto ni de la eutanasia, pero tambien defiendo la libertad absoluta del individuo a decir sobre su vida. Si una persona consciente y voluntariamente se quiere suicidar, creo ke nadie se subiria a un puente para animar a ke se tirase, entonces porke en este caso SI APOYAMOS el apagar las makinas o dejarla de alimentar. Yo no lo haria.

Pero igual ke yo no lo haria, tambien comprendo ke el padre en estos momentos esta mentalmente desbordado, tendra sentimientos contrapuestos, su decision puede parecer logica y coherente, y respeto su decision personal, aunke no la comparto ni apoyo.

Tambien comprendo ke debe ser horrible, la posicion del padre, debe ser una tortura, Dios kiera ke nunca tenga ke pasar por lo mismo, pero es una decesion dificil muy dificil....

Lamento el fallecimiento de Eluana, me entristece ke haya fallecido de manera forzada, pero tambien me alegro por ke el padre ya no sufra.

No entiendo eso de muerte digna, Ke hay de digno en morir? O mueres o no, pero el resultado es el mismo. Entiendo ke exista vida digna, por tus actos te conoceran, pero no hay nada digno ni en morir y mucho menos en matar o ayudar a matar.

Eso si, comparto al 200% el tema de donacion de organos, quizas el ultimo legado a la sociedad, SOY DONANTE Y TU AUN NO LO ERES?
 
Gory dijo:
Joer, tema delicado.

Por creencias, pienso ke la vida es sagrada y tiene ke preservarse por todos los medios, personalmente no estoy a favor del aborto ni de la eutanasia, pero tambien defiendo la libertad absoluta del individuo a decir sobre su vida. Si una persona consciente y voluntariamente se quiere suicidar, creo ke nadie se subiria a un puente para animar a ke se tirase, [highlight]entonces porke en este caso SI APOYAMOS el apagar las makinas o dejarla de alimentar.[/highlight] Yo no lo haria.

Hombre, Gory, yo creo que hay una clara diferencia que puede responder a tu pregunta. Al suicida no se le anima a que se tire, porque no es una persona que esté carente de vida y posiblemente su problema pueda tener alguna solución antes que el suicidio, pero una persona que está en coma, que no tiene esperanza de recuperarse, que "vive" (léase entrecomillado) como un vegetal y que si por un casual (raro, raro) salíese del coma, es más que posible que las secuelas que pudieran tener no le permitiese tener una vida digna como tú dices. Yo tampoco es que termine de apoyar la eutanasia, al menos, de forma alegre, pero si que estoy de acuerdo en que en ciertos casos tan evidentes, de clara degradación del ser humano, unido al inmenso dolor que esto provoca entre sus allegados, que la familia o el propio enfermo tengan el poder de decisión sobre sus propias vidas. Yo, desde luego, si estuviese en coma y dependiendo de una máquina para "vivir" pediría a gritos que me la desconectasen.

Pero igual ke yo no lo haria, tambien comprendo ke el padre en estos momentos esta mentalmente desbordado, tendra sentimientos contrapuestos, su decision puede parecer logica y coherente, y respeto su decision personal, aunke no la comparto ni apoyo.

¿Y que sentido tiene estar muerto en vida? ¿Acaso es digno "vivir" así?

Tambien comprendo ke debe ser horrible, la posicion del padre, debe ser una tortura, Dios kiera ke nunca tenga ke pasar por lo mismo, pero es una decesion dificil muy dificil....

No lo dudes, que el sufrimiento del padre es inhumano, tanto por la decisión que ha tenido que tomar, como la de haber estado viendo, día a día, como su hija se iba convirtiendo en vegetal. Mi padre, hasta que se murió, estuvo casi 7 años degradándose poco a poco, y sin llegar al extremo que nos ocupa, es muy dificil ver como tu ser querido deja de ser todo aquello que ha representado para uno mismo, en algo más que un guiñapo. Duro, lo mires por donde lo mires.

Lamento el fallecimiento de Eluana, [highlight]me entristece ke haya fallecido de manera forzada[/highlight], pero tambien me alegro por ke el padre ya no sufra.

Te vuelvo a responder con otra pregunta ¿Y no piensas que estar conectado, y condenado, a una máquina no es forzarte a vivir de una manera inhumana y que nadie desea para sí mismo?



