ovejanegra
Curveando
un scooter para ciudad, una RE para paseos tranquilos y por ultimo una GS 750, ligera de peso para rutear..
El círculo virtuoso. La perfección. Lo que @lelc2 llamaría "Nirvana".

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
un scooter para ciudad, una RE para paseos tranquilos y por ultimo una GS 750, ligera de peso para rutear..
Creo compañero solotrail, que además los centros de las ciudades, de momento, siguen permeables a motos de cualquier tipo, y la aparición de los abundantísimos escutres de 125 cc sin carné A son protagonistas en cualquier aparcamiento de motos callejero.Yo veo a la hora de ir a trabajar, todos los días, una FJR, una o dos Z900, una CBR, una Strom, una KTM 390, una ER6, GSX 600 (esta, ya, a veces), además de un montón de scooter, y al menos un par de custom. En un recorrido de carretera nacional de 14 km. En la vuelta me cruzo también con alguna de ellas.
Extrapolando, creo que hay más gente que usa su moto "buena" a diario, de lo que nos pensamos. Y dada la situación actual, creo que cada vez habrán más.
Un saludo.
Cierto, yo tampoco he vivido sin crisis.Mi opinión es que la moto funcional ya existe y se llama escúter. El resto son motos de recreo que se usan adicionalmente (y cada vez menos) como transporte funcional. Pero se compraron con el disfrute en la cabeza, a diferencia del escúter.
En cuanto a las crisis económicas que periódicamente nos golpean (creo que nunca he vivido sin crisis), cierto que pueden retraer el consumo de artículos de placer o entretenimiento. Eso hará que durante una crisis veamos más escúters y menos motos.
Esta mañana, por Miraflores, Canencia, Lozoya, Rascafría, Cotos..... Me ha chocado porque me he cruzado con cuatro CB 500 X. De las nuevas todas, las de horquilla invertida. Nunca había visto tantas en un mismo día. La moto para todo. Así se vende!Yo veo a la hora de ir a trabajar, todos los días, una FJR, una o dos Z900, una CBR, una Strom, una KTM 390, una ER6, GSX 600 (esta, ya, a veces), además de un montón de scooter, y al menos un par de custom. En un recorrido de carretera nacional de 14 km. En la vuelta me cruzo también con alguna de ellas.
Extrapolando, creo que hay más gente que usa su moto "buena" a diario, de lo que nos pensamos. Y dada la situación actual, creo que cada vez habrán más.
Un saludo.
Mi Burgman 650 era fantástica. 135.000km y cómo iba!Cierto, yo tampoco he vivido sin crisis.
Los scooter , son infalibles para la ciudad.
yo también. Cada dia con ella..Por ejemplo, un servidor. Siempre voy al trabajo en moto y, teniendo varias, nunca he tenido una moto específica para ello.
Es cierto lo que dices. Pero cuando te mueves por el area metropolitana, aumenta algo más el porcentaje de motos para ir al trabajo...Bueno, la verdad es que esto son percepciones.
En mi ciudad, si hago una estadística en los aparcamientos de motos (que la he hecho alguna vez a ojo), me sale que el 90% de las máquinas aparcadas son escúter. Incluso cuando hago algún desplazamiento interurbano entre semana, la mayoría de los vehículos de dos ruedas que me encuentro son escúter. Circulan muy pocas motos. En fin de semana la proporción se invierte.
Yo uso mi moto para ir a trabajar frecuentemente, y tengo un amigo que viene en una GSA. Pero siempre aparcamos entre escúter.
Creo de verdad que la moto tradicional "funcional" casi ha desaparecido a favor del escúter. Y creo que con el tiempo desaparecerá prácticamente en su totalidad, cuando la gente de nuestra generación o similares dejemos la moto.
Yo ahora mismo, no.
Tengo la 1250 Adventure y apenas salgo en moto por varias razones:
1. Casi todos mis amigos de aquí han dejado la moto.
2. Si viviera en la península me daría igual salir solo (es más, me encantaría) pero viviendo en Menorca y con las pocas carreteras que tenemos..... cada vez me da más pereza.
3. Está complicado ahora mismo hacer los viajes por Rusia y Asia que me gustaba hacer y la cosa no tiene pinta de arreglarse ni a medio plazo así que....
4. Que sí, que Europa es muuuuy grande y hay muchas cosas que ver pero llevo 25 años recorriéndola y ya me parece más de lo mismo. Además, los viajes que a mí me gustan son una mezcla de carreteras malas y campo.
