Tirones entre 2000 y 3000 RPM -K1200S/R/GT

hondakiller

Curveando
Registrado
4 Jul 2005
Mensajes
2.316
Puntos
113
Ubicación
onteniente
1-) La moto ratea entre 2000 y 3000 rpm:

El problema consiste en lo siguiente:

cuando la moto se calienta , al circular lento y acelerar , al moverse entre las 2000 - 2500 - 3000 rpm  
ratea de manera exagerada , pegando tirones sin parar... , como cuando circulas muy lento por dentro de una poblacion y vas a trompicones.
Superadas las 3000 rpm los tirones desaparecen y vuelve a funcionar bien.

Tened en cuenta que las K1200S/R/GT , de normal ratean cuando circulas muy lento dentro de poblacion y aunque es poco deseable , es un mal endemico de este modelo y aunque tengas la ultima version de software no van a desaparecer del todo.

Lo de los tirones entre 2000 y 3000 RPM no tiene nada que ver con ese rateo que se produce por circular lento , de hecho se manifiestan cuando empiezas a acelerar para coger mas velocidad , independientemente de en que marcha tengais engranada en ese momento (1,2,3,4,5,6).
Aunque tambien he de decir que a mas velocidad se nota menos el fallo.

el problema radica en que las bujias y las pipetas de las bujias estan defectuosas (presuntamente por desgaste o simplemente por que se han estropeado) , asi que hay que sustituirlas.

Para que lo entendais mejor:
Dentro de las pipetas , van las bovinas que producen el voltaje necesario para que las bujias produzcan la chispa  , si las bovinas fallan las bujias no producen la chispa con la rapidez necesaria y por eso a baja velocidad notamos que la moto ratea , al pasar de las 3000 RPM se producen tantas chispas que aunque unas cuantas fallen no se nota tanto el problema.

aqui teneis una foto de las piezas:



el numero 1 es la pipeta - bovina  *** referencia  12137709080  - precio  89,70 x 4 = 358,80
el numero 2 es la bujia   -            *** referencia  12127699116  - precio  13,53 x 4 =   54,12
                                                                                                       mano  de obra 52,50
                                                                                                                            465,42
                                                                                                       I.VA                74,47
                                                                                                                            ====
                                                                                                                            539,89


asi que si alguien mas esta afectado por eso , ya sabe que hay solucion , pero que le van a dejar el bolsillo seco


1-) Una posible alternativa a cambiar las 4 pipetas:

Una alternativa a cambiar las 4 pipetas es esta:

puesto que las 4 a la vez es muy dificil que se desgasten o se rompam , pedimos solo 1 pipeta y la probamos en cada cilindro hasta dar con la pipeta afectada.
Requerira mas tiempo por parte del mecanico y habra que probar la moto haciendo un pequeño recorrido de prueba cada vez que probemos la pipeta nueva en un cilindro , pero es la unica alternativa viable al cambio total.

De esta manera , en vez de 539 euros , sera lo que valga 1 pipeta + la mano de obra de hacer las pruebas + el iva , con lo que el ahorro sera mas que evidente.

En cuanto a las bujias , cambiadlas solo si es necesario. En mi caso las cambie porque aprovechando que me cambiaban las 4 pipetas y faltaban pocos kilometros para que tocara sustituirlas , mataba dos pajaros de un tiro.
 
¿¿¿¿Dices que las bujías y pipetas defectuosas por desgaste????
Pues si mi moto es nueva y lo hace desde el principio lo de los tirones!!!
¿Qué recomendaríais en este caso???

yo ya me estaba acostumbrando a los tironcitos... y pensaba que eran de puro nervio!!! jajaja!!!

Saludos,
 
vitauli dijo:
¿¿¿¿Dices que las bujías y pipetas defectuosas por desgaste????
Pues si mi moto es nueva y lo hace desde el principio lo de los tirones!!!
¿Qué recomendaríais en este caso???

yo ya me estaba acostumbrando a los tironcitos... y pensaba que eran de puro nervio!!! jajaja!!!

Saludos,


ten en cuenta que una cosa son los tirones que pega la moto cuando vas a muy poca velocidad sobre todo por dentro de poblacion y otra muy distinta que los tirones los pegue cuando aceleras para subir mas la velocidad.

lo primero es un mal poco deseable pero endemico de este modelo y lo segundo es una gran putada si te pasa fuera de garantia.
 
Ok, entiendo, lo que yo tengo no son tirones al acelerar... ufff....

Vsss
 
Hola de nuevo!