No entiendo eso de muerte digna, Ke hay de digno en morir? O mueres o no, pero el resultado es el mismo. Entiendo ke exista vida digna, por tus actos te conoceran, pero no hay nada digno ni en morir y mucho menos en matar o ayudar a matar.

Si nos atenemos a uno de los significados que el D.R.A.E. le da a la palabra dignidad, yo creo que evitar una vida indigna es morir con dignidad.

Eso si, comparto al 200% el tema de donacion de organos, quizas el ultimo legado a la sociedad, SOY DONANTE Y TU AUN NO LO ERES?

Yo también.

En lo que estoy totalmente de acuerdo contigo, es en que este tema es muy, pero que muy, peliagudo.

Saludos :).
 
Ahora si que descansa en paz.

Muchos animos a todos los que viven una situacion similar, seguramente no nos hacemos una idea de su sufrimiento.

un saludo a todos.
 
Iceman dijo:
[quote author=Gory link=1234296164/15#16 date=1234502008]Joer, tema delicado.

Por creencias, pienso ke la vida es sagrada y tiene ke preservarse por todos los medios, personalmente no estoy a favor del aborto ni de la eutanasia, pero tambien defiendo la libertad absoluta del individuo a decir sobre su vida. Si una persona consciente y voluntariamente se quiere suicidar, creo ke nadie se subiria a un puente para animar a ke se tirase, [highlight]entonces porke en este caso SI APOYAMOS el apagar las makinas o dejarla de alimentar.[/highlight] Yo no lo haria.

Hombre, Gory, yo creo que hay una clara diferencia que puede responder a tu pregunta. Al suicida no se le anima a que se tire, porque no es una persona que esté carente de vida y posiblemente su problema pueda tener alguna solución antes que el suicidio, pero una persona que está en coma, que no tiene esperanza de recuperarse, que "vive" (léase entrecomillado) como un vegetal y que si por un casual (raro, raro) salíese del coma, es más que posible que las secuelas que pudieran tener no le permitiese tener una vida digna como tú dices. Yo tampoco es que termine de apoyar la eutanasia, al menos, de forma alegre, pero si que estoy de acuerdo en que en ciertos casos tan evidentes, de clara degradación del ser humano, unido al inmenso dolor que esto provoca entre sus allegados, que la familia o el propio enfermo tengan el poder de decisión sobre sus propias vidas. Yo, desde luego, si estuviese en coma y dependiendo de una máquina para "vivir" pediría a gritos que me la desconectasen.

Pero igual ke yo no lo haria, tambien comprendo ke el padre en estos momentos esta mentalmente desbordado, tendra sentimientos contrapuestos, su decision puede parecer logica y coherente, y respeto su decision personal, aunke no la comparto ni apoyo.

¿Y que sentido tiene estar muerto en vida? ¿Acaso es digno "vivir" así?

Tambien comprendo ke debe ser horrible, la posicion del padre, debe ser una tortura, Dios kiera ke nunca tenga ke pasar por lo mismo, pero es una decesion dificil muy dificil....

No lo dudes, que el sufrimiento del padre es inhumano, tanto por la decisión que ha tenido que tomar, como la de haber estado viendo, día a día, como su hija se iba convirtiendo en vegetal. Mi padre, hasta que se murió, estuvo casi 7 años degradándose poco a poco, y sin llegar al extremo que nos ocupa, es muy dificil ver como tu ser querido deja de ser todo aquello que ha representado para uno mismo, en algo más que un guiñapo. Duro, lo mires por donde lo mires.

Lamento el fallecimiento de Eluana, [highlight]me entristece ke haya fallecido de manera forzada[/highlight], pero tambien me alegro por ke el padre ya no sufra.

Te vuelvo a responder con otra pregunta ¿Y no piensas que estar conectado, y condenado, a una máquina no es forzarte a vivir de una manera inhumana y que nadie desea para sí mismo?



No entiendo eso de muerte digna, Ke hay de digno en morir? O mueres o no, pero el resultado es el mismo. Entiendo ke exista vida digna, por tus actos te conoceran, pero no hay nada digno ni en morir y mucho menos en matar o ayudar a matar.

Si nos atenemos a uno de los significados que el D.R.A.E. le da a la palabra dignidad, yo creo que evitar una vida indigna es morir con dignidad.

Eso si, comparto al 200% el tema de donacion de organos, quizas el ultimo legado a la sociedad, SOY DONANTE Y TU AUN NO LO ERES?

