Tesoros escondidos en mi K ( y chapuzas varias...)

versiano

Curveando
Registrado
25 Feb 2012
Mensajes
13.220
Puntos
113
Ubicación
Barcelona, pero "de pueblo"
Bueno, ayer estuve limpiando la moto, y "metiéndole mano". No pude cambiar aceites y demás, ya que los filtros no los tenía, y además, al ser fin de semana, la tienda que me recomendó Jansolo estaba cerrada...
Aún así...
Llené aceite (estaba algo baja...)
Apreté un par de tornillos que estaban flojos (uno en el guardabarros delantero en la parte trasera) y otro, el que está en la unión del embellecedor de los colectores, que vibraba al acelerar.
Limpié el sensor de velocidad (creo que se llama así, que está en la rueda trasera, por encima del cardan)
Comprobé refrigerante (estaba verde), buen síntoma! aunque me habría gustado cambiarlo, ya era tarde después de lavarla para desmontar carenado (que supongo que es lo que hay que hacer para cambiar el refrigerante, ya que el radiador, va detrás del carenado frontal... el del vaso de expansión, estaba en sus niveles correctos.
Abrí cardán, ahora os pongo una foto, pero el líquido estaba creo en buen estado, lubricado, tirando a blanco, cuando giraba rueda hacia delante bajaba el nivel y cuando giraba hacia atrás, el líquido hacía la intención de salir hacia fuera, no se si me explico...
El del medio (no se si es el grupo o cambio o como se llama...), aunque se veia el interior lubricado, no vi aceite! metí la llave curvada de regular la suspensión, con la curva hacia fuera para ver nivel con sus marcas, y ni gota... no manchó la llave, o sea que supongo que está al mínimo. Tengo que mirar cual comprar y cambiar y rellenar! Os dejo foto de como puse la llave...
img0199nl.jpg



Y el del centro, el de debajo del vaso de expansión, donde se ve el mecanismo de giro, estaba lubricado y con muy buen aspecto, aunque también lo cambiaré.
He hecho fotos, pero no se si se verán puesto que son con el iphone, y algún video, (con mi hijo de fondo hablando, jejeje)
Por lo demás, también tendré que buscar las arandelas de cobre (se aceptan sugerencias de medida y donde comprar todo!)
Me sorprendió, por un lado, el apriete de todos los tornillos, excepto el del cardán, que lo afloje con la allen de serie que trae la moto, los otros dos, estaban muy muy apretados... tendré que ver el par de apriete con la dinamométrica.
También, al quitar las tapas laterales, vi que me faltan las gomas donde anclan dichas tapas, es decir, la goma que cubre el pivote o espárrago (si alguno me puede hacer una foto del lateral con la tapa quitada, se lo agradeceré) Tendré que ver donde las consigo, ya que hay como una espuma puesta...
Por cierto, el anterior dueño, o el anterior del anterior... al quitar las tapas, rompió los anclajes, y están pegados con espuma de poliuretano o pasta similar. Hay una tapa que la tengo rota y la tengo que pegar. Intenté hacerlo con la masilla esa de dos componentes, pero al ponerla en el anclaje, se volvió a soltar, por lo que tendré que ver qué masilla le pongo para repararla...

Y ahora los tesoros:
Las llaves originales, están impolutas (creo que sólo falta y no se si venía, la de las galgas para comprobar la distancia de los sensores del ABS y la de las valvulas) Las demás, están en su estuche perfectas! creo que no las han usado nunca!
Este supongo que es mi motronic:
img0195me.jpg


Luego, encontré una especie de relé (el dueño me dijo que el mecánico lo había quitado para que no estuviera la luz del ABS o el sonido de chequeo del ABS o algo así... se aceptan sugerencias de qué es y donde va... y si se tiene que poner!
Foto:
img0202tlu.jpg


img0201xgc.jpg


img0200xb.jpg



Luego, esta conexión, suelta, tampoco se qué es:
foto:
img0194zj.jpg

Esto estaba también debajo del sillín:
foto:

img0204wc.jpg


Y también había un juego reparapinchazos original BMW, con las instrucciones y tres botellas metálicas, y una especie de gancho para meter la cola y demás... (sin usar)
Por lo demás, y sacando alguna rayada, y las chapucillas de los anclajes, y espuma de poliuretano que he visto en el interior de los espejos y en las tapas laterales, la moto está genial!


pd. Acepto sugerencias para comprar los aceites... en Barcelona o cerca, ya que tengo qué mirar, a parte del 20w50 del motor, el del cardan y caja de cambios!
 
Última edición:
Hola, si te han quitado el rele del abs, es que no tienes abs, si se lo han quitado es seguramente porque estaba averiado el abs. Con suerte solo hay que resetearlo.

Si no llevas valvulina en el grupo conico, 80w90 o similiar, mejor que no te des muchas vueltas con la moto. Precisamente el nivel se mide con la llave del amortiguador.
 
¿Tienes la Revista Moto Técnica? Te explica muy bien todo lo que tienes que hacerle a la moto, tipos de aceites y líquidos que necesitas, mediciones de niveles, reglajes, etc. Un saludo.
 
