Tesoros escondidos en mi K ( y chapuzas varias...)

Bueno... No arranca!
La he dejado unas 5 horas y se encienden luces, suena la bomba de gasolina, pero no tiene fuerza suficiente!
No
Lo he intentado mas veces porque ya sonaba el clec clec del relé y me ha dado miedo que se enganche...
No he cargado la batería toda la moche por si se estropeaba. El cargador, cargaba a 3 ah al principio y luego subía hasta los 6 ah, y la batería es de 25 ah. Puedo dejarla un día o dos conectada???no se estropeara??

Por otro lado este es cable que os decía:
553aff8b-b1a1-626e.jpg


Es azul aunque no se vea con la cinta aislante...

Y he descubierto también una crema o ficha sin conectar:

553aff8b-b1d8-8b4b.jpg


Esto que é lo que é?????

Esta cogida por una brida aquí:

553aff8b-b203-2963.jpg

Son los cables Marron y verde que se ven entrando en la ficha.
Os dejo una panorámica de "mis cables" a ver si los veis "normales"
553aff8b-b287-4a85.jpg

Aquí se ve el cable azul con la cinta aislante...
Se aceptan sugerencias sobre cables, fichas, baterías y demás....


Hola,la ficha sin conectar de la segunda foto la del cable verde y marrón me parece que es para conectar los puños termicos.
 
Buenas versiano, te dejo el hilo de cuando cambié el regulador/escobillas en la RS, que llevaba alternador de 32 ó 33 Amperios (no recuerdo bien) y tienes fotos, por si te hiciera falta.

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...cionado&highlight=alternador+K.O.+solucionado

Un saludo ;)

Muchas gracias Fernando!
He empezado hoy por quitar la batería, y ponerla a cargar, llenando al máximo el agua, y dejándola las 8 horas. He intentado sacar el alternador, pero los tornillos están muy duros y me da miedo pasarlos... el domingo con más tiempo intentaré sacarlos, pero tiene pinta de estar muy sucio toda esa zona...

Esta mañana, aprovechando que tenía el coche pequeño en el garage, le he conectado las pinzas para arrancarla y comprobar si los intermitentes funcionaban...

Ha arrancado a la primera, pero me he dado cuenta de algunas cosas:
-El reloj, sin contacto funciona, pero al arrancar, se pone "en blanco", es decir, se van los números. Al parar contacto, vuelve a funcionar! :cheesy:
- Los intermitentes NO funcionan. Todo lo demás si: luces, cortas, largas, bocina, luz posición y de freno, todo excepto eso... pero ha pasado algo que me ha mosqueado: al apretar los dos intermitentes a la vez (janSolo me dijo que al apretar los dos de golpe se ponían los warnings...) no sólo no se han puesto sino que han hecho contacto con LOS ALTAVOCES!!!!! es oía un tuuuuuu tuuuuuuuuuu, y al volverlo a hacer, se ha apagado la moto... por tanto, estoy 99% seguro que lo que está mal conexionado es la instalación de la radio. (la primera se fastidió, y el chaval al que le compré la moto, la puso, pero me dijo que no la había usado mucho...:angry:

Así que... tengo faena.
Tal y como me aconsejó ayer T-93, voy a ir por partes como Jack el Destripador.
De momento, tengo la batería cargando con los tapones quitados. He visto la grabación de fabricación, es del 3-2011, o sea que efectivamente es nueva. (está cargando a 3 ah de momento, salen burbujas de todos los vasos, falta ver si hace el xup-xup)
El domingo, sacaré el alternador a ver cómo está (y según como, compraré otro...) y el lunes que tengo fiesta, me liaré a despelotar la moto y seguir todos los cables. Si está bien, lo volveré a poner, y miraré a ver el consumo de la moto, en serie con la batería, y luego me iré a los fusibles.

De todas maneras, creo que lo mejor será desconectar también la radio, y ver el recorrido de los cables de los intermitentes, a ver donde se cruzan con la instalación de la radio...
KONE BLACK, gracias por la aclaración de la clema libre... efectivamente, yo no tengo puños calefactables instalados (pero no descarto instalarlos...)
 
Hola de nuevo,

Los gremlins electricos suelen apuntar a problemas con las escobillas del motor de arranque, pero esto suena mas a un gremlin con unos alicates en la mano y algo de cinta aislante.

Abre este esquema y sigue la explicacion que te pongo a continuacion.

Al reloj le llega, enfundado en un mazo de cables, un cable rojo y blanco que entra por el pin numero 1 del cuadro. Dicho cable sale del fusible numero 3, al cual le llega por el otro extremo un cable rojo que va DIRECTO a bateria. Es decir, en el fusible numero 3 hay 12V SIEMPRE independientemente de la posicion de la llave de contacto o de cualquier interruptor.