Yo también.

En lo que estoy totalmente de acuerdo contigo, es en que este tema es muy, pero que muy, peliagudo.

Saludos :).
[/quote]


Carlos, comparto tus respuestas al 100%..., pero...

¿tema peliagudo?..., pués sí y no, depende de las ganas que tengamos de marear la perdíz, y solemos hacerlo bastante bien hasta que nos toca de una forma directa, dígase los 7 años que el padre de Carlos ha sufrido, o mi abuelo, o... :-X

Hay una cosa que me ha chocado Gory en tu planteamiento, y es el que haces mención al sufrimiento del padre y te alegras de que haya dejado de hacerlo..., y porqué no nos planteamos la vida y el sufrimiento de ella????? :-?

aunque es harto dificil -imposible- tratemos de imaginarnos el estar postrados día y noche en una cama, sin poder leer, sin poder reir, sin poder expresarte, sin poder hacer el 99% de las cosas que engloban el "vivir"...

sigamos imaginándonos que te haces tus necesidades encima, que te tienen que lavar, limpiar, cambiar...

continuamos con que de no poder cambiar de postura en la cama tu cuerpo se convierte en una llaga, la piel se agrieta, escuece, duele, sangra... :-X


hoy, mañana, pasado, para la semana, el próximo verano, el año que viene... :'(

¿seguimos...? :( :( :(


todo esto visto bajo el punto de vista de una persona como cualquiera de nosotros que en plenitud de sus facultades le dá por culo que llueva 4 días seguidos y no poder salir en la moto, o bajar al parque a pasear al perro, o...

¿quien es el que ha dejado de sufrir?, ¿el padre? ¿o ella misma?..., el padre no ha dejado de sufrir ni lo hará jamás, ella sí...

¿vivir dignamente?, ¿morir con dignidad?..., he conocido a amantes madres con enfermendades terminales presas del dolor mas inhumano gritarles insultos a sus hijos, escupirles... :-X

podría seguir así y contar casos (aquí podemos incluír el asunto del aborto), ejemplos de los cuales algunos me han tocado cerca y Gory, , te aseguro de que cuando algo así te cae cerca, pero cerca de veras, todas tus sagradas creencias y tu forma de ver las cosas cambia de una forma muy radical..., te encuentras haciéndote preguntas a tí mismo que nunca antes te habías planteado ni por asomo..., y miras para muchos sitios menos para tú ombligo...

y bueno, mejor no seguir...


como dije antes, Eulana descansa en paz, ahora puedes..., tu padre, no descansará de esa losa que le ha tocado llevar hasta que se muera... :-[


un saludo a todos
 
Pues otro que entiende perfectamente a su padre, lo que no entiendo es por que la ha dejado penando tanto tiempo.
 
mareton dijo:
[quote author=Iceman link=1234296164/15#17 date=1234508694][quote author=Gory link=1234296164/15#16 date=1234502008]Joer, tema delicado.

Por creencias, pienso ke la vida es sagrada y tiene ke preservarse por todos los medios, personalmente no estoy a favor del aborto ni de la eutanasia, pero tambien defiendo la libertad absoluta del individuo a decir sobre su vida. Si una persona consciente y voluntariamente se quiere suicidar, creo ke nadie se subiria a un puente para animar a ke se tirase, [highlight]entonces porke en este caso SI APOYAMOS el apagar las makinas o dejarla de alimentar.[/highlight] Yo no lo haria.

Hombre, Gory, yo creo que hay una clara diferencia que puede responder a tu pregunta. Al suicida no se le anima a que se tire, porque no es una persona que esté carente de vida y posiblemente su problema pueda tener alguna solución antes que el suicidio, pero una persona que está en coma, que no tiene esperanza de recuperarse, que "vive" (léase entrecomillado) como un vegetal y que si por un casual (raro, raro) salíese del coma, es más que posible que las secuelas que pudieran tener no le permitiese tener una vida digna como tú dices. Yo tampoco es que termine de apoyar la eutanasia, al menos, de forma alegre, pero si que estoy de acuerdo en que en ciertos casos tan evidentes, de clara degradación del ser humano, unido al inmenso dolor que esto provoca entre sus allegados, que la familia o el propio enfermo tengan el poder de decisión sobre sus propias vidas. Yo, desde luego, si estuviese en coma y dependiendo de una máquina para "vivir" pediría a gritos que me la desconectasen.