Hola Harrimansat, pues no se si es el grupo cónico donde se mete la llave, pero la llave no salió manchada ni nada...
Ludo 4 x 4, no la tengo no... tengo dos manuales de la moto, pero la revista esa no... es fácil encontrarla, aunque sea en formato digital?
Gracias!
 
versiano buenos dias.

La llave la has metido en la caja de cambios y tiene que salir manchada por la limea imferior que debe tener tu llave si no sale manchada de valvulina haz lo que te dice harrimansat. en cuanto al grupo cónico la valvulina debe de llegar en reposo a final de la rosca, en tu caso parece que esta bien.

img0194zj.jpg


Este conector es para hacer varios test, problemas en el ABS, el buen funcionamiento del ventilador

hay un post de Karlos que lo explica.

aqui mismo

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?289982


img0204wc.jpg


y esto es un portalamparas.

mira esto

http://img181.imageshack.us/img181/8643/k100rs16vllavecomprobac.jpg

tambien deberias de aprenderte esto.

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?323520

Hala ya tienes trabajo :D :D :D

Saludos

Sak3
 
Última edición:
¡¡¡ Atención a las llaves del amortiguador !!!

Tened presente que para ajustar el amortiguador trasero existen DOS tipos de llaves que si no las ves juntas es difícil percatarse de las diferencias, una sí lleva "línea nivel" en el extremo del mango, pero la otra no y si utilizamos la que no tiene nivel, al ser más corto su mango, dejaremos la caja de cambios con sobre nivel .... a mí me toco estar sacando aceite :embarassed:

La de arriba es la adecuada para verificar el nivel, la de abajo no y mucho me temo versiano que la tuya es la de abajo.

101114a.jpg



Referente al relé de color azul, debe ser el del sistema ABS como te han dicho y quizá la caja porta-relés de mi moto varíe respecto a la tuya, te dejo una foto para que compares .... insisto foto orientativa, pues mi moto es del año 95 y ABS II

110205c.jpg


Saludos y ánimo con tú máquina ;)
 
Muchas gracias T-93!!
No había visto el post. Efectivamente, mi llave es la que no tiene esa marca debajo... tiene dos marcas "intermedias", a unos 4 cms del borde inferior...
Como le "ehchufé" 300 cc y no se veía, opte por no ponerle más, ya que manchaba la llave por debajo, justo en la curva, y más o menos donde está la muesca en la llave de arriba, que entiendo que es el nivel superior verdad?
De todas maneras, este fin de semana, vacío y le lleno los 850 cc de rigor y así no hay problema.
pd.- Qué pasa si se le mete más valvulina?? como se sabe??
pd. II Lo del relé, siendo el único azul, no debe ser muy difícil identificar su sitio... veremos si puedo desmontar el depósito y volverlo a conectar a ver "qué pasa"... si toco el botón que pone ABS, es para resetearlo no?aunque no tenga el cable, la moto hará el chequeo verdad?? luego si marcan alternativamente las luces= fallo abs, si marcan al unísono= he tenido suerte no??
Gracias!
 
El boton que pone ABS no es para resetear, es para parar el parpadeo si te salta una alarma circulando, ya que la lucecita puede llegar a tocar los huevos. Para resetear hace falta el cable.
 
Última edición:
Hola Joseito, gracias, entonces entiendo que aunque el ABS no funcione, si parpadean las luces y aprieto el botón, se apagan? porque así no hace falta tapar el testigo con cinta aislante como me la vendieron no?? Y sabes si hace algún sonido si el ABS falla? del tipo bip bip bip o algo?? eso me dijo el anterior dueño...
 
No se apaga, se enciende fija para que no moleste el parpadeo, pasados, creo que son 10 minutos, empieza a parpadear de nuevo. Lo mejor, creo yo, es que pongas el relé, haces el reset, es muy facil. Si el reset no da resultado, pues entonces con el led y la resistencia, miras que alarma te da. Lo del sonido es porque al dar contacto, se escucha el relé al hacer el chequeo, las luces parpadean, y después, al iniciar la marcha, el ABS chequea los sensores de las ruedas, si todo está OK, las luces se apagan.
 