5. Está África y es la caña pero esto va a gustos y África no es lo mío ?
Realmente ahora mismo no me sale a cuenta ni cambiar de moto. En todo caso Irme a algo más pequeño. Lo suyo sería comprarme el Scooter CE04 (que me gusta mucho) y una naked de alguna marca que tenga servicio técnico en la isla (BMW no tiene) y, de las que hay aquí, la que me inspira más confianza es Kawa pero.... eso es la razón y después igual veo la nueva 1300-1400 y me pueden las ganas y el consumismo
Veremos a ver qué hago al final.
En definitiva defender la moto media-grande como compra funcional ???.....Yo no lo veo.
No, no he dicho eso. He dicho que cambio de colegas (yo; para nada te sugiero nada a ti) si su estilo no coincide con el mío, que no es lo mismo. Uno de los grupos con los que he dejado de salir es porque usaban la carretera como si fuera un circuito. Líneas continuas, para qué sirven? Coches de cara, no importa, hay sitio. Velocidad excesiva? Si sólo supero la máxima permitida por 100kms./h. Seguirías saliendo con un grupo así sólo porque son tus amigos? Pues lo respeto, pero yo no. Y siguen siendo mis amigos, quedamos para comer y salir a tomar algo a menudo.Me sugieres que cambie de colegas porque sus motos no se acoplan a mis preferencias …
...
En el caso de la moto pasional/lúdica, lo que planteo es si esta se elige por los usos y costumbres lúdicos del usuario. Es decir, yo quiero una moto para pasármelo bien en mi tiempo libre. ¿Me planteo el tipo de motorismo que quiero practicar para elegirla, o no?
.
Ah, y mi mujer no quiere montar en moto. Por eso no la llevo en la moto. Y a ella le gusta el fútbol y a mi no, por eso se va al campo con otra gente.No te tomes a mal lo que te voy a decir.
Me sugieres que cambie de colegas porque sus motos no se acoplan a mis preferencias …Tu lo has hecho, pues no serán colegas de verdad ! Yo no cambio de colegas ni loco, antes cambio 20 veces de moto si se ponen las rutas insufribles.
Mis colegas son mis amigos, estamos en las buenas y en las malas y nos ayudamos mutuamente. Nos conocemos desde hace muchos años. Somos más de 50 y nos llevamos como hermanos. Entonces lo próximo que será? Cambiar de mujer porque la tuya no quiere montar en moto ? Para mí la personas son infinitamente más importantes que una moto, si tengo que ir con dos scooters, dos clásicas y un Vespino a comer con los amigos, ahí voy yo con ellos a 60 por hora si hace falta, eso de cambiar de colegas porque no te guste el uso de sus motos lo veo un poco superficial y poco afortunado.
Pero es mi opinión, por eso te pido que no te lo tomes a mal. Cada uno hace lo que cree conveniente en cada caso.
Saludos.
en serio te compras una moto pasional/ludica por tus usos y costumbres ???
Alma de cántaro, haz como yo, te compras una scrambler y si no la montas por lo menos la miras.
en mi opinión son demasiadas preguntas .... cuando te sientas en una moto y le das la botón/llave, muchas veces ya tienes la respuesta a la unica pregunta viable: llena mi espiritu motero, si o no???
pero cuando uno tiene que justificar su moto con que es polivalente, ciclo decente .... es que no te llena. Porque si te llena la respuesta a la pregunta por qué, es facil: "es la que me pone".
y lo dice uno, que durante muchos años pensó que las motos tenian que ser polivalentes ... hasta que se sentó encima de una GSA 1200 de aire, en un salón de la moto de Barcelona, de las primeras (2006) ... mi mujer me hizo una foto y luego me dijo .... "es tu moto, estas como un niño encima de ella."
No pudo ser. No habia cuartos para comprarla. Y todavia me las miro por la calle, pero se me quita en cuanto le doy al botón de la mia ... aunque sea para ir a trabajar.
Comprar una moto grande pensando en polivalencias, funcionalidades, etc ... es sinonimo de abandono de la moto o cambio frecuente de modelo.
Pocas cosas a decir más. Pero repito, para consejos .... no conteis conmigo.
Yo utilizo mi GS todos los días, aparco en la puerta de la oficina sin problemas, que pesa? si, pero te acabas acostumbrando y se convierte en rutinaPor ejemplo, un servidor. Siempre voy al trabajo en moto y, teniendo varias, nunca he tenido una moto específica para ello.
En ese tipo de motos el indio hace mucho ??, pero si estoy de acuerdo porque yo mismo me sorprendo también cuando cojo la T 100 y me propongo rodar rápido en algún momento puntual de la ruta y lo bien que lo hace, pero la mayoría de veces está máquina te pide rodar tranquilo sin estrés disfrutando del paisaje y escuchando el fantástico sonido de su motor y escapes.Una "experiencia de usuario", como se llama ahora.