Pero igual ke yo no lo haria, tambien comprendo ke el padre en estos momentos esta mentalmente desbordado, tendra sentimientos contrapuestos, su decision puede parecer logica y coherente, y respeto su decision personal, aunke no la comparto ni apoyo.

¿Y que sentido tiene estar muerto en vida? ¿Acaso es digno "vivir" así?

Tambien comprendo ke debe ser horrible, la posicion del padre, debe ser una tortura, Dios kiera ke nunca tenga ke pasar por lo mismo, pero es una decesion dificil muy dificil....

No lo dudes, que el sufrimiento del padre es inhumano, tanto por la decisión que ha tenido que tomar, como la de haber estado viendo, día a día, como su hija se iba convirtiendo en vegetal. Mi padre, hasta que se murió, estuvo casi 7 años degradándose poco a poco, y sin llegar al extremo que nos ocupa, es muy dificil ver como tu ser querido deja de ser todo aquello que ha representado para uno mismo, en algo más que un guiñapo. Duro, lo mires por donde lo mires.

Lamento el fallecimiento de Eluana, [highlight]me entristece ke haya fallecido de manera forzada[/highlight], pero tambien me alegro por ke el padre ya no sufra.

Te vuelvo a responder con otra pregunta ¿Y no piensas que estar conectado, y condenado, a una máquina no es forzarte a vivir de una manera inhumana y que nadie desea para sí mismo?



No entiendo eso de muerte digna, Ke hay de digno en morir? O mueres o no, pero el resultado es el mismo. Entiendo ke exista vida digna, por tus actos te conoceran, pero no hay nada digno ni en morir y mucho menos en matar o ayudar a matar.

Si nos atenemos a uno de los significados que el D.R.A.E. le da a la palabra dignidad, yo creo que evitar una vida indigna es morir con dignidad.

Eso si, comparto al 200% el tema de donacion de organos, quizas el ultimo legado a la sociedad, SOY DONANTE Y TU AUN NO LO ERES?

Yo también.

En lo que estoy totalmente de acuerdo contigo, es en que este tema es muy, pero que muy, peliagudo.

Saludos :).
[/quote]


 Carlos, comparto tus respuestas al 100%..., pero...

 ¿tema peliagudo?..., pués sí y no, depende de las ganas que tengamos de marear la perdíz, y solemos hacerlo bastante bien hasta que nos toca de una forma directa, dígase los 7 años que el padre de Carlos ha sufrido, o mi abuelo, o... :-X

 Hay una cosa que me ha chocado Gory en tu planteamiento, y es el que haces mención al sufrimiento del padre y te alegras de que haya dejado de hacerlo..., y porqué no nos planteamos la vida y el sufrimiento de ella????? :-?

 aunque es harto dificil -imposible- tratemos de imaginarnos el estar postrados día y noche en una cama, sin poder leer, sin poder reir, sin poder expresarte, sin poder hacer el 99% de las cosas que engloban el "vivir"...

 sigamos imaginándonos que te haces tus necesidades encima, que te tienen que lavar, limpiar, cambiar...

 continuamos con que de no poder cambiar de postura en la cama tu cuerpo se convierte en una llaga, la piel se agrieta, escuece, duele, sangra... :-X


  hoy, mañana, pasado, para la semana, el próximo verano, el año que viene... :'(

 ¿seguimos...? :( :( :(


 todo esto visto bajo el punto de vista de una persona como cualquiera de nosotros que en plenitud de sus facultades le dá por culo que llueva 4 días seguidos y no poder salir en la moto, o bajar al parque a pasear al perro, o...

 ¿quien es el que ha dejado de sufrir?, ¿el padre? ¿o ella misma?..., el padre no ha dejado de sufrir ni lo hará jamás, ella sí...

 ¿vivir dignamente?, ¿morir con dignidad?..., he conocido a amantes madres con enfermendades terminales presas del dolor mas inhumano gritarles insultos a sus hijos, escupirles... :-X

 podría seguir así y contar casos (aquí podemos incluír el asunto del aborto), ejemplos de los cuales algunos me han tocado cerca y Gory, , te aseguro de que cuando algo así te cae cerca, pero cerca de veras, todas tus sagradas creencias y tu forma de ver las cosas cambia de una forma muy radical..., te encuentras haciéndote preguntas a tí mismo que nunca antes te habías planteado ni por asomo..., y miras para muchos sitios menos para tú ombligo...

 y bueno, mejor no seguir...


 como dije antes, Eulana descansa en paz, ahora puedes..., tu padre, no descansará de esa losa que le ha tocado llevar hasta que se muera... :-[

 un saludo a todos[/quote]

Totalmente de acuerdo.
Cuando pasamos por lo de mi hijo Pablo, mis ideas se vinieron abajo. Reaccione como yo creia que no lo haria.

