TIMO DE LOS 1000 KM

conejogs

Arrancando
Registrado
28 Abr 2005
Mensajes
54
Puntos
0
LA PRIMERA REVISION DE MI MOTO A LOS 1000 KM, CON LAS GANAS QUE LA COGÍ A LOS CINCO DÍAS ESTABA EN EL TALLER PARA PASARLA. OHHH SORPRESA!!!!!!! 128 EURAZOS POR QUE EL MECANICO MIRASE MI MOTO MIENTRAS SE FUMABA UN CIGARRO.ES QUE NO ME ENGRASO NI LA CADENA EL TIO.
CAMBIO DE ACEITE DEL AÑO EN EL TALLER DEL BARRIO 36 EUROS CON ENGRASE DE CADENA INCLUIDO Y PALIQUE MIENTRAS LO HACIAN.
VAMOS QUE ME HAN VISTO EL PELO.LA GARANTIA YA LA PONGO YO, PORQUE AL PARECER NO ES QUE CUBRA MUCHO TODO MENOS PIEZAS DE DESGASTE, OSEA EL CHASIS
 
conejogs dijo:
LA PRIMERA REVISION DE MI MOTO A LOS 1000 KM, CON LAS GANAS QUE LA COGÍ A LOS CINCO DÍAS ESTABA EN EL TALLER PARA PASARLA. OHHH SORPRESA!!!!!!! 128 EURAZOS POR QUE EL MECANICO MIRASE MI MOTO MIENTRAS SE FUMABA UN CIGARRO.ES QUE NO ME ENGRASO NI LA CADENA EL TIO.
CAMBIO DE ACEITE DEL AÑO EN EL TALLER DEL BARRIO 36 EUROS CON ENGRASE DE CADENA INCLUIDO Y PALIQUE MIENTRAS LO HACIAN.
VAMOS QUE ME HAN VISTO EL PELO.LA GARANTIA YA LA PONGO YO, PORQUE AL PARECER NO ES QUE CUBRA MUCHO TODO MENOS PIEZAS DE DESGASTE, OSEA EL CHASIS

Hombre no veo que sea muy caro, no sera que no te enteraste de lo que costaba mantener tu moto antes comprarla?

Yo el cambio de los 1.000 km no se lo lloro ni de broma.
 
No te quejes, que yo pagé 180 €

A partin de ahí, pregunté, y no todos los conces cobran lo mismo

Pregunta por tu zona cuando te toque la de los 10000
 
Gali dijo:
Hombre no veo que sea muy caro, no sera que no te enteraste de lo que costaba mantener tu moto antes comprarla?

Yo el cambio de los 1.000 km no se lo lloro ni de broma.


"Ahi le han dao"como dice el del anuncio.
 
Hola a tod@s que es barato y que es caro.
esta enfocando por mirarla
me imagino que será lo que dejo de propina >:( >:(

Ráfagas.pablo
 
Pues la mia tiene ahora 1400 Kms y aun no he pasado la revisión.

En el concesionario ya me han anulado dos veces la hora que les tenia pedida. El primer dia resulta que un mecanico estaba de cursillo y ahora me tocaba mañana y resulta que el mecanico esta de baja. Total que aun no se lo que me van a cobrar.

De todas formas creo que con lo que pagamos por nuestras motos, podrian tener el detalle de que la revisión de los 1000 fuera gratuita, o sea, que solo te cobraran el importe del aceite que te cambian.

De todas formas, si siguen el protocolo de BMW, en la revisión de los 1.000 Kms tienen que hacerte todas estas comprobaciones:


0000119 Inspección BMW a los 1.000 km
(+) Montar el bastidor auxiliar

(+) Desmontar la tapa del filtro de aire a la izquierda

(+) Leer la memoria de averías utilizando el Sistema de Diagnóstico BMW

(+) Realizar la prueba de purga de aire utilizando el Sistema de Diagnóstico BMW (Válido para: BMW Integral ABS (totalmente integral))

(+) Cambiar el aceite del motor

Aviso

Cambiar el aceite en caliente.