Por tanto, que el reloj varie su comportamiento en funcion de lo que hagas con la llave o los intermitentes, da miedo. Lo unico que se me ocurre es que, saliendo del fusible numero 3, tambien hay un cable rojo y blanco que va a la pata 30 del rele de intermitentes (blinkrelais). Si ese rele esta mal, explicaria los gremlins del reloj y los intermitentes.

Lo de los altavoces, como sera cuestion del gremlin de los alicates, de momento desconectaria TODO lo relacionado con la radio e iria sin musica un tiempo, hasta rehacer la instalacion con calma.

A los tornillos del alternador le puedes ir echando un poco de aflojatornillos cada dia hasta el dia que te decidas a sacarlos.

Yo me aventuro a que la descarga de la bateria viene de la instalacion chapucera de la radio o un mal funcionamiento del rele de intermitentes.

Si puedo me paso a verte un rato el lunes con los crios, que tenemos fiesta y mi mujer trabaja.

Saludos
janSolo
 
Pues me cago en la madre que parió al Gremlin :angry:. Es lo que voy a hacer, desconectar radio y cables y ver donde está hecho el "empalme"... Si quieres que nos veamos para almorzar, está hecho!! yo dejaré al grande en el colegio, y a l peque en casa de mi suegra, así tengo la mañana para meterle mano a la moto!
 
Ah, pues entonces dejo tambien mis crios con mi madre y subo yo solo con mi moto.

Saludos
janSolo
 
Ah, pues entonces dejo tambien mis crios con mi madre y subo yo solo con mi moto.

Saludos
janSolo

:rolleyes2: eso, eso fugándote de las obligaciones familiares ......................:D

Versiano coincido en los consejos de JanSolo, asilar radio o sea desconectar todos sus cables e incluso las masas.
Tres en uno para esos tornillos del alternador y que actúe unos días.

El chup-chup de la batería es que haga pompitas y si ya las hace, esta bien no debe hacer nada más que coger carga. Según la retires del cargador te dará unos 13 o 12 altos, pero luego bajará algo. Con un año y dos meses todavía debe estar operativa.

Pasarlo bien ;)
 
La primera en la frente... al cargar la batería, en todos los agujeros de la misma, se ve como el líquido de dento hace xup-xup, con burbujas, todos excepto el agujero que está más cerca del negativo :cry: o sea que según me dijiste ayer... a la basura no??
 
La primera en la frente... al cargar la batería, en todos los agujeros de la misma, se ve como el líquido de dento hace xup-xup, con burbujas, todos excepto el agujero que está más cerca del negativo :cry: o sea que según me dijiste ayer... a la basura no??

Pues si uno de los vasos no burbujea o no se ven las pompitas :undecided: mucho me temo que ese vaso está cortado y no efectúa paso de corriente eléctrica, con lo cual teniendo en cuenta que los vasos van conectados en serie, pues no me fiaría mucho de esa batería. Bueno digo más, ni mucho ni poco :huh:

Habla con el anterior propietario, tu has comprado la moto hace poco ¿no? pues pregunta si tiene guardada la factura, ya que de ser así creo recordar que las baterías tenían dos años de garantía, otra cosa es que la haya comprado en Siberia (por decir) ..... el no ya lo tienes, pero si te la reponen eso que ganas.

Un saludo ;)
 
Si al final se confirma que la bateria esta mal (aun te queda por jugar el comodin del optimate; si esta un poco sulfatada te la puede arreglar), compra una nueva en COBATSA*. Los precios son buenos (5% si dices que vas del foro), tienen de todo tipo (Yusasa de acido, Exide de gel, Odyssey, ...) y un servicio postventa muy bueno.

Mirando su web acabo de ver una FIAMM especial BMW, que por especificaciones es tipo Exide a precio de Yuasa. Pero es de 19Ah y en tu moto cabe una de 30Ah, o sea que tienes que ir a por la grande.

Saludos
janSolo


(*) COBATSA. Paseo Maragall, 296-298, Barcelona, tel. 933573341, juan@cobatsa.es, www.cobatsa.es
 
Hola janSolo, compraré primero una nueva. El optimate no lo he pedido puesto que al hablar con Fernando, y comentarme que mirara primero si la batería funcionaba correctamente, he preferido esperar, ya que si está jodida como parece que está, el dinero del Optimate prefiero invertirlo ahora en una batería nueva, y más adelante ya compraría el cargador...
Voy a ver las de COBATSA, porque además lo tengo al lado del trabajo... Muchas gracias!

Estoy viendo baterias:
En COBATSA: EXIDE GEL 12-19: 84€ (DTO FORO INCLUIDO) de momento no disponible...
EN AGUABAT:EXIDE GEL 12-19: 76,69 €

Estoy viendo esta: VARTA 53030 12V 30 AH por 86,73€
http://aguabat.com/baterias/tienda-online/baterias-de-moto/varta-53030/

Y esta en YUASA: 53030 12v 30 ah por 78,07 puesta en casa...
http://bateriastotal.com/bat/es/bateria-moto/851-bateria-turbo-motocicleta-53030-12-v-30-ah-.html


Creo que la mejor opción va a ser la VARTA no?? por lo que he leído en el foro, la lleva mucha gente en las k's... y van mejor que las de 19 ah.
 
