Teneis hij@s, como llevais educarlos?

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Yo tengo dos hijas, Andrea que tiene 16 años y Laura 11, son lo que mas quiero en este mundo, pero en ocasiones me cuesta hacerme duro con ellas, os pasa lo mismo. Como lo llevais, yo hasta el momento bastante bien pero una cosa tengo muy clara, mas hijos no... A los tres meses de nacer la peque con 27 años decidi hacerme una vasectomia y no me arrepiento.
 
....hola GALI , yo tengo una de 9 y aumque no es mala es complicado educarla , aparte de que por mas que lo intento me cuesta mucho llegarle.........
 
Yo tambien tengo dos, Isabel de 14 y Lucía de 12. Y no soy quien para dar consejos, pero creo que es importamte tener mucha comunicacion. Empieza a ser dificil en estas edades, pero.....hay que intentarlo.
No creo que lleguemos a ser "amigos" ellas y yo. Aunque nos llevamos muy bien. Comfian en mi, y nunca las he mentido. He contestado siempre a todas sus preguntas, sin mentiras, adaptadas las respuestas a cada momento, o a la edad. Pero nunca mentirlas. De esas manera saben que lo que les llegue de mi será real
Cada uno tiene su papel en esta vida, y aunque se les respete y se tenga en cuenta  su opinion como uno mas de la familia, no hay que dejar de lado el status de padres que nos toca vivir. Asi cumpliremos todos, ellas de hij@s y nosotros de padres, Si eso se mezcla,..........malo.

Aportad algo mas y seguiremos hablando.

Vsssssssss.
 
tengo dos, de 5 y 4 años, se llevan 14 meses, hasta el momento, la pequeña muy bien la mayor tiene 5 en la escala Ritcher.

lo que más les gusta es que las monte en la moto de trial y darles unas vueltas por el jardin.
 
yo ni me acuerdo de eso hace tanto tiempo ::) ::)

a la mayor como no quería irse de casa me marche yo y la deje allí :) :)

la otra de ved en cuando nos cruzamos por el pasillo ni pide dinero ni da problemas vamos un chollo ::) ::)


pues eso ;D ;D ;D
 
Yo tengo 2 hijas, de 32 y 31 años y de las que estoy super orgulloso....

Ahora que tengo tambien 2 nietas me doy cuenta que no fui tan "permisivo" con mis hijas como con mis nietas... :-?

¿Hice mal? Por los resultados creo que volvería a repetir pero con un poco menos de caras serias..... :D :D
 
Idefix dijo:
Yo tengo 2 hijas, de 32 y 31 años y de las que estoy super orgulloso....

Ahora que tengo tambien 2 nietas me doy cuenta que no fui tan "permisivo" con mis hijas como con mis nietas... :-?

¿Hice mal? Por los resultados creo que volvería a repetir pero con un poco menos de caras serias..... :D :D

las nietas son pa malcriarlas lo de educar seran sus padres ;D ;D ;)
 
Yo tengo dos, Santi de 12 años y Victor de 9 años, al mayor que está en 1º ESO además de en casa lo tengo en el aula, y eso sí que es un dilema, pero lo llevamos bien. La verdad es que me gustaría tener más, pero ya tengo 40 añitos y ...
 
Yo voy a dar mi opinión desde el punto de vista femenino, que he visto que no hay ninguno y me temo caballeros, que se me echarán encima por lo que voy a poner :-?.

Pues bien, en mi caso me separé cuando la niña solo tenía 11 meses (ahora tiene casi 7 años) así que todo el trabajo de la educación me lo he trabajado yo solita. Cierto es que los niños no vienen con manual de instrucciones y cada cual lo hace y se apaña como mejor puede. Normalmente el mayor peso de la educación, alimento, vestido y mil cosas más es nuestro, salvo casos concretos y contados y mi experiencia es que no ha sido fácil y me temo que no lo será en un futuro. En cualquier caso, es verdad que no me ha quedado más remedio que llevar un régimen 'militar' porque si no... mal íbamos. Imaginaos a una niña de 3 años diciendo cuando la regañaba: me voy con papá y yo aguantando el tirón y contestando: pues hale, coje la puerta y cuando llegues me llamas... Un poco fuerte, no? Es posible pero no podía dejar que me chantajeara emocionalmente y más cuando la señorita es buena, pero tiene un genio de armas tomar, no sé a quién habrá salido ::). Ahora cuando vuelve de estar con su padre más de una semana... me tiro otra semana entera para volver a meterla en vereda.

En fín, no es fácil pero es lo que hay... pero me da tantas alegrías, tan buenos ratos y me hace tan feliz que no me puedo quejar y encima, le chiflan las motos :D.

Un saludo para todos.
 
yo tengo dos de una anterior relaccion,
Sheila,con 11 años, que tiene un caracter fuerte de narices y es muy dificil lidiar con ella, pero bueno a trancas y barrancas vamos saliendo, eso si tiene muy buen fondo.
y Alex con 8 años, que es el niño que a todo el mundo le gustaria tener, no da problemas, se conforma con todo, entra en una jugueteria y no te pide nada, duerme toda la noche, come de todo..no voy a decir que sea mi ojito derecho porque a Sheila la quiero tambien con locura, pero cuando entra en una jugueteria y no te pide nada..dan ganas de comprarle la jugueteria entera,...claro que ninguno de los dos se pueden quejar, ya que tiene de todo, se han recorrido España de vacaciones, tienen 2 plays, una moto, una TV en cada habitacion..y lo que se les antoje, ¿es malcriarlos? no, todo depende de las notas y comportamiento que tengan V,.s
 
Dificil esto de los hijos, muy dificil. Yo no tengo problemas con ellas pero me preocupa mucho el tema de la calle, en casa muy bien y e el cole la peque muy bien y la mayor va tirando, siempre me aprobo pero ahora el primer trimestre en con el cambio de cole y cambio de ciclo ya que esta en bachiller le quedaron tres y dos de ellas con un 4...  :-[ y eso que me consta que la niña estudio, le vi mucho interes pero no pudo.