(+) Cambiar el aceite de la propulsión trasera

(+) Controlar los cojinetes del basculante

(+) Controlar el funcionamiento del interruptor del caballete lateral

(+) Desmontar la tapa del filtro de aire en el lado derecho

(+) Soltar el capuchón de la bujía secundaria

+) Desmontar la bujía secundaria

(+) Soltar la bobina de encendido de la bujía

(+) Desmontar la tapa de culata

(+) Colocar el motor en la posición del P.M.S.

(+) Apretar los tornillos de la culata

(+) Controlar y ajustar en su caso el juego de las válvulas

(+) Montar la tapa de la culata

(+) Sujetar la bobina de encendido sobre la bujía

(+) Montar la bujía secundaria

(+) Sujetar el capuchón de la bujía secundaria

(+) Comprobar la viabilidad del cable de mando del acelerador

+) Controlar la holgura del cable de mando del acelerador

(+) Controlar la sincronización

(+) Montar la tapa del filtro de aire en el lado izquierdo

(+) Montar la tapa del filtro de aire en el lado derecho
+) Desmontar el bastidor auxiliar

+) Control final con verificación del funcionamiento


Vamos, un monton de comprobaciones que seguro se saltan al menos la mitad.


Un saludo
 
emasso dijo:
Pues la mia tiene ahora 1400 Kms y aun no he pasado la revisión.

En el concesionario ya me han anulado dos veces la hora que les tenia pedida. El primer dia resulta que un mecanico estaba de cursillo y ahora me tocaba mañana y resulta que el mecanico esta de baja. Total que aun no se lo que me van a cobrar.

De todas formas creo que con lo que pagamos por nuestras motos, podrian tener el detalle de que la revisión de los 1000 fuera gratuita, o sea, que solo te cobraran el importe del aceite que te cambian.

De todas formas, si siguen el protocolo de BMW, en la revisión de los 1.000 Kms tienen que hacerte todas estas comprobaciones:


 0000119 Inspección BMW a los 1.000 km  
(+) Montar el bastidor auxiliar  
   
(+) Desmontar la tapa del filtro de aire a la izquierda  

(+) Leer la memoria de averías utilizando el Sistema de Diagnóstico BMW  

(+) Realizar la prueba de purga de aire utilizando el Sistema de Diagnóstico BMW (Válido para: BMW Integral ABS (totalmente integral))  
   
(+) Cambiar el aceite del motor  

Aviso  

Cambiar el aceite en caliente.  
 
(+) Cambiar el aceite de la propulsión trasera  

(+) Controlar los cojinetes del basculante  

(+) Controlar el funcionamiento del interruptor del caballete lateral  
 
(+) Desmontar la tapa del filtro de aire en el lado derecho  
 
(+) Soltar el capuchón de la bujía secundaria  

+) Desmontar la bujía secundaria  

(+) Soltar la bobina de encendido de la bujía  
 
(+) Desmontar la tapa de culata  

(+) Colocar el motor en la posición del P.M.S.  

(+) Apretar los tornillos de la culata  
 
(+) Controlar y ajustar en su caso el juego de las válvulas  
 
(+) Montar la tapa de la culata  

(+) Sujetar la bobina de encendido sobre la bujía  

(+) Montar la bujía secundaria  

(+) Sujetar el capuchón de la bujía secundaria  
 
(+) Comprobar la viabilidad del cable de mando del acelerador  

 +) Controlar la holgura del cable de mando del acelerador  

(+) Controlar la sincronización  
 
(+) Montar la tapa del filtro de aire en el lado izquierdo

 (+) Montar la tapa del filtro de aire en el lado derecho  
+) Desmontar el bastidor auxiliar  

+) Control final con verificación del funcionamiento  


Vamos, un monton de comprobaciones que seguro se saltan al menos la mitad.


Un saludo

Pues anda, que le quiten ese aceite lo antes posible, por que como lo tengas mucho mas ahi adentro llegaras a los 2000 kms y para el motor sera como si tubiera 20.000 !!


por lo demas, esto es lo que marca el mantenimiento, la realidad es que te cambian el aceite, el filtro, compruban que esten las dos ruedas, y que el manillar este mas o menos alineado con la rueda, palmo arriba, palmo abajo y eso si, te soplan 120 euros.