Última edición:
... Creo que la mejor opción va a ser la VARTA no?? por lo que he leído en el foro, la lleva mucha gente en las k's... y van mejor que las de 19 ah.

No es que vayan mejor o peor .................. simplemente una batería de 30 Ah tiene más "depósito" que una de 19 Ah, ya se ha dicho que teniendo sitio, es decir ABS I es la mejor opción la grande y de las que indicas, por esos 8 euros de diferencia, yo me quedaría con la Varta. Una Varta igualita se la monté a mi ex-RS en enero del 2010 y de momento sigue ....

Un saludo ;)
 
Coincido con Fernando.

No habia visto tu mensaje con las baterias disponibles porque lo mire entre las 14:40 y las 15:07, hora de tu edicion. Cuando editas no aparece como mensaje nuevo, claro.

Saludos
janSolo
 
Bueno foreros, ayer, tuve la suerte de tener tiempo, y de contar con la colaboración de janSolo en horario matinal y de mi cuñaaaaaaao "el chispas" en horario de tarde. Fue todo un día trasteando la moto para dar con el fallo de porqué se pule una batería en poco tiempo, además de intentar encontrar la avería que hace que un par de veces se me haya parado la moto en marcha...
Lo primero, agradecer a ambos su colaboración, ya que no tengo ni idea de electricidad/electrónica, y por tanto, sin su ayuda, no habría averiguado nada...
Por la mañana con janSolo, estuvimos repasando los consumos de la moto en parado conectando en serie la batería y viendo, todos los fusibles su consumo, y vimos que la moto, en parado, debido a la radio, consumía 250 mA en parado, con la llave quitada! Por eso, desconectamos los fusibles 8 y 9 para que el consumo fuera = 0. (al mover la caja de fusibles, algún relé empezó a hacer ruido, como a zumbar, lo cual me acojonó bastante...:embarassed:
Yo también aproveché para sacar y limpiar el regulador, que por cierto estaba en las últimas:
553afd0f-da6b-0cdd.jpg


553afd0f-da7d-8b99.jpg


553afd0f-daca-cade.jpg

553afd0f-dad9-d58f.jpg

Aún así, funciona bien puesto que corta a 14,4 voltios, que para eso está (juer, parece que sepa, jejeje) aún así, tendré que pedir unas escobillas para ver si se pueden poner nuevas, ya que estas están muy gastadas, sobretodo una como se puede ver.

Luego, encintamos varios cables, que la moto tiene más empalmes que un after :cheesy:
553afd0f-db01-2524.jpg

También janSolo me miró con el voltímetro que hubiera tensión en los conectores (del manillar y el que viene de las bobinas) para cargar la batería una vez compre una nueva.

Además del cable azul que os comentaba, que estaba encintado, hay un par más que también están encintados, uno a tierra, al mazo de cables marrón que hay en la caja de relés, y sobretodo, los que creo que son los causantes de mis paradas en marcha: el cable que viene o va?! a las bobinas... está anudado, sí si... anudado!! ni con estaño ni nada de nada... nudo entre cobre y p'alante! Ayer, como solución de urgencia, le puse una regleta, para que no fallara y más adelante, mi cuñao me lo soldará y pondrá la cubierta vulcanizante esa que se pone para aislarlo e impermeabilizarlo...
553afd0f-db1a-27e4.jpg

553afd0f-db33-5085.jpg

Luego por la tarde, con mi cuñado una vez desmontadas las guanteras, vimos que la radio tenía dos cables positivos de la radio que daban corriente: uno rojo, que luego al ir a la ficha blanca de la moto continuaba en rojo y azul (hasta la caja de relés) y también uno amarillo, el cual llevaba un fusible, pero que no parecía hacer nada (hablo de memoria porque yo ni idea...) este no estoy seguro si era violeta... Bueno, el caso es que había dos cables cortados y uno que anuló mi cuñado, de manera que con la moto bloqueada, el consumo era = a 0. De todas maneras me aconsejó conectar los dos positivos que salen de la radio y conectarlos juntos, para que no tenga corriente tampoco sacando la llave sin bloquear...
Una vez revisado todo el cableado y limado tal y como me aconsejó T-93 todas las tomas a tierra (la del chasis de debajo del depósito estaba muuy sulfatada) pues volví a conectar todo, no sin antes cambiar el filtro de aire que ya me llegó, jejeje juego de niños... comparado con los cables...
También quitamos la ficha del reseteo del ABS, ya que no funcionaba. Está sucia y como clavada, o sea que me tocará pasar por caja...