Últimamente salgo más en grupo en moto y he encontrado uno en el que me siento a gusto. Es un grupo muy variopinto, pero me va el talante tolerante e integrador que gastan. Hay de todo: Triumph 900 neoclásica de agua, otra Z900RS, Africa, Multistrada 1290, BMW F800, Breva 1100, GS 1200, Tracer...
Hace pocas semanas quedamos para ir a rutear por Castellón y yo acababa de arreglar una Bonneville T100 que me apetecía probar. Una naked neoclásica de aire con 68 CV, ruedas de radios y aspecto de moto del abuelo. La reformé en frenos y suspensiones (y asiento) y la moto se tiene mínimamente y va bastante bien, cumple unos mínimos.
Tenía mis dudas de si iba a encajar en el grupo y no iba a desentonar con la moto.
Pues mis dudas desaparecieron en los primeros 10 km. Con esa máquina y en carreteras de curvas podía seguir el ritmo del grupo sin problemas, y no era un ritmo lento, era el ritmo ligero justo para tener margen ante imprevistos. Un poco más rápido, y me hubiera parecido algo imprudente.
Me sentí totalmente cómodo y completamente integrado con una naked de 68 CV y aire clásico. El viaje fue una gozada y la experiencia de esas que te quedas con ganas de repetir. Creo que si hubiera llevado mi naked "titular" de 111 CV no hubiera disfrutado más.
Y es que lo que hice es lo mío y no necesito más.
Por cierto, la Triumph vuelve a estar en mantenimiento porque no acerté con la avería. Ahora sí que sí he localizado el fallo, y me lleva trabajo, pero la voy a dejar como nueva.
Ya, pero si el tema es irse a algo más pequeño porque no la uso y no viajo últimamente y he de viajar sólo para hacerle la revisión a la moto (recordemos que esto es una isla y sin servicio oficial BMW, el cual es imprescindible por el tema maquinita de marras) estamos en las mismas.
De ahí la idea de tener la CE04 de BMW (que no necesita nada de mantenimiento más que lo básico y, encima, la puedo usar a diario para ir por ciudad) y otra que sea naked y que tenga conce oficial aquí.
De todas maneras, eso es lo que la lógica me dicta pero después como la 1300/1400 me enamore… adiós lógica, que me conozco! ?
No, no he dicho eso. He dicho que cambio de colegas (yo; para nada te sugiero nada a ti) si su estilo no coincide con el mío, que no es lo mismo. Uno de los grupos con los que he dejado de salir es porque usaban la carretera como si fuera un circuito. Líneas continuas, para qué sirven? Coches de cara, no importa, hay sitio. Velocidad excesiva? Si sólo supero la máxima permitida por 100kms./h. Seguirías saliendo con un grupo así sólo porque son tus amigos? Pues lo respeto, pero yo no. Y siguen siendo mis amigos, quedamos para comer y salir a tomar algo a menudo.
Claro que sí.... Me da a mi que el psicólogo/psiquiatra coincidiría en su prescripción con el colega urólogo.... GS/GSA/RT al cincuentón y mano de santo para compensar las carencias propias de la edad...Yo me la compre por recomendacion medica.
Fui al urologo a decir que queria algo potente entre las piernas.
Y me dijo quw con 50 años me comprara una 1250. Y asi hice ?
Hace unos cuantos años empecé la montaña muy fuerte, y un colega montañero experimentado me dijo "quieras o no quieras los montes tienen un contador y cada vez que los subes le descuentas una unidad". Pero cuando eres joven y lleno de energía no lo quieres creer.Yo ahora mismo, no.
Tengo la 1250 Adventure y apenas salgo en moto por varias razones:
1. Casi todos mis amigos de aquí han dejado la moto.
2. Si viviera en la península me daría igual salir solo (es más, me encantaría) pero viviendo en Menorca y con las pocas carreteras que tenemos..... cada vez me da más pereza.
3. Está complicado ahora mismo hacer los viajes por Rusia y Asia que me gustaba hacer y la cosa no tiene pinta de arreglarse ni a medio plazo así que....
4. Que sí, que Europa es muuuuy grande y hay muchas cosas que ver pero llevo 25 años recorriéndola y ya me parece más de lo mismo. Además, los viajes que a mí me gustan son una mezcla de carreteras malas y campo.
5. Está África y es la caña pero esto va a gustos y África no es lo mío ?
Realmente ahora mismo no me sale a cuenta ni cambiar de moto. En todo caso Irme a algo más pequeño. Lo suyo sería comprarme el Scooter CE04 (que me gusta mucho) y una naked de alguna marca que tenga servicio técnico en la isla (BMW no tiene) y, de las que hay aquí, la que me inspira más confianza es Kawa pero.... eso es la razón y después igual veo la nueva 1300-1400 y me pueden las ganas y el consumismo
Veremos a ver qué hago al final.