Última edición:
Bueno señores, a petición de T-93, sigo con mi periplo con el ABS en este hilo para no desviar la información...
Ayer, probé el método "no científico", es decir, saqué durante 1 día la centralita del ABS, la limpié, y luego, con una mano apreté el botón del ABS mientras conectaba la centralita...luego, giré el contacto, giré el ruptor de encendido de la piña derecha, arranqué la moto, rode unos metros, pero el ABS no funciona.
La luz de ABS de la izquierda, parpadea sólo girar la llave. La luz roja con el triángulo, al girar la llave está fija encendida, toco freno derecho e izquierdo, y parpadea coordinada con la del ABS (parpadean los dos a la vez)
Arranco y sigue igual.
El cable con el led, sólo conectarlo, ya me marca el error, antes de arrancar la moto. Luego, una vez hecho el reset, también marca 7 destellos.
No puede ser que mi botón de reseteo del ABS no funcione? Lo digo, porque al girar la llave, el relé me hace el tic tac coordinado con la luz de ABS, y cuando apreto el botón de ABS, no se queda fija la luz. Según he leído, al apretar el botón del ABS, debería quedarse fija la luz, y al cabo de unos minutos, volver a parpadear, pero en mi caso eso no sucede, siempre está fija.
Por otro lado, una vez hecho el reseteo, tampoco hay ningún cambio significativo, por lo que pudiera ser que ese botón de reseteo no funcionara... Cómo puedo comprobar si el botón funciona??
Pd. También he probado el sistema de ir en marcha girar la llave de contacto y apagar la moto, y volver a conectar y tampoco me funciona...
Sólo me queda poner otra centralita y ver si entonces funciona con esa... pero esto requiere de otra centralita y vale bastante dinero... si luego este no es el fallo, me da algo!
 
Cuando vas circulando, la luz del ABS parpadea, informándote del fallo. Al pulsar el botón, la luz se tiene que quedar fija (es simplemente para que no moleste la luz parpadeando), si no lo hace, puedes pensar que igual te falle el botón.

Un saludo.
 
Para resetear, el cable, y no el boton.

Pero vamos, que mas reseteo que dejarla un dia fuera de la moto...

Debe poder abrirse mas la centralita, esto es, separar las dos hojas y ver si hay algo chamuscado, pero para eso seguramente habra que desoldar como minimo el conector gordo.

Lo interesante seria poder probar otra centralita. Con ayuda del realoem, mira la lista de modelos compatibles, y en la proxima salida local que hagas, a ver si alguien amablemente puede prestarte la suya un rato. A cambio, con tu cable y LED, les haces un chequeo de su sistema ABS ;)

Saludos
janSolo
 
... Según he leído, al apretar el botón del ABS, debería quedarse fija la luz, y al cabo de unos minutos, volver a parpadear, pero en mi caso eso no sucede, siempre está fija. ...

Hola. Pues coincido contigo en el planteamiento, al pulsar el botón abs (es pulsador) debe quedar el chivato abs fijo, puede estar cortado o tener sulfatados los contactos.
Para comprobarlo debes buscar su ficha (sigue el cable) que debe de anda debajo del depósito. Una vez localizada conectas un polímetro en modo resistencia y debe dar valor 1, cuando pulsas la tecla debe ir a "0" o casi cero, si no varía el "1" el pulsador no cierra circuito.

Aquí comprobé la piña izquierda de mi moto, puede servir como ejemplo

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?325060-Pulsador-pantalla-el%E9ctrica-K-1100-LT

y si el pulsador estuviera cortado o sulfatado, en la respuesta nº 19 tienes fotos del despiece del pulsador doble (subir/bajar) de la pantalla, que será igual al tuyo de abs pero en tu caso solo bascula para un lado, ya que lleva un tope.

Comprueba y nos cuentas si puedes resetear.
Saludos ;)

PD: Si quieres sacar el pulsador de la moto, después de desconectar la ficha debajo del depósito, debes soltar el guarnecido cubre-manillar y levantarlo un poco para sacar el pulsador hacia arriba, liberando sus dos orejas que lo encastran. Hecho una vez .......... hecho cien.
 
Gracias por las respuestas!
Joseito, ya lo hemos hablado por whatsap, si no funciona lo que me comentan, ya hablamos!

JanSolo, ya me imagino que se puede separar... la verdad es que no tiene pinta que haya algo chamuscado... dejando de lado el sulfatado de los tornillos, lo demás tiene buena pinta (siempre y cuando el barniz ese color miel que lleva todo sea normal...) otra cosa sería que ese barniz no fuera normal y que se hubiera chamuscado en su momento y se quedara así durante años... Pensad que la centralita, mínimo lleva 4 años sin funcionar, y sin el relé puesto, ya que el propietario a quién yo se la compré, ya la compró con la centralita averiada... De todas maneras, me da mucho respeto trastear para separar las capas, esa sería la última opción!!
T-93, por eso os lo comentaba. Yo cuando pulso, no parece que haga nada, es decir, baja el botón pero ni se queda fija la luz ,ni hace un click, ni nada de nada... A VER SI VA A SER EL BOTÓN!!;)
Cuando hablas de su "ficha", es donde encaja?? es decir, su conector?? debo conectar cada polo del polímero a un cable no? Lo miro con mi cuñado que es el que controla de electrónica y os comento.
Por cierto: quién necesite chequear/trastear su ABS, y no tenga cable con el led y la resistencia que comentaba Karlos BMW, yo se lo dejo!!! sólo tenéis que pedirlo!!
Voy a seguir las indicaciones de T-93 para ver si todo parece estar correcto en el cable...
 
... Cuando hablas de su "ficha", es donde encaja?? es decir, su conector?? debo conectar cada polo del polímero a un cable no? Lo miro con mi cuñado que es el que controla de electrónica y os comento. ...