Una vez montado todo, probé a tirarme por la bajada y arrancar la moto, y efectivamente, arrancó, rodé un rato, pero en un ceda, donde debido a un coche frené de golpe..., la moto se vino abajo de revoluciones y se paró (no se si porque estaba "fría" despues de tanto tiempo sin arrancarla, si porque no tenía gasolina o qué... (me pareció oir como un tequetequetequeteque, no sé, como un ventilador girando... es parecido al ruido que hacían las bicis cuando de pequeños, poniamos cartas en los radios para que al girar hiciera ruido...) pero igual me lo pareció ya que la moto iba sin las tapas laterales... por lo que igual se escuchaba más el ruido...
El caso es que la moto se paró, y aquí viene el problema, no arranca... ni con pinzas!! ni tirándome en bajada (madre mía como suena clack-clack cuando no arranca:cry: da escalofríos...)
LUego una vez parado, le metí las pinzas del coche, pero no pude arrancar, ya que.. AQUÍ VIENE MI ACOJONE... el botón de arranque no hace ruido, es decir, giro, suena la bomba de gasolina lentamente, pero no hace ni rrrrr ni moliillo, ni ná de ná, es como si el botón no funcionara... (y sí, comprobé la pata lateral, el ruptor de paro y todo lo comprobable...) Espero que sea porque no tiene gasolina, ya que al quitar el depósito, estaba casi sin gasolina y la reserva muy apurada... pero... aún sin gasolina, el motor de arranque debería sonar no?? puede ser algún relé o algo??
A este paso, llego a las tropecientas páginas de T-93 con su burra:undecided:
Si alguno me puede diagnosticar, el fin de semana le volveré a meter mano... primero, pondré gasolina por si acaso... pero a ver si me sacáis de dudas!!
 
Última edición:
Joder Versiano, se me ocurren 2 cosas:

1. aunque no tengas gasolina, el motor de arranque tendría que hacer su función, al darle al botón, ¿suena el relé?.

2. darle una paliza al que te vendió la moto... (sin acritud).

Un daludo.
 
Hola,

Pues si no habeis hecho nada raro con los cables de la radio (quita los fusibles 8 y 9, por ir descartando cosas), yo miraria el resto de fusibles y, sobre todo, el relé de arranque. Si ves otro igual en la caja de relés (ahora no tengo el esquema de memoria), intercambialos, a ver si es problema del relé.

Otra cosa es que hayais movido el conector que baja de la piña derecha hasta el mazo de cables y haya dejado de hacer contacto.

Que haya o no gasolina es independiente de que el motor de arranque gire.

A muy malas, ir siguiendo el esquema electrico de camino al boton de arranque, e ir comprobando en puntos intermedios que hay 12 voltios donde tiene que haberlos.

Saludos
janSolo
 
Joder Versiano, se me ocurren 2 cosas:

1. aunque no tengas gasolina, el motor de arranque tendría que hacer su función, al darle al botón, ¿suena el relé?.

2. darle una paliza al que te vendió la moto... (sin acritud).

Un daludo.

Ahí no suena ná de ná!

La opción 2 me gusta, pero me saldrá mas caro que arreglar la moto...
Probare a ver lo de los reles...
 
Hola Versiano,
Yo no descartaría revisar el botón de arranque, puede que de tanto darle no esté haciendo bien el contacto cuando lo aprietas.

Saludos.
 
Última edición:
Del pulsador del ABS (para reseteo como tú dices) no pases por caja, nuestros botones son muy agradecidos si los desmontas, limpias y repasas conexiones, suelen volver a la vida, eso si no está roto algún componente de plástico de su interior. Tienes bricos de mi moto donde se reparó/saneó el de warning y el de la pantalla eléctrica.

Respecto a que no haga nada al poner los cables, pregunto ¿Es la misma batería que no cocía un vaso? ...
Si la batería está cortada, recuerdo que leí por el foro que a alguien con la batería estropeada (que no baja de carga) no le arrancaba ni con los cables ¿¿¿¿¿Por qué???? pues ni idea ya que los cables se conectan en paralelo y debería cerrar el circuito a través de la batería que auxilia, pero la moto no arrancaba :shocked:.

Empieza por batería nueva o sanear la tuya con "cargas de formación" por si la recuperas y pudiera valer, sino que te presten una que funcione para probar e ir descartando cosas, puede ser la batería y entonces no haría falta desmontar media moto.

