Intento aclararlo yo con mi rt lc, que tiene 3 modos: soft-normal-hard.
Imagina que tienes que ir siempre en hard, porque en normal (y ya no te digo en modo soft) pierdes adherencia en la rueda delantera, flanea en exceso, en las curvas se menea...eso es porque llevas mas peso encima de la moto que el que el muelle está diseñado para soportar. Si el piloto es un tío de 60 kilos, esto no suele ocurrir, claro, porque el muelle de fábrica está tarado para un peso bajo. Pero cuando das con un jabalí (servidor) la moto da fa-tal de suspensión, ahí es donde entra el muelle tarado al peso del piloto (no entro a valorar otras cosas como mejores amortiguadores, etc...me ciño exclusivamente al muelle).
Por eso en mi caso, por ejemplo, pasé de llevar la moto que era un sufrimiento, a que ahora disfrute como un enano (y si adelgazo algo, aun mas).
Edito: aclaro que seleccionar el peso es "engañar al sistema", no vale que vaya solo en la moto y tenga que seleccionar dos pasajeros y maletas para que la moto vaya "medio bien" (porque no llega a ir bien del todo). Repito que con un piloto delgado esto no ocurre, claro.
Hola nanotecno, ¿Qué tal?
Como bien dices, los fabricantes suelen tarar casi todos los muelles demasiado blandos. A poco que el piloto pese algo más de lo que se supone que es "normal" empiezan a surgir los problemas. Claro, ahora sube el pasajero detrás (por poco que pese) y ya tenemos el lío armado. ??
La cuestión es que si cambias el muelle del amortiguador trasero, por ejemplo, normalmente por uno más duro o más rígido, los hidráulicos deberían modificarse para poder controlar los vaivenes de ese muelle más duro... La capacidad de amortiguación (los hidráulicos) también deberían funcionar correctamente pudiendo adaptarse a dicha circunstancia.
El problema es que la falta de calidad de las suspensiones originales hacen que esto no se consiga ni se pueda hacer correctamente.
Desgraciadamente, los distintos fabricantes de motocicletas, incluido BMW, ponen unas suspensiones de serie bastante basiquitas. Para que os voy a contar.
Y tienes toda la razón:
Por mucha precarga que le metas a un muelle, este sigue siendo igual de blando que al principio.
Muchísimas veces tendemos a pensar que poniendo 1 Casco + Equipaje o 2 Cascos ya está todo resuelto. Nada más lejos de la realidad y luego nos llevamos los chascos que nos llevamos.
Meter precarga a un muelle demasiado blando no soluciona los problemas en absoluto. Esta es una solución provisional y no definitiva.
Al meter precarga a un muelle demasiado blando, la suspensión empieza a trabajar más tarde (como bien dices, no copia el terreno como tocaría hacerlo), casi siempre se va haciendo topes en extensión porque la fuerza o tensión que lleva ese muelle blando es demasiado alta. Y efectivamente, esos vaivenes durante la marcha no desaparecen, muchas veces empeoran a poco que incrementes la velocidad o que el asfalto no esté en perfectas condiciones.
¿Es preferible un muelle blando blando con mucha precarga o un muelle más duro (personalizado) con poca precarga?
La segunda opción, teniendo unos buenos hidráulicos, siempre es preferible a la primera.
Aunque parezca una incongruencia o un sinsentido, el muelle más duro menos precargado empieza a copiar el firme de la carretera mucho antes que el más blando ( empieza a trabajar antes) y luego tiene la progresividad adecuada como para no hacer topes ni en compresión ni durante la fase de extensión de las suspensiones es decir, trabaja en el rango óptimo y adecuado.
Esto es muy perceptible por ejemplo cuando entramos con la moto a uno de estos badenes elevados, tipo paso de cebra, que tantos hay en nuestras carreteras, y ahí uno se da cuenta enseguida que el muelle más duro con menor precarga entra al badén mucho más suave que el muelle más blando con demasiada precarga.
Esto también es muy perceptible cuando circulamos con nuestra moto por carreteras bacheadas, desconchadas, etc. el muelle más duro menos precargado va mucho más suave que el más blando con mayor precarga o tensión.
La precarga o tensión inicial del muelle no es buena para casi nada. A poco que llevemos demasiada tensión en los muelles o lo que es lo mismo, los llevemos con demasiada precarga, las cosas empiezan a desmadrarse y a no funcionar correctamente.
A ver si un día de estos os puedo poner dos gráficas comparando ambas situaciones y así creemos que se entenderá mucho mejor lo que queremos decir.
Mucha gente, cuando le intentamos explicar estas cuestiones nos contesta: "Con el muelle más duro, la moto irá más dura ¿No?"
Pues no, es justo al revés. Con el muelle más duro pero con menor tensión (precarga) la suspensión va como Dios manda. Más confortable, más estable, con la moto más ágil y mucho más segura de conducir.
Saludos.