Hace unos cuantos años empecé la montaña muy fuerte, y un colega montañero experimentado me dijo "quieras o no quieras los montes tienen un contador y cada vez que los subes le descuentas una unidad". Pero cuando eres joven y lleno de energía no lo quieres creer.
Con la moto pasa lo mismo, hay un día que ese puerto "nuestro" no nos trasmite tanto, después nos pesa vestirnos de romano, o los tramos de aproximación...
Todos las actividades humanas tienen comienzo y final, incluso las que nos gustan con pasión. Entiendo que te canses de las carreteras de siempre. Otra cosa que se suele hacer es volverse selectivo con los días para salir, poca gente, buen tiempo,... Yo creo que tenemos la 1250 de las primeras y esto de las 1300 se está haciendo larguito. No se si la nueva me hará ilusión, si no lo hace pasaré a otra cosa como pase de la bici de montaña a la moto o de las artes marciales a la montaña. Reformularse y encontrar otra cosa que nos haga ilusión si esto ha dejado de hacerlo.
Aunque yo una moto voy a tener siempre. Lo próximo pudiera ser vuelo a motor? salu2
Voy a comentar algo a partir de esto, con lo que me siento bastante identificado, aunque hasta cierto punto. Se puede tomar como una reflexión, sin ánimo de sentar cátedra, por supuesto.
Da para otro hilo, oveja.... ahí lo dejo....
Las motivaciones, hay.....las motivaciones.....el entusiasmo inicial y el "plof" y la desidia del final. ¿Eso, por qué será?
Con el tiempo, yo creo que deberíamos encontrar el beneficio que nos da la actividad que nos gusta (si realmente es así), y encontrar las motivaciones para poder conservarla, si ese beneficio, realmente es importante.
Además de ir también a subir montes (soy muy amante de la montaña y la naturaleza en general), he sido ciclista de montaña en varias ocasiones, compitiendo en élite y en master 30 y 40 más tarde. Fuí de los "pioneros" de la bici de montaña, y me encantó como deporte amateur. Pero, para mí, la bici eran series en entrenamiento y competición. Pensaba que estaría toda la vida con ella, hasta que lo más "rancio" del deporte empezó a formar parte de esa actividad, profesionalizándose cada vez más (aún sin ser profesionales los que la realizan, en su mayor parte). Lo dejé asqueado, y no creo que vuelva. Otro deporte más.
El karate, ha formado parte de mi vida en varios estilos y varias épocas durante, al menos, ya 30 años. Si no hubiese encontrado una motivación para seguir haciéndolo, ya lo hubiese dejado hace tiempo. Ahora mismo, forma parte de mi desarrollo personal, tanto físico como una relación sana con otras personas, sin ser un deporte competitivo (de lo que huyo). El estilo anterior, era deportivo, y en esa faceta, a mí no me llenaba. Ahora, con un estilo puramente tradicional, he encontrado la actividad que me hace mantenerme en forma y relacionarme de una forma sana con otras personas.
Encontré mi motivación.
La moto, es mucho más fácil de explicar. Cuando no he tenido, no he podido resistir sin comprar una más de un año o dos. Como dice la firma de un compañero forero "me lleva a sitios". Cuando quiero ir a ver algo, montaña, playa, algún pueblo perdido, etc. me apetece ir en la moto. No concibo ir solo en el coche a ver algún sitio por el puro placer de hacerlo. Si después añadimos las curvas, las fotos, visitas de faros, montes, o lo que se quiera añadir para mejorar la experiencia, pues mejor que mejor. Y la moto que tengo, es la que me permite todo eso, y además,.....me provoca una sensación de que es "mi moto" cuando estoy encima.
Creo que la moto que tenemos es muy acorde a nuestra personalidad, y por tanto, se adapta muy bien a las cosas que nos "gusta" hacer con ella, y además, intentamos que también se adapte bien a las cosas que sabemos que vamos a hacer con ella ( pero lo primero va antes....).
Pero a lo que voy es que pienso que la motivación hay que cuidarla, y buscar mantenerla, ya que la emoción del principio, se va a ir. Si aún así, no se quiere seguir con la actividad, es que, o no gustaba tanto como se pensaba, o los cambios que hayan podido suceder la han hecho ya muy poco atractiva para lo que te puede aportar.
No contemplo estar cambiando de actividad en busca del sentimiento de euforia continua, como el que compra cosas buscando esa satisfacción momentánea. Pero, como todo en la vida, habrá un equilibrio, y cada persona es un mundo. Todo esto lo digo bajo mi punto de vista.
Ala, ahí va eso ?
Un saludo.