Si me refiero a su conexión, creo recordar que en tú moto debe ser cilíndrica y de color azul. También correcto una punta del polímetro a cada contacto de la ficha (en modo resistencia) peor que te ayude el cuñaaaaaaaaaaaaaaaao :D :D

Suerte y un saludo ;)

PD: Sabes que puede ser? Cuando levantes un poco el cubre-manillar de plástico, mira no vaya a ser que el pulsador tenga un cable desoldado (fallo común de nuestros botones).
 
Gracias por las respuestas!
Joseito, ya lo hemos hablado por whatsap, si no funciona lo que me comentan, ya hablamos!

JanSolo, ya me imagino que se puede separar... la verdad es que no tiene pinta que haya algo chamuscado... dejando de lado el sulfatado de los tornillos, lo demás tiene buena pinta (siempre y cuando el barniz ese color miel que lleva todo sea normal...) otra cosa sería que ese barniz no fuera normal y que se hubiera chamuscado en su momento y se quedara así durante años... [HIGHLIGHT2]Pensad que la centralita, mínimo lleva 4 años sin funcionar, y sin el relé puesto, ya que el propietario a quién yo se la compré, ya la compró con la centralita averiada... De todas maneras, me da mucho respeto trastear para separar las capas, esa sería la última opción!!
[/HIGHLIGHT2]T-93, por eso os lo comentaba. Yo cuando pulso, no parece que haga nada, es decir, baja el botón pero ni se queda fija la luz ,ni hace un click, ni nada de nada... A VER SI VA A SER EL BOTÓN!!;)
Cuando hablas de su "ficha", es donde encaja?? es decir, su conector?? debo conectar cada polo del polímero a un cable no? Lo miro con mi cuñado que es el que controla de electrónica y os comento.
Por cierto: quién necesite chequear/trastear su ABS, y no tenga cable con el led y la resistencia que comentaba Karlos BMW, yo se lo dejo!!! sólo tenéis que pedirlo!!
Voy a seguir las indicaciones de T-93 para ver si todo parece estar correcto en el cable...

Hola Versiano,

Dices que el anterior propietario compró la moto con la centralita ABS averiada, es de suponer que te refieres a que la compró con la centralita ABS "inoperativa", porque si te han dicho cuando la compraste que la centralita estaba "averiada", todo lo que estás haciendo es una pérdida de tiempo,:undecided: más allá que a todos nos sea divertido y que nos cause ilusión trastear con la moto cuando recién la compramos :)

Aunque es cierto que pueden haber algunos moteros que por su tipo de conducción prefieran desconectar el ABS, siguiendo una lógica, si la moto estaba sin el relé de ABS cuando la compraste porque lo quitó un mecánico, el relé que has puesto está en condiciones, y el ABS sigue sin funcionar, muchos elementos no hay para dudar que esa centralita pueda estar averiada.

Respecto a separar capas para buscar algo chamuscado, puedes hacerlo pero con mucho cuidado, aunque lo más probable es que si la centralita está averiada tenga una avería que a simple vista no se observe, ya que es un dispositivo electrónico muy complejo, no el enchufe de una lámpara.

Saludos.
 
Última edición:
Hola MotortOK, igual no me he expresado bien... yo compré la moto sabiendo que el ABS no funcionaba, y el anterior propietario también. No se si la centralita se averió y intentaron arreglarla, o si miraron el coste de la centralita y lo descartaron, o que como el anterior propietario, sólo la usaba en verano, igual se le murió la batería, y al instalar la nueva, les dió error, preguntaron el precio y así lo dejaron...

Cuando yo la compré, el chicho me dijo que le había quitado el relé para pasar la ITV, ya que sonaba el tic tac en parado, y además, parpadeaban las luces, por lo que enganchó la cinta aislante en el cuadro, la llevó al mecánico que le quitó el relé y a volar...
Por otro lado, A MI ME PARPADEAN LAS DOS LUCES A LA VEZ, es decir, no una y luego otra. He leído mucho, y según creo entender, si parpadean las dos a la vez, no es mala señal... aunque supongo que los ABS son distintos, creo recordar que si era alternativo el reflejo de las luces, era peor síntoma... pero no estoy seguro!

Por otro lado, como tu bien dices, al comprar la moto, siempre va bien mirarla por todos sitios y dejarla a nuestro gusto, es como se descubre todo y se aprende... por tanto, lo único que estoy haciendo es "trastear y divertirme" hasta localizar el fallo. Si es centralita, pues ya puedo empezar a ahorrar, pero no sería el primero o el último, que tiene suerte y que revive el ABS... porquè no puede ser mi caso??:D Abrí la centralita y no la vi tan mal... por probar...:undecided:
Eso sí, gracias a todos vosotros, puedo "trastear" con "seguridad relativa", ya que yo de mecánica no se mucho... pero me gusta aprender, y no me asusto fácilmente...
 
Respecto a separar capas para buscar algo chamuscado, puedes hacerlo pero con mucho cuidado, aunque lo más probable es que si la centralita está averiada tenga una avería que a simple vista no se observe, ya que es un dispositivo electrónico muy complejo, no el enchufe de una lámpara.