Por cierto al que le han soplado 36 euros de aceite, le han faturado aceite sintetico, y una de dos, o le han puesto aceite sintetico a los 1000 kms lo que no parece recomendable en principio, o simplemente se lo facturan como sintetico y le ponen mineral, como me hicieron a mi, otra gracia de mi querido concesionario BMW.
 
Joder todo eso tienen que hacer a los 1000 km, a mi 850 le hicieron cambio de aceite + filtro Aceite + Super mano de obra Superrrrrrr Especializada jaajajajajajajaajajjaajaj 125€.... son naricessss esassss
 
conejogs dijo:
LA PRIMERA REVISION DE MI MOTO A LOS 1000 KM, CON LAS GANAS QUE LA COGÍ A LOS CINCO DÍAS ESTABA EN EL TALLER PARA PASARLA. OHHH SORPRESA!!!!!!! 128 EURAZOS POR QUE EL MECANICO MIRASE MI MOTO MIENTRAS SE FUMABA UN CIGARRO.ES QUE NO ME ENGRASO NI LA CADENA EL TIO.
CAMBIO DE ACEITE DEL AÑO EN EL TALLER DEL BARRIO 36 EUROS CON ENGRASE DE CADENA INCLUIDO Y PALIQUE MIENTRAS LO HACIAN.
VAMOS QUE ME HAN VISTO EL PELO.LA GARANTIA YA LA PONGO YO, PORQUE AL PARECER NO ES QUE CUBRA MUCHO TODO MENOS PIEZAS DE DESGASTE, OSEA EL CHASIS


¡¡ J...D...R !! ¡QUÉ SUERTE!! A mi me clavaron 250€ por lo mismo. La cara de imbécil que se te queda es "de cámara oculta". Eso si, me lavaron la moto (que ya iba limpia).

Yo recuerdo que antes (en los coches y otras motos) la primera revisión de los 1.000 km se le llamaba "la gratuita" porque solo te cobraban el materil (aceite y filtros) pero parace que esa sana costumbre ha pasado a la historia.
 
A mi 180€...
Como dices, si no pasas la revisión, pierdes la garantía...yo creo que al menos la de los 1.000 es necesaria, ya que si la moto tiene algún defecto es muy posible que te aparezca antes de los 10.000Km (2ª revisión) y te lo arreglarán.
Imagina que el pistón estaba rayado (cosa rara pero posible) y la moto se gripa con rotura de cilindro-pistón, biela, cigueñal...
La broma sería gorda, no?... :'(
Piensa que más que una revisión, has contratado (como si la moto fuera barata :-/) un seguro a todo riesgo almenos hasta los 10.000...y luego ya decidirás.
 
A mi me ha costado la revisión en la k1200r 118 euros en motos Hernandez y me han hechado Castrol Gps sintetico. la verdad, para ser un concesionario no me ha parecido caro. por cierto, la atención que han tenido conmigo impresionante.
 
yo pedi primero presupuesto y me fui a otro concesionario mas barato por el mismo trabajo.
 
Aunque no estamos hablando de las mismas motos, la verdad es que en todos sitios cuecen habas.

La mía es una Bandit'05 y la revisión de los 1.000 kms me costó 83€ y eso que la mano de obra (según el amo del taller) me la regalaban.

ME cambiaron el aceite (100% sintético) y el filtro. Y la típica revisión que te dicen pero que como no estuve delante pues no me creo porque, por decir algo, no me engrasaron la cadena...

A mí no se me quedó cara de tonto, se me quedó cara de cabreo. Y no me corté un pelo y le pregunté al dueño: ¿y si regalándome la mano de obra me cuesta tanto, cuánto será la siguiente? Él me contestó que poco más que ahí lo que valía dindero era el producto ya que de trabajo había poco... ya veremos en la próxima, pero me da la impresión de que me cobrará algo más para disimular pero la mano de obra ya me la cobró bien.