Ya dirás
Un saludo ;)
 
ESO voy a hacer T-93. Esta tarde compro la Varta de 30 ah y a empezar a descartar. También comprare fusibles por si acaso, que no tengo, y un polímero en condiciones...
La batería es la misma si... Haré lo de la bombilla que me dijiste, eso si no compro un cargador/mantenedor...
Es que ya me han ingresado la nomina, je je je
Aun así, hasta el domingo no tendré tiempo de montar todo...
Gracias!
 
este es el regulador y vale 35 €

img20120530wa0003.jpg


y este te vale tambien

img20120530wa0001.jpg


vale 15 € iva incluido

Saludos

Sak3

P.D.
Hola,la ficha sin conectar de la segunda foto la del cable verde y marrón me parece que es para conectar los puños termicos.

yo también lo creo

k100-electrical.jpg


Lo puedes ver en el centro de la imagen
 
Última edición:
este es el regulador y vale 35 €

img20120530wa0003.jpg


y este te vale tambien

img20120530wa0001.jpg


vale 15 € iva incluido

Saludos

Sak3

P.D.


yo también lo creo

k100-electrical.jpg


Lo puedes ver en el centro de la imagen


Muchas gracias Sak3, el regulador he visto el bosch por 22€ http://www.cegapa.es/tienda/product...=BOSCH&subfamilia=VAR59&referencia=1197311090 pero este que dices que vale 15 € incluido, no lo encuentro por la referencia... de qué marca es?? es que ambas fotos se ven un poco borrosas (no es crítica...)
Gracias por la ayuda Sak!
 
Hola Versiano

No habia visto el hilo, aunque ya te van guiando bien.

No se si llegare a tiempo, pero mirate la Motobatt MBTX30. Por Ebay me ha costado 105€ puesta en casa y una vez en la mano me da muy buenas impresiones/ vibraciones.

Un saludo
 
Hola Ffetido, no encuentro la batería por ese precio... esta es de gel de 32 amperios? porque por 20 € más, prefiero esta, pero no la encuentro "in situ" en Barcelona... y por Ebay, por menos de 165 no sale...
Me puedes pasar el enlace del vendedor?
Por otro lado, cómo se conecta?? porque los bornes son redondos no?

Edito:

Debe ser este:

http://www.ebay.es/itm/MotoBatt-QuadFlex-MBTX30U-Battery-for-a-Ducati-900-SD-Darmah-1977-1983-/150708696221?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item2316f0349d

90 € más 25 € de envío...total: 105 y batería de 32 ah de gel puesta en casa...

Espero hasta la tarde y si no hay nadie en contra, la pido, jejeje
1
 
Última edición:
Ostia Sack, lo tengo a media hora del curro! Mil gracias!!
Pd. Por cierto, me vais a matar...
La moto no hacia nada cuando le daba al botón de arranque porque: ESTABA EN PUNTO MUERTO ENTRE SEGUNDA Y TERCERA!!!!! Ayer trasteé y me di cuenta... Me da hasta vergüenza decirlo! Le puse gasolina por si acaso y SI hace por arrancar, a ver si mañana me llega la batería!!
 
Última edición:
Disculpa la tardanza

es marca ANGLI y referencia 50002

Y LO TIENES AL LADO DE TU CASA

http://www.angli.es/

una imagen mas que cien palabras

datost.png


Saludos

Sak3


Bueno Sak, esta mañana he ido a Caldes a buscar el regulador que me comentaste. Muy atentos en Anglí! y lo mejor de todo...

15,40 € !!!!

Os dejo unas fotos del "parato"... y esta tarde, a montar la batería!
553a3302-d237-863e.jpg


553a3302-d245-1059.jpg




 
Bueno señores... Batería nueva+ regulador nuevo= bruuum bruuum!!!!
La k otra vez rodando, jejeje
He probado unos kms, y no veas como brillan las luces con la batería nueva... Y arranca con mucha fuerza!!
Eso si... El ABS nanai... De momento no chuta! Mañana más!!

Por cierto, funciona todo otra vez después de soldar el cable de bobinas y los otros que también estaban defectuosos! Intermitentes, Warnings, reloj... Todo!!!

Pero que pompento etoyyyyyyyyyyy!!!!
 
metiendole más mano a la LT

Bueno, pues aprovechando que ya le he hecho 8000 kms a la moto desde que la compré, vuelvo a un nuevo capítulo de Tesoros escondidos en mi K, jejeje
La moto ahora tiene casi 108.000 kms. Le he hecho con 107.000 cambio de aceite, valvulina del cambio y cardán, cambio de los líquidos de freno (el de delante dos veces por arrancar con el pitón puesto y aflojarse un latiguillo....:embarassed: con la consiguiente salida de líquido de freno al apretar maneta y no tener freno delantero a 60 kms de casa... he limpiado las pinzas delanteras de freno "poyaque". Gracias al foro, además, he comprobado varios temas eléctricos (sensor aire, temperatura, termostato... he cambiado líquido refrigerante y comprobado la bomba de aceite-agua) y poco a poco, le voy metiendo mano con menos miedo y más soltura... También he cambiado gomas varias (tapón depósito, manguitos, goma del caballete, goma tapas laterales, así como tornillería que estaba bastante perjudicada, y siguiendo a T-93, he cambiado también el silentblock y la arandela del tubo de escape, limpiado y engrasado el caballete, también he substituido los silentblocks del alternador (no sin antes tener un susto al caerse las gomas por exceso de lubricación :undecided:, en fin, que poco a poco, voy adecentando la LT.

Este fin de semana, le ha tocado el turno a la limpieza y substitución de todo el sistema de admisión aire-gasolina. Gracias al post de PepeBMW y a las indicaciones en diferentes posts también de Sak3 y Tabayú, y también en parte a algunas compras en ebay.de, pues me he liado la manta a la cabeza y he desmontado la rampa de mariposas, inyectores, caja del airbox y tubos varios que conectan todo en la admisión.
Primero una foto de la paciente una vez retirados carenados y acondicionado "el zulo" donde le meto mano a la moto:

a7ezybep.jpg


aqu7ujy2.jpg


Nada más empezar, la primera en la frente...:cry: al retirar el soporte del carenado derecho (rodillera), el tornillo que lo sujeta se ha partido, y intentando sacarlo con un extractor, he perdido cerca de una hora sin resultado positivo... tocará inventar algo ya que no me atrevo a taladrar en esa zona no sea que llegue hasta el cárter!

evypena9.jpg




A pesar de ello, empiezo por sacar los inyectores, le sigue la caja del airbox, filtro de aire y parte inferior, soltando los tubos de retorno de aire y aceite según pone el manual. Luego, me ha dado mucho trabajo y hasta una herida el aflojar y sacar la abrazadera del respiradero del cárter. EStaba totalmente enganchada!! y por su posición, ni podía meter un destornillador ni nada... al final ha salido por las bravas!:angry: y estaba completamente rajado y lleno de aceite y grasa...

u6unepu3.jpg



Luego he ido soltanto los cables de acelerador, choke, y finalmente las toberas. Madre mía como estaba todo esto... no creo que lo hubieran abierto antes!!!

neganezu.jpg






La idea inicial, como ya le comenté a un compañero del foro en mayúsculas: T-93 era cambiar mi rampa de mariposas, caja del airbox, toberas y demás por otras que compré en ebay, las cuales limpié a tal efecto y dejé preparadas para poner en mi moto.
Mi rampa:

img1795ii.jpg






aunque inicialmente la "nueva" tenía mejor pinta... opté por hacer caso a los que saben y no arriesgarme a colocar una rampa nueva con un ajuste diferente en mi moto... es decir, al final limpié mi rampa de mariposas (y toda la mugre que había acumulada de 21 años :cool2:) y coloqué mi rampa nuevamente pero limpia (utilicé el limpiacarburadores de la marca que también hace mayonesa :D que no veas como limpia!!
Limpié también los inyectores (pensaba que eran negros!!! madre mía...) y comparando los míos con los que compré.. opté por poner nuevamente los míos limpios (no... no cambié las juntas tóricas porque no lo tenía previsto, pero las pediré....)

Cambié, eso sí, todos los tubos interiores (estaban todos rajados, tanto los que salen del regulador de presión, como los que salen del depósito, como el que atraviesa el airbox y también el que alimenta a la rampa de inyectores... y como no: EL TUBO DE RESPIRADERO DEL CÁRTER, QUE PARA APRETARLO ME CAGUÉ EN TODAS SUS MUELAS... heridas de guerra!!

7u3eneha.jpg


(madre mía quién hizo el diseño se lució... no hay dios que lo apriete y al final lo tuve que hacer con unos alicates de punta larga)
En fin, que mi moto iba más o menos fina con todo eso, pero ya me extrañaba que al ponerle el vacuómetro, no hubiera manera de regular el 4º cilindro... adivináis porque?? Mirar cómo está de mugre...

a6apehe5.jpg


taqujabu.jpg


En fin, que una vez limpio todo, procedo a montar las toberas con sus juntas (TENÍAS RAZÓN FERNANDO...ERAN VERDES LAS NUEVAS!!!) y pasta de juntas, encajo todo, paso y collo los tropecientos tubos que discurren por ahí (ayudándome de las fotos que tomé para no liarla...) excepto los aislantes térmicos y el carenado, ya que antes de montarlo todo, quería comprobar cómo iba la moto después de la limpieza...

Antes: los inyectores y el bloque motor negros completamente...

badyqynu.jpg




Después: Los inyectores después de limpiarlos a conciencia con limpia carburadores... así como el bloque y toda la zona de las toberas de admisión:

9ude9uhe.jpg


unehupud.jpg


Pues el resultado:

Arranco (mi moto siempre arranca sin el choke) y le cuesta mantener el ralentí :undecided: por lo visto se ha quedado algo bajo, así que pongo el choke... la dejo un par de minutos, suelto el choke y aguanta bien, algo más baja que antes pero bien, y como no me d tiempo para más, la dejo en el garage hasta hoy.
Hoy he bajado a trabajar con la moto SEMINAKED :cheesy: sin la parte inferior del carenado, sin las rodilleras (ni sus relojes) y sin la parte que cubre el radiador. Y he alucinado!!!!
Madre mía como suena ahora la moto!! a gloria!! y eso que no le he pasado el vacuómetro todavía!! y sube de vueltas que parece una japo!:D
Así que lo siguiente será pasarle el vacuómetro y poner los aislantes térmicos que lleva entre chasis y airbox, y por los inyectores, y montar el carenado (a ver qué invento para el tornillo del lado derecho...)
Supongo que al ir sin el carenado, no pasa nada por llevar el tubo de entrada de aire al airbox así sin carenado verdad? (a no ser que entre algún insecto claro...:undecided:)
En fin, que estoy muy contento en parte, por el cambio a mejor que ha dado la moto, y jodido por el tornillo del lado derecho que se ha partido y no he podido sacarlo...