En el mundo de la electronica hay averias de dos tipos: las que se ven a simple vista, y las que no.

Averias que se ven a simple vista son aquellas en las que ha petado un condensador (y literalmente se ve espachurrado), o se ha soltado una soldadura de la placa (porque se habia soldado mal y ha saltado con las vibraciones), u otras similares. Que se ven por simple y directa inspeccion ocular, vamos.

En el segundo caso, hay que andar con esquemas, voltimetros y osciloscopios para ver que es lo que puede estar fallando. Hace falta mucho equipamiento y conocimiento. Quizas no compense por horas o por coste, si podemos conseguir una centralita barata por eBay con garantia de que funciones.

No te sabria decir en que porcentaje de casos nos encontramos con un caso u otro. Pero oye, que el NO ya lo tiene. Si abriendo (y aqui lo malo es el tener que separar dos placas y no se vea a simple vista quitando la carcasa plastica) se ve un componente quemado, pues todo eso que se gana!.

Saludos
janSolo
 
Esa es la actitud janSolo!:cheesy: es lo mismo que digo yo... el no ya lo tengo, es decir, sin centralita (en el caso que me la cargue al abrirla) puedo circular hasta que encuentre una... por tanto, por probar... no pasa nada, és más, aprendo. Eso si, primero miraré el conector del botón del ABS que ya lo he bajado del realoem para ver cómo se quita el embellecedor del manilar y cómo es el conector... si luego tengo suerte, pues eso que me ahorro!!
 
Por otro lado, A MI ME PARPADEAN LAS DOS LUCES A LA VEZ, es decir, no una y luego otra. He leído mucho, y según creo entender, si parpadean las dos a la vez, no es mala señal... aunque supongo que los ABS son distintos, creo recordar que si era alternativo el reflejo de las luces, era peor síntoma... pero no estoy seguro!

Se me habia pasado este detalle. Que parpadeen ambas luces a la vez es buena señal. Y deberian apagarse al recorrer unos pocos metros. Que, por lo que parece, no es el caso.

Sin las luces parpadean de forma alternativa, es que no ha pasado el test. Tambien suele ser por bateria baja, que pega un bajon en el voltaje durante el arranque y a la centralita no le llega la tension necesaria.

Lo del parpadeo acompasado... ya lo hacia antes de sacar la centralita? Tras ponerla despues de haber estado fuera de la moto un dia entero, has vuelto a comprobar si sigue dando 7 destellos???

Saludos
janSolo
 
... A MI ME PARPADEAN LAS DOS LUCES A LA VEZ, es decir, no una y luego otra. He leído mucho, y según creo entender, si parpadean las dos a la vez, no es mala señal... aunque supongo que los ABS son distintos, ....

El parpadeo simultáneo es sistema OK y el parpadeo alternativo sistema KO que no es lo mismo, pero versiano esto es para el ABS II y tu llevas el I y te digo de memoria que igual me equivoco, que parpadean a la vez en tu sistema y al apretar el boton abs, se quedan fijas.

Yo dejaría la centralita en paz de momento y me centraría en lo fácil, que es un simple pulsador e intentar que las luces queden fijas al pulsar ( si hiciera falta). Una vez conseguido lo anterior si falla, a resetear ya que el botón cumple un cometido en el reseteo y sin él .... vamos cojos.

Saludos apañao, no rompas nada :D .......... ;)
 
Antes de sacar la centralita, no te lo puedo asegurar puesto que la quité ayer, una vez pasada la ITV. Esta mañana ha sido cuando he comprobado con el cable y el led, los destellos, y es por esto por lo que he seguido posteando, porque hago el reseteo, pero el botón no hace nada, ni click ni se oye nada, ni nada. sólo girar la llave de contacto, ya parpadea el led, como si no hubiera chequeado. Pero al leer el otro día lo de la luz de triángulo de freno, que al tocar maneta y pedal de freno se apagaba, lo he probado esta mañana.
Pongo contacto (sin arrancar): luz abs izquierda (roja) parpadea, y luz de freno fija. Toco maneta freno y pedal de freno, se apaga la luz y acto seguido, al mismo ritmo que la del ABS, parpadean las dos. Arranco moto, circulo y no se apagan, siguen así (de hecho, hasta Barcelona he bajado así... 50 kms:D) Durante el trayecto, he apretado el boton ABS, para ver si la luz de ABS roja se quedaba fija, pero ni caso. He apretado el botón, 1 segundo, 5, 10 y 20 segundos, como en el reseteo, pero no ha hecho nada, de ahí que me haya hecho pensar que igual lo que está jodido es el botón... o su conector!!
 
El parpadeo simultáneo es sistema OK y el parpadeo alternativo sistema KO que no es lo mismo, pero versiano esto es para el ABS II y tu llevas el I y te digo de memoria que igual me equivoco, que parpadean a la vez en tu sistema y al apretar el boton abs, se quedan fijas.

