¿Tenemos hiper valoradas a nuestras BMWs?

Supongo que valoramos BMW por su diseño, y su notoriedad...

... personalmente, es una cuestión de gustos, lo llevas dentro o no... yo con 18 años babeaba la R80RT de mi vecino... y la sigo recordando... :rolleyes2:

bmw-r80rt_1253032736.jpg
 
Aunque siempre hay excepciones, pocas motos grandes con más de diez años y en perfecto estado veo por la calle que no sean BMW's, el resto normalmente son hierros rodantes en estado lamentable. Pocas motos consiguen envejecer con la dignidad de una BMW, son en general atemporales y no siguen ninguna moda.
Babeo con las K's 100-75, con las antiguas R's y con las actuales también.

saludos
 
​Que moto más chula la de la foto (R 80 RT), la abuelita de la mía.
 
​Que moto más chula la de la foto (R 80 RT), la abuelita de la mía.

Sip! Y de la mía.... :D

Aunque siempre hay excepciones, pocas motos grandes con más de diez años y en perfecto estado veo por la calle que no sean BMW's, el resto normalmente son hierros rodantes en estado lamentable. Pocas motos consiguen envejecer con la dignidad de una BMW, son en general atemporales y no siguen ninguna moda.
Babeo con las K's 100-75, con las antiguas R's y con las actuales también.

saludos

Estoy totalmente de acuerdo contigo!!! Soy fan del Boxer desde hace años... aunque las K100-75 nunca me han dejado indiferente!!! :tongue:
 
Yo rodé 40.000 km. con una r1200r que estrené. Fué mi primera moto grande. Hace un año que la combié por una triumph 800 y tengo que decir que me quedo con mucha diferencia con esta última. no vibra, suave como la seda, 95cv. tira como la otra, refrigeración líquida, no se calieta ni lo mas mínimo, cómoda igual que la r1200r, iluminación como del dia a la noche, alumbra todo con sus dos focos en corta y en larga, abs, ordenador, caballete central, baul, pantalla regulable, cubre mas, las marchas ni lo notas que entran tanto en frio como en caliente, embrague con cable pero igual de suave, los espejos no vibran y tienen un ángulo de visión el doble, tres cilindros suaves como un coche no sabes si está encendida, y todo por 7.000€ menos que la r1200r. Aunque la r1200r es muy buena moto también.
 
Última edición:
Yo rodé 40.000 km. con una r1200r que estrené. Fué mi primera moto grande. Hace un año que la combié por una triumph 800 y tengo que decir que me quedo con mucha diferencia con esta última. no vibra, suave como la seda, 95cv. tira como la otra, refrigeración líquida, no se calieta ni lo mas mínimo, cómoda igual que la r1200r, iluminación como del dia a la noche, alumbra todo con sus dos focos en corta y en larga, abs, ordenador, caballete central, baul, pantalla regulable, cubre mas, las marchas ni lo notas que entran tanto en frio como en caliente, embrague con cable pero igual de suave, los espejos no vibran y tienen un ángulo de visión el doble, tres cilindros suaves como un coche no sabes si está encendida, y todo por 7.000€ menos que la r1200r. Aunque la r1200r es muy buena moto también.

Quién lo diría... ;)
 
pues yo llevo dos semanas con mi r1200st y vengo de una gsx750f, y el primer dia no me tenia muy convencido, la vibraciones en parado, el manejo de el cardan en ciudad, como se movia cambiando en altas vueltas, pero despues de una semana, me fue cambiando todo, no se, esa vibraciones me estan cautivando, lo comparo con a los harlystas le gusta que su moto vibre, pues a mi me gusta que mi boxer vibre, si no no seria un boxer. me encanto como se come las imperfeciones del asfalto, mientras que con cualquier moto con amortiguacion convencional, se mueven en cualquier bachecito, estas con el telelever y paralever no se mueven nada de nada, la frenada combinada para mi es perfecta, la estabilidad que le da a la moto en frenadas bruscas, impresionante, y sin hablar de poder llevar cruceros de 150km/h con consumos de 5l, simplemente increible. para mi ha sido un cambio a mejor en seguridad y economia, porque el mantenimiento lo hago yo, y me sale mas barato la bmw que la suzuki.
 