Además, he descubierto una pequeña fuga (es aceite) en la zona inferior de la moto... y tengo dudas que salga por el agujero que hay en la parte inferior del cambio... ya que he mirado y no hay continuidad entre la pequeña fuga de la tapa de distribución: (perdonar la calidad, pero con poca luz y con el móvil... no hay para más!)

a9egusus.jpg




y7eve6e8.jpg



barupyhy.jpg



ejyqubar.jpg


llega hasta esta altura la mancha...

yry8yjah.jpg


y por la zona inferior del alternador también... :cry: no pude sacar el alternador, batería motronic y ver de donde venía... bastante tuve con las mariposas...

vu2unany.jpg


vista lateral desde la zona de cambio de marchas...

tatavyru.jpg




Acepto sugerencias de qué puede ser... y pasos a seguir para un "inexperto mecánico" como yo... Ya que aunque no gotee, tiene pinta de ir cada vez a más!! y quiero tener claro los pasos a seguir, tanto mecánicos como de recambios y herramienta necesaria para hacerlo... si es posible yo!

Lo próximo, en Navidad que tendré tiempo, cambiar los patines de distribución (que ya lo tengo todo compradito...) y reglaje (si toca) de válvulas :cheesy:
 
Última edición:
¡Buen trabajo!
Qué gusto da pegarse todo ese curro, y que se note en el funcionamiento de la moto, ¿verdad?.
Lo que no me ha quedado claro es lo del tornillo que se rompió. Me refiero a que en la foto no me doy cuenta donde está.
Lo del aceite, ni idea, pero seguro que ya te daran pistas.
Enhorabuena
Salu2
 
Hola Gustavo,
pues sí... la verdad es que cuando lo montas y no te sobra ningún tornillo, y encima la moto arranca....:cheesy: y encima va mucho mejor: :cheesy::cheesy:
Se ha quedado algo bajo el ralentí, pero cuando le meta el vacuómetro la dejo fina fina...
El tornillo es el que sujeta la pieza donde se ancla la rodillera derecha en su parte inferior... espera a ver si tengo una foto mejor...
Es el tornillo esté que se ve sujetando la pieza:
gu3a6epy.jpg

Justo delante del airbox...
Por cierto, el tubo que se ve machacado, es el que va del tapón del radiador al vaso de expansión... estaba chafado y rajado, por no estar bien puesto en la ranura que lleva el aislante, y el depósito lo había chafado... de manera que ahora entiendo algunas gotas que había visto a veces de refrigerante... (comprobé sacando el tapón, pero estaba casi lleno... apenas 3 cms hasta el tapón) al igual que el vaso de expansión... en su nivel máximo...
 
Última edición:
Vaya, vaya, parece que a todas les van cayendo los mismos males,jeje. A finales de agosto me lie con la misma operacion de cambio de manguitos y alguna cosilla mas que fue saliendo, el respiradero del carter, 2 toberas...
Por despiste del artista, la mia estuvo mes y medio sin arrancar, y me cargé el regulador en el mosqueo, pero gracias a los medicos de guardia del foro, ya volvemos a disfrutar mutuamente.
En la mia lo que he apreciado ha sido una buena bajada en el consumo.
Enhorabuena por las fotos y los bricos que vas haciendo.
 
El tema de la mancha de aceite entre caja y brida, yo limpiaría bien ahora que has renovado los tubos y a ver que pasa.

Respecto a tornillo partido yo intentaría sacarlo con unos extractores (pero a mano) de este tipo
120806c.jpg

no son caros y te solucionan el entuerto, además solo debes taladrar a un diámetro inferior al del espárrago partido, supongo que diámetro 3 mm sería suficiente y poco profundo, lo justo para que el extractor agarre, pero claro para poder taladrar/extraer deberías retirar de nuevo la caja del filtro pues molesta :undecided:

Saludos
 
No quiero ser mal agorero pero lo del aceite me huele a retén del cigüeñal o a carter con falta de sellante. ¿Pondrás fotos con el resultado, bloque, mariposas y demás limpio? jejeje.