Yo dejaría la centralita en paz de momento y me centraría en lo fácil, que es un simple pulsador e intentar que las luces queden fijas al pulsar ( si hiciera falta). Una vez conseguido lo anterior si falla, a resetear ya que el botón cumple un cometido en el reseteo y sin él .... vamos cojos.

Saludos apañao, no rompas nada :D .......... ;)

Gracias T-93, eso haré... primero el botón, y si este funciona... reseteo y a ver si está ok... y si no... bidón de gasolina y la centralita a la hoguera de San Juan :D...
pd. En serio, si no va la centralita, se la daré a mi cuñaaaaaaaaaao que se entretenga...
 
La intención de mi comentario no fue otra que la de prevenir a versiano, aunque no tengo muchas dudas de que la centralita tiene alguna avería.
Si estuviera en el lugar de versiano lo último que haría sería intentar destripar la centralita porque todavía el NO no lo tiene, puede mandar a reparar la centralita y pedir un presupuesto que quizás sea más barato que comprar una, es cuestión de echar cuentas.
Si se la carga definitivamente intentando ¿repararla?, el coste de tener ABS en su moto puede ser mayor, pero como siempre digo en este foro, cada uno hace lo que quiere con su moto y con su dinero.
Para abundar en información, tengo ABS 1 en mi moto y una vez tuve que cambiar la centralita, las luces con la centralita averiada parpadeaban simultáneamente como le ocurre a Versiano.

Jansolo, Gracias por tu explicación acerca de los tipos de averías electrónicas.

Saludos.
 
MotortOK, gracias por los consejos, de verdad! A ver que saco de todo esto... Porque ta me has aclarado también lo de las luces...
Reparaste la centralita o la cambiaste??
 
Bueno, pues seguimos con otro capítulo!!
Esta mañana al ir a arrancar, la moto estaba sin batería!!!:cry:
La batería, según el dueño (y me lo creo porque bornes y batería estan impolutos) es nueva, de hace un mes y medio...
El caso es que he intentado dos o tres veces arrancar, y no ha habido manera, no tiene fuerza suficiente y se apagan las luces... y no le he dado más porque no quería que se jodiera el relé...
El otro día al regresar de BCN, no me funcionaban ni los intermitentes ni los warnings ni el reloj... puede ser esto la causa que la batería se funda?? porque no vi ninguna luz encendida al dejarla en el garage...
El sábado este no, el otro, medí la batería con un polímero. Daba 12 v en parado sin contacto, y en marcha, a unas 2000 rpm, daba 14 voltios, o sea que teóricamente estaba cargada no?? Cómo se puede haber cascado en una semana?? puede ser por la luz intermitente de ABS funcionando todo el rato??
A parte de eso, he intentado resetear el ABS, y tal y como os comentaba, el problema primero viene del botón del ABS que tenía un cable jodido. Hice cortocircuito con un destornillador, tal y como me dijo janSolo, y efectivamente, una vez hecho esto, la luz del ABS, se quedó fija. Lo malo es que al no tener batería, no he podido arrancar y rodar (y seguramente, al descargarse la batería, tendré que volver a resetear!:cry:)
Algún consejo??
Qué cargador de batería compro?? porque necesito uno que se enchufe al conector lateral... ya que si tengo que desmontar motronic para cargarla, es una faena...
Recomendarme uno bueno, bonito y barato (el del LIDL NO ME SIRVE PORQUE LO NECESITO URGENTEMENTE...)
 
Lo primero que haria yo es mirar con un voltimetro si tienes tension en la toma lateral, no sea que despues de buscar un cargador compatible luego no cargue. Si no hay voltaje, mira los fusibles.

Si hay voltaje ya es factible cargar por ahi la bateria. Lo mas sencillo es ir a una tienda de recambios de automocion a por un conector para esa toma. No es exclusivo de BMW, tambien se usa en autocaravanas y similares.

Y luego el cargador que mas te guste. Le aplicas el conector que hayas comprado y listos.

Con la bateria cargada, ya comprobaras de donde te viene la fuga de corriente. 12.0 V es poco para una bateria. Como minimo debe dar 12.50 V. Los 14 V son sintoma de que el alternador funciona bien. Dudo que el ABS haya podido descargar la bateria. Al menos no por las dos bombillas de 5 W luciendo de forma intermitente.

Saludos
janSolo
 
Gracias por la respuesta janSolo, pero si está descargada, igualmente dará voltaje? Otra opción es comprar un cargador/mantenedor, que lleve conexión y dejar el cable "puesto" en la batería, de manera que el cable de conexión esté siempre puesto, debajo del asiento por ejemplo... es menos cómodo pero serviría igual...
Esta tarde intentaré arrancarla con el coche y unas pinzas... y me daré una vuelta con ella a ver si carga...
 
Carga la batería, porque si la tuvieras comunicada al poner las pinzas de ayuda creo haber leído que no cerraba circuito y la moto no arrancaba. Si la batería solo está baja de carga, sí arrancará.

Una vez recuperada la batería o sustituida (según este), con el contacto desconectado, suelta el borne negativo de la batería y conecta un polímetro en modo intensidad (amperios), punta roja al borne (-) de la batería y la punta negra al cable que has soltado (conexión en serie) y mira la pantalla qué consumo marca.

Si marca un consumo importante, ahí tendrás el problema.

Luego podrás buscar en los fusibles (uno cada vez) hasta encontrar esa fuga de corriente ...

Ya dirás
Saludos ;)
 
Me parece que voy a estar un tiempo entretenido... y ni tengo mucho (tiempo) ni tengo mucha (idea...) o sea que hasta el fin de semana, no podré hacer nada...
Lo primero intentaré arrancarla con pinzas esta tarde. Luego veremos...
Para la fuga de corriente, como os dije, hablaré con mi cuñado, que a mi lo que me dices de positivo, negativo, amperios y demás, me suena a chino.
Por si acaso, ya he buscado el esquema eléctrico de la k1100lt, ya que en el foro no lo he encontrado por más que he buscado...
Es este de aquí verdad?:

http://smithduck.home.comcast.net/~smithduck/bmw/kwiring/kwiring.htm

Ya os iré comentando los avances o retrocesos, jejeje
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones!
 
Pues en el foro tenemos esquemas electricos, y a colorines ;)

Cuando tenga un rato lo busco.

Saludos
janSolo
 
Gracias! pero he encontrado los de la k100 a colorines, supongo que no serán los mismos... pero vaya, que como yo soy medio daltónico, me sirven igual!:D
 
Bueno, pues seguimos con otro capítulo!!
Esta mañana al ir a arrancar, la moto estaba sin batería!!!:cry: ...

A ver si tú lo que quieres es quitarme el primer puesto en "moto ceniza" o "El colmo de los colmos K's"

:D :D

Un saludo ;)
 
A ver si tú lo que quieres es quitarme el primer puesto en "moto ceniza" o "El colmo de los colmos K's"

:D :D

Un saludo ;)

No jodas!! yo ahí quiero quedar el último siempre, jejeje, que uso (usaba) la moto a diario!! :cry:
hoy la he dejado en el parking, no he podido cargar la batería. Ayer compré unas pinzas para arrancarla con el coche, pero no he tenido tiempo. Espero hoy hacerlo y darme una vuelta con ella... a ver si carga, pero hoy, sólo tenía la luz del ABS encendida y fija al girar la llave de contacto. Ayer estaban las luces del cuadro, y luces de posiciñon, pero hoy ni eso... por lo que entiendo que hoy está más descargada que ayer... voy a ver si localizo un cargador y saco la batería, y el fin de semana ya comprobaré todo lo demás (cables, conexiones, etc etc...)
 
... darme una vuelta con ella a ver si carga ...
... voy a ver si localizo un cargador y saco la batería ...

Pues no soy partidario de la primera opción, con la moto en marcha o rodando el circuito de carga como su nombre indica "carga" la batería pero también da servicio a los consumidores eléctricos de la moto y aunque te des una vuelta de una hora, creo que poco se consigue, porque equivale a eso una hora, en cambio sacando la batería y poniéndola en un cargador o conectando un mantenedor a la moto, lo dejas uno o dos días y es como si hubieras estado circulando todo ese tiempo sin parar (24/48 horas).

Yo la costumbre esa de voy arrancar un poco la moto (o coche) para que no se descargue la batería, considero que se gasta más en el arranque que lo que puedas recargar ese ratito. Lo suyo es darse una vuelta aunque sea corta, evitando condensación en los escapes, consiguiendo su temperatura de funcionamiento óptima, etc.

Un saludo ;)
 
Bueno, pues te he hecho caso!
Esta tarde he desmontado deposito y batería! es esta: thttp://justcarbatteries.co.uk/index.php/motorcycle-batteries/yuasa-52515-motorcycle-batteries.html tiene buena pinta y es nueva... no entiendo como se ha descargado!
He limpiado y rociado todos los cables habidos y por haber, he separado todas las cremas o fichas o contactos o como se llame, estaban bastante bien, pero las he vuelto a limpiar y rociar... Vamos que me he pulido un bote casi!
He abierto centralita del ABS, limpiado de nuevo Y MAÑANA probare todo, a ver si no salgo ardiendo, si arranca bien y no se para y si va el ABS!
La batería la dejare toda la noche. El cargador es de Calafell, un FERVE F-805, antiguo però suficiente para cargarla. No tiene ni lucecitas ni botones, enchufas y a cargar, en 12 v o 6 voltios... Y los amperios van del 0,5 al 6...
Veremos si no arde!
Por lo demás, he movido y removido cables, fichas y todo bien excepto el cable azul del mazo izquierdo que hay un trozo pelado!!! A ver si este es el duende!!!
Por cierto, también he quitado todos los reles, los he limpiado y rociado también. Los dos de la derecha del deposito, los negros mas avanzados, su sujeción esta suelta...
Mańana sigo informando!!
 
Última edición:
Por lo demás, he movido y removido cables, fichas y todo bien excepto el cable azul del mazo izquierdo que hay un trozo pelado!!! A ver si este es el duende!!!

