Foto inferior derecha de la página nº 29 en la revista RMT K75.
De este modo se suaviza mucho el accionamiento de la maneta del embrague (debería engrasarse también cada cierto tiempo los cables del acelerador y del choke), a mí en la K100 me fue bien pero ahora en la 1100 ha sido mano de santo, pues estaba muy agarrotado.
No obstante esto es un simple engrase, si una vez realizado el problema de dureza persistiera, yo comprobaría el estado del cable (por si está deteriorado y en alguna zona medio partido y rozara contra la camisa), también vigilar que la maneta no tenga holguras en su accionamiento y que el anclaje de la cabeza del cable sea correcta en su prisionero, asímismo verificar si lleva un anillo de fieltro en el extremo superior del cable, dentro de la maneta (las mías si lo llevan, no se la tuya que es 75) si falta creo que sufre más el cable al accionarlo.
Luego verificar la zona opuesta, es decir la cola del cable en su unión a la leva que acciona la varilla de empuje del embrague, soltando el cable y comprobando que la leva no presenta cosas raras (holguras, dureza en su retroceso, fugas de aceite en la zona, etc), finalizando con una regulación del cable a creo recordar 75 mm desde la punta del cable a la entrada en la camisa, habiendo destensado previamente el tensor de la maneta.
Cuando hayas regulado en la zona de abajo a esos 75 mm te vas al tensor superior (que estará completamente destensado) y tensas hasta dejar una holgura de la maneta desde reposo hasta que notes tensión de unos 5 mm.
Si tensando correctamente como indica el manual no lo solucionas, pues habrá algo más, pero primero prueba con esto. [highlight]Truco: Hazte una plantilla con un cartoncito o tarjeta de crédito viejo a 75 mm y te será muy cómodo realizar la medición en la zona inferior del cable.[/highlight]
Bueno ya nos contarás

.
Sin duda más barato que la galga original BMW que es preciosa y cuesta un congo... Y en esa zona es complicado meter un calibre o una regla.
Manuel.