Y todo esto hablando de una moto de cilindrada media y de marca muy generalista.
 
Gali dijo:
Hombre no veo que sea muy caro, no sera que no te enteraste de lo que costaba mantener tu moto antes comprarla?
No, si a los que tienen pasta, todo les parece barato. ::)
 
Pepelu dijo:
"Ahi le han dao"como dice el del anuncio.


Vamos a ver señores. Yo no me quejo de lo que valen las revisiones de mi moto. Hasta ahora he hecho 3. La de los 1000 120 euros, la de los 10.000, lo mismo y la de los 20.000 40.000 pelas del ala.

No me quejo, pero si que es verdad que en muchas marcas la primera revisión es gratis. O... al menos eso tengo entendido. Eso en primer lugar.

En segundo, hay que decir que aunque a alguno le sobre el dinero cosa que en la mayoría lo dudo yo admiro al que tiene pasta pero no la tira por la ventana y todo eso sin ser rata.
 
Yo como ha dicho el compañero Fazzer.

1º Me informo de los mantenimientos del vehiculo en cuestión (eso hacemos en la empresa con la flota).

2º Pido precio en varios sitios Y HAGO UN CUADRO comparativo.

3º Lo llevo donde mejor me venga.

Y asi no me llevare sustos, es una rutina de gente con un poco de idea, nada mas.

Parece que nos compramos las cosas y no tenemos en cuenta lo que nos va a costar luego.

El tema de tener mas o menos dinero me parece secundario en el tema de las motos pues al final el gasto no es relevante (otra cosa será en 18 vehiculos con una media de 120.000 Km,s. al año ahi si se ve el ahorro)

Es mi humilde opinion.............por cierto el otro dia pedi precio de la Multistrada y cuadro de mantenimiento y costes.............si Bmw es caro que se preparen los que no conocen Ducati Oficial :P.............y eso que casi ninguna lleva valvulas ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Teniendo en cuenta todo lo que dice el manual, si el concesionario es solvente, se supone que lo ha hecho. Ojo, que de "apretar las tuercas de la culata" por ejemplo, y por cierto, de forma correcta, en un boxer supone evitar futuras pérdidas de compresión o incluso pérdidas de aceite por destruccción de las juntas por exceso de par de apriete.
Las cosas son caras según como las mires, pues si esta hecho el trabajo, y bien, es razonable. El problema es cuando no hacen el trabajo QUE NO ES RAZONABLE NI REGALAO.
Por otra parte, el mantenimiento de una BMW no es caro, pues japos de mucha menos enjundia llevan unos gastos parejos, pues las revisiones se les hace con mayor frecuencia.
SOLUCION: vigila al mecánico mientras hace la revisión y asegurate que la hace entera y bien.
Tampoco está mal pedir presupuesto previo. pues los costes de las revisiones se conocen de antemanao.
Al fin y al cabo, una media de 200 euros cada 10.000 km (sale a 0,02 centimos el kilómetro) no es motivo para cambiarse al patinete ;)
Vsssss
 
no se como sera de necesaria peRo con lo que vale la moto vale la pena no arriesgarse a que pase nada. la verdad es que se aprovechan de lo que mimamos a nuestras motos
 
De hecho no es un timo, es algo que hay que preguntar ANTES de comprar la moto, porque no todo está en poder comprarla, sino en poder mantenerla :)

JJ.
 
JJ_Bcn dijo:
De hecho no es un timo, es algo que hay que preguntar ANTES de comprar la moto, porque no todo está en poder comprarla, sino en poder mantenerla  :)

JJ.

El problema no es ese sino en la racionalidad de lo que compras. No nos andemos con cuentos que al fin y al cabo es una motocicleta y no una nave espacial. En Zaragoza el concesionario de BMW de motos con el de coches está unificado y a efectos de mantenimiento vale lo mismo un coche que una moto. A mí me parece excesivo si bien los precios son caros pero ni de lejos te cobran 200 euros en la primera revisión.

Señores, estamos hablando de motos caras pero al fin y al cabo un artilugio de dos ruedas con un motor donde pierden un tiempo de una-dos horas en decirte: Hala, majete que te hemos cambiado el aceite, las luces van bien el testeador de la centralita no ha dado fallo y frena de puta madre....
 