Y por supuesto apoyo la decision del padre. Pero tambien la apoyaria si fuera la contraria. Esto es como la gente que desde su casita se atrevia a opinar sobre la tragedia de los Andes y no podia entender como te puedes comer a un humano. Solo estando ahi arriba los dias que estuvo esa gente tienes "derecho" a opinar.

En el tema de esta pobre chica lo que mas me ha dolido a sido ver a toda esa gentuza (politicos iglesia) mirar por sus intereses importandoles una mierda el tema que realmente se trataba.
 
La diferencia del dolor del padre, ke no dudo ke sea sincero ni cierto, y el de Eluana, es ke ella no lo puede manifestar!!!

Estoy encontra de este falso acto de caridad, no me atrevo a llamarlo homicidio porke tampoco seria la palabra, es ke Eluana no tiene ni voz ni voto. Es la diferencia ke ponia con el suicida. Un suicida tiene voz pero Eluana NO, entonces kienes somos los demas para decir sobre lo mas importante ke tiene una persona, su propia vida. YO ME SIENTO INCAPAZ DE TOMAR UNA DECISION SOBRE LA VIDA O LA MUERTE DE OTRA PERSONA!!!.

Otro tema seria si cerebralemente estuviera Eluana muerta, que no era el caso!!!! Si cerebralmente una persona esta muerta no tendria sentido el mantener conectado un cuerpo a una makina, pero si aun habia una posibilidad de recuperacion, aunke fuera 1 entre un millon, el tema cambia.

Quien es su padre, un juez para decidir sobre la vida de nadie? Por eso mismo me opongo frontalmete a la pena de muerte. A ke nadie estaria a favor de empujar a un suicida por la ventana, si su padre lo pidiese o un juez lo autorizase?

Pero reitero ke es un tema delicado, e intimo. Cada uno tiene su idea al respecto y que respeto. A ki no solo influyen las leyes, tambien entra la Fe y las creencias de cada persona. Personalmente creo ke es facil tomar la decision de desconectar, puede parecer hasta caritativa humana y bien intencionada, pero la realidad no deja de ser clara, es una intrusion en la vida ajena de una persona externa. Es decir sobre la vida o muerte de un tercero, y prueba de lo que digo es que si estuviera claro todos los medicos hubieran dicho lo mismo, pero estan divididos al 50%. Entonces si tenemos solo una posibilidad entre dos de tener razon, porke nos arriesgamos a tomar esa decision?

Va a parecer ke soy un integrista religioso o del opus o algo radical, pero es algo mas natural. Es una pura razon fisica, no estoy mentalmente capacitado para tomar una decision asi, si alguien lo esta me parece fantastico. Pero si a veces somos incapaces de tomar decisiones sobre nuestra vida, amor, trabajo, etc... menos aun sobre la vida o muerte de otra persona.
 
Gory, tampoco sabemos las creencias de esa familia y lo que esa chica pudiera pensar sobre esa situación cuando en algún momento tenía sus facultades al 100%.

En cuanto a la comparación del suicida sigo pensando que no es posible, ya que dudo mucho que una persona en su sano juicio desee estar en las condiciones que esta chica estaba. Y lo peor ya no es que estuviera en coma, sino la degradación a la que estaba siendo sometida día a día. ¿Crees que aunque alguna vez hubiera tenido esa posibilidad de una entre un millón, habría vuelto a ser la persona que fue antes? ¿No crees que las secuelas que pudiera tener no son suficientes como para no permitirla una vida medianamente digna?.

Yo creo que el padre, como tal y como tutor y como ser humano es, junto a la madre, los únicos que pueden tener esa capacidad de decisión, bastante delicada por otra parte, y que espero no tener que verme nunca en esa tesitura. Eso sí, tengo claro, y así lo he dicho siempre, que si yo estuviese en la situación de esta chica, o en la situación que en su día estuvo Ramon Sampedro, pediría y rogaría, que me quitasen del medio.