De todas formas mi gran preocupación es la calle, los vicios malos, el alcohol y las drogas es algo que no me deja descansar mientras no la tengo en casa. Las dos estan entrenando conmigo en el gimnasio, la mayor empezo a los 3 años y medio y por que queria, lloraba si no la llevaba los sabados a dar clases, la pequeña no queria ni ver el gimnasio, cuando estaba en las clases de los pequeños escapaba y un día cuando casi tenis 6 años dijo que queria entrenar y hasta hoy de eso hace mas de 5 años. En las competiciones sacan las dos muy buenos resultados y la mayor se presenta a cinturon negro esta primavera. Para mi es un orgullo que esten practicando y lo hagan bien, pero lo MAS importante es sacarlas de la calle, me da mucho miedo ya que mi unica hermana fallecio hizo el miercoles pasado 11 años, por el consumo de drogas, destrozó el higado y la cirrosis termino con ella, la echo MUCHISIMO de menos y estos días se me pone mal el cuerpo al no tenerla aquí.

Aquí una foto de hace un par de años de mi familia  :D


bol.sized.jpg



Esta foto me encanta :D

azl.sized.jpg
 
Yo soy el niño que todos los del grupo de AIBALAOSTIA!!! no quieren tener, pero han de aguantar ;D ;D ;D

Y es que estoy en plena pubertad, floreciendo ;)

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Asieroto dijo:
Yo soy el niño que todos los del grupo de AIBALAOSTIA!!! no quieren tener, pero han de aguantar ;D ;D ;D

Y es que estoy en plena pubertad, floreciendo ;)

Saludos de Asieroto el de la moto

Niño vete a tu cuarto!! >:(


;D ;D
 
Mi padre siempre ha dicho que " No hay colegio de padres " el considera que lo ha hecho lo mejor posible y que el caracter del niño y las circusntacias son lo que marca.
 
Marques98 dijo:
Mi padre siempre ha dicho que " No hay colegio de padres " el considera que lo ha hecho lo mejor posible y [highlight]que el caracter del niño [/highlight]y las circusntacias son lo que marca.


El caracter con el tiempo se puede acentuar si no se toma remedio, creo que si de pequeños nos queremos comer el mundo y en casa sobre todo le paramos los pies un minimo a la larga mejora, al menos eso es lo que pienso. Si le dejara hacer todo lo que quieren a mis hijas te aseguro que hoy irin dormidas para el cole y no se hubieran acostado ayer a los 11 de la noche despues de acostarse mas tarde de las doce estos dias de vacaciones... Y sibre las circunstancias si estoy de acuerdo, precisamente nosotros segun lo que hagamos haremos que las circunstancias varien ;)

saludos y que Dios nos de suerte con nustros hij@s
 
Yo tengo una de 4 años recién cumplidos, Lucía. Es muy buena, pero también tiene carácter.

Se deja llevar donde uno quiere, pero hay que convencerla. Nos deja viajar y disfruta de nuestras cosas (le gusta el mar, el aire libre...). Ójala sea así siempre. Creo que, como ha dicho alguien, no mentirles nunca es importante. También que haya mucho cariño pero que el mando nunca deje de ser tuyo.

No se en qué momento exacto se pueden torcer las cosas (p.e. la adolescencia), pero lo que tengo claro es que no se puede "escupir para arriba": hasta ahora nuestra hija es un cielo pero ¿será siempre así?
 
Gali dijo:
[quote author=Marques98 link=1168185441/0#13 date=1168245599]
Mi padre siempre ha dicho que " No hay colegio de padres " el considera que lo ha hecho lo mejor posible y [highlight]que el caracter del niño [/highlight]y las circusntacias son lo que marca.


El caracter con el tiempo se puede acentuar si no se toma remedio, creo que si de pequeños nos queremos comer el mundo y en casa sobre todo le paramos los pies un minimo a la larga mejora, al menos eso es lo que pienso. Si le dejara hacer todo lo que quieren a mis hijas te aseguro que hoy irin dormidas para el cole y no se hubieran acostado ayer a los 11 de la noche despues de acostarse mas tarde de las doce estos dias de vacaciones... Y sibre las circunstancias si estoy de acuerdo, precisamente nosotros segun lo que hagamos haremos que las circunstancias varien  ;)

saludos y que Dios nos de suerte con nustros hij@s[/quote]


Hola maestro. dos cosillas:
Primera, no me extraña que estés orgulloso de tu familia porque me parece una pasad y las crías son guapísimas, la pequeña se parece bastante a mi sobrina que es mi ojo derecho.
Y en lo otro, no tengo experiencia propia pero entiendo a Gali y lo apoyo, la educación y el ejemplo de los padres son lo fundamental, como bien dices el carácter se puede moldear. Aunque entiendo que encontrar el equilibrio en una tarea que es de 24 h non stop ha de ser complicado.
Bueno, si seguimos aquí en unos años, espero poder compartir la experiencia con vosotros.
Un abrazo
Yago
 
Yo NO quiero ser amigo de mis hijas, quiero ser su padre y ellas lo saben. Tengo una hija en el inicio de la adolescencia (14 años) y por ahora, a pesar de su fuerte carácter, nos llevamos genial.

He optado por ofrecerle cosas que no encontrará fuera, de momento, y que me servirán para "educarla" en determinados valores que considero fundamentales. Intento ajustar su gustos a los míos y le voy "lavando el cerebro" con los aspectos negativos de la vida, mostrándoselos incluso con crudeza.

Le "vendo motos" que son irrealizables con sus amigos como viajes en moto, en avioneta, submarinismo, concentraciones, viajes aventura, intento estar por delante de todo lo que ella pueda conseguir, para que siempre tenga un hueco en sus tiempos libres para mi y que planifique con tiempo cosas que debemos hacer juntos. dentro de 3 años, tendré que empezar con la otra, que ya está deseando crecer para poder realizar esos viajes tan divertidos que hace su hermana.

En estos momentos su gran ilusión es ir hasta Mónaco en Moto para visitar a unos chicos que conoció en verano pasado en Irlanda. Y su próxima ilusión será ir hasta Cabo Norte conduciendo su propia moto con 18 años. Yo me encargaré que ella me suplique que quiere hacer ese viaje y yo, muy a pesar mío, accederé  ;)

Este fin de semana se viene conmigo a Pingüinos,  su madre ha tenido que renunciar este año para que ella pueda conocer esta concentración de la que nos ha oído hablar tanto.

Con los horarios, inflexible, con los estudios, inflexible, con Internet, inflexible, a sus amigos los conozcemos  a todos, nunca se le ha prohibido salir con alguien, aunque alguno no nos gustaba, pero nos ha funcionado mejor otro tipo de acciones, por ahora no hay problemas. Mas adelante ya veremos.

Por ahora lo que intento es que no nos vean únicamente como legisladores e impositores.
 
Dos hermosas monstruitas en plena adolescencia, de 21 y 17 añitos. ¿Qué como lo hago?, Me defiendo como puedo, solo saben pedir. La mayor empieza a ser tratable, con algún que otro ramalazo, la pequeña, sencillamente ¡¡¡INSOPORTABLE!!!, ¿Se puede uno divorciar de un hijo? QUIERO EMANCIPARME DE MIS HIJAS. ;)
 
blk dijo:
Dos hermosas monstruitas en plena adolescencia, [highlight]de 21 [/highlight]y 17 añitos. ¿Qué como lo hago?, Me defiendo como puedo, solo saben pedir. La mayor empieza a ser tratable, con algún que otro ramalazo, la pequeña, sencillamente ¡¡¡INSOPORTABLE!!!, ¿Se puede uno divorciar de un hijo? QUIERO EMANCIPARME DE MIS HIJAS.  ;)

AHAM!!! :) Ya sabia yo que haria bien en hacer el seguimiento de este post.

Dile a tu hija que tiene un motero ingobernable en Pamplona esperando ser gobernado ::)

22 años, moreno, con un RT preciosa, le gustan las puestas de sol semi-nubladas y los amaneceres de verano ;D ;D ;D
 
melvinudall dijo:
.... También que haya mucho cariño pero que el mando nunca deje de ser tuyo.
No se en qué momento exacto se pueden torcer las cosas (p.e. la adolescencia), pero lo que tengo claro es que no se puede "escupir para arriba": hasta ahora nuestra hija es un cielo pero ¿será siempre así?
Interesante tema.
Me identifico mucho con la idea reflejada arriba.
Esto de educar es un poco como andar en moto: depende mucho de la maquina (deportiva, trail, turistica,...), pero también de quien la conduce y de como la conduce. Todo ello bien aderezado con una inexperada dosis de fortuna, pues los disgustos en la carretera no solo dependen ddel que conduce.
Pues en la educacion de los hijos creo que pasa algo parecido. La forma en que uno lo guíe (el conductor) es vital. Pero el carácter del niño (la máquina) y la suerte que tengas es muy importante.

Pero un poco a modo de resumen mucho cariño y comprensión, con cierto grado de respeto y disciplina serán de gran ayuda en la educación. A partir de estas variables, que serán la base de la educación, las demás ocuparán un segundo plano.

Es mi opinión, forjada un poco en la observación como modo de ecperiencia (muchos muchos primos pequeños en una gran familia), intercambio de opiniones con muchos amigos, y un poco de lectura. No se si será acertada, pero ¿quien lo sabe?  ::) ::).

Dos puntualizaciónes:
Una gran amiga mía (profesora en la universidad de psicología en SAntiago) me ha dicho que a la hora de aplicar un castigo (importantísimo en tema de los premios y castigos) los efectos secundarios de una mala aplicación de un castigo, siempre serán mayores si este se aplica por defecto que por exceso.
Otra que me dijo no hace mucho un amigo forero: "prefiero que llore ahora mi hijo a que llore yo más adelante".
En cierto modo creo que se trata de lo mismo.
Pero lo dejo, que ya me estoy liando  ;D ;D ;D ;).

Por cierto, por ahora somos 3: Sandra, yo y Antón, de 28 meses, aunque en esta foto (que me encanta) tenía un añito. ;) :-*
agb.sized.jpg
 
Por mi parte, como no me dejaron ningún manual de instrucciones, hago como buenamente pueda ya que cada una tiene su carácter. Algo que nunca me he perdonado ha sido el casi haberme perdido la infancia de la mayor. En aquel entonces ganaba mucho dinero con las grúas, bastaba 3 o cuatro meses fuera de casa para cambiar la lata por ejemplo, la cría iba a buenas guarderías porque siempre me he negado a "esclavizar" a los abuelos, cuando se las quedan es porque quieren ellos, no por obligación, íbamos de vacaciones donde nos daba la gana si el puto trabajo no lo impedía  :P :P y todo para qué... para tener una foto de ella en la cabina  :-[

Hasta que dije basta, a tomar por c..., cambié de trabajo ganando la mitad o menos, la lata pasó a ser de 2ª mano, las vacaciones solo las interrumpe el que se acabe el presupuesto antes de tiempo, pero a cambio, llevo y traigo a este par de dos al colegio y soy el que les hace de comer, la pequeña la estoy criando yo y a la mayor la he recuperado  :D :D :D Hace poco mi hija mayor y yo estuvimos en el Cosmocaixa de madrugada viendo en directo el despegue del Arianne 5 (le gustan mucho estos temas  :)) me la llevé después a comer un bocata mientras comentábamos la jugada e intentaba como buénamente podía responder a sus dudas y nos presentamos en casa a las 3 de la mañana y ésto no lo cambio por nada  :)

Soy consciente que puede salir mal, pero al menos nunca me quedará la duda de haber hecho todo lo que ha estado en mi mano por ellas. No me importa sacrificar moto, vuelos o lo que sea tiempo habrá, o eso espero, de recuperarme  ;)

Aunque debo reconocer que a vez soy una mala influencia y las "pervierto" a mi manera. Ésta es la prueba gráfica  ;D

90f8f280f99ff5fd9f1d40e08ecdd908o.jpg


Esa foto es de hace un par de años, ahora van a cumplir 10 y 3 años :)
 
norte dijo:
Por mi parte, como no me dejaron ningún manual de instrucciones, hago como buenamente pueda ya que cada una tiene su carácter. Algo que nunca me he perdonado ha sido el casi haberme perdido la infancia de la mayor. En aquel entonces ganaba mucho dinero con las grúas, bastaba 3 o cuatro meses fuera de casa para cambiar la lata por ejemplo, la cría iba a buenas guarderías porque siempre me he negado a "esclavizar" a los abuelos, cuando se las quedan es porque quieren ellos, no por obligación, íbamos de vacaciones donde nos daba la gana si el puto trabajo no lo impedía  :P :P y todo para qué... para tener una foto de ella en la cabina  :-[

Hasta que dije basta, a tomar por c..., cambié de trabajo ganando la mitad o menos, la lata pasó a ser de 2ª mano, las vacaciones solo las interrumpe el que se acabe el presupuesto antes de tiempo, pero a cambio, llevo y traigo a este par de dos al colegio y soy el que les hace de comer, la pequeña la estoy criando yo y a la mayor la he recuperado  :D :D :D Hace poco mi hija mayor y yo estuvimos en el Cosmocaixa de madrugada viendo en directo el despegue del Arianne 5 (le gustan mucho estos temas  :)) me la llevé después a comer un bocata mientras comentábamos la jugada e intentaba como buénamente podía responder a sus dudas y nos presentamos en casa a las 3 de la mañana y ésto no lo cambio por nada  :)

Soy consciente que puede salir mal, pero al menos nunca me quedará la duda de haber hecho todo lo que ha estado en mi mano por ellas. No me importa sacrificar moto, vuelos o lo que sea tiempo habrá, o eso espero, de recuperarme  ;)

Aunque debo reconocer que a vez soy una mala influencia y las "pervierto" a mi manera. Ésta es la prueba gráfica  ;D

90f8f280f99ff5fd9f1d40e08ecdd908o.jpg


Esa foto es de hace un par de años, ahora van a cumplir 10 y 3 años  :)

Como tantas veces, Chapó macho!!!
Yago.
 
La mayor tiene casi 7 y el pequeñajo tiene casi 4.

Todas las mañanas cuandovoy al trabajo los echo de menos y paso un buen rato pensando el porqué no hice esto o lo otro con ellos antes de ir a la cama y me propongo solucionarlo al dia siguiente. Al dia siguiente me pasa lo mismo.

Como los quiero. :)
 
:D... Que alegria entrar aquí hoy y ver este post con tantas fotos (gracias ;)), sin duda el tener hijos es algo que no se puede explicar con palabras, hay que vivirlo y con esto no digo que sea imprescindible pero si muy interesante y gratificante.

Uno de los momentos que mas feliz me hace es el buenos días de mis hijas... :D :-*
 
1fo0.jpg


Pues yo tengo cuatro "machos", aunque en la foto salen solamente los tres mayores. El "peque", que hoy precisamente cumple 7 años, no está en la foto porque resulta ser de "secano" y el agua no va con él  :) :). Tienen 18, 17 y 15 años de edad. ¿No queréis adolescencia?... Pues toma "tres" tazas.

De momento he leído puntos de vista paternos. Están muy bien, porque te das cuenta de que cada uno se las ingenia como puede para educar a sus hijos lo mejor posible. O sea, que no hay manuales de montaje y desmontaje. Y que te enseñan a ser hijo, pero no a ser padre. En el fondo pensamos, recordando la educación que nos dieron nuestros padres, que nosotros educaríamos a nuestros hijos obviando aquello que no nos gustaba de aquella época. Y a la postre, nos vamos dando cuenta de lo bien que lo hicieron nuestros padres, y que aquellas cosas que ellos nos aplicaban (por ejemplo la disciplina) y que no nos gustaban, son ahora necesarias con nuestros hijos.
Mi mujer dice que vive inmersa en el "imperio del calzoncillo". Imaginaros por un momento lo que sería y es mi casa a veces, cuando los machos hacemos dejadez de nuestras labores domésticas. Las voces se oyen en el infierno. Sus respectivas habitaciones se las arreglan ellos todos los días sin excusa. Pero las "zonas comunes" son otro cantar. ¿Quién pone la mesa?. ¿Quién la quita?. Quién friega la loza?. ¿Quién tiende la ropa?. ¿Quién corta el cesped?. ¿Quién... quién...quién...?..... "A mi no me toca" es la respuesta más oída.
Como dicen los políticos, hay que llegar a acuerdos "de mínimos". Si no, no funciona. Y desde mi modestísimo punto de vista, es un enorme error darles todo lo que piden, o cosas que no piden pero que nosotros ponemos en sus manos por el simple hecho de que nosotros no las tuvimos. Por ejemplo: considero un error regalarle a un niño de cuatro años un "excalectrix" (que lo entrecomillo porque no se como se escribe), en base a que mi padre nunca me lo compró porque era carísimo. Ahora que puedo, mi hijo tendrá todo lo que yo no tuve. Error craso. No tiene edad para eso. ¡A ver que le regalas con siete años!.

¿Y qué dicen ellos?...
Con seis años... papá lo sabe todo.
Con dieciseis... papá no tiene ni puta idea.
Con veintiseis... con la edad de papá seré rico.
Con treinta y seis... voy a consultar esto con papá.
Con cuarenta y seis... que pena, ¡cómo te echo de menos, papá!.

Un abrazo y Vssssssssssssssssssss
 
Encis, tengo una curiosidad

Supongo que el de las gafas en remojo eres tú, hasta ahí correcto, pero me has recordado a mi padre que, sin tener mucha graduación (más bien poca) no recuerdo haberlo visto nunca sin gafas, excepto cuando las limpiaba, de hecho, cuando se bañaba lo hacía también con ellas porque siempre decía que estaba tan acostumbrado que olvidaba quitárselas, solo lo hacía si se lo recordabas.

Es también tu caso, o hablamos de gafas "waterpruf"?? ;)

Por cierto, te doy la razón en lo escrito, aunque lo de la disciplina es más complicado de lo que parece, sobre todo en el tema del dormitorio :( La mayor mía solo lo arregla cuando la amenazo con hacerlo yo, porque entonces agarro un saco y ya sabe lo que hay.


PD. SCALEXTRIC ;) No sé donde leí que la palabreja venía de bólidos a escala eléctricos.
 
Cenicienta dijo:
Yo voy a dar mi opinión desde el punto de vista femenino, que he visto que no hay ninguno y me temo caballeros, que se me echarán encima por lo que voy a poner :-?.

Pues bien, en mi caso me separé cuando la niña solo tenía 11 meses (ahora tiene casi 7 años) así que todo el trabajo de la educación me lo he trabajado yo solita. Cierto es que los niños no vienen con manual de instrucciones y cada cual lo hace y se apaña como mejor puede. Normalmente el mayor peso de la educación, alimento, vestido y mil cosas más es nuestro, salvo casos concretos y contados y mi experiencia es que no ha sido fácil y me temo que no lo será en un futuro. En cualquier caso, es verdad que no me ha quedado más remedio que llevar un régimen 'militar' porque si no... mal íbamos. Imaginaos a una niña de 3 años diciendo cuando la regañaba: me voy con papá y yo aguantando el tirón y contestando: pues hale, coje la puerta y cuando llegues me llamas... Un poco fuerte, no? Es posible pero no podía dejar que me chantajeara emocionalmente y más cuando la señorita es buena, pero tiene un genio de armas tomar, no sé a quién habrá salido ::). Ahora cuando vuelve de estar con su padre más de una semana... me tiro otra semana entera para volver a meterla en vereda.

En fín, no es fácil pero es lo que hay... pero me da tantas alegrías, tan buenos ratos y me hace tan feliz que no me puedo quejar y encima, le chiflan las motos :D.

Un saludo para todos.



Cenicienta, siento discrepar contigo en cuanto te refieres a que el peso de la educación recae sobre vosotras. Mira, como tú sabes, yo también estoy separado y en la educación de mi hija, el peso de la misma ha recaido en ambos. ¿Que ha estado viviendo en casa de su madre? Pues si, pero eso es algo que por desgracia yo no he podido elegir. Lo hizo un juez y una ley obsoleta por mi. Es más, yo le propuese a su madre, que cambiasemos los papeles y que la niña se quedara a vivir en mi casa y que ella me pasara la manutención que se suponia tenía que pasarla yo. ¿Sabes cual fue su respuesta? Que unas narices, ¿que como iba a renunciar a la manutención y que encima tuviera que ser ella la que me la pasara?

Mira, yo no digo que no haya padres separados que se desentiendan de la educación de sus hijos, pero te aseguro que hay cada madre, que en lugar de estar con los hijos, estan todos los días en saraos y lo único que saben hacer es dejar los hijos en manos de sus abuelos y luego dicen que son ellas las que los educan. O lo que es peor, se van de cachondeo hasta altas horas, con los hijos a cuestas sin importarles que los niños tienen unas horas para dormir. Pero, no por ello generalizo y digo que todas las madres, excepto casos contados son iguales. Tanto tú, como yo, no tenemos ninguna estadística que nos permita afirmar y generalizar de manera tan categórica que la educación recae en unos más que otros.

Ojala, cambiara la ley de divorcio que tanto favorece a las madres en detrimento de muchos padres que si están interesados en la educación de sus hijos. Muchas "madres" se aprovechan de estas leyes, incluso, para hacer negocio.

V'ssssss ;)
 
norte dijo:
Encis, tengo una curiosidad

Supongo que el de las gafas en remojo eres tú, hasta ahí correcto, pero me has recordado a mi padre que, sin tener mucha graduación (más bien poca) no recuerdo haberlo visto nunca sin gafas, excepto cuando las limpiaba, de hecho, cuando se bañaba lo hacía también con ellas porque siempre decía que estaba tan acostumbrado que olvidaba quitárselas, solo lo hacía si se lo recordabas.

Es también tu caso, o hablamos de gafas "waterpruf"??  ;)

Por cierto, te doy la razón en lo escrito, aunque lo de la disciplina es más complicado de lo que parece, sobre todo en el tema del dormitorio  :( La mayor mía solo lo arregla cuando la amenazo con hacerlo yo, porque entonces agarro un saco y ya sabe lo que hay.


PD. SCALEXTRIC  ;) No sé donde leí que la palabreja venía de bólidos a escala eléctricos.

Pues efectivamente soy yo, y efectivamente me pasa algo parecido con las gafas como le ocurría a tu padre. Pero en mi caso no es que no me de cuenta. Viene de una época juvenil en la que practicaba windsurfing, y por aquello de ver por donde iba me "amarraba" las gafas de sol graduadas por detrás de la cabeza con una cinta. Quedaban tan ajustadas, que aunque me cayera al agua jamás se me salían. Ver bien es una necesidad. Ahora, que evidentemente no practico el WS, aparte de ciertas lesiones de espalda sin importancia de aquél entonces, me quedó la costumbre de bañarme con ellas puestas. A ver si puedo ponerte un par de ejemplos gráficos:

cpc.sized.jpg

Con Jesusito en una Relaxtreffen del año pasado...

cns.sized.jpg

En mi casa... hasta con sombrero y camiseta... con Jesusito, LEOPADRON sentado a su lado, Hipo en el borde al fondo, y mi hijo Luis (el 3º) en primer término.

Vssssssssssssssssssssssssss
 
¡¡Qué interesante está el post este!! :) :)

Hay un refrán que dice " El arbolito, desde chiquitito". Esto significa que así como cuando plantas un árbol, le pones al lado una vara para que lo guíe, lo proteja de las inclemencias y agresiones y para que no se tuerza, pues algo parecido pasaría con los hijos.

Otro aspecto muy importante que creo que no se ha nombrado aquí, es que la pareja no discrepe delante del hijo sobre alguna decisión que le afecte. Es nefasto afearle la conducta a tu pareja delante del hijo aunque estés en desacuerdo. Preferible es que en la intimidad le digas que no estás de acuerdo con esto o con lo otro, y llegar a un entendimiento, pero jamás, delante de los hijos, de lo contrario, éstos aprovecharán esa brecha.

En fin, qué tengáis suerte, porque algunos nos hemos tomado la vida con tal tranquilidad que ni se me pasa la cabeza este tema a mis 33 años ;D.

Saludos ;)
 
Bello post....

Yo estoy muy pez aún, mi peque tiene 10 meses así que estoy en rodaje pero sí es cierto que nos ha cambiado la vida...ahora hago menos kilómetros y cambio más pañales :D
 
Hola,decirte que nosotrso tenemos uno de 15 y una de 12,y que te voy a contar que tu no temas,lo importante es la base (creo) porque, piensa en tu juventud y veras ,que quien decide que hacer, no es otro ,que TU, por lo tanto ,mucho hablar,y mucha confianza. saludos desde Valencia.
 
Estoy con MUCHO curro, se nota que los gimnasios estamos a tope estas fechas? ;), pero en el momento que tenga libre me leo bien este post, seguro que saco algo en limpio, animaros con las fotos.

Gracias
 
Iceman dijo:
.....Ojala, cambiara la ley de divorcio que tanto favorece a las madres en detrimento de muchos padres que si están interesados en la educación de sus hijos. Muchas "madres" se aprovechan de estas leyes, incluso, para hacer negocio.
V'ssssss ;)

Creo que tienes razón, pero esto ya da para otro tema.
Mis mejores amigos se acaban de separar (traumáticametne, como supongo que serán todos los divorcios), y él quedó algo digamos que "desprotegido", y viendo a la niña 1 de cada 2 fines de semana (más un día a la semana) :( :( :(
 
diayu dijo:
¡¡Qué interesante está el post este!! :) :)

[highlight]Hay un refrán que dice " El arbolito, desde chiquitito". Esto significa que así como cuando plantas un árbol, le pones al lado una vara para que lo guíe, lo proteja de las inclemencias y agresiones y para que no se tuerza, pues algo parecido pasaría con los hijos.[/highlight]Otro aspecto muy importante que creo que no se ha nombrado aquí, es que la pareja no discrepe delante del hijo sobre alguna decisión que le afecte. Es nefasto afearle la conducta a tu pareja delante del hijo aunque estés en desacuerdo. Preferible es que en la intimidad le digas que no estás de acuerdo con esto o con lo otro, y llegar a un entendimiento, pero jamás, delante de los hijos, de lo contrario, éstos aprovecharán esa brecha.

En fin, qué tengáis suerte, porque algunos nos hemos tomado la vida con tal tranquilidad que ni se me pasa la cabeza este tema a mis 33 años ;D.

Saludos ;)


Esa es nuestra mision, la de los padres. Tenemos que encaminar los pasos y cada día es mas dificil, la sociedad los mundos en que vivimos no nos dejar en ocasiones ejercer. Si le digo a mi hija que a las 2 de la mañana por ejemplo y resulta que todas sus amigas se van a las 3, quien es el malo? Os juro que me paso este verano ese tema, pues de media docena de amigas mi hija era la que se iba antes que ninguna para casa... Sí, ya se que no me tengo que sentit mal por ello, pero en el fondo no quiero que Andrea me vea como el mas malo de los padres. Es complicado, en esa salida lo que hiciemos mi mujer y yo fue llamar a los padres de una de esas niñas y nos contestaron que a los 15 años las 3 de la mañana era buena hora...  :-X
 
Gali dijo:
[quote author=diayu link=1168185441/30#32 date=1168375407..., pero en el fondo no quiero que Andrea me vea como el mas malo de los padres. Es complicado, en esa salida lo que hiciemos mi mujer y yo fue llamar a los padres de una de esas niñas y nos contestaron que a los 15 años las 3 de la mañana era buena hora...  :-X
NO te preocupes GAli. Andrea no te verá como el más malo de los padres por eso. Es más en el futuro lo comprenderá y te apoyará ;)
 
Ya pero mientras queda disgustada por tener que irse sola cuando las amigas estan pasandolo bien.

Gracias Xardu.

Un abrazo para toda la famili :D
 
Varanassi dijo:
[quote author=Asieroto link=1168185441/0#11 date=1168238189]Yo soy el niño que todos los del grupo de AIBALAOSTIA!!! no quieren tener, pero han de aguantar ;D ;D ;D

Y es que estoy en plena pubertad, floreciendo ;)

Saludos de Asieroto el de la moto

Niño vete a tu cuarto!! >:(


;D ;D
[/quote]


Niños, dejar las motos. ;D ;D ;D


Yo intento educar lo mejor posible a mi hija, y en comparación con otros amguitos de ella, es un angelito. :D

Os aseguro que cuando vienen los termineitor a mi casa, doy ordenes claras y concisas según entran por la puerta, escondiendo cosas y poniéndolos en una habitación para ellos, para evitar daños colaterales. :o

Eso sí, la pitufa, viene con caracter. 8-)

lorenamoto2od.jpg
 
xardueiro dijo:
Interesante tema.
Me identifico mucho con la idea reflejada arriba.
Esto de educar es un poco como andar en moto: depende mucho de la maquina (deportiva, trail, turistica,...), pero también de quien la conduce y de como la conduce. Todo ello bien aderezado con una inexperada dosis de fortuna, pues los disgustos en la carretera no solo dependen ddel que conduce.
Pues en la educacion de los hijos creo que pasa algo parecido. La forma en que uno lo guíe (el conductor) es vital. Pero el carácter del niño (la máquina) y la suerte que tengas es muy importante.

Pero un poco a modo de resumen mucho cariño y comprensión, con cierto grado de respeto y disciplina serán de gran ayuda en la educación. A partir de estas variables, que serán la base de la educación, las demás ocuparán un segundo plano.

Es mi opinión, forjada un poco en la observación como modo de ecperiencia (muchos muchos primos pequeños en una gran familia), intercambio de opiniones con muchos amigos, y un poco de lectura. No se si será acertada, pero ¿quien lo sabe?  ::) ::).

Dos puntualizaciónes:
Una gran amiga mía (profesora en la universidad de psicología en SAntiago) me ha dicho que a la hora de aplicar un castigo (importantísimo en tema de los premios y castigos) los efectos secundarios de una mala aplicación de un castigo, siempre serán mayores si este se aplica por defecto que por exceso.
Otra que me dijo no hace mucho un amigo forero: "prefiero que llore ahora mi hijo a que llore yo más adelante".
En cierto modo creo que se trata de lo mismo.
Pero lo dejo, que ya me estoy liando  ;D ;D ;D ;).

Por cierto, por ahora somos 3: Sandra, yo y Antón, de 28 meses, aunque en esta foto (que me encanta) tenía un añito. ;) :-*
agb.sized.jpg


Preciosa foto de familia!  :)

En cuanto a los castigos, creo que es vital que el niño sepa porque es el castigo, hace tiempo castigué a mi hijo por alguna travesura y le pregunté que le parecía que le hubiera castigado y no era para nada consciente de que había hecho algo mal, si no es consciente de ello difícilmente dejará de hacerlo...

Si lo castigo le digo claramente y sin levantar la voz que es lo que está mal y porque no lo puede volver a hacer...

Los castigos los levanta quien los pone, y no se discute la conveniencia o no de un castigo delante del crío, esas cosas papi y mami las discuten a solas...

Somos padres no amigos.

Pero es muy dificil... y muy ingrato en ocasiones.

Menos mal que de vez en cuando te sorprenden con un "te quiero mucho papito" y con un achuchón.

::)
 
Yago dijo:
[quote author=norte link=1168185441/15#23 date=1168303140]Por mi parte, como no me dejaron ningún manual de instrucciones, hago como buenamente pueda ya que cada una tiene su carácter. Algo que nunca me he perdonado ha sido el casi haberme perdido la infancia de la mayor. En aquel entonces ganaba mucho dinero con las grúas, bastaba 3 o cuatro meses fuera de casa para cambiar la lata por ejemplo, la cría iba a buenas guarderías porque siempre me he negado a "esclavizar" a los abuelos, cuando se las quedan es porque quieren ellos, no por obligación, íbamos de vacaciones donde nos daba la gana si el puto trabajo no lo impedía  :P :P y todo para qué... para tener una foto de ella en la cabina  :-[

Hasta que dije basta, a tomar por c..., cambié de trabajo ganando la mitad o menos, la lata pasó a ser de 2ª mano, las vacaciones solo las interrumpe el que se acabe el presupuesto antes de tiempo, pero a cambio, llevo y traigo a este par de dos al colegio y soy el que les hace de comer, la pequeña la estoy criando yo y a la mayor la he recuperado  :D :D :D Hace poco mi hija mayor y yo estuvimos en el Cosmocaixa de madrugada viendo en directo el despegue del Arianne 5 (le gustan mucho estos temas  :)) me la llevé después a comer un bocata mientras comentábamos la jugada e intentaba como buénamente podía responder a sus dudas y nos presentamos en casa a las 3 de la mañana y ésto no lo cambio por nada  :)

Soy consciente que puede salir mal, pero al menos nunca me quedará la duda de haber hecho todo lo que ha estado en mi mano por ellas. No me importa sacrificar moto, vuelos o lo que sea tiempo habrá, o eso espero, de recuperarme  ;)

Aunque debo reconocer que a vez soy una mala influencia y las "pervierto" a mi manera. Ésta es la prueba gráfica  ;D

90f8f280f99ff5fd9f1d40e08ecdd908o.jpg


Esa foto es de hace un par de años, ahora van a cumplir 10 y 3 años  :)

Como tantas veces, Chapó macho!!!
Yago.
[/quote]

Pienso lo mismo.

Norte, en esta y en muchas mas cosas eres un tipo ejemplar, de los que quedan pocos.

:)
 
Hola gali amigo y colega...

No te he respondido antes porque ya me conoces bien y también a mi esposa y por supuesto a mi hija Raquel a la que en innumerables ocasiones has arbitrado en campeonatos de artes marciales.

Yo quería tener dos hijos y muy seguiditos de edad; en 1982 por motivos de operación de cesárea con problemas, el médico aconseja a mi esposa no tener mas hijos en un plazo mínimo de dos años, en ese tiempo dejo mi anterior trabajo y monto mis dos gimnasios, ello requiere toda mi atención y dedicación, también la de mi esposa, por lo cual dejamos lo un nuevo hijo para mas adelante, como el negocio no iba como esperaba la dedicación debía ser superior por parte de ambos por lo cual los años iban pasando y cuando hemos querido solucionar el tema, Raquel se nos ha hecho mayor y a sus ya 24 años creemos que ya que no le hemos traido en su día un hermanito-ta cosa de lo que estoy totalmente arrepentido, pues que nos traiga ella ahora un nieto :D ::).

En cuanto a la base de tu pregunta, pues no me puedo quejar, además de que ella ha seguido en mí muchos mas pasos de los que yo seguí de mis padres...
Desde los tres años practica conmigo en el gimnasio, tiene el C.N. de Kenpo-Karate, monitora de aerobic, monta en moto, bueno en su scooter piaggio 50 ;D, es buena chica, no bebe, fuma uno o dos cigarros al día, no se droga y está terminando la carrera de filología inglesa, nunca me dió problemas de ningún tipo y al igual que a mí, le encantan los perros, compartimos los dos de reciente adopción que recogimos de la carretera. Bueno como todo hay que decirlo, en el tema motero no compartimos los mismos gustos, pues a ella no le gusta mi moto de trial ni la R1100RT porque dice que es demasiado voluminosa y prefiere la línea custom pequeña o bien las deportivas tipo cbr 600, nadie es perfecto :(.

Vaya he vuelto a babear en el teclado, es que esto de hablar de nuestras hijas, menudo tema has ido a pedirnos ;D ;D ;D

un abrazo campeón
 
:D.... De Raquel puedes estar muy contento, se ve que es muy sana y buena persona, ademas de guapa y no es precisamente que se parezca al padre... ;D ;D (Es broma ;))


Sin duda mis hijas me dan mas ganas de seguir luchando ;) y ya que no tuve un hijo espero que Dios me de un nieto algun dia.

:D
 
Juan_Xixon dijo:
...................................................................................................................


Somos padres no amigos.

De momento y por lo hasta ahora leído, se puede ir concluyendo que en esto de ser padres dos por dos no son cuatro. Dosis de paciencia, amor por ellos, habilidad en la negociación, algo de caracter, un "poco-mucho" de disciplina, educar con el ejemplo... y otras muchas cuestiones, conforman una hábil receta de la que con una "pizca" ;)de buena suerte y después de unos años de cocción lenta saldrá un adulto.
Muchos y variados serán los imprevistos y agentes externos que harán lo posible para que el "guiso" salga mal, regular o cuando menos, no tan bien y sabroso como nosotros esperabamos. Recuerdo a mi padre "tolerando" actitudes en sus nietos que hubieran sido impensables para sus hijos, por ejemplo.
Factor importantísimo son los amig@s. Recordad cada uno, que nosotros mismos recurrimos muchísimas veces en la adolescencia a nuestros amig@s para pedir consejo, o plantear temas "transcendentes" de los que ni por asomo hubieramos tratado con papá y mamá. Por vergüenza, por miedo u otros motivos variopintos. Algunas veces recibíamos consejos acertados, pero otras veces cometíamos errores por seguir una pauta de comportamiento dada desde la misma inexperiencia que a nosotros nos arropaba. Y esto en si mismo no es malo, porque de los errores se aprende. Lo que pasa, es que algunos de esos errores son para toda la vida. Sexo, consumo desaforado de ropa y calzado de marca, último grito en informática y telefonía móvil... y lo que es más importante, imitación y/o mimetismo en todo con el/la "lider" del grupo. Por poner un ejemplo extremo: si el lider del grupo gusta de beber alcohol con 15 años, mi hijo lo hará para no ser "ñoño". Si la lider del grupo se maquilla o viste como una adulta, mi hija procurará imitarla en los mínimos detalles aunque tenga que salir de casa y hacerlo en el baño de un bar y desmaquillarse en el ascensor de casa antes de entrar.
Por eso creo firmemente, que a la par que padres educadores debemos intentar ser los mejores amigos de nuestros hijos. Y eso se consigue (no es fácil, pero tampoco imposible), "rebajandonos" a su edad mental para compartir con ellos sus inquietudes y problemas, que para nosotros, adultos que pagan el IRPF, son en muchos casos "niñerías" y "tonterías" que nos limitamos a cortar por lo sano dando las ordenes pertinentes para zanjarlos. Nos olvidamos de cuando con su edad, nos aterraba plantear ciertos temas a nuestros padres, porque se enfadaban y corríamos riesgo de ser "disciplinados", porque siempre nos respondían "eso es una tontería y lo que tienes que hacer es esto...", o peor aún, ni nos respondían siquiera.
Desde mi modesto punto de vista, somos padres y también debemos ser amigos.

Vssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
No dejo de aprender con este post, me hace reflexionar en algunos aspectos.


:)
 
Atrás
Arriba