Oye, que si es tan fácil, nada más barato que hacerlo uno mismo.

Lo que se paga a una marca en concepto de mano de obra incluye, además del tiempo estrictamente hablando:

  • El equipo del taller: material, ordenadores, equipos electrónicos, llaves especiales, dinamométricas y su calibración, ...
  • La formación de los mecánicos
  • El conocimiento de los mecánicos (es decir, saber donde hay que dar el martillazo)
  • Los sueldos de sus jefes, y tambien su formación
  • Las instalaciones
  • ... y seguro que algo más

Evidente mente no es igual tener un taller de 12 m[sup]2[/sup] que aparca las motos en la calle que un concesionario con un taller en condiciones, con varios elevadores, zona para aparcar las motos, acceso a repuestos más o menos rápido, contacto directo con la marca para casos de averías extrañas, ...

¿o no es así?
 
kubrick dijo:
 Y... Te quedaste tan tranquilo???????

Pues veras kubrick sabia que los precios andaban por hay, antes de comprar la moto, porque lo habia leido en este foro.
dicho esto me parece caro, pero mas caro me parecen los cascos buenos, la ropa de moto buena, los seguros, etc...
Pero claro si quiero que la garantia me cubra, tener un buen coche o moto tengo que pasar por esto.

Mi filosofia en este tema es como lo que dice Pijo hay que tener claro lo que cuesta el mantenimiento.

Y es que esta es una afición cara.
 
No se de que os quejais, a mi me cobraron 242 aurelios del ala por la de los mil, me debierón de ver cara primo. un saludo amiguetes. >:( >:( >:(
 
kubrick dijo:
 
  Vamos a ver señores. Yo no me quejo de lo que valen las revisiones de mi moto. Hasta ahora he hecho 3. La de los 1000 120 euros, la de los 10.000, lo mismo y la de los 20.000 40.000 pelas del ala.

   No me quejo, pero si que es verdad que en muchas marcas la primera revisión es gratis. O... al menos eso tengo entendido. Eso en primer lugar.

   En segundo, hay que decir que aunque a alguno le sobre el dinero cosa que en la mayoría lo dudo yo admiro al que tiene pasta pero no la tira por la ventana y todo eso sin ser rata.

buenas... kubrick, el tema de la primera revisión gratuita creo que hace tiempo que no la "regalan" ningún fabricante (salvo que lo haga el concesionario, como el que regala un casco).

BMW creo que siempre la cobró... el resto hace mucho tiempo, era gratuita.... más tarde, pasaron a cobrar unicamente los materiales, y de unos años para aquí, cobran mano de obra y materiales. Ya ves... todas las marcas tienen cosas buenas y malas, pero una de las malas de BMW, van, y se la copian el resto :(

De todos modos, el tema de "regalar" la 1ª revisión (bueno, nadie regala nada, te lo cobrarían en el precio) tiene su "tela", si ya muchas veces "dudamos" de lo que hacen, pagando y pagando bien... imaginaos lo que puede suceder en una "revisión regalada" (2 motos, tiempo justo... a uno le van a cobrar 300 euros, al otro 0... quien lleva el mejor servicio?)

tu segundo comentario me parece muy acertado, lo comparto al 100%.


JJ_Bcn dijo:
De hecho no es un timo, es algo que hay que preguntar ANTES de comprar la moto, porque no todo está en poder comprarla, sino en poder mantenerla :)

JJ.

totalmente cierto... comprarla hoy en día es bastante fácil (y con algunas financieras, la de BMW, la mejor, sin duda, asequible para cualquiera), mantenerla, despues de tenerla creo que todo el mundo lo puede hacer (aun siendo cantidades "astronómicas" para estos servicios, son cantidades que cualquiera que ya tiene la moto puede asumir).... pero yo añadiría, que además de poder, hay que querer (pasar por el "aro"), y eso ya es otro tema (poder, todos pueden, no nos engañemos, querer... ya es otra cosa).