Aunque yo una moto voy a tener siempre. Lo próximo pudiera ser vuelo a motor? salu2
¿CÓMOOOOOOO?????y después igual veo la nueva 1300-1400 y me pueden las ganas y el consumismo
Veremos a ver qué hago al final.
Pero por tutatis, algo de cordura le tendremos que poner al tema, ¿no...??
Si yo soy aficionado a los circuitos, a las tandas los fines de semana, me gusta rozar los avisadores y cronometrarme, medirme con los colegas, mejorar tiempos y no piso más tierra que la de mi jardín... no me compraré una Ténéré 700... ¿noo??
¿Me compro una moto alta si no llego al suelo? ¿Me compro una custom si lo que me gusta es el circuito? ¿Me compro una super-moto si lo que quiero es viajar?
¿O todo esto es una compra sin sentido y sin ninguna referencia lógica? ¿Es así? ¿Lo hacéis así??
A ver, que yo lo entiendo. Me gusta una moto y me la compro sin más y sin ninguna otra consideración, pero... ¿no hay en el fondo un pequeño soporte racional en la decisión??
Correcto: NADIE necesita una moto. La moto es un capricho, un juguete, una chuche de niño grande "que nos alegra la vida"... es que estoy totalmente de acuerdo. Y no es poco, añado.
¡Pero hasta yo con nueve años prefería el scalextric y odiaba el parchís...!! ¡No me iba estar atado a una mesa durante horas!!
¿En serio que no aplicáis NADA de lógica a la elección de una moto???
Necesito una GS, joder. Creo que solo así lo voy a entender.![]()
¿CÓMOOOOOOO?????
No, no, no. Llevas dos años con "tu libro", al comienzo del cual dijiste esto:
Ver el archivo adjunto 348417
Y has estado cuidando de TU POST, riñéndonos cuando nos desviábamos del tema, para ahora venir con que "igual me la compro cuando la vea" ??????
¿Qué igual ni qué igual? TE LA VAS A COMPRAR SÍ O SÍ. ?
Qué va, yo estoy contigo oveja. Ya lo he dicho antes, se puede tener una moto que le apasione a uno y a la vez haberla elegido con la cabeza, pensando en el uso que se le va a dar.
Además me voy a atrever a decir que es así -pasional y sensata al mismo tiempo- en todos los casos y necesariamente:
-Puesto que ya hemos acordado por unanimidad que las motos -repito, motos, no escúteres- se tienen por disfrute, no por necesidad, de aquí se deduce que todas las motos se eligen por pasión. Una pasión más o menos desenfrenada según en qué casos, pero es pasión, vicio, ocio, disfrute, no necesidad.
-Algunos defienden que solo las motos pasionales se mantienen en el garaje, porque si no te aburres de ellas. Yo estoy seguro de que es al contrario: si una moto no cumple tus necesidades es cuando acabas vendiéndola, porque no te sirve, por mucho que te guste. No mantendrías una moto de circuito para ir a por el pan, por mucho que te apasione; no te quedarías con una RT si lo quieres hacer tandas, por muy reina de la ruta que sea.
A todos nos apasiona la moto, pero tiene que cumplir un objetivo de uso, porque si no acaba muerta de risa en el garaje -en el mejor de los casos siendo usada de ciento en viento- o vendida.
Pero vaya, creo que es como en la vida, con la pareja: una cosa es la mujer que te deslumbra y te hace perder la cabeza, y otra la que elijes para un proyecto de vida. Para eso necesitas tener gustos e intereses en común, y ser una buena compañía. La pasión desaparece tarde o temprano.
? creo que no querías citarme a mí...Jajaja no te preocupes, que aún no he dicho que no me la compre....
...
Si yo soy aficionado a los circuitos, a las tandas los fines de semana, me gusta rozar los avisadores y cronometrarme, medirme con los colegas, mejorar tiempos y no piso más tierra que la de mi jardín... no me compraré una Ténéré 700... ¿noo??
¿Me compro una moto alta si no llego al suelo? ¿Me compro una custom si lo que me gusta es el circuito? ¿Me compro una super-moto si lo que quiero es viajar?
¿O todo esto es una compra sin sentido y sin ninguna referencia lógica? ¿Es así? ¿Lo hacéis así??
.
a uno le gustan las motos que encajan con sus gustos. si eres un quemado de los circuitos, dudo mucho que te enamore una GS. Y si te gusta el offroad no creo que la moto de tus sueños sea una R.
El proximo día que quite el baúl y les diga que me voy a matar gatitos por gastar garrolita de forma innecesaria en una rutica de fábula entre montañas por carreteruchas de mierda llenas de curvas, lo haré entre vítores y caritas de aprobación.
A esto lo llamo ahora tener la moto que necesito. ?
![]()