Saludos
 
La K100 de KUK, tambien tenía ése tornillo roto desde tiempo inmemorial...Mi amigo Pedro y yo en el taller, taladramos el resto del tornillo que quedó dentro, hasta que no quedó nada de él. Despues metimos un casquillo con rosca nueva al estilo de los helicoil y solucionado. Hay bastante grosor de aluminio del bloque, como para no pasarse al carter...pero ojo, hazlo poco a poco, que igual la diferencia con taladrar del todo, es poca. Guíate por la longitud del lado de la culata y no profundices más

En cuanto al aceite, tienes dos sitios por los que rezuma a tenor de las fotos...Una es entre el bloque motor y la caja intermedia y la otra es entre la caja intermedia y el cambio. Como podras suponer, quiere decir que algo de aceite del motor se escapa por el primer sitio...y algo de valvulina de la caja por el segundo. De todos modos, tampoco debe preocuparte en exceso de momento; limpialo todo bien y sigue usando la moto. Como no sabes cuanto tiempo lleva ahí y el aceite es muy escandaloso cuando se calienta, seguramente será una cantidad insignificante que se ha expandido mucho con el tiempo y la temperatura
 
También puedes taladrar de manera que quites el tornillo por arranque de viruta y no fastidies la rosca, para ello hay que ser muy fino y usar la broca adecuada, luego le pasas un macho de roscar y a correr.
 
El tema de la mancha de aceite entre caja y brida, yo limpiaría bien ahora que has renovado los tubos y a ver que pasa.

Respecto a tornillo partido yo intentaría sacarlo con unos extractores (pero a mano) de este tipo
120806c.jpg

no son caros y te solucionan el entuerto, además solo debes taladrar a un diámetro inferior al del espárrago partido, supongo que diámetro 3 mm sería suficiente y poco profundo, lo justo para que el extractor agarre, pero claro para poder taladrar/extraer deberías retirar de nuevo la caja del filtro pues molesta :undecided:

Saludos

Eso haré, limpiar todo bien y comprobar niveles con mas frecuencia, sobretodo de valvulina...
Los extractores, tengo los mismos el problema es que tendría que volver a desmontar todo!! Probare a sacar filtro y ver si me deja mover el airbox... Pero hay poco margen de maniobra.
 
La K100 de KUK, tambien tenía ése tornillo roto desde tiempo inmemorial...Mi amigo Pedro y yo en el taller, taladramos el resto del tornillo que quedó dentro, hasta que no quedó nada de él. Despues metimos un casquillo con rosca nueva al estilo de los helicoil y solucionado. Hay bastante grosor de aluminio del bloque, como para no pasarse al carter...pero ojo, hazlo poco a poco, que igual la diferencia con taladrar del todo, es poca. Guíate por la longitud del lado de la culata y no profundices más

En cuanto al aceite, tienes dos sitios por los que rezuma a tenor de las fotos...Una es entre el bloque motor y la caja intermedia y la otra es entre la caja intermedia y el cambio. Como podras suponer, quiere decir que algo de aceite del motor se escapa por el primer sitio...y algo de valvulina de la caja por el segundo. De todos modos, tampoco debe preocuparte en exceso de momento; limpialo todo bien y sigue usando la moto. Como no sabes cuanto tiempo lleva ahí y el aceite es muy escandaloso cuando se calienta, seguramente será una cantidad insignificante que se ha expandido mucho con el tiempo y la temperatura

Gracias Tabayu, me quedo más tranquilo!
Limpiare bien las dos zonas y a ver cuanto tarda en aparecer... Pero la de la brida intermedia, no tarda mucho, ya que la limpie hace unas semanas...
La fuga del cárter, no la había visto hasta el domingo, igual es falta de apriete... O igual es que a la moto en 4 meses le hecho el doble de kms (8000) de los que el dueño anterior le había hecho en 4 anos (4000) y por eso se le están "removiendo las tripas"...
Veremos a ver el tornillo como acaba...
 
Bueno, de siempre...de toda la vida, el problema con los manguitos y los retenes en general, es la inactividad. Así que el hecho de que tengan ligeras perdidas cuando vuelven a rodar de continuo, es normal. La unica pega es que algunos son bastante entretenidos de sustituir
 
Siento no poder ayudarte mucho dado que no tengo ABS en mi K y a día de hoy no hecho mucho uso de.esas llaves. Pero si.que.e.podido.hacer uso de este foro y esta gente son invreibles lo qu saben jajaj suerte y a disfrutarala Salu2
 
Ánimo Versiano, estás haciendo un gran trabajo y cuando la termines te quedará una K de reestreno que disfrutarás como ninguna, pues será obra tuya ;)

Y por supuesto, la ayuda de los gurús del foro, como siempre impagable. Da gusto :cheerful:
 
Mis madrugones me está costando, jejeje ya que con los dos enanos, imposible pedirle a la MDR un día para meterle mano a la K!!
Voy haciendo poco a poco de 5 a 7,30 de la mañana cada vez que me lío!
 
Arriba