Veo que no es el mismo problema que tuve yo el lunes. Mi moto no es que rateara -que lo hacía-, además es que sonaba como bicilíndrica y olía a quemado si la subía de vueltas. Claramente le fallaban uno o más cilindros. Quizás por que la bujía o bujías correspondientes no funcionaran, es posible.

Aún así...¿cada cuánto hay que cambiar las pipetas? Porque si son algo que se cambien cada 50.000kms o así, tela marinera el gasto en mantenimiento de esta moto, ¿no? No recuerdo haber cambiado las pipetas de mi Triumph Tiger en 90.000kms, y os aseguro que ninguna factura de mantenimiento superó los 360€, siempre en taller oficial.

BMW debería significar calidad, no sablazos o tomaduras de pelo.
 
Hola , tengo una K 1200 R que tironea un poco al quitar y poner gas por debajo de 1500 rpm . Normal . A más de 2000 rpm seda , salvo vibraciones leves al quitar gas entre 5000 y 6000rpm , en cualquier marcha , menos en 1ª y mas en 6ª
 
Creo que aquí estamos hablando de 4 cosas diferentes:
1 Nuestras motos a bajas vueltas y baja velocidad ratean, es decir, van a tirones cuando mantenemos esa baja velocidad y vamos a 30 40 km/h. Una solución es ir en primera (que es muy larga) y mantener esos km/h que son unas 3000-4000 rpm. Hace mas ruido, pero no da tirones.
2 si existe un fallo en el encendido (bujias-pipetas) es como lo han explicado muy bien, cuestion de cambiarlas.
3 las famosas vibraciones del motor, normalmente como se ha comentado tambien entre 5000-6000 y que se notan en marcha, pero sobre todo al decelerar y pasar por ese regimen. Esto, creo que es por la construccion del motor (lo podian haber hecho mejor) pero no tiene remedio.
4 La brusquedad al cerrar- abrir. Lo que hacemos al llegar a una curva y al volver a acelerar para salir. Esto me ha mejorado bastante cuando me han arreglado el tensor de la cadena de distribución. (ese ruido a roto que se escucha unos segundos cuando arrancas la moto)
En fin, que nuestras motos no son perfectas, pero creo que en general nos encantan.
vss.
 
Tengo que encontrar la factura - que perdí - pero en mi caso fallaba la bobina del cilindro 1, por lo que la bujía no encendía y provocaba el traqueteo. Total, contando la revisión de los 40.000 kms, me ha costado 603€ la broma...

La respuesta del jefe de taller - no sé si creérmela o no - es que si se lavan las motos con la Karcher, a presión, ese polvo de agua se mete en todos lados y acaba jodiendo temas eléctricos. Me suena un tanto raro que, tras 3 años lavándola así sea ahora eso el problema de la avería.

En cuanto encuentre la factura os la cuelgo para que veáis el desglose...por que no tiene desperdicio que para darse una vuelta y comprobar la moto te cobren 17,60€ (eso se me clavó en la memoria...chorizos!).

Jamás antes me habían cobrado por probar la moto como va. Es en Control 94, Barcelona.
 
Joder Karlos...me das una envidia! jejej....a ver si consigo al menos 100.000 en mi GT. En la anterior, una Tiger casi lo logro, quedándome en 90.000 y muchas ganas de cambiar a una moto de más chicha - la GT. Eso sí, haciendo la poca carretera que hago, lo veo complicado llegar a tu nivel.

Pero como bien dices, no deberían dar problemas,....y menos con sólo 40.000 kms. un rodaje para esos motores, creo yo.
 
Hola compañeros, mi KS tiene seis años y 93.000 km, lleva las pipetas originales. Lo de los tironcillos a menos de 1.500 rpm lo solucioné hace años con el casquillo de la sonda lambda, el que pega al tubo de escape. Y se acabaron los tirones a bajas vueltas. Creo que esta moto viene tan afinada con el tema de la contaminación que al motor le falta mas combustible a bajas vueltas, por eso con el casquillo se evitan la mayoría de tirones a bajas revoluciones. Saludos.
 
Hola!! Estoy bien do todo lo que hacéis puesto que yo estoy empezando..aquí os puedo decir la forma más sencilla de ver la pipa o bobina de encendido que falla..con un medidor de temperatura láser. .los chinos las tienen a 10€.. se apunta a los colectores de escape y la que menos temperatura tenga es la que falla..así sabremos que cilindro, piston, bujía, bobina o inyector falla..
Espero haber aportado mi granito de arena..tengo mucho que aprender de vosotros..
 
Atrás
Arriba