Po yo valoro mucho mis amotos y la gente tambien, nada mas que hay que ver el mercado de segunda. Mi vieja r27 ha costado 4000 pavos sin matricular ni nada, funcionando. Hay piezas de todo sea el año que sea, y bueno si a alguien le parece cara, no veais los precios que se veian por ahi para el mismo modelo, o para cualquier piececita
 
Mi RT 2010 tiene algunos defectos pero en estos 2 años probé muchas motos y la última fue la Honda VFR1200X Crosstourer con sentido de cambiar (vede mi opinión en http://diario-de-motocicletas.blogspot.pt/). La Crosstourer és un macho lleno de cavallos, pero cuando me puse de nuevo en mi RT, que felicidad! Y la gran diferencia es en las pequeñas cosas: La finura del embrague, el tacto de los frenos, el peso del conjunto (y yo decia que la mia era pesada!) el detallhe de la abertura del depósito de combustible, los consumos (calculo una diferencia de 1,2l-2l/100Km menos). Cual es la moto que hace consumos en estrada (90-120Km/h) con 4,6l/100Km?
La conclusión es sempre la misma: mi RT tiene defectos pero continua a ser la que tiene mejores detalles. Por eso cuando la compré lo he dicho: es la moto que nunca me arrepentiré de comprar y asi a sido hasta ahora.

Saludos
 
Hace poco mas de 2 semanas que he comprado la R1150RT, y todavía nos estamos conociendo...

Mis ultimas motos fueron HD, esas motos que se califican de rusticas y con motores con personalidad, me cambie a BMW por razones practicas y porque ansiaba darme el gusto...

Hasta ahora, solo puedo decir que estoy muy impresionado por los frenos y la suspensión, me parecen increíblemente eficientes.

El motor tiene mucha personalidad, y su par motor me resulta familiar viniendo de donde vengo, a pesar de llevar poco tiempo, es el tipo de moto que he ansiado y con la que me quedaré mucho tiempo.

Que hay motos que van mas finas, hacen menos ruido, vibran menos, consumen menos, y se venden mas baratas? Pues supongo que será porque se necesita gente para todo... yo personalmente, no me atraen lo mas mínimo... bueno, aparte de alguna Triumph de esas neo-clasicas claro.... :D :D :D

2009_Triumph_Scrambler_Accessories.jpg
 
No sé vosotros pero yo estoy "enamorao hasta el tuetano" de mi BMW.

La busqué, la estudié, la miré, la probé y me la compré.
Para el trabajo con casi 200 km diarios, para cualquier clima, para los viajes largos, para las curvas de gamberrillo, para dejarla aparcada sin complejos, para sentir fiabilidad en la conducción, para poder meterle mano a mi gusto, para disfrutar de su estabilidad de su potencia, para no tener que engrasar cadenas ni cambiar coronas, para sentir que llevo un chorro de años de experiencia y estricta ingeniería mecánica Alemana entre las piernas, para disfrutar de su ronroneo cuando está calentorra, para cortar la lluvia sin contemplaciones, para sacarle el brillo, para mirarla de reojo mientras me tomo unas cañas y mientras pienso "qué pedazo de maquina que tengo!!!". Para eso me he decidido por BMW, después de haber tenido Italianas, Americana, Japonesas y hace ya bastantes años, hasta una Montesa.

Para mi, es la moto que más satisfacción me ha proporcionado hasta ahora.
Supongo que cada uno de nosotros debe saber lo que quiere. Por suerte para todos, el mercado es muy grande y variado.
 
No sé vosotros pero yo estoy "enamorao hasta el tuetano" de mi BMW.

La busqué, la estudié, la miré, la probé y me la compré.
Para el trabajo con casi 200 km diarios, para cualquier clima, para los viajes largos, para las curvas de gamberrillo, para dejarla aparcada sin complejos, para sentir fiabilidad en la conducción, para poder meterle mano a mi gusto, para disfrutar de su estabilidad de su potencia, para no tener que engrasar cadenas ni cambiar coronas, para sentir que llevo un chorro de años de experiencia y estricta ingeniería mecánica Alemana entre las piernas, para disfrutar de su ronroneo cuando está calentorra, para cortar la lluvia sin contemplaciones, para sacarle el brillo, para mirarla de reojo mientras me tomo unas cañas y mientras pienso "qué pedazo de maquina que tengo!!!". Para eso me he decidido por BMW, después de haber tenido Italianas, Americana, Japonesas y hace ya bastantes años, hasta una Montesa.