Era solo azul? O azul y otro color?

Segun el esquema, el cable azul va del alternador al cuadro, a la bombilla roja que indica si carga o no.

Mira el consumo de la bateria (tu o tu cuñaAAAAAaaaAAAAAaaaaAAAo) sin contacto, a ver si es inusualmente alto. Trabando el manillar en posicion parking el unico consumo deberia ser el del reloj del cuadro, y las memorias de la radio.

Saludos
janSolo
 
Pues creo que azul solo! He dejado la moto "abierta"... Mañana lo miro y te digo...
Si es el del alternador, ahí la respuesta... Por eso la funde tan rápido no???
Que se considera consumo "alto"??? 12 y pico???
Muchas gracias y buenas noches!
 
12 miliamperios? Parece poco, aunque (sin tener referencias) esperaba menos. Son 150 mW.

Una bateria de 25Ah cargada a tope (que no se si sera tu caso, con todas las veces que la has arrancado esta semana) da para 2000 horas a 0.012 amperios. 3 meses mal contados.

A ver si mañana puedo mirar la mia, a ver lo que consume.

Saludos
janSolo
 
Bueno... No arranca!
La he dejado unas 5 horas y se encienden luces, suena la bomba de gasolina, pero no tiene fuerza suficiente!
No
Lo he intentado mas veces porque ya sonaba el clec clec del relé y me ha dado miedo que se enganche...
No he cargado la batería toda la moche por si se estropeaba. El cargador, cargaba a 3 ah al principio y luego subía hasta los 6 ah, y la batería es de 25 ah. Puedo dejarla un día o dos conectada???no se estropeara??

Por otro lado este es cable que os decía:
553aff8b-b1a1-626e.jpg


Es azul aunque no se vea con la cinta aislante...

Y he descubierto también una crema o ficha sin conectar:

553aff8b-b1d8-8b4b.jpg


Esto que é lo que é?????

Esta cogida por una brida aquí:

553aff8b-b203-2963.jpg

Son los cables Marron y verde que se ven entrando en la ficha.
Os dejo una panorámica de "mis cables" a ver si los veis "normales"
553aff8b-b287-4a85.jpg

Aquí se ve el cable azul con la cinta aislante...
Se aceptan sugerencias sobre cables, fichas, baterías y demás....
 
Última edición:
Cuando hablas de bombilla janSolo, te refieres a la bombilla del cuadro? según el esquema, esa es la de reserva o la del ABS, de color rojo... LUego al mediodía compraré un polimero, pero la batería no ha cargado lo suficiente como para arrancar... intentaré ponerle las pinzas y arrancarla conectada a la batería del coche esta tarde, por lo menos para ver que todo funciona correctamente (intermitentes, warnings, etc...) y luego miraré el consumo de batería en parado, y con la batería arrancada...
 
Hola,

Lo ideal es cargar la bateria a 1/10 de su capacidad, y deberia durar unas 10 o 12 horas. Si es de 25 Ah, cargarla a 2.5 A.

Lo normal es que al principio, cuando esta mas descargada, la corriente de carga sea mayor. Por eso los cargadores con mas prestaciones pueden limitar la corriente de carga o al menos ofrecer la opcion (boton Low/High, por ejemplo). Cuando la bateria esta casi cargada, la corriente de carga es menor.

Por eso, ese comportamiento de mas corriente al final que al principio, me parece sospechoso. A ver si el optimate que te llegara en unos dias hace algo mas.

Por otro lado, el conector ese con cables verde y marron... el marron es el de masa. En el esquema electrico no veo conector con esos dos cables. Hay un cable verde que conecta el entlastungrelais (rele de descarga?) con el killschalter (interruptor de paro) y con el Zündschloss (el contacto del clausor). Pero no veo nada mas.

Saludos
janSolo
 
Cuando hablas de bombilla janSolo, te refieres a la bombilla del cuadro? según el esquema, esa es la de reserva o la del ABS, de color rojo... LUego al mediodía compraré un polimero, pero la batería no ha cargado lo suficiente como para arrancar... intentaré ponerle las pinzas y arrancarla conectada a la batería del coche esta tarde, por lo menos para ver que todo funciona correctamente (intermitentes, warnings, etc...) y luego miraré el consumo de batería en parado, y con la batería arrancada...

Si, por bombilla roja me referia a la bombilla roja del cuadro. No es la de reserva o ABS. Es la que esta marcada como Lima-Kontrolle (control del LiMa, que es una abreviacion alemana de LichtMaschinen, maquina de luz, mas conocido como Alternador).

Para comprobar el consumo de corriente sin contacto, lo que te explique del amperimetro en serie va bien. pero...

CUIDADO

no se te ocurra arrancar con el amperimetro en serie con la bateria. Le pasaria mas corriente de la que es capaz de soportar y puede quemarlo. Consulta con tu cuñAAAAAaaaaaAAAAAaaaao si quieres. ;)

Saludos
janSolo
 
Atrás
Arriba