Por favor, respetemos el dolor de esta familia y la decisión que han tomado, que bastante duro ha tenido que ser para ellos.

Saludos :).
 
Iceman
Por favor, respetemos el dolor de esta familia y la decisión que han tomado, que bastante duro ha tenido que ser para ellos.

No es lo mismo respetar ke compartir. Respeto su dolor, pero no tiene nada ke ver con estar de acuerdo en la decision UNILATERAL que han tomado, unilateral porke Eluana no ha tenido ni voz ni voto.

El ejemplo del suicida es identico, si el suicida no razona y esta enajenado, todos estariamos de acuerdo en ke no se tire o lo tiren, pues si una persona esta enajenada y no razona porke no sabe o no puede, porke en este caso SI decidimos por ella?

Pero reitero mi respeto a las crencias de los demas, no sere yo quien imponga mi pensamiento a otro, lo ke si estaremos de acuerdo en mi derecho a no estar de acuerdo con la decision del padre de Eluana, ojo y en el derecho de algunos en defender lo que ha hecho el padre.

Por cierto y porke debe decidir un padre sobre la vida de un hijo, porke no un abuelo o un sobrino. En estos casos el riesgo a no tener la razon es tal que no se puede tomar otra decision que la dolorosisima decision de no hacer nada.
 
Por supuesto, tu opinión es tan respetable como las demás, pero sigo sin estar de acuerdo con el ejemplo del suicida. Por muy enajenado que este pueda estar, nunca es comparable al sufrimiento de ver a una persona degradarse del modo que Eluana lo estaba haciendo. En el caso del suicida su enajenación puede tener cura, en el caso de Eluana claramente no la tiene y aún que se diese ese supuesto de posibilidad que antes citaste, las secuelas serían tan grandes, que no sé yo si merecería la pena ni tan siquiera de planteárselo.

Y no, claro que no ha tenido voz ni voto, pero ahí está la cuestión. No lo ha tenido, pero no porque nadie se lo haya impedido. Quien se lo ha impedido ha sido la carencia de vida que esta persona tenía. ¿Sigues creyendo que es comparable al suicida? Yo creo que claramente no lo es. El suicida, sigue teniendo una oportunidad más clara de recuperarse que la que nunca ha tenido esta chica ni su familia. También cabría preguntarse si a Eluana le dieron a elegir entre estar en coma o vivir normalmente. Si permites que un suicida se mate, podrías ser cómplice de un asesinato, pero en el caso que nos ocupa estamos hablando de un acto de misericordia, primero hacía la chica y segundo hacía los padres y su familia. En la vida todo tiene un límite, absolutamente todo, y yo creo que en este caso, este límite ha sido rebasado con creces. Nadie merece vivir en unas condiciones tan infrahumanas y nadie merece sufrir tanto por ello. Es una cuestión puramente de humanidad. Definitivamente, no tiene nada que ver un ejemplo con el otro.

Y a la pregunta que te haces al final, te podría dar varias respuestas, por ejemplo: ¿quién te dice a tí que en esa decisión en la que el padre es el cabeza visible, no ha sido consensuada por el resto de la familia? Por otro lado, el padre o la madre, como responsables y cuidadores de sus hijos, son los que en principio les compete tener tal decisión, que desde luego y viendo esta situación, creo que está claro que ha sido para evitar mayor dolor del que estaban sufriendo. Tanto ellos, como la propia Eluana. Porque no olvides, que aunque ella no se haya podido manifestar, no creo que ella estuviera gozando de la situación que le tocó estar. Por cierto, tampoco ella eligió estar en las circunstancias que estaba y, sin embargo, le tocó sufrirla sin pedirlo. Para mí estar así es el mayor castigo que el ser humano puede recibir y que nadie merece.

Saludos :).
 
Por cierto, Gory, ya que pones el ejemplo del suicida yo te voy a poner otro ejemplo:

Imagina, por un momento, que eres un entrenador de un boxeador y que este está disputando un combate. Imagina que tu pupilo está recibiendo una brutal paliza de parte de su contrincante. ¿Que harías? ¿tirarias la toalla para evitarle mayor sufrimiento o le dejarías hasta que le destrozaran? Como te decía antes, todo tiene un límite y en el caso del sufrimiento más todavía.
 
Atrás
Arriba