un saludo
 
158 E con el 10% de descuento poruqe traje la moto desde Salamanca a Loen, porque aunque no lo creais no hay conce de motos BMW ni en caceres, ni en zamora, ni en Salamanca, dependemos de lo que nos quieran hacer en Pucela o Leon, y lo peor es que me han dicho que la de los 20000 se llaman 500-600 E para una LT, porque le tienen que enchufar no se que maquina...y despues por lo visto me enchufan a mi, V,s
 
Vamos a ver señores cuando comencé este foro no lo hice con la intención de ver si podía mantener o no mi moto. Claro que antes de comprarla sabía que es un vicio caro, el cual podía mantener porque si no no me hubiera comprado moto y mucho menos una BMW, el tema que intenté comunicar es que me parece un precio exagerado para lo que me hicieron, porque cuando sumaron a la factura el tiempo de mano de obra tuve que pagar también los repetidos viajes que hizo el mecánico a la oficina para hablar con la oficinista cosas que nada tenían que ver con mi moto o cuando se ponía a buscar albaranes de otras motos o cuando se ponía a hablar por teléfono, en definitiva que lo mismo me equivoqué de concesionario o que valoro mucho el dinero porque me cuesta mucho ganarlo.
Eso sí seguiré llevándola a concesionario oficial cuando toque revisiones importantes y me volveré a cabrear cuando me peguen la ostia con la factura

saludos para todossssssssssssssssssssss
 
Pues hoy he pasado la revision de los 1000Kms.


221 eurazos del ala

Que le vamos a hacer.
Para la proxima pido antes presupuesto.
 
1º Me informo de los mantenimientos del vehiculo en cuestión (eso hacemos en la empresa con la flota).

2º Pido precio en varios sitios Y HAGO UN CUADRO comparativo.

3º Lo llevo donde mejor me venga.

Y asi no me llevare sustos, es una rutina de gente con un poco de idea, nada mas.

Eso esta muy bien, para quien viva en una ciudad con varios concesionarios de BMW, yo lo tengo que hacer en Córdoba, porque si me da por ir provincia por provincia pidiendo los pptos....., mejor camio de moto cada mil kms.

Saludo bigote
 
Hola a todos..... creo que el problema está en que en España muchas personas no están acostumbradas o no se "fían" de los concesionarios oficiales, ya sean coches o motos....
Sería genial que pudiesemos mantener nuestras motos nosotros mismos, y muchas veces tenemos "amigos" mecánicos que nos cobran na y menos por cambiar el aceite y filtros.....pero, no tenemos el material necesario, y cada vez la tecnología en las máquinas es mayor.....
Sin embargo, mi experiencia me ha enseñado que cuando haces un buen mantenimiento en la casa, acatando las revisiones a rajatabla y guardando-pagando las facturas ( aunque sea lo que más nos duela) cuando el coche-moto se hace "mayor" y la garantía oficial termina, si el trato al vehículo ha sido bueno, se hacen cargo a veces en un 100% a veces en menor cuantía, pero consiguen que esos 125€ a los 1000 km, esos 245€ a los 10000km y los próximos imagino 300-400€ a los 20mil km... aunque te cueste, los pagas con la tranquilidad de saber que están ahí, y que si les sale algo a nuestras máquinas, cuidarán de ellas para que ellas cuiden de nosotros...
También a tener en cuenta el taller... la marca de la moto....los mecánicos.... hay gente muy buena y profesional en este mundillo pero tb hay mucho chapuza que cómo te toque en un servicio oficial...vamos apañaos....
 
Pues la verdad es que no es barato,pero antes de comprar la moto hay que pensar en el mantenimiento.El problema de estas motos(si es que es un problema)es su mantenimiento pues un taller cualquiera a parte de cambiarte las pastillas de freno y neumaticos poco mas puede hacer.Tengo una gs 1200 con 114 kms. y me han dicho que no lleva un solo fusible,que es todo electronica pura.Osea,que tienes que ir a morir al conce,si o si.Pero bueno el que quiera siempre le queda la opcion del vespino,que da menos problemas y es mas barato.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba