Tironeo a 4000 - 5000 RPM solucionado

Skua

Curveando
Registrado
2 Oct 2014
Mensajes
1.597
Puntos
83
Pues tenía que cambiar el filtro y he puesto un K&N. Ayer, antes de ponerlo hice la sincronización de cilindros y la moto iba de PM, aceleración más lineal, menos vibración, etc...
Esta mañana le pongo el filtro y vuelvo a sincronizar, la moto parece capada, se queda como si le faltase gasolina, retiene...me imagino que al dejar pasar más aire, necesitará más gasolina...
He buscado algo por el foro pero no he encontrado nada. ¿Alguien sabe o me puede dar el enlace de algún antiguo post sobre el tema? ¿ Que es lo que debería ajustar ahora para que la moto vaya bien? ¿O simplemente mando el filtro a la basura y dejo el de papel antiguo?

Alguno habrá tenido el mismo problema, ¿consejos? :undecided:
 
Última edición:
Yo lo puse y hasta ahora sin problemas...eso sí...gasta más.
 
Lo quité y lo acabo de poner otra vez porque vi en la página de K&N que es conveniente desconectar la batería 15 minutos para resetear la centralita. Aunque mi moto tiene poca electrónica, la gestión de la inyección si que debe de tenerla...
Por probar...:rolleyes2:
 
Última edición:
Nada, sigue lo mismo... A acelerar se queda como retenida y luego sale de golpe. K&N = KK :angry:
 
Hola: me da la impresión de que algo pasa por ahí. Yo probé la mía en alguna ocasión (por curiosidad) con los colectores sacados, admitiendo directamente por la mariposa, y no noté diferencia significativa... revisa que todo esté en su sitio: el sensor de aire del filtro colocado, todo bien apretado y que no se hayan movido los cables del acelerador de sus alojamientos en las mariposas así como que todo esté en su sitio por esa zona.

Saludos.
 
Hola: me da la impresión de que algo pasa por ahí. Yo probé la mía en alguna ocasión (por curiosidad) con los colectores sacados, admitiendo directamente por la mariposa, y no noté diferencia significativa... revisa que todo esté en su sitio: el sensor de aire del filtro colocado, todo bien apretado y que no se hayan movido los cables del acelerador de sus alojamientos en las mariposas así como que todo esté en su sitio por esa zona.

Saludos.

Gracias chavalote por el interés.

He revisado todo varias veces, si le pongo el filtro de papel, va bien con el K&N mal, es cuestión de darle vueltas o tirar el K&N...
 
¿Podría ser que tuvieses un exceso de aceite en el filtro KN?

A mí me ha pasado en motos de campo.......

Por poner otro filtro, no veo necesidad de tener que volver a ajustar sincronización, ya que el filtro afecta por igual a ambos cilindros.
 
¿Podría ser que tuvieses un exceso de aceite en el filtro KN?

A mí me ha pasado en motos de campo.......

Por poner otro filtro, no veo necesidad de tener que volver a ajustar sincronización, ya que el filtro afecta por igual a ambos cilindros.

Pues no se, el filtro es nuevo, aceite no se como saber si tiene mucho o poco...

Yo también pensé lo mismo con respecto a la sincro, pero como la moto iba mal, volví a hacerla, 5 veces hoy... me temo que al final tendré que llevarla al concesionario o usar el de papel, me inclino por lo último. Pensando en que voy a vender el K&N rapidamente como me siga tocando los esos...:D
 
Si es nuevo, viene ya aceitado; yo te lo decía porque cabía la posibilidad de que lo hubieses re-aceitado, por ser usado, o qué sé yo.

Suerte
 
Pues yo lo uso en mi GS12 desde hace más de 40.000 Km y muy contento. El cambio tampoco es tan espectacular, un poco más de "alegría" sí se nota, pero vamos, nada como quitar el catalizador ....... El filtro debe encajar perfectamente, echa un poco de aceite con el dedo en el marco que encaja con la caja de aire y con el snorkell, para que se quede bien sellado. Cualquier fuga por mala colocación te dará problemas.

Yo fue quitar el de papel y colocar el K&N, sin sincronización ni nada, arrancar y listo.
 
Yo lo uso en mi RT y ningun problema, estos filtros bienes listos para usar, impregnados en un aceite muy fino para que retenga mas particulas, tambien trae un tubo de grasa que sirve para sellar el filtro a la caja, no es para poner al filtro como ya an hecho algunos. Salu2
 
Yo lo uso en mi RT y ningun problema, estos filtros bienes listos para usar, impregnados en un aceite muy fino para que retenga mas particulas, tambien trae un tubo de grasa que sirve para sellar el filtro a la caja, no es para poner al filtro como ya an hecho algunos. Salu2

En mi caso vino con tres pegatinas en una cajita sellada y sin tubo de grasa.:(
 
Hola a todos , uso el filtro K&N en mis dos motos , una GSA 1200 y una GSA 1150 y nunca tuve ningun inconveniente , cada 10.000 KM los lavo y les coloco el aceite correspondiente , uso la grasa para sellar el filtro a la caja y todo funciona de maravillas.- Saludos.
 
Yo lo monté en mi 1150 ADV y tal cual lo monté, arranqué la moto, a rodar y hasta hoy. Al ser de inyección, la mezcla aire/gasolina ya la gestiona la centralita. No tiene nada que ver la sincero, que lo único que hace es que los dos cilindros anden lo mismo y no tire uno más que otro.

Saludos y buena suerte!!
 
Yo lo monté en mi 1150 ADV y tal cual lo monté, arranqué la moto, a rodar y hasta hoy. Al ser de inyección, la mezcla aire/gasolina ya la gestiona la centralita. No tiene nada que ver la sincero, que lo único que hace es que los dos cilindros anden lo mismo y no tire uno más que otro.

Saludos y buena suerte!!


Yo también lo saqué de la caja y lo monté, pero la moto pasó de ir fina y como un tiro a dar tirones y no tener potencia. Entiendo que algo tiene que ser, sino a poner el filtro antiguo.

Ayer me di cuenta que no tiene el famoso CCP, por lo que saqué el fusible de la motronic y reinicié. La moto iba con menos tirones. Probé el puente 30-86, algún tironeo y el escape sonaba muy ronco, aunque me gustaba el sonido. Cuando deje de llover pruebo la opción 30-87 del puente para las opciones de la motronic y sino, ya no enredo más y vuelvo al filtro original... Aunque ya pedí las bujías Birsk o como sea y estoy buscando las bobinas de doble encendido a un precio razonable, porque esto es una ruina, oiga:D

Preparados que dentro de poco vendo un K&N con menos de 50 kms...:D
 
Última edición:
Igual digo una gilipollez, por desconocimiento. En la Vstrom le puse el k&n y las medidas son ligeramente distintas, habia que kitar una junta de sellado. A ver si aqui va a la inversa y esta cogiendo mas aire de lo nornal, no se no he visto nunca el kn de esta moto pero estare atento a esa venta, jejeje, sigue contando
 
Igual digo una gilipollez, por desconocimiento. En la Vstrom le puse el k&n y las medidas son ligeramente distintas, habia que kitar una junta de sellado. A ver si aqui va a la inversa y esta cogiendo mas aire de lo nornal, no se no he visto nunca el kn de esta moto pero estare atento a esa venta, jejeje, sigue contando

No creo que sea una gilipollez, cuanto más lo pienso, más me inclino por esa opción, solo puede deberse a la diferencia del aire que absorbe con respecto al otro filtro...:(
 
HOla de nuevo: Parece ser, entonces, que lo que pasa es que tu motor iba al límite con la mezcla fina y no da margen para el empobrecimiento que ocasiona el montar un filtro más abierto. Como ibas con el material de serie? Algún petardeo? Bujías blanquecinas?
 
HOla de nuevo: Parece ser, entonces, que lo que pasa es que tu motor iba al límite con la mezcla fina y no da margen para el empobrecimiento que ocasiona el montar un filtro más abierto. Como ibas con el material de serie? Algún petardeo? Bujías blanquecinas?

Gracias por el interés, chavalote

Como ya dije, el día anterior a cambiarle el filtro, le hice la sincro e iba mejor que nunca. Desde que la compré en diciembre ni un petardeo. Las bujías parece que están bien, aún así he pdido las Brisk esas.

Esta tarde monte el puente 30-87 y en cuanto deje de llover, la pruebo. Las dos veces que monte los puentes 30-86 y 30-87 (hoy), la arranqué con el starter y se paró... Volveré seguramente al filtro de papel, no compensa la posible ganancia de potencia o el ahorro en filtros con tanto desajuste...
 
No se, no me parece normal. Lo normal es ponerlo y tirar. Si ya no se trata de la potencia. Yo lo puse por que a la V le hacia muxos kms y me salia a cuenta, quitar, limpiar y poner...y te ahorras uno nuevo. Hay algo que no esta bien.
 
No es por ser pesado, pero ya me está tocando los webs. Cambié de filtro y probe todos los ajustes de la motronic y no se van los tirones. Así que saqué las bujías y no parece que estén como deberían... ¿Que os parece? Una tiene los electrodos blanquecinos...

Edito por si le sirve a alguien. El otro día saqué la pipa izda para ver como estaba la bujía y se me rompió el bloqueo del cable a la bobina, una puñeta...Mi sorpresa fue que al ver la derecha, estaba rota también. Osea que no le di mucha importancia, los cables no se salían a pesar de no tener la retención de plástico en la cabeza de la bobina. Ahora dándole vueltas a la cabeza, me pregunto si todo puede ser debido a un mal contacto del cable con la bobina y que lo del filtro fue solo una coincidencia... Ya no se que pensar. Bobina nuevas...250 aurelios:(

https://instagram.com/p/1kc1q1FQFP/?taken-by=frcins

https://instagram.com/p/1kcw1mFQFJ/?taken-by=frcins


 
Última edición:
- Una bujía con la cazoleta blanca: mezcla pobre (mucho aire en relación con la gasolina).
- Una bujía con la cazoleta negra: mezcla rica (poco aire en relación con la gasolina).
- Una bujía con la cazoleta marrón: mezcla correcta.
 
Por las imágenes parece que hay diferencias en la mezcla... una parece correcta y otra demasiado negra...

De las bobinas, podría ir por ahí el problema, lo que pasa es que es demasiada pasta para probar y luego que no sea de ahí. De todos modos, me parece recordar que el otro día un compañero se ahorró unos buenos euros al encontrar las bobinas por su referencia en una tienda online, no se si fue en Oscaro concretamente.
 
Por las imágenes parece que hay diferencias en la mezcla... una parece correcta y otra demasiado negra...

De las bobinas, podría ir por ahí el problema, lo que pasa es que es demasiada pasta para probar y luego que no sea de ahí. De todos modos, me parece recordar que el otro día un compañero se ahorró unos buenos euros al encontrar las bobinas por su referencia en una tienda online, no se si fue en Oscaro concretamente.

En eso estoy, buscando alguna bobina online. Ayer no pude probar mucho, por la lluvia, pero creo que iba mejor. Puede ser que al comprobar las bujías, ajustase las bobinas algo...

Sigo intentando:angry:

Edito: Bobinas pedidas. Después de leer este post me he convencido. A ver si acierto... http://www.bmwmotos.com/foro/consultas-tecnicas/478377-bobinas-de-encendido-solucionado.html

Al final no las pedí en Oscaro, no me gusta que cobren más en España que en Francia por el mismo producto en la misma tienda. Pero las encontré a un precio razonable, marca Beru ZS385

Gracias a todos y en especial a Chavalote, ya os contaré si he solucionado el tema.
 
Última edición:
No deberías de haber tenido problema, pero esta claro que algo no funciona.
 
Efectivamente, a ese hilo me refería... perfecto. Mantennos informados a la espera de qeu todo se solucione pronto.

Saludos.
 
Parece problema de la moto, no del K&N. Yo he montado muchísimos en motos de clientes y perfecto.

Lo monténo hace mucho en la MM y va perfecto también con sólo montar y cerrar. Ojo al volver a cerrar la caja, el airscoop, etc.. porque si queda la más mínima entrada de aire, una goma doblada o algo que no esté perfectamente encajado, esa fuga hace que la moto vaya de pena....

Slds!
 
Yo intentaría probar con otro filtro KN igual; pudiera ser que fuese una unidad defectuosa, con excesivo poder de retención en el aire.
 
Parece problema de la moto, no del K&N. Yo he montado muchísimos en motos de clientes y perfecto.

Lo monténo hace mucho en la MM y va perfecto también con sólo montar y cerrar. Ojo al volver a cerrar la caja, el airscoop, etc.. porque si queda la más mínima entrada de aire, una goma doblada o algo que no esté perfectamente encajado, esa fuga hace que la moto vaya de pena....

Slds!
A eso me referia yo. En las V pasaba mucho
 
Yo estoy atento a este hilo ya que tambien tengo una 1150Gs. Espero que noa vayas contando los avances
 
Pues no era el filtro, debió ser una coincidencia. Cambiadas bobinas y bujías. Acelera perfectamente ahora, solo tengo que conseguir ajustarle el ralentí mejor. Hago la sincro y queda bien, pero después de dar una vuelta, paro y tiene el ralentí un poco alto... y un pequeño amago de ahogamiento al acelerar de golpe desde ralentí. Aún hay que afinarla, si a alguno se le ocurre que más puedo ajustar, ya sabe...
Todo esto con el filtro K&N puesto. El bache entre 4000 y 5000 vueltas, ha desaparecido.:)
 
Bien je, je!!! Sólo te queda entonces afinar con el vacuómetro... Ajustaste el ralentí con el motor caliente- caliente?? Tienes que dejarlo ajustado con los tornillos dorados. Verifica las holguras previstas en el puño del acelerador y en los cables de las mariposas, no sea que se acelere por ahí después de dar una vuelta. El amago de ahogamiento es en marcha o con el motor en vacío?

Si la moto pasó antes por otras manos puedes echarle un vistazo a los lacrados de los tornillos de la caja del TPS y los de los topes de las mariposas, no vaya a ser que alguien haya trasteado por ahí y no estén las cosas en su sitio... y sea lo que te está volviendo loco...

Saludos.
 
Bien je, je!!! Sólo te queda entonces afinar con el vacuómetro... Ajustaste el ralentí con el motor caliente- caliente?? Tienes que dejarlo ajustado con los tornillos dorados. Verifica las holguras previstas en el puño del acelerador y en los cables de las mariposas, no sea que se acelere por ahí después de dar una vuelta. El amago de ahogamiento es en marcha o con el motor en vacío?

Si la moto pasó antes por otras manos puedes echarle un vistazo a los lacrados de los tornillos de la caja del TPS y los de los topes de las mariposas, no vaya a ser que alguien haya trasteado por ahí y no estén las cosas en su sitio... y sea lo que te está volviendo loco...

Saludos.

El vacuómetro fue lo primero que hice después de ponerle las bobinas, quizás no estaba caliente a tope... Antes de esto marqué los tornillos essos de cobre o lo que sea y conté las vueltas que tenían, me dió por pensar que debían estar muy parecidos y así era, dos vueltas escasas. Después la dejé sincronizada con el Twinmax. Lo único que le noté fur eso, lo del ralentí y lo de un muy ligero amago de ahogamiento si acelero de golpe en vacío estando sobre el caballete. No se, a lo mejor es normal, porque es muy ligero, aunque al salir de un semáforo hizo un amago también. Después bien, como un tiro.
Lo de los tornillos lacrados no quiero tocarlos aún, bajo a Jerez esta semana y no quiero liarla a última hora...:undecided:. También tengo preparado el material para cambiar líquidos de enbrague y frenos, que es una lata de hacer porque es la de ABS integral y el proceso es muy laborioso. Dudo que en los concesionarios lo hagan como se debe hacer. ( Descargué un tutorial de 17 páginas con fotos del foro Advrider que está de PM)

Cuando vuelva me liaré con más calma. Acabo de ponerle los soportes de las maletas y la funda de depósito para el viaje y dí con la causa del olor a gasolina que había. Tenía un tubito que salía de la parte de abajo del depósito, después caí en que debía ser para igualar el tanque cuando queda poca gasolina. Bueno, el caso es que la manguera tenía una abrazadera floja y rezumaba un pelo. Le voy a poner otra abrazadera, si aprieto la que tiene lo mismo la rompo y se vacía todo el tanque (típico problema que te da la lata en medio de un viaje). Este tubito que uno los dos bajos del tanque, parece que tiene un conector rápido, debe ser por si quieres sacar el tanque:(,aunque el anterior propietario quitó los conectores rápidos de las mangueras que van a los cilindros, creo que le dieron algun problema.

Bueno, ya me estoy enrollando otra vez, eso pasa por preguntarme:D

https://instagram.com/p/16IuVYlQMg/?taken-by=frcins

Saludos y gracias , chavalote!
 
De nada, por cierto, la moto, impresionante.

A la mía tampoco le gustan los golpes bruscos de gas, alguna vez se tiene calado si no está caliente del todo.

Saludos.
 
2700 kms después la moto va como un tiro. Recupera en 6ª increiblemente bien.
Galicia a Madrid,al día sigiente Madrid a Cádiz. Recorridos varios por Jerez , El Puerto, etc... Cádiz a Badajoz, carreteras secundarias de Portugal hasta el culo de agua y lluvia, autopistas del norte de Portugal que pensé que me hubiese ido mejor una moto de agua. (por cierto, los Anakee 3 que compré hace poco, y que la gente pone a parir en el foro de neumáticos, una PASADA, a toda pastilla con las autopistas encharcadas y el como rios en las subidas y bajadas y solo tuve un pequeño deslizamineto al pisar una flecha del suelo en Oporto, dudo que haya neumáticos mejores. También los meti por pistas en Extremadura y, aunque no tengo experiencia en tierra, consiguieron que me entrara el gusanillo...:cheesy:
 
Arriba