Para mi, es la moto que más satisfacción me ha proporcionado hasta ahora.
Supongo que cada uno de nosotros debe saber lo que quiere. Por suerte para todos, el mercado es muy grande y variado.


+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1
 
Pues yo también me mojo, mi moto no es la mejor lo se, pero llevo casi doce años con ella, he podido cambiarla durante años y no lo he hecho, me da lo que necesito, y si, después de doce años la sigo mirando como la miraba el primer día.
Si puedo nunca la sustituiré, compraré otra pero está se quedará en casa.

Saludos
 
No sé vosotros pero yo estoy "enamorao hasta el tuetano" de mi BMW.

La busqué, la estudié, la miré, la probé y me la compré.
Para el trabajo con casi 200 km diarios, para cualquier clima, para los viajes largos, para las curvas de gamberrillo, para dejarla aparcada sin complejos, para sentir fiabilidad en la conducción, para poder meterle mano a mi gusto, para disfrutar de su estabilidad de su potencia, para no tener que engrasar cadenas ni cambiar coronas, para sentir que llevo un chorro de años de experiencia y estricta ingeniería mecánica Alemana entre las piernas, para disfrutar de su ronroneo cuando está calentorra, para cortar la lluvia sin contemplaciones, para sacarle el brillo, para mirarla de reojo mientras me tomo unas cañas y mientras pienso "qué pedazo de maquina que tengo!!!". Para eso me he decidido por BMW, después de haber tenido Italianas, Americana, Japonesas y hace ya bastantes años, hasta una Montesa.

Para mi, es la moto que más satisfacción me ha proporcionado hasta ahora.
Supongo que cada uno de nosotros debe saber lo que quiere. Por suerte para todos, el mercado es muy grande y variado.


No se puede definir mejor ;)
 
Tienes toda la razòn del mundo, en mi caso pasa todo lo contrario, nuestras maquinas las feas R1200ST estan por los suelos, una moto de mas de 18000 Euros con los mismos años que muchas otras y nada que envidiar a las demas, estan por unos ridiculos 6M o 7M euros a lo sumo, con casi todos los extras o todos y a un tercio del precio de compra. No se si sera su precio real o que su devaluacion no es la correcta.....

Bueno aguantaremos la motos por los tiempos..

Vsssss en Bóxer...
 
Si me permitís el inciso, pienso que a todos nos pasa lo mismo con nuestra moto (o a la gran mayoría) Nos pasa a los propietarios de las Tmax, que parece que no hay otra cosa mejor en el mundo, y que si otra marca fabrica algo parecido enseguida le vemos defectos por todas partes. Está claro que cada uno tiene lo que sus posibilidades le permiten, pero es cierto que somos un poco forofos de lo nuestro.
 
Es posible que algunos híper-valoren su moto sea BMW o cualquier otra,
Yo un día decidí que quería una moto para viajar, y que me gustaría que tuviese ciertas cualidades.
Quería una moto que no consumiera mucho,
Que fuera fiable,
Que tuviera maletas incorporadas y un top-case que no desentonara con la moto,
con buena capacidad de carga,
Que tuviera una buena protección aerodinámica,
Que tuviera cardan,
Si es posible con música,
Si es posible con puños y asiento calefactable, que hay días que hace frío,
Y por supuesto una estética que me gustara,
Con esto en la cabeza lo que menos me importaba era la marca,
Las candidatas fueron las siguientes motos;
Vehículo Precio
KAWASAKI 1400 GTR 16.900 €
HONDA PAN-EUROPEAN 1.300 17.339€
YAMAHA FJR 1.300 17.599€
BMW R 1.200 RT 17.0650€
BMW K 1.300 GT 20.204€
Estos precios están sacados de motos Net y los descuentos que te aplican el los distintos concesionarios son similares por lo que nos vale perfectamente para hacer la comparación
Como podéis ver la diferencia no es muy llamativa, y lo que le sumes en extras seria similar si lo hicieras con las demás, con la diferencia que no todas disponen de ciertos extras,

Bueno os diré que mi elección fue una r 1.200 rt y que en 4 meses la metí 23.000 Km., sin ningún fallo, me hizo disfrutar de lo lindo, se comporto como una verdadera BMW, y solo me dio satisfacciones,
no se si al decir que es una gran moto la hiper-valoro, pero si digo lo contrario miento.

saludos


 
Hola, hace mas o menos un par de meses, en la revista solo moto salio una comparativa del mercado de motos de segunda mano, hablaba de la bajada de ventas de motos, dentro de cada marca algunas se ponian directamente el modelo y otras la serie/categoria, se comparaba el porcentaje de oferta y de demanda dentro del mercado, pues bien, la unica que tenia mas demanda que oferta era BMW serie RT.
Decir que soy un afortunado poseedor de una R1150RT que pague de segunda mano casi a precio de R1200RT y que no me arrepiento ni un segundo.
 
Hoy en día los vehículos (coches,motos) cada uno en su segmento son muy similares en prestaciones, electrónica,componentes y calidades.
Y no nos engañemos que el patio no está para tirar cohetes por tanto al menos la mayoría no pagamos mas por lo mismo o por llevar un logo en el deposito sería un poco tonto.
Tengo una RT 1200 del año 2006...pagué una pasta,Aparte del diseño que para mi gusto es la moto mas conseguida y el conjunto maletas,top case original es estéticamente insisto para mi, es el mas conseguido.
Buscaba una buena moto para viajar,con buena protección, ágil en curvas,buenos bajos,consumo reducido y a la hora de apretar el acelerador tuviera una cierta dignidad respondiendo.
Pagué una pasta pero eso me lo entregaron con la moto,repito año 2006.
Y algunas "tonterías" que no vi en otras,eso si algo mas baratas.
Paralever Telelever,cardan,puños y asientos calefactables,radio CD,alarma,pantalla eléctrica,Esa,control crucero,Abs,ordenador de a bordo multifuncion,marcha engranada......cosillas que te hacen la ruta mas agradable
Yo no hiper valoro nada....tengo una moto cara pero bastante versátil,sin problemas y "muy completita"
 
Para gusto los colores. Cada uno se compra lo q cree q le va a salir bueno o segun las necesidad o el uso q cada uno de a su makina,xq el dicho ese de bueno,bonito y barato ya no existe en ninguna marca. Yo lo unico q puedo decir q despues de 2 Japos y mi segunda Alemana q tengo ahora me qdo con la Alemana x mantenimiento,dureza a la hora de hacer km y mas, y sobretodo a la hora de vender en el mercado de segundamano,poneros a vender una Japo con 2 años y 36000km(pierdes mucho) a ver lo q os dan,ahora vende una Alemana con 4 años y 58000km(pierdes poco).
Yo me qdo con las vibraciones de mi bmw.
Un saludo.
 
Yo vengo del mundo HD, y creo que el ojo del amo engorda el caballo, con esto quiero decir que cuando tenía HD, para mi era lo mejor del mundo, y ahora con mi r12r, pienso lo mismo. La verdad que BMW siempre han sido muy bien valoradas, y creo que después de la poca experiencia que tengo con la mía, estas valoraciones están más que justificadas...
 
Hola, para comprar motos, han de ser mas o menos del mismos segmento, no puedes comparar por ejemplo una RT, con una K 1600GT, son motos muy diferentes una tosca, y la otra todo suavidad.-
 
El precio de las motos es lo que pagamos por ellas, es valor no es mas que el que le damos, yo he pasado, por varias marcas y siempre he comprado la moto que pensaba en el momento que era la moto definitiva, ya ni os cuento con mi primera HARLEY una Fat Boy, después con la electra, la moto definitiva pensaba, ni mucho menos!, ahora tengo BMW y puede ser que también la tenga sobrevalorada pero es que para mi todas mis motos las he tenido sobrevaloradas, y he "invertido" al igual que muchos compañeros muchiiiisimo dinero en la moto que en ese momento para mi era la mejor, pero no hay que ser corto de miras y si en algún momento cambiamos de opinion y nos lo podemos permitir es lo que nos vamos a llevar.
Vsss a todos y que sigamos disfrutando de nuestras maquinas "definitivas" o "sobrevaloradas" da igual pero que tenga dos ruedas.
 
He tenido japos y de mecánica me gustaban más, pero cuando consigan que no me baje de la moto como me pasa con la RT1200, volveré, mientras me quedo con mi "Merkel" (vieja gorda alemana).
 
